SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISCURSO
La palabra discurso,tiene su origen en el latín donde emerge como “discursus” significa que es un
mensaje el cual se da a conocer de manera abierta,es decir,al público.La finalidad es de informar o
comunicar,se busca obtener la aprobación mediante el convencimiento de quienes son receptores de
dicho discurso.
 Discurso narrativo.
El emisor da a conocer su mensaje en tercera persona,es como si estuviera contando la historia.
 Discurso descriptivo.
Expone las cualidades, dimensiones del objeto o cosas que se planteen.
 Discurso expositivo (o explicativo).
Captar la atención,con palabras adecuadas hacia el oyente, para que pueda entender
claramente de lo que explica.
 Discurso argumentativo.
Se hace uso de fuentes como medio comprobatorios de todo lo que se dice.
DISCURSO DIALOGAL
El o la persona que interacciona con el público de manera espontánea o elaborada.
o Discurso espontaneo
En la conversación cotidiana,al conversar de un tema cualquiera de la sociedad.
o Discurso elaborado
Como es el caso de los:
1. Discurso histórico.
Hace alusión a eventos pasados o recientes,donde las fechas y personajes suelen ser
los principales,la persona que realiza el discurso usualmente no le toco vivir
directamente esos acontecimientos,por lo cual, suele ocupar como apoyo documentos,
libros,testimonios,etc.
2. Discurso científico.
Su contenido recae en todos aquellos avances científicos como en medicina,
tecnológica,etc. El lenguaje suele ser muytécnico o de acuerdo a la materia que se
esté realizando el discurso.
3. Discurso literario.
Estos discursos usualmente son realizados por escritores,poetas,novelistas,en donde
exponen sus experiencias yexplican cómo logran crear sus textos más reconocidos o
vendidos.
4. Discurso periodístico.
Aquí suele dar conocer cómo debe abordar la noticia,tanto escrita como visual y
gráfica. Algunos expositores,suelen dar realce a noticias más sobresalientes.
5. Discurso jurídico.
Estos discursos son comunes en universidades con facultades en Derecho,asícomo en
diplomados,maestrías ypostgrados.
6. Discurso didáctico.
Estos discurso su principal finalidad es la educación o brindar información a su auditorio
para que reciba enseñanza en cierta materia o tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
Elio33
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
wena_15
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
saraidaniela
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
Centro educacional Luis Rutten
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
leidyrincon1982
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
Daniel Santiago
 
Expresion aldays quintero
Expresion aldays quinteroExpresion aldays quintero
Expresion aldays quintero
aldaysquintero
 
Análisis del discurso oral
Análisis del discurso oralAnálisis del discurso oral
Análisis del discurso oral
Paulo Arieu
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Aniela Padilla
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
FlomiGallardo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
jssica20
 
D. publico
D. publicoD. publico
D. publico
Juan Romero
 
Copia de oratoria
Copia de oratoriaCopia de oratoria
Copia de oratoria
gabazota
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
JoRG-e
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
Ximena Largaespada Martínez
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
Fiorela2001
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Felix Luque
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
guestbff5ac9
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria

La actualidad más candente (20)

18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Discurso publico ppt
Discurso publico pptDiscurso publico ppt
Discurso publico ppt
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1Hojas para exponer periodismo 1
Hojas para exponer periodismo 1
 
Expresion aldays quintero
Expresion aldays quinteroExpresion aldays quintero
Expresion aldays quintero
 
Análisis del discurso oral
Análisis del discurso oralAnálisis del discurso oral
Análisis del discurso oral
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
 
El discurso.
El discurso.El discurso.
El discurso.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
D. publico
D. publicoD. publico
D. publico
 
Copia de oratoria
Copia de oratoriaCopia de oratoria
Copia de oratoria
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Similar a El discurso

Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
chechalop19
 
ORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docxORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docx
JulianMontalvo5
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)
vizanskys
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
16092013
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
wena_15
 
Discurso público mecc
Discurso público meccDiscurso público mecc
Discurso público mecc
"Las Profes Talks"
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
Ma. Eugenia Bautista Cisneros
 
Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4
Luifel Carreño
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 
El discurso
El discursoEl discurso
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
Inti Antolín
 
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
Jorge Luis Alday Reyes
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
juanpac
 
El discurso Publico
El discurso Publico El discurso Publico
El discurso Publico
Duoc UC
 

Similar a El discurso (20)

Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
 
ORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docxORATORIA SESION 3.docx
ORATORIA SESION 3.docx
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)200808271036050.discurso publicoppt (1)
200808271036050.discurso publicoppt (1)
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Discurso publico
Discurso publicoDiscurso publico
Discurso publico
 
Discurso público mecc
Discurso público meccDiscurso público mecc
Discurso público mecc
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
 
Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplosEl discurso y sus tipos asi como ejemplos
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
El discurso Publico
El discurso Publico El discurso Publico
El discurso Publico
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El discurso

  • 1. EL DISCURSO La palabra discurso,tiene su origen en el latín donde emerge como “discursus” significa que es un mensaje el cual se da a conocer de manera abierta,es decir,al público.La finalidad es de informar o comunicar,se busca obtener la aprobación mediante el convencimiento de quienes son receptores de dicho discurso.  Discurso narrativo. El emisor da a conocer su mensaje en tercera persona,es como si estuviera contando la historia.  Discurso descriptivo. Expone las cualidades, dimensiones del objeto o cosas que se planteen.  Discurso expositivo (o explicativo). Captar la atención,con palabras adecuadas hacia el oyente, para que pueda entender claramente de lo que explica.
  • 2.  Discurso argumentativo. Se hace uso de fuentes como medio comprobatorios de todo lo que se dice. DISCURSO DIALOGAL El o la persona que interacciona con el público de manera espontánea o elaborada. o Discurso espontaneo En la conversación cotidiana,al conversar de un tema cualquiera de la sociedad. o Discurso elaborado
  • 3. Como es el caso de los: 1. Discurso histórico. Hace alusión a eventos pasados o recientes,donde las fechas y personajes suelen ser los principales,la persona que realiza el discurso usualmente no le toco vivir directamente esos acontecimientos,por lo cual, suele ocupar como apoyo documentos, libros,testimonios,etc. 2. Discurso científico. Su contenido recae en todos aquellos avances científicos como en medicina, tecnológica,etc. El lenguaje suele ser muytécnico o de acuerdo a la materia que se esté realizando el discurso. 3. Discurso literario. Estos discursos usualmente son realizados por escritores,poetas,novelistas,en donde exponen sus experiencias yexplican cómo logran crear sus textos más reconocidos o vendidos. 4. Discurso periodístico. Aquí suele dar conocer cómo debe abordar la noticia,tanto escrita como visual y gráfica. Algunos expositores,suelen dar realce a noticias más sobresalientes. 5. Discurso jurídico. Estos discursos son comunes en universidades con facultades en Derecho,asícomo en diplomados,maestrías ypostgrados. 6. Discurso didáctico. Estos discurso su principal finalidad es la educación o brindar información a su auditorio para que reciba enseñanza en cierta materia o tema.