SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P “Santiago Mariño”
SAIA
Estadística
Regresión lineal
Realizado por:
Karen C. Peralta F.
CI 22.998.896
Cód. Carrera 42
Porlamar, julio de 2014
Ejercicios de Regresión Lineal. (Valor 20%)
1. Cinco niños de 2, 3, 5, 7 y 8 años de edad pesan, respectivamente,
14, 20, 32, 42 y 44 kilos.
a. Hallar la ecuación de la recta de regresión de la edad sobre el peso.
b. ¿Cuál sería el peso aproximado de un niño de seis años?
Edad
(años)
X
Peso
(Kg)
Y
ni xi.ni 𝐱 𝟐
.ni yi.ni 𝐲𝐢 𝟐
.ni xy.ni
2 14 1 2 4 14 196 28
3 20 1 3 9 20 400 60
5 32 1 5 25 32 1024 160
7 42 1 7 49 42 1764 294
8 44 1 8 64 44 1936 352
Total 5 25 151 152 5320 894
Medias:
Edad
𝐱̅ =
∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟐𝟓
𝟓
= 𝟓
𝐱̅ = 𝟓
Peso
𝐲̅ =
∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟏𝟓𝟐
𝟓
= 𝟑𝟎, 𝟒
𝒚̅ = 𝟑𝟎, 𝟒
𝐒𝐱 𝟐
=
∑( 𝐱 𝟐
. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐱̅) 𝟐
=
𝟏𝟓𝟏
𝟓
− (𝟓) 𝟐
= 𝟓, 𝟐
𝐒𝐲 𝟐
=
∑(𝐲 𝟐
. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐲̅) 𝟐
=
𝟓𝟑𝟐𝟎
𝟓
− (𝟑𝟎, 𝟒) 𝟐
= 𝟏𝟑𝟗, 𝟖𝟒
𝐒𝐱𝐲 =
∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢)
𝒏𝒊
− ( 𝒙̅ ∗ 𝒚̅) =
𝟖𝟗𝟒
𝟓
− ( 𝟓 ∗ 𝟑𝟎, 𝟒) = 𝟐𝟔, 𝟖
Ecuación de la recta:
Para Y
y – 30,4 = 5,15 (x - 5)
y = 5,15x + 4,65
Para X
x – 5 = 0,192 (y – 30,4)
x = 0,192y – 0,76
2. Un centro comercial sabe en función de la distancia, en kilómetros, a
la que se sitúe de un núcleo de población, acuden los clientes, en
cientos, que figuran en la tabla:
Nº de clientes (X) 8 7 6 4 2 1
Distancia (Y) 15 19 25 23 34 40
a. Calcular el coeficiente de correlación lineal.
b. Si el centro comercial se sitúa a 2 km, ¿cuántos clientes puede
esperar?
c. Si desea recibir a 500 clientes, ¿a qué distancia del núcleo de
población debe situarse?
N de
clientes
X
Distancia
Y
ni xi.ni 𝐱𝐢 𝟐.ni Yi.ni 𝐲𝐢 𝟐
.ni xi.yi
8 15 1 8 64 15 225 120
7 19 1 7 49 19 361 133
6 25 1 6 36 25 625 150
4 23 1 4 16 23 529 92
2 34 1 2 4 34 1156 68
1 40 1 1 1 40 1600 40
Total 6 28 170 156 4496 603
Medias:
𝐱̅ =
∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟐𝟖
𝟔
= 𝟒, 𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟕
𝐲̅ =
∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟏𝟓𝟔
𝟔
= 𝟐𝟔
𝐒𝐱 𝟐 =
∑( 𝐱 𝟐.𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐱̅) 𝟐=
𝟏𝟕𝟎
𝟔
− (𝟒, 𝟔𝟕) 𝟐 = 𝟔, 𝟔𝟏𝟕
𝐒𝐲 𝟐 =
∑(𝐲 𝟐.𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐲̅) 𝟐 =
𝟒𝟒𝟗𝟔
𝟔
− (𝟐𝟔) 𝟐 = 𝟕𝟑, 𝟑𝟑
𝐒𝐱 = √𝐒𝐱 𝟐 = √ 𝟔, 𝟔𝟏𝟕 = 𝟐, 𝟓𝟕𝟏
𝐒𝐲 = √ 𝐒𝐲 𝟐 = √𝟕𝟑, 𝟑𝟑 = 𝟖, 𝟓𝟔𝟑
𝐒𝐱𝐲 =
∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐱̅ ∗ 𝐲̅) =
𝟔𝟎𝟑
𝟔
− ( 𝟒, 𝟔𝟔 ∗ 𝟐𝟔) = −𝟐𝟎, 𝟔𝟔
𝐫 =
𝐒𝐱𝐲
𝐒𝐱 ∗ 𝐒𝐲
=
−𝟐𝟎, 𝟔𝟔
𝟐, 𝟓𝟕∗ 𝟖, 𝟓𝟔
= −𝟎, 𝟗𝟒
Ecuaciones de la recta:
Para X
x − 4,66 =
−20,66
73,33
(y − 26)
x – 4,66 = -0,28 (y - 26)
x – 4,66 = 0,28y + 7,28
x = - 0,28y + 11,94
Para Y
y − 26 =
−20,66
6,61
(x − 4,66)
y – 26 = -3,12 (x – 4,66)
y – 26 = -3,12x + 14,54
y = -3,12x + 40,54
3. Las notas obtenidas por cinco alumnos en Matemáticas
y Química son:
Matemáticas 6 4 8 5 3. 5
Química 6. 5 4. 5 7 5 4
Determinar las rectas de regresión y calcular la nota esperada en
Química para un alumno que tiene 7.5 en Matemáticas.
Correlación fuerte.
Matemática
X
Química
Y
ni xi.ni 𝐱𝐢 𝟐.ni yi.ni 𝐲𝐢 𝟐
.ni xi.yi
6 6,5 1 6 36 6,5 42,25 36
4 4,5 1 4 16 4,5 20,25 18
8 7 1 8 64 7 49 56
5 5 1 5 25 5 25 25
3,5 4 1 3,5 12,25 4 16 14
Total 5 26,5 153,5 27 152,5 152
Medias:
𝐱̅ =
∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟐𝟔, 𝟓
𝟓
= 𝟓, 𝟑
𝐲̅ =
∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
=
𝟐𝟕
𝟓
= 𝟓, 𝟒
𝐒𝐱 𝟐
=
∑( 𝐱 𝟐
. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐱̅) 𝟐
=
𝟏𝟓𝟑, 𝟓
𝟓
− ( 𝟓, 𝟑) 𝟐
= 𝟐, 𝟔𝟏
𝐒𝐲 𝟐
=
∑(𝐲 𝟐
. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐲̅) 𝟐
=
𝟏𝟓𝟐, 𝟓
𝟓
− ( 𝟓, 𝟒) 𝟐
= 𝟏, 𝟑𝟒
𝐒𝐱𝐲 =
∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢)
𝐧𝐢
− ( 𝐱̅ ∗ 𝐲̅) =
𝟏𝟓𝟐
𝟓
− ( 𝟓, 𝟑 ∗ 𝟓, 𝟒) = 𝟏, 𝟕𝟖
Ecuaciones de la recta:
Para Y
y – 5,4 = 0,7 (x – 5,3)
y – 5,4 = 0,7x – 3,71
y = 0,7x + 1,69
Para X
x – 5,3 = 1,33 (y - 5,4)
x – 5,3 = 1,33y – 7,18
x = 1,33y – 1,88
Nota esperada en Química para un alumno que tiene 7.5 en Matemáticas.
y = 0,7 * 7,5 + 1,69 = 6,94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
omarbsc
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
IPN
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Reinaldo Donié
 
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Yerikson Huz
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejercicios
Aurora Sanchez Caro
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
Sonia Ynés Huaripaucar G
 
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-freePdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
CeciliaVera32
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Jessenia Cuadra
 
Solucionario de econometria
Solucionario de econometriaSolucionario de econometria
Solucionario de econometria
sistemasutb
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Daday Rivas
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t student
baalkara
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Evelin Garcia Fernandez
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
PAHOLA24
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
javier
 
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Trabajo probabilidad
Trabajo probabilidadTrabajo probabilidad
Trabajo probabilidad
Freddy Adrian
 
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionalesEstimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estefany Zavaleta
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejercicios
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
 
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-freePdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
Pdfcoffee.com capitilo 11-prueba-de-hipotesis-de-dos-muestraspdf-5-pdf-free
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Solucionario de econometria
Solucionario de econometriaSolucionario de econometria
Solucionario de econometria
 
Estudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidadEstudio de los conceptos de la probabilidad
Estudio de los conceptos de la probabilidad
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t student
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
 
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 11 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Trabajo probabilidad
Trabajo probabilidadTrabajo probabilidad
Trabajo probabilidad
 
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionalesEstimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
 

Similar a Regresion Lineal. Estadistica.

Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
kevinlira10
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
mariana1511
 
Regresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: EstadisticaRegresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: Estadistica
Jesús G. Ponce
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
Wuilmarys Romero
 
Estadistica ii.17
Estadistica ii.17Estadistica ii.17
Estadistica ii.17
Angel Jhoan
 
Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal
Victor Pastràn
 
Informe estadistica regresion y correlacion
Informe  estadistica regresion y correlacionInforme  estadistica regresion y correlacion
Informe estadistica regresion y correlacion
mayrajeral
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Carlos Castro
 
Tema13 3 bloque v - estadistica
Tema13 3   bloque v - estadisticaTema13 3   bloque v - estadistica
Tema13 3 bloque v - estadistica
Quimica Tecnologia
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
Oscar Saenz
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Psicometria 2 evaluacion
Psicometria  2 evaluacionPsicometria  2 evaluacion
Psicometria 2 evaluacion
Luis Ojeda
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Andre Cantos
 
Guía de 4° periodo mate lety
Guía de 4° periodo mate letyGuía de 4° periodo mate lety
Guía de 4° periodo mate lety
Alejandro Perdomo
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
GilbertoJuarez5
 
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
Cynthia Pardo
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
Ronny Urquizo
 
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptxA_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
MaycolMontero1
 

Similar a Regresion Lineal. Estadistica. (20)

Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Regresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: EstadisticaRegresion Lineal: Estadistica
Regresion Lineal: Estadistica
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Estadistica ii.17
Estadistica ii.17Estadistica ii.17
Estadistica ii.17
 
Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal Ejercicios de Regresion lineal
Ejercicios de Regresion lineal
 
Informe estadistica regresion y correlacion
Informe  estadistica regresion y correlacionInforme  estadistica regresion y correlacion
Informe estadistica regresion y correlacion
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Tema13 3 bloque v - estadistica
Tema13 3   bloque v - estadisticaTema13 3   bloque v - estadistica
Tema13 3 bloque v - estadistica
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Psicometria 2 evaluacion
Psicometria  2 evaluacionPsicometria  2 evaluacion
Psicometria 2 evaluacion
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
 
Guía de 4° periodo mate lety
Guía de 4° periodo mate letyGuía de 4° periodo mate lety
Guía de 4° periodo mate lety
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
 
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
235286655 actividades-para-reforzar-en-vacaciones
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
 
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptxA_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Regresion Lineal. Estadistica.

  • 1. I.U.P “Santiago Mariño” SAIA Estadística Regresión lineal Realizado por: Karen C. Peralta F. CI 22.998.896 Cód. Carrera 42 Porlamar, julio de 2014
  • 2. Ejercicios de Regresión Lineal. (Valor 20%) 1. Cinco niños de 2, 3, 5, 7 y 8 años de edad pesan, respectivamente, 14, 20, 32, 42 y 44 kilos. a. Hallar la ecuación de la recta de regresión de la edad sobre el peso. b. ¿Cuál sería el peso aproximado de un niño de seis años? Edad (años) X Peso (Kg) Y ni xi.ni 𝐱 𝟐 .ni yi.ni 𝐲𝐢 𝟐 .ni xy.ni 2 14 1 2 4 14 196 28 3 20 1 3 9 20 400 60 5 32 1 5 25 32 1024 160 7 42 1 7 49 42 1764 294 8 44 1 8 64 44 1936 352 Total 5 25 151 152 5320 894 Medias: Edad 𝐱̅ = ∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟐𝟓 𝟓 = 𝟓 𝐱̅ = 𝟓 Peso 𝐲̅ = ∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟏𝟓𝟐 𝟓 = 𝟑𝟎, 𝟒 𝒚̅ = 𝟑𝟎, 𝟒 𝐒𝐱 𝟐 = ∑( 𝐱 𝟐 . 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐱̅) 𝟐 = 𝟏𝟓𝟏 𝟓 − (𝟓) 𝟐 = 𝟓, 𝟐 𝐒𝐲 𝟐 = ∑(𝐲 𝟐 . 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐲̅) 𝟐 = 𝟓𝟑𝟐𝟎 𝟓 − (𝟑𝟎, 𝟒) 𝟐 = 𝟏𝟑𝟗, 𝟖𝟒 𝐒𝐱𝐲 = ∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢) 𝒏𝒊 − ( 𝒙̅ ∗ 𝒚̅) = 𝟖𝟗𝟒 𝟓 − ( 𝟓 ∗ 𝟑𝟎, 𝟒) = 𝟐𝟔, 𝟖
  • 3. Ecuación de la recta: Para Y y – 30,4 = 5,15 (x - 5) y = 5,15x + 4,65 Para X x – 5 = 0,192 (y – 30,4) x = 0,192y – 0,76 2. Un centro comercial sabe en función de la distancia, en kilómetros, a la que se sitúe de un núcleo de población, acuden los clientes, en cientos, que figuran en la tabla: Nº de clientes (X) 8 7 6 4 2 1 Distancia (Y) 15 19 25 23 34 40 a. Calcular el coeficiente de correlación lineal. b. Si el centro comercial se sitúa a 2 km, ¿cuántos clientes puede esperar? c. Si desea recibir a 500 clientes, ¿a qué distancia del núcleo de población debe situarse? N de clientes X Distancia Y ni xi.ni 𝐱𝐢 𝟐.ni Yi.ni 𝐲𝐢 𝟐 .ni xi.yi 8 15 1 8 64 15 225 120 7 19 1 7 49 19 361 133 6 25 1 6 36 25 625 150 4 23 1 4 16 23 529 92 2 34 1 2 4 34 1156 68 1 40 1 1 1 40 1600 40 Total 6 28 170 156 4496 603 Medias: 𝐱̅ = ∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟐𝟖 𝟔 = 𝟒, 𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟕
  • 4. 𝐲̅ = ∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟏𝟓𝟔 𝟔 = 𝟐𝟔 𝐒𝐱 𝟐 = ∑( 𝐱 𝟐.𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐱̅) 𝟐= 𝟏𝟕𝟎 𝟔 − (𝟒, 𝟔𝟕) 𝟐 = 𝟔, 𝟔𝟏𝟕 𝐒𝐲 𝟐 = ∑(𝐲 𝟐.𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐲̅) 𝟐 = 𝟒𝟒𝟗𝟔 𝟔 − (𝟐𝟔) 𝟐 = 𝟕𝟑, 𝟑𝟑 𝐒𝐱 = √𝐒𝐱 𝟐 = √ 𝟔, 𝟔𝟏𝟕 = 𝟐, 𝟓𝟕𝟏 𝐒𝐲 = √ 𝐒𝐲 𝟐 = √𝟕𝟑, 𝟑𝟑 = 𝟖, 𝟓𝟔𝟑 𝐒𝐱𝐲 = ∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐱̅ ∗ 𝐲̅) = 𝟔𝟎𝟑 𝟔 − ( 𝟒, 𝟔𝟔 ∗ 𝟐𝟔) = −𝟐𝟎, 𝟔𝟔 𝐫 = 𝐒𝐱𝐲 𝐒𝐱 ∗ 𝐒𝐲 = −𝟐𝟎, 𝟔𝟔 𝟐, 𝟓𝟕∗ 𝟖, 𝟓𝟔 = −𝟎, 𝟗𝟒 Ecuaciones de la recta: Para X x − 4,66 = −20,66 73,33 (y − 26) x – 4,66 = -0,28 (y - 26) x – 4,66 = 0,28y + 7,28 x = - 0,28y + 11,94 Para Y y − 26 = −20,66 6,61 (x − 4,66) y – 26 = -3,12 (x – 4,66) y – 26 = -3,12x + 14,54 y = -3,12x + 40,54 3. Las notas obtenidas por cinco alumnos en Matemáticas y Química son: Matemáticas 6 4 8 5 3. 5 Química 6. 5 4. 5 7 5 4 Determinar las rectas de regresión y calcular la nota esperada en Química para un alumno que tiene 7.5 en Matemáticas. Correlación fuerte.
  • 5. Matemática X Química Y ni xi.ni 𝐱𝐢 𝟐.ni yi.ni 𝐲𝐢 𝟐 .ni xi.yi 6 6,5 1 6 36 6,5 42,25 36 4 4,5 1 4 16 4,5 20,25 18 8 7 1 8 64 7 49 56 5 5 1 5 25 5 25 25 3,5 4 1 3,5 12,25 4 16 14 Total 5 26,5 153,5 27 152,5 152 Medias: 𝐱̅ = ∑(𝐱𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟐𝟔, 𝟓 𝟓 = 𝟓, 𝟑 𝐲̅ = ∑(𝐲𝐢. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 = 𝟐𝟕 𝟓 = 𝟓, 𝟒 𝐒𝐱 𝟐 = ∑( 𝐱 𝟐 . 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐱̅) 𝟐 = 𝟏𝟓𝟑, 𝟓 𝟓 − ( 𝟓, 𝟑) 𝟐 = 𝟐, 𝟔𝟏 𝐒𝐲 𝟐 = ∑(𝐲 𝟐 . 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐲̅) 𝟐 = 𝟏𝟓𝟐, 𝟓 𝟓 − ( 𝟓, 𝟒) 𝟐 = 𝟏, 𝟑𝟒 𝐒𝐱𝐲 = ∑(𝐱𝐲. 𝐧𝐢) 𝐧𝐢 − ( 𝐱̅ ∗ 𝐲̅) = 𝟏𝟓𝟐 𝟓 − ( 𝟓, 𝟑 ∗ 𝟓, 𝟒) = 𝟏, 𝟕𝟖 Ecuaciones de la recta: Para Y y – 5,4 = 0,7 (x – 5,3) y – 5,4 = 0,7x – 3,71 y = 0,7x + 1,69 Para X x – 5,3 = 1,33 (y - 5,4) x – 5,3 = 1,33y – 7,18 x = 1,33y – 1,88 Nota esperada en Química para un alumno que tiene 7.5 en Matemáticas. y = 0,7 * 7,5 + 1,69 = 6,94