SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO ARGUMENTATIVO
• Presenta:
• Profesora Lorena Torres
Nolasco
TEXTO ARTGUMENTATIVO
Tiene como objetivo "atacar" o defender una
opinión mediante justificaciones o razones con
el fin de persuadir o probar y demostrar una
idea o tesis, refutar la contraria, o bien
persuadir
o disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas no
razonables.
Características
 La argumentación se utiliza en una amplia variedad
de textos: científicos, filosóficos, en el ensayo, en la
oratoria política y judicial, en los textos periodísticos
de opinión y en algunos mensajes publicitarios.
 En la lengua oral, con frecuencia aparece en la
conversación cotidiana (aunque con poco rigor).

 es la forma dominante en los debates, coloquios o
mesas redondas.
Características
• Los textos argumentativos son aquellos en los
que el emisor tiene como intención
comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión
subjetiva sobre un o cualquier otra cosa. En
tanto que argumentares, por definición,
un procedimiento persuasivo,
• Los textos argumentativos son aquellos en los
que el emisor tiene como intención
comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión
subjetiva sobre un o cualquier otra cosa con el
afán de convencer al receptor acerca de lo que
se está diciendo.
TIPOS DE ARGUMENTOS
 Razonamiento por la analogía. Se establece una
semejanza entre dos conceptos, seres o cosas
diferentes.
 Razonamiento por generalización. A partir de varios
casos similares, se genera una tesis común, que es
aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.
 Razonamiento por signos o sintomáticos. Se utilizan
indicios o señales para establecer la existencia de un
fenómeno.
 Razonamiento por causa. Se establece una conexión
causal entre dos hechos que fundamentan la tesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
aolaizola
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
Isabel Iglesias
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
juanpac
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
juanantlopez
 
El discurso
El discursoEl discurso
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
inmediatamente
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Luis Ponce
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
Beatriz
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
Ellie M Álvarez C
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
UNSA
 
4.3. la argumentación
4.3. la argumentación4.3. la argumentación
4.3. la argumentación
AnnaMoyaS
 
Para mi argumentar es
Para mi argumentar esPara mi argumentar es
Para mi argumentar es
Patricio Maturana
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
Yani Lara
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
UNSA
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
ManuelFelipelvarezGa
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 

La actualidad más candente (20)

Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
4.3. la argumentación
4.3. la argumentación4.3. la argumentación
4.3. la argumentación
 
Para mi argumentar es
Para mi argumentar esPara mi argumentar es
Para mi argumentar es
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 

Similar a Ejercicio.1 mod.8 texto argumentativo

Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
duvan10
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Carlos Camargo
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
MileidysSanchez
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Ovidio Martinez
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
duvan10
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Edy QUISPE MAYTA..
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Edy QUISPE MAYTA..
 
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
Carloscastolo
 
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y EstiloPresentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Fatima Scarlette Veloz Suarez
 
Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.
Oscar Diaz Negrette
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Miguel Alejandro Acosta Govea
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
guest28415fc
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS TIPOS DE TEXTOS
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Fernanda Pineda
 
comunicacion literaria
comunicacion literariacomunicacion literaria
comunicacion literaria
marisolcardoza2
 
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptxque es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
mimimq90
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Luis Alfredo Abril
 

Similar a Ejercicio.1 mod.8 texto argumentativo (20)

Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
 
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y EstiloPresentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y Estilo
 
Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
comunicacion literaria
comunicacion literariacomunicacion literaria
comunicacion literaria
 
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptxque es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Ejercicio.1 mod.8 texto argumentativo

  • 1. TEXTO ARGUMENTATIVO • Presenta: • Profesora Lorena Torres Nolasco
  • 2. TEXTO ARTGUMENTATIVO Tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o probar y demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas no razonables.
  • 3. Características  La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos: científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios.  En la lengua oral, con frecuencia aparece en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor).  es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.
  • 4. Características • Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión subjetiva sobre un o cualquier otra cosa. En tanto que argumentares, por definición, un procedimiento persuasivo,
  • 5. • Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión subjetiva sobre un o cualquier otra cosa con el afán de convencer al receptor acerca de lo que se está diciendo.
  • 6. TIPOS DE ARGUMENTOS  Razonamiento por la analogía. Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes.  Razonamiento por generalización. A partir de varios casos similares, se genera una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.  Razonamiento por signos o sintomáticos. Se utilizan indicios o señales para establecer la existencia de un fenómeno.  Razonamiento por causa. Se establece una conexión causal entre dos hechos que fundamentan la tesis.