SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
Ejercicios de Probabilidad
Alumna: María García
C.I,: 21.125383
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD
1. Se supone que 25 de cada 100 hombres y 600 de 1000 mujeres
usan lentes. Si el número de mujeres es cuatro veces superior al de
hombres,se pidela probabilidad de encontrarnos:
M=mujer
H=hombres
L=usa lentes
L̅=no usa lentes
M+H=1
4H+H=1
5H=1
H=1/5
M=4*1/5=4/5
𝑃( 𝑀) =
4
5
= 0,8
𝑃(𝐿/𝑀) =
600
1000
= 0,6
𝑃(𝐿̅/𝑀) =
400
1000
= 0,4
𝑃( 𝐻) =
1
5
= 0,2
𝑃(𝐿/𝐻) =
25
100
= 0,25
𝑃(𝐿̅/𝐻) =
75
100
= 0,75
 Una persona sinlentes
𝑃( 𝐿̅) = 𝑃( 𝐻 ∩ 𝐿̅) + 𝑃(𝑀 ∩ 𝐿̅)
𝑃( 𝐿̅) = 𝑃( 𝐻) ∗ 𝑃(𝐿̅/𝐻) + 𝑃( 𝑀) ∗ 𝑃(𝐿̅/𝑀)
𝑃( 𝐿̅) = 0,2 ∗ 0,75 + 0,8 ∗ 0,4 = 0,15 + 0,32 = 0,47 ∗ 100 = 47%
 Una mujercon lentes
𝑃( 𝑀 ∩ 𝐿) = 𝑃( 𝑀) ∗ 𝑃(𝐿/𝑀) = 0,8 ∗ 0,6 = 0,48 ∗ 100 = 48%
2. Enuna universidad haytres secciones de 30 alumnos deingeniería,
y dos secciones de 25 de administración, el 60% de los alumnos de
ingeniería tienen dificultades con matemáticas, y el 50%de los
alumnos que estudian administración también, si se elige un
alumno al azar. Se pide:
I=ingeniería
H=Administración
M=elalumnotiene dificultadescon matemáticas
M̅=elalumno no tienedificultadesconmatemáticas
𝑃( 𝐼) =
90
140
𝑃(𝑀/𝐼) = 0,6
𝑃(𝑀̅/𝐼) = 0,4
𝑃( 𝐴) =
50
140
𝑃(𝑀/𝐴) = 0,5
𝑃(𝑀̅/𝐴) = 0,5
 La probabilidadde que el alumno elegidotenga dificultadescon
matemática
𝑃( 𝑀) = 𝑃( 𝐼 ∩ 𝑀) + 𝑃(𝐴 ∩ 𝑀)
𝑃( 𝑀) = 𝑃( 𝐼) ∗ 𝑃(𝑀/𝐼) + 𝑃( 𝐴) ∗ 𝑃(𝑀/𝐴)
𝑃( 𝑀) =
90
140
∗ 0,6 +
50
140
∗ 0,5 =
27
70
+
5
28
=
79
140
= 0,5643 ∗ 100
= 56,43%
 Si el alumno elegido tiene dificultades con Matemática, ¿cuál es la
probabilidad de que sea estudiante de ingeniería
𝑃( 𝐼/𝑀) =
𝑃(𝐼 ∩ 𝑀)
𝑃(𝑀)
=
90
140
∗ 0,6
90
140
∗ 0,6 +
50
140
∗ 0,5
=
27/70
79/140
=
54
79
= 0,6835 ∗ 100 = 68,35%
3. Se extrae una bola de una urna que contiene
4bolas rojas,5blancas y 6 negras, ¿cuál es la probabilidad que la
bola sea roja ó blanca? ¿cuál es la probabilidad de que no
sea blanca?
𝑃( 𝑅 ∪ 𝐵) = 𝑃( 𝑅) + 𝑃( 𝐵) =
4
15
+
5
15
=
9
15
= 0,60 ∗ 100 = 60%
𝑃( 𝐵̅) = 1 − 𝑃( 𝐵) = 1 −
5
15
=
10
15
= 0,6667 ∗ 100 = 66,67%
4. Un estudiantecuentaparaunexamenconla ayuda de undesperta
dorelcuálconsigue despertarlo en un 80%de loscasos,si oyeel
despertadorla probabilidaddeque realiceel examen esde90%, en
casocontrario 50%. Determine:
𝑃( 𝐷) = 0,8
𝑃(𝑅/𝐷) = 0,9
𝑃(𝑅̅/𝐷) = 0,1
𝑃( 𝐷̅) = 0,2
𝑃(𝑅/𝐷̅) = 0,5
𝑃(𝑅̅/𝐷̅) = 0,5
 La probabilidadde que realice elexamen
𝑃( 𝑅) = 𝑃( 𝐷 ∩ 𝑅) + 𝑃(𝐷̅ ∩ 𝑅̅)
𝑃( 𝑅) = 𝑃( 𝐷) ∗ 𝑃(𝑅/𝐷) + 𝑃( 𝐷̅) ∗ 𝑃(𝑅̅/𝐷̅)
𝑃( 𝑅) = 0,8 ∗ 0,9 + 0,2 ∗ 0,5 = 0,72 + 0,1 = 0,82 ∗ 100 = 82%
 Sivaa realizarelexamen, ¿cuáleslaprobabilidad de que haya
oídoel despertador?
𝑃( 𝐷/𝑅) =
𝑃(𝐷 ∩ 𝑅)
𝑃(𝑅)
=
0,72
0,82
= 0,8780 ∗ 100 = 87,80%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Regresion Lineal. Estadistica.
Regresion Lineal. Estadistica.Regresion Lineal. Estadistica.
Regresion Lineal. Estadistica.
karenpf03
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
mariana1511
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
Ricardo Armando Cruz
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Reinaldo Donié
 
Distribuciones discretas estadis ii
Distribuciones discretas estadis iiDistribuciones discretas estadis ii
Distribuciones discretas estadis ii
ulatina
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
96333
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
Fabián N. F.
 
20 estadistica samuel-_mago
20 estadistica samuel-_mago20 estadistica samuel-_mago
20 estadistica samuel-_mago
Samuel Nickolas Mago
 

La actualidad más candente (9)

Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Regresion Lineal. Estadistica.
Regresion Lineal. Estadistica.Regresion Lineal. Estadistica.
Regresion Lineal. Estadistica.
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Ejer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite centralEjer terorema dlimite central
Ejer terorema dlimite central
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Distribuciones discretas estadis ii
Distribuciones discretas estadis iiDistribuciones discretas estadis ii
Distribuciones discretas estadis ii
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
 
20 estadistica samuel-_mago
20 estadistica samuel-_mago20 estadistica samuel-_mago
20 estadistica samuel-_mago
 

Más de Maria Garcia

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 
El poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto públicoEl poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto público
Maria Garcia
 
Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s
Maria Garcia
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Maria Garcia
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
Maria Garcia
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
Maria Garcia
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
Maria Garcia
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
Maria Garcia
 
Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)
Maria Garcia
 
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Maria Garcia
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Maria Garcia
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Maria Garcia
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
Maria Garcia
 
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Maria Garcia
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Maria Garcia
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Maria Garcia
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Maria Garcia
 
Ejercicios de Amortizaciones
Ejercicios de AmortizacionesEjercicios de Amortizaciones
Ejercicios de Amortizaciones
Maria Garcia
 
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Maria Garcia
 

Más de Maria Garcia (20)

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
El poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto públicoEl poder del ingreso y el gasto público
El poder del ingreso y el gasto público
 
Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s Mercadotecnia I u.t.s
Mercadotecnia I u.t.s
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
 
Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
Administracion Publica
Administracion PublicaAdministracion Publica
Administracion Publica
 
Presentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos AdministrativosPresentación Recursos Administrativos
Presentación Recursos Administrativos
 
Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)Base de datos (caso de estudio)
Base de datos (caso de estudio)
 
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
Cuadro resumen reclutamiento y seleccion de personal
 
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Cuadro Comparativo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
 
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos Operaciones básicas de un manejador de base de datos
Operaciones básicas de un manejador de base de datos
 
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Ejercicios de Amortizaciones
Ejercicios de AmortizacionesEjercicios de Amortizaciones
Ejercicios de Amortizaciones
 
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
Oferta, demanda y decreto de rango, valor y fuerza
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ejercicios de probabilidad - Estadistica I

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Ejercicios de Probabilidad Alumna: María García C.I,: 21.125383 EJERCICIOS DE PROBABILIDAD
  • 2. 1. Se supone que 25 de cada 100 hombres y 600 de 1000 mujeres usan lentes. Si el número de mujeres es cuatro veces superior al de hombres,se pidela probabilidad de encontrarnos: M=mujer H=hombres L=usa lentes L̅=no usa lentes M+H=1 4H+H=1 5H=1 H=1/5 M=4*1/5=4/5 𝑃( 𝑀) = 4 5 = 0,8 𝑃(𝐿/𝑀) = 600 1000 = 0,6 𝑃(𝐿̅/𝑀) = 400 1000 = 0,4 𝑃( 𝐻) = 1 5 = 0,2 𝑃(𝐿/𝐻) = 25 100 = 0,25 𝑃(𝐿̅/𝐻) = 75 100 = 0,75  Una persona sinlentes
  • 3. 𝑃( 𝐿̅) = 𝑃( 𝐻 ∩ 𝐿̅) + 𝑃(𝑀 ∩ 𝐿̅) 𝑃( 𝐿̅) = 𝑃( 𝐻) ∗ 𝑃(𝐿̅/𝐻) + 𝑃( 𝑀) ∗ 𝑃(𝐿̅/𝑀) 𝑃( 𝐿̅) = 0,2 ∗ 0,75 + 0,8 ∗ 0,4 = 0,15 + 0,32 = 0,47 ∗ 100 = 47%  Una mujercon lentes 𝑃( 𝑀 ∩ 𝐿) = 𝑃( 𝑀) ∗ 𝑃(𝐿/𝑀) = 0,8 ∗ 0,6 = 0,48 ∗ 100 = 48% 2. Enuna universidad haytres secciones de 30 alumnos deingeniería, y dos secciones de 25 de administración, el 60% de los alumnos de ingeniería tienen dificultades con matemáticas, y el 50%de los alumnos que estudian administración también, si se elige un alumno al azar. Se pide: I=ingeniería H=Administración M=elalumnotiene dificultadescon matemáticas M̅=elalumno no tienedificultadesconmatemáticas 𝑃( 𝐼) = 90 140 𝑃(𝑀/𝐼) = 0,6 𝑃(𝑀̅/𝐼) = 0,4 𝑃( 𝐴) = 50 140 𝑃(𝑀/𝐴) = 0,5 𝑃(𝑀̅/𝐴) = 0,5
  • 4.  La probabilidadde que el alumno elegidotenga dificultadescon matemática 𝑃( 𝑀) = 𝑃( 𝐼 ∩ 𝑀) + 𝑃(𝐴 ∩ 𝑀) 𝑃( 𝑀) = 𝑃( 𝐼) ∗ 𝑃(𝑀/𝐼) + 𝑃( 𝐴) ∗ 𝑃(𝑀/𝐴) 𝑃( 𝑀) = 90 140 ∗ 0,6 + 50 140 ∗ 0,5 = 27 70 + 5 28 = 79 140 = 0,5643 ∗ 100 = 56,43%  Si el alumno elegido tiene dificultades con Matemática, ¿cuál es la probabilidad de que sea estudiante de ingeniería 𝑃( 𝐼/𝑀) = 𝑃(𝐼 ∩ 𝑀) 𝑃(𝑀) = 90 140 ∗ 0,6 90 140 ∗ 0,6 + 50 140 ∗ 0,5 = 27/70 79/140 = 54 79 = 0,6835 ∗ 100 = 68,35% 3. Se extrae una bola de una urna que contiene 4bolas rojas,5blancas y 6 negras, ¿cuál es la probabilidad que la bola sea roja ó blanca? ¿cuál es la probabilidad de que no sea blanca? 𝑃( 𝑅 ∪ 𝐵) = 𝑃( 𝑅) + 𝑃( 𝐵) = 4 15 + 5 15 = 9 15 = 0,60 ∗ 100 = 60% 𝑃( 𝐵̅) = 1 − 𝑃( 𝐵) = 1 − 5 15 = 10 15 = 0,6667 ∗ 100 = 66,67% 4. Un estudiantecuentaparaunexamenconla ayuda de undesperta dorelcuálconsigue despertarlo en un 80%de loscasos,si oyeel
  • 5. despertadorla probabilidaddeque realiceel examen esde90%, en casocontrario 50%. Determine: 𝑃( 𝐷) = 0,8 𝑃(𝑅/𝐷) = 0,9 𝑃(𝑅̅/𝐷) = 0,1 𝑃( 𝐷̅) = 0,2 𝑃(𝑅/𝐷̅) = 0,5 𝑃(𝑅̅/𝐷̅) = 0,5  La probabilidadde que realice elexamen 𝑃( 𝑅) = 𝑃( 𝐷 ∩ 𝑅) + 𝑃(𝐷̅ ∩ 𝑅̅) 𝑃( 𝑅) = 𝑃( 𝐷) ∗ 𝑃(𝑅/𝐷) + 𝑃( 𝐷̅) ∗ 𝑃(𝑅̅/𝐷̅) 𝑃( 𝑅) = 0,8 ∗ 0,9 + 0,2 ∗ 0,5 = 0,72 + 0,1 = 0,82 ∗ 100 = 82%  Sivaa realizarelexamen, ¿cuáleslaprobabilidad de que haya oídoel despertador? 𝑃( 𝐷/𝑅) = 𝑃(𝐷 ∩ 𝑅) 𝑃(𝑅) = 0,72 0,82 = 0,8780 ∗ 100 = 87,80%