SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Cabudare- Edo. Lara
Ejercicios
Integrante:
Daniela Colmenarez
C.I: 26.260.15Sección: MI-91
Profesora: Eriorkys Majano
Noviembre, 2015
Formas de Conocer
1. Conocimiento: Hechos o información adquiridos por una persona a
través de la experiencia o la educación,
la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.
 Razón: Es la facultad del ser humano de identificar conceptos,
cuestionarios, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir
o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce. Más que
descubrir certezas, tiene la capacidad de establecer o descartar nuevos
conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia
con respecto de otros conceptos de partida o premisas.
 Intuición: Intuición es la facultad de comprender las cosas al instante,
sin necesidad de realizar complejos razonamiento. El término también se
utiliza para hacer referencia al resultado de intuir.
 Revelación: es la acción y efecto de revelar, manifestar
una verdad secreta u oculta.
 Creencia: Una creencia es el estado de la mente en el que
un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que
tiene acerca de un suceso o cosa.
Ejercicios
1. Indica si las afirmaciones siguientes son conocimiento o
creencia. Justifica tu respuesta
2. Dado el texto siguiente:
 En el texto de Kant lo que quiere expresar es que la vida
humana solamente es una secuencia aleatoria de ideas de
las cuales solo puede sacarse una novela y no una
historia. Este texto nos hace saber también que la vida
humana no tiene ningún plan ni propósito.
 -Idea: Representación mental que surge a partir del
razonamiento o de la imaginación de una persona.
-Fines Racionales: Cuando se llega a un objetivo o meta
de manera planeada o pensada.
-Libertad: Derecho de las personas para elegir de manera
responsable de su propia forma de actuar en una sociedad.
-Mecanismo: Forma de realizar una actividad o proceso.
-Sistema: Conjunto de reglas, principios o medidas que
tienen relación entre sí.
-Agregado: Unir o Añadir.
 Revelación.
Afirmación Tipo Justificación
Ya sé que el agua está
compuesta de
hidrogeno y oxigeno
Conocimiento Porque está afirmando algo de lo
cual ha estudiado.
No me preguntes por
qué, pero estoy
convencida de que
vendrá
Creencia Porque es algo de lo que está
convencido que sucederá porque
lo siente.
No te pongas así, solo
he dicho que no creo
que no volverá a ganar
Creencia Porque tiene la idea de que no
volverá a ganar.
Tengo la impresión de
que este será un buen
año
Creencia Supone que así será, ya que es
una especie de predicción porque
no sabe si realmente sucederá.
3. Dada la técnica siguiente:
 Intuición o creencia:
a. Esta técnica pertenece a la intuición.
4. En relación al transcurrir de tu vida, indica las
revelaciones más significativas que te han dejado las
experiencias vividas, los conocimientosadquiridos y los
saberes aprendidos.Lleva con tus respuestas el cuadro
siguiente:
Tu Vida Revelaciones
ExperienciasVividas Ayudar en el Ancianato ‘’Mi Pequeño Refugio Madre
Teresa de Calcuta’’.
Conocimientos
Adquiridos
Aprender a valorar más las cosas y a las personas.
Saberes Aprendidos Atender a las personas con impedimentos.
5. Analiza y contesta las preguntas siguientes:
 Porque no soy una persona tan espontánea y me cuesta
interactuar con las personas que no les tengo confianza.
 Porque tenemos distintas personalidades y además a
veces no nos escuchamos ni entendemos lo suficiente.
 Porque me falta aprender a tolerar más a las personas.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios de Metodologia

Angélica ad cognitivos
Angélica ad cognitivosAngélica ad cognitivos
Angélica ad cognitivos
Angie Plata
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Joe Gomez
 
Katherine minda
Katherine mindaKatherine minda
Katherine minda
Katiria Bebe
 
ConocimientoCientifico
ConocimientoCientificoConocimientoCientifico
ConocimientoCientifico
JhonnyMoreira11
 
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
nathalyGomez17
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
LuisArmandoFariasCar
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
jesusalbertocorderor
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Nelson Castro
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
stephania66
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
FernandoAguilar205
 
Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016
amalleret7
 
Conocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científicoConocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científico
Nombre Apellidos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Francisco Alfredo De La Garza Cardenas
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
DAYSI15
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
Brenda Tolentino
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
Maxicar
 
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andinaMetodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Mauricio Beleño Vega
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
ZziZzita
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
ZziZzita
 

Similar a Ejercicios de Metodologia (20)

Angélica ad cognitivos
Angélica ad cognitivosAngélica ad cognitivos
Angélica ad cognitivos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Katherine minda
Katherine mindaKatherine minda
Katherine minda
 
ConocimientoCientifico
ConocimientoCientificoConocimientoCientifico
ConocimientoCientifico
 
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico - Nelson Castro.docx
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 
Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016Metodosparafijarcreencias 2016
Metodosparafijarcreencias 2016
 
Conocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científicoConocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
 
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andinaMetodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
 

Más de dececece

Ondas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei LozadaOndas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei Lozada
dececece
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
dececece
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
dececece
 
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana EmpresaElementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
dececece
 
Daniela Colmenarez
Daniela ColmenarezDaniela Colmenarez
Daniela Colmenarez
dececece
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
dececece
 
Ejercicios estructuras anidadas
Ejercicios estructuras anidadasEjercicios estructuras anidadas
Ejercicios estructuras anidadas
dececece
 
Tratados de los Cambios Climaticos
Tratados de los Cambios ClimaticosTratados de los Cambios Climaticos
Tratados de los Cambios Climaticos
dececece
 
Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva
dececece
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
dececece
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
Triptico de Juegos de Razonamiento
Triptico de Juegos de RazonamientoTriptico de Juegos de Razonamiento
Triptico de Juegos de Razonamiento
dececece
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
dececece
 

Más de dececece (13)

Ondas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei LozadaOndas. Alexei Lozada
Ondas. Alexei Lozada
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana EmpresaElementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
Elementos que Conforman una Pequeña y Mediana Empresa
 
Daniela Colmenarez
Daniela ColmenarezDaniela Colmenarez
Daniela Colmenarez
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Ejercicios estructuras anidadas
Ejercicios estructuras anidadasEjercicios estructuras anidadas
Ejercicios estructuras anidadas
 
Tratados de los Cambios Climaticos
Tratados de los Cambios ClimaticosTratados de los Cambios Climaticos
Tratados de los Cambios Climaticos
 
Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Triptico de Juegos de Razonamiento
Triptico de Juegos de RazonamientoTriptico de Juegos de Razonamiento
Triptico de Juegos de Razonamiento
 
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91 Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
Cuadro descriptivo- investigación Experimental y Semi-experimental MI-91
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ejercicios de Metodologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare- Edo. Lara Ejercicios Integrante: Daniela Colmenarez C.I: 26.260.15Sección: MI-91 Profesora: Eriorkys Majano Noviembre, 2015 Formas de Conocer 1. Conocimiento: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.  Razón: Es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarios, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce. Más que descubrir certezas, tiene la capacidad de establecer o descartar nuevos
  • 2. conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premisas.  Intuición: Intuición es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos razonamiento. El término también se utiliza para hacer referencia al resultado de intuir.  Revelación: es la acción y efecto de revelar, manifestar una verdad secreta u oculta.  Creencia: Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. Ejercicios 1. Indica si las afirmaciones siguientes son conocimiento o creencia. Justifica tu respuesta 2. Dado el texto siguiente:  En el texto de Kant lo que quiere expresar es que la vida humana solamente es una secuencia aleatoria de ideas de las cuales solo puede sacarse una novela y no una historia. Este texto nos hace saber también que la vida humana no tiene ningún plan ni propósito.  -Idea: Representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. -Fines Racionales: Cuando se llega a un objetivo o meta de manera planeada o pensada. -Libertad: Derecho de las personas para elegir de manera responsable de su propia forma de actuar en una sociedad. -Mecanismo: Forma de realizar una actividad o proceso. -Sistema: Conjunto de reglas, principios o medidas que tienen relación entre sí. -Agregado: Unir o Añadir.  Revelación. Afirmación Tipo Justificación Ya sé que el agua está compuesta de hidrogeno y oxigeno Conocimiento Porque está afirmando algo de lo cual ha estudiado. No me preguntes por qué, pero estoy convencida de que vendrá Creencia Porque es algo de lo que está convencido que sucederá porque lo siente. No te pongas así, solo he dicho que no creo que no volverá a ganar Creencia Porque tiene la idea de que no volverá a ganar. Tengo la impresión de que este será un buen año Creencia Supone que así será, ya que es una especie de predicción porque no sabe si realmente sucederá.
  • 3. 3. Dada la técnica siguiente:  Intuición o creencia: a. Esta técnica pertenece a la intuición. 4. En relación al transcurrir de tu vida, indica las revelaciones más significativas que te han dejado las experiencias vividas, los conocimientosadquiridos y los saberes aprendidos.Lleva con tus respuestas el cuadro siguiente: Tu Vida Revelaciones ExperienciasVividas Ayudar en el Ancianato ‘’Mi Pequeño Refugio Madre Teresa de Calcuta’’. Conocimientos Adquiridos Aprender a valorar más las cosas y a las personas. Saberes Aprendidos Atender a las personas con impedimentos. 5. Analiza y contesta las preguntas siguientes:  Porque no soy una persona tan espontánea y me cuesta interactuar con las personas que no les tengo confianza.  Porque tenemos distintas personalidades y además a veces no nos escuchamos ni entendemos lo suficiente.  Porque me falta aprender a tolerar más a las personas.