SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios para el Control 2 de Sistemas Macroeconómicos.


1. ¿Cuál de las siguientes partidas no se registra en la cuenta corriente de la balanza de
   pagos?:
           Importaciones.
           Fletes.
           Remesas de utilidades.
           Amortizaciones de la deuda externa.
           Transferencias internacionales.

2. Si se sigue una política de tipo de cambio fijo, entonces el Banco Central se compromete a
   comprar todas divisas que se ofrezcan y a vender todas las divisas que se demanden, al
   tipo de cambio establecido. Comente.

3. En una economía abierta, el multiplicador del gasto autónomo es mayor que en una
   economía cerrada. Comente.

4. Si aumenta el tipo de cambio y simultáneamente aumenta el ingreso del resto mundo, el
   efecto sobre el ingreso doméstico (el ingreso del país) será incierto. Comente.

5. Si el ingreso de pleno empleo es 100, el ingreso que permite igualar las importaciones a las
   exportaciones es 80 y el nivel actual del ingreso es 90, conviene aplicar una política
   expansiva para alcanzar simultáneamente el equilibrio interno y externo. Comente.


                         Breve pauta de respuestas correctas


1. Las amortizaciones de la deuda externa se registran en la cuenta de capitales de la balanza
   de pagos.

2. Verdadero. Esa es la condición para que pueda sostenerse en el tiempo una política de
   tipo de cambio fijo.

3. Falso, porque en una economía abierta se agrega sumando en el denominador, el
   coeficiente de importaciones, n2, que tiene un valor positivo.

4. Falso, porque ambos cambios provocarán un aumento del ingreso de equilibrio, ya que
   afectan positivamente a las exportaciones.

5. Falso, porque el ingreso de la economía está situado en la zona de conflicto. Si se aplica
   una política expansiva se puede lograr el equilibrio interno, pero aumentará el déficit en la
   balanza comercial, dado que aumentarán las importaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Fundación Milenio
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Fundación Milenio
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcíaPolitica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Hairlen Garcia López
 
7 politica cambiaria
7 politica cambiaria7 politica cambiaria
7 politica cambiaria
Rolando Ñañez
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
PriscilaOrozcoM
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
M Febres
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
Willian Atalaya Herrera
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
ale0925
 
Economía uni
Economía uniEconomía uni
Economía uni
PeQue PulGuitta
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
Ruddy Peralta Rodriguez
 
8 movilidad imperfecta de capitales
8 movilidad imperfecta de capitales8 movilidad imperfecta de capitales
8 movilidad imperfecta de capitales
Julio César Gómez Cadavid
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
David Díaz Tuesta
 
Finanzas internacionales cap lll balanza comercial
Finanzas internacionales cap lll balanza comercialFinanzas internacionales cap lll balanza comercial
Finanzas internacionales cap lll balanza comercial
Esteban Gabriel Valencia
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Kevin De Madariaga Soto
 
Política monetaria 2
Política monetaria 2Política monetaria 2
Política monetaria 2
Brigith Diaz
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambio
nataghj
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
nancylopez12
 
Política Monetaria
Política Monetaria Política Monetaria
Política Monetaria
Nicole Carrera
 

La actualidad más candente (20)

Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcíaPolitica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
 
7 politica cambiaria
7 politica cambiaria7 politica cambiaria
7 politica cambiaria
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Economía uni
Economía uniEconomía uni
Economía uni
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
8 movilidad imperfecta de capitales
8 movilidad imperfecta de capitales8 movilidad imperfecta de capitales
8 movilidad imperfecta de capitales
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
 
Finanzas internacionales cap lll balanza comercial
Finanzas internacionales cap lll balanza comercialFinanzas internacionales cap lll balanza comercial
Finanzas internacionales cap lll balanza comercial
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
 
Política monetaria 2
Política monetaria 2Política monetaria 2
Política monetaria 2
 
Balanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambioBalanza comercial y el tipo de cambio
Balanza comercial y el tipo de cambio
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
 
Política Monetaria
Política Monetaria Política Monetaria
Política Monetaria
 

Similar a Ejercicios control 2 (sistemas macroeconómicos)

Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
 Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07) Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
Leonel Pasquale
 
Glosario
GlosarioGlosario
Economia facil
Economia facilEconomia facil
Economia facil
Manuel Bedoya D
 
El Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía AbiertaEl Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía Abierta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
Augusto Abel Valle Obando
 
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadorasCiclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Edison Medina
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
Piera Diaz A
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
rorri72
 
Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Durán_Ricardo_Presentación.pdf
Durán_Ricardo_Presentación.pdfDurán_Ricardo_Presentación.pdf
Durán_Ricardo_Presentación.pdf
RICARDODURAN66
 
Economia
EconomiaEconomia
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
Carlos Ecos
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
Carlos Ecos
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
MariaVictoriaInocent
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
Alvaro Del Pino
 
Capitulo 13.1
Capitulo 13.1Capitulo 13.1
Capitulo 13.1
Cesar Garces
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Maria Genovese
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
Cavi LS
 
Causas del déficit en cuenta corriente
Causas del déficit en cuenta corrienteCausas del déficit en cuenta corriente
Causas del déficit en cuenta corriente
Lenin Torres Acosta
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Similar a Ejercicios control 2 (sistemas macroeconómicos) (20)

Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
 Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07) Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
Leonel Pasquale - La etapa post convertibilidad (02-07)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Economia facil
Economia facilEconomia facil
Economia facil
 
El Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía AbiertaEl Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía Abierta
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
 
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadorasCiclos económicos y políticas estabilizadoras
Ciclos económicos y políticas estabilizadoras
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_Conceptos politica economica_1_
Conceptos politica economica_1_
 
Durán_Ricardo_Presentación.pdf
Durán_Ricardo_Presentación.pdfDurán_Ricardo_Presentación.pdf
Durán_Ricardo_Presentación.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
Capitulo 13.1
Capitulo 13.1Capitulo 13.1
Capitulo 13.1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
 
Causas del déficit en cuenta corriente
Causas del déficit en cuenta corrienteCausas del déficit en cuenta corriente
Causas del déficit en cuenta corriente
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Más de Ceind Utem

Calendario Académico Administrativo 2013
Calendario Académico Administrativo 2013Calendario Académico Administrativo 2013
Calendario Académico Administrativo 2013
Ceind Utem
 
Valores cursos verano 2013
Valores cursos verano 2013 Valores cursos verano 2013
Valores cursos verano 2013
Ceind Utem
 
Convocatoria beca erasmus mundus
Convocatoria beca erasmus mundusConvocatoria beca erasmus mundus
Convocatoria beca erasmus mundus
Ceind Utem
 
Programa de los cinco encuentros
Programa de los cinco encuentrosPrograma de los cinco encuentros
Programa de los cinco encuentros
Ceind Utem
 
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)Proyectosii 12012 notas_diurno (2)
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)Ceind Utem
 
Proyectosii 12012 notas_diurno
Proyectosii 12012 notas_diurnoProyectosii 12012 notas_diurno
Proyectosii 12012 notas_diurnoCeind Utem
 
Capviii
CapviiiCapviii
Capviii
Ceind Utem
 
Bases Becas curso Excel 2012
Bases Becas curso Excel 2012Bases Becas curso Excel 2012
Bases Becas curso Excel 2012
Ceind Utem
 
Malla 21044 ceind utem
Malla 21044 ceind utemMalla 21044 ceind utem
Malla 21044 ceind utem
Ceind Utem
 
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Ceind Utem
 
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Ceind Utem
 
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
Ceind Utem
 
Inglés en la utem 1º semestre 2012
Inglés en la utem  1º semestre 2012Inglés en la utem  1º semestre 2012
Inglés en la utem 1º semestre 2012
Ceind Utem
 
Malla 2145 II / UTEM
Malla 2145 II / UTEMMalla 2145 II / UTEM
Malla 2145 II / UTEM
Ceind Utem
 
Malla 2144 ICI MSG / UTEM
Malla 2144 ICI MSG / UTEMMalla 2144 ICI MSG / UTEM
Malla 2144 ICI MSG / UTEM
Ceind Utem
 
Malla 2140 ICI MA / UTEM
Malla 2140 ICI MA / UTEMMalla 2140 ICI MA / UTEM
Malla 2140 ICI MA / UTEM
Ceind Utem
 
Proceso de matrícula 2012 rezagados
Proceso de matrícula 2012 rezagadosProceso de matrícula 2012 rezagados
Proceso de matrícula 2012 rezagados
Ceind Utem
 
Horarios extracurriculares primer semestre 2012 (1)
Horarios extracurriculares  primer semestre 2012 (1)Horarios extracurriculares  primer semestre 2012 (1)
Horarios extracurriculares primer semestre 2012 (1)
Ceind Utem
 
Horarios electivos primer semestre 2012
Horarios electivos primer semestre 2012Horarios electivos primer semestre 2012
Horarios electivos primer semestre 2012
Ceind Utem
 
Reposicion tne 2012
Reposicion tne 2012Reposicion tne 2012
Reposicion tne 2012
Ceind Utem
 

Más de Ceind Utem (20)

Calendario Académico Administrativo 2013
Calendario Académico Administrativo 2013Calendario Académico Administrativo 2013
Calendario Académico Administrativo 2013
 
Valores cursos verano 2013
Valores cursos verano 2013 Valores cursos verano 2013
Valores cursos verano 2013
 
Convocatoria beca erasmus mundus
Convocatoria beca erasmus mundusConvocatoria beca erasmus mundus
Convocatoria beca erasmus mundus
 
Programa de los cinco encuentros
Programa de los cinco encuentrosPrograma de los cinco encuentros
Programa de los cinco encuentros
 
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)Proyectosii 12012 notas_diurno (2)
Proyectosii 12012 notas_diurno (2)
 
Proyectosii 12012 notas_diurno
Proyectosii 12012 notas_diurnoProyectosii 12012 notas_diurno
Proyectosii 12012 notas_diurno
 
Capviii
CapviiiCapviii
Capviii
 
Bases Becas curso Excel 2012
Bases Becas curso Excel 2012Bases Becas curso Excel 2012
Bases Becas curso Excel 2012
 
Malla 21044 ceind utem
Malla 21044 ceind utemMalla 21044 ceind utem
Malla 21044 ceind utem
 
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
 
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
Concurso ayudantia institucional matematica1sem 2012
 
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
Concurso ayudantia cs.básicasmatematica 1sem2012
 
Inglés en la utem 1º semestre 2012
Inglés en la utem  1º semestre 2012Inglés en la utem  1º semestre 2012
Inglés en la utem 1º semestre 2012
 
Malla 2145 II / UTEM
Malla 2145 II / UTEMMalla 2145 II / UTEM
Malla 2145 II / UTEM
 
Malla 2144 ICI MSG / UTEM
Malla 2144 ICI MSG / UTEMMalla 2144 ICI MSG / UTEM
Malla 2144 ICI MSG / UTEM
 
Malla 2140 ICI MA / UTEM
Malla 2140 ICI MA / UTEMMalla 2140 ICI MA / UTEM
Malla 2140 ICI MA / UTEM
 
Proceso de matrícula 2012 rezagados
Proceso de matrícula 2012 rezagadosProceso de matrícula 2012 rezagados
Proceso de matrícula 2012 rezagados
 
Horarios extracurriculares primer semestre 2012 (1)
Horarios extracurriculares  primer semestre 2012 (1)Horarios extracurriculares  primer semestre 2012 (1)
Horarios extracurriculares primer semestre 2012 (1)
 
Horarios electivos primer semestre 2012
Horarios electivos primer semestre 2012Horarios electivos primer semestre 2012
Horarios electivos primer semestre 2012
 
Reposicion tne 2012
Reposicion tne 2012Reposicion tne 2012
Reposicion tne 2012
 

Ejercicios control 2 (sistemas macroeconómicos)

  • 1. Ejercicios para el Control 2 de Sistemas Macroeconómicos. 1. ¿Cuál de las siguientes partidas no se registra en la cuenta corriente de la balanza de pagos?: Importaciones. Fletes. Remesas de utilidades. Amortizaciones de la deuda externa. Transferencias internacionales. 2. Si se sigue una política de tipo de cambio fijo, entonces el Banco Central se compromete a comprar todas divisas que se ofrezcan y a vender todas las divisas que se demanden, al tipo de cambio establecido. Comente. 3. En una economía abierta, el multiplicador del gasto autónomo es mayor que en una economía cerrada. Comente. 4. Si aumenta el tipo de cambio y simultáneamente aumenta el ingreso del resto mundo, el efecto sobre el ingreso doméstico (el ingreso del país) será incierto. Comente. 5. Si el ingreso de pleno empleo es 100, el ingreso que permite igualar las importaciones a las exportaciones es 80 y el nivel actual del ingreso es 90, conviene aplicar una política expansiva para alcanzar simultáneamente el equilibrio interno y externo. Comente. Breve pauta de respuestas correctas 1. Las amortizaciones de la deuda externa se registran en la cuenta de capitales de la balanza de pagos. 2. Verdadero. Esa es la condición para que pueda sostenerse en el tiempo una política de tipo de cambio fijo. 3. Falso, porque en una economía abierta se agrega sumando en el denominador, el coeficiente de importaciones, n2, que tiene un valor positivo. 4. Falso, porque ambos cambios provocarán un aumento del ingreso de equilibrio, ya que afectan positivamente a las exportaciones. 5. Falso, porque el ingreso de la economía está situado en la zona de conflicto. Si se aplica una política expansiva se puede lograr el equilibrio interno, pero aumentará el déficit en la balanza comercial, dado que aumentarán las importaciones.