SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Víctor Perales Rondón    Guías de ejercicios. Química Orgánica

           Guía de ejercicios propuestos para Tema 5. Sustituciones nucleofílicas

   1. Explique en qué consiste las reacciones SN1 y SN2. Características, condiciones de
      reacción, diagramas de energía.

   2. Establezca un cuadro comparativo entre las reacciones SN1 y SN2.

   3. Indique las dos reacciones posibles entre el 2-clorobutano y el KOH.

   4. ¿En que difiere una reacción SN2 de una reacción SN1?

   5. Dé las estructuras de los productos de reacción del cis-2-bromo-1-metilciclohexano
      con NaOH, en condiciones de reacción tipo SN2 y en condiciones de reacción SN1.

   6. Para cada uno de los siguientes pares de compuestos, indique el compuesto mas
      reactivo en una sustitución SN2:

           •   1-bromopropano o 2-bromopropano

           •   Bromuro de ter-butilo o bromuro de sec-butilo

           •   3-bromopropeno o 2-bromopropeno

           •   1-bromobutano o 2-bromo-2-metilpropano

   7. Para cada uno de los siguientes pares de compuestos, indique cual es mas reactivo
      respecto de una sustitución SN1:

           •   1-bromopropano o 2-bromopropano

           •   Bromuro de ter-butilo o bromuro de sec-butilo

           •   1-bromo-1-feniletano o 2-bromo-1-feniletano

   8. ¿Cuál de las siguientes reacciones dará mejor rendimiento del éter? Explique su
      elección.

           •   Bromuro de ter-butilo con metóxido de sodio.

           •   Ter-butilóxido de sodio con bromuro de metilo.

   9. Dé los productos de las siguientes reacciones, en el caso de que estas sean factibles.

           •   2-cloro-metilpentano + cianuro de sodio

           •   2-cloro-4-metilpentano + cianuro de sodio

           •   Cloruro de isopropilo + yoduro de sodio en acetona

           •   Yoduro de n-propilo + hidróxido de sodio en agua

   10. Cada una de las reacciones que abajo se muestran han sido reportadas en la literatura
       química. Predecir los productos de las siguientes reacciones, destacando su isomería,
       si este fuera el caso.



        Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana      1
                                                                          (UNEFA)
Juan Víctor Perales Rondón    Guías de ejercicios. Química Orgánica




   11. Cada una de las reacciones siguientes se da por sustitución nucleofílica. El producto de
       la reacción (a) es un isómero del producto de la reacción (b). ¿Qué tipo de isómeros
       serán?, ¿Porque mecanismo de sustitución nucleofílica ocurre?. Escribir la fórmula
       estructural de cada producto.




   12. Bajo condiciones de cloración fotoquímica, el (CH3)3CCH2C(CH3)3 da una mezcla de dos
       monocloruros en relación 4:1. La estructura de esos dos compuestos fueron asignadas
       en base a sus hidrólisis SN1 en etanol acuoso. El producto mayoritario (compuesto A),
       generó hidrólisis mucho más lenta que el minoritario (compuesto B). Deduzca la
       estructura de los compuestos A y B.

   13. Identificar el producto de cada una de las siguientes reacciones:




   14. Dar la configuración de cada uno de los siguientes productos de reacción.




        Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana      2
                                                                          (UNEFA)
Juan Víctor Perales Rondón    Guías de ejercicios. Química Orgánica




   15. Proponga un mecanismo para las siguientes reacciones




   16. Establecer los posibles mecanismos de las siguientes reacciones:



       Las reacciones serán dadas la próxima clase….




        Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana   3
                                                                          (UNEFA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nromypech
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Carlos Jiménez
 
Aldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasAldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasDiana Coello
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
IPN
 
3 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 93 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 9
Anabella Barresi
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
diana lpzg
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
SusMayen
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
profeblog
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
Cromatografia de columna de pigmentos
Cromatografia de columna de pigmentosCromatografia de columna de pigmentos
Cromatografia de columna de pigmentos
YONKANI BACELIS PERAZA
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdfINFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
Jhenifer Guilcapi
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAequi1302
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base ILuis Seijo
 

La actualidad más candente (20)

Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3nCicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Aldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasAldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y Cetonas
 
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
3 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 93 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 9
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
Estereoisomeria 2
Estereoisomeria 2Estereoisomeria 2
Estereoisomeria 2
 
Cromatografia de columna de pigmentos
Cromatografia de columna de pigmentosCromatografia de columna de pigmentos
Cromatografia de columna de pigmentos
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdfINFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
 
Acetilación de la anilina
Acetilación de la anilinaAcetilación de la anilina
Acetilación de la anilina
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base I
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Similar a Ejercicios De Química Orgánica Tema 5 Sustutuciones Nucleofílicas

Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones ElectrofílicasEjercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicasjuanvict
 
Tema 13 problemas
Tema 13 problemasTema 13 problemas
Tema 13 problemas
José Miranda
 
Taller
TallerTaller
Prob sust eliminacion
Prob sust eliminacionProb sust eliminacion
Prob sust eliminacion
elvis bellido
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Vladimir Ovmf
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdfEjercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Lizeth Loubet González
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdfEjercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Lizeth Loubet González
 
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.pptReacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
AmuSerenityMellarkCi
 
Test de lucas
Test de lucasTest de lucas
Test de lucas
EduardoQuintana48
 
Reacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoReacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoVICTOR M. VITORIA
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonomariavarey
 
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
JENCIYARELIDELANGELB
 
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y FenolesPractica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
SistemadeEstudiosMed
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Quimica orgánica
Karina Galvez
 

Similar a Ejercicios De Química Orgánica Tema 5 Sustutuciones Nucleofílicas (20)

Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones ElectrofílicasEjercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
 
Tema 13 problemas
Tema 13 problemasTema 13 problemas
Tema 13 problemas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Prob sust eliminacion
Prob sust eliminacionProb sust eliminacion
Prob sust eliminacion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
Practico  nº8 reacciones quimicas 2011Practico  nº8 reacciones quimicas 2011
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdfEjercicios Velocidad de Reacciones.pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones.pdf
 
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdfEjercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
Ejercicios Velocidad de Reacciones (2).pdf
 
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.pptReacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación.ppt
 
Test de lucas
Test de lucasTest de lucas
Test de lucas
 
Reacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repasoReacciones quimica orgánica y repaso
Reacciones quimica orgánica y repaso
 
Q8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbonoQ8 pau-química carbono
Q8 pau-química carbono
 
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
5 Reacciones de sustitución nucleófila y eliminación (2).ppt
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
 
Semana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimicaSemana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
 
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y FenolesPractica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
Practica 3 Reacciones de Alcoholes y Fenoles
 
Quimica orgánica
Quimica orgánicaQuimica orgánica
Quimica orgánica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Ejercicios De Química Orgánica Tema 5 Sustutuciones Nucleofílicas

  • 1. Juan Víctor Perales Rondón Guías de ejercicios. Química Orgánica Guía de ejercicios propuestos para Tema 5. Sustituciones nucleofílicas 1. Explique en qué consiste las reacciones SN1 y SN2. Características, condiciones de reacción, diagramas de energía. 2. Establezca un cuadro comparativo entre las reacciones SN1 y SN2. 3. Indique las dos reacciones posibles entre el 2-clorobutano y el KOH. 4. ¿En que difiere una reacción SN2 de una reacción SN1? 5. Dé las estructuras de los productos de reacción del cis-2-bromo-1-metilciclohexano con NaOH, en condiciones de reacción tipo SN2 y en condiciones de reacción SN1. 6. Para cada uno de los siguientes pares de compuestos, indique el compuesto mas reactivo en una sustitución SN2: • 1-bromopropano o 2-bromopropano • Bromuro de ter-butilo o bromuro de sec-butilo • 3-bromopropeno o 2-bromopropeno • 1-bromobutano o 2-bromo-2-metilpropano 7. Para cada uno de los siguientes pares de compuestos, indique cual es mas reactivo respecto de una sustitución SN1: • 1-bromopropano o 2-bromopropano • Bromuro de ter-butilo o bromuro de sec-butilo • 1-bromo-1-feniletano o 2-bromo-1-feniletano 8. ¿Cuál de las siguientes reacciones dará mejor rendimiento del éter? Explique su elección. • Bromuro de ter-butilo con metóxido de sodio. • Ter-butilóxido de sodio con bromuro de metilo. 9. Dé los productos de las siguientes reacciones, en el caso de que estas sean factibles. • 2-cloro-metilpentano + cianuro de sodio • 2-cloro-4-metilpentano + cianuro de sodio • Cloruro de isopropilo + yoduro de sodio en acetona • Yoduro de n-propilo + hidróxido de sodio en agua 10. Cada una de las reacciones que abajo se muestran han sido reportadas en la literatura química. Predecir los productos de las siguientes reacciones, destacando su isomería, si este fuera el caso. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 1 (UNEFA)
  • 2. Juan Víctor Perales Rondón Guías de ejercicios. Química Orgánica 11. Cada una de las reacciones siguientes se da por sustitución nucleofílica. El producto de la reacción (a) es un isómero del producto de la reacción (b). ¿Qué tipo de isómeros serán?, ¿Porque mecanismo de sustitución nucleofílica ocurre?. Escribir la fórmula estructural de cada producto. 12. Bajo condiciones de cloración fotoquímica, el (CH3)3CCH2C(CH3)3 da una mezcla de dos monocloruros en relación 4:1. La estructura de esos dos compuestos fueron asignadas en base a sus hidrólisis SN1 en etanol acuoso. El producto mayoritario (compuesto A), generó hidrólisis mucho más lenta que el minoritario (compuesto B). Deduzca la estructura de los compuestos A y B. 13. Identificar el producto de cada una de las siguientes reacciones: 14. Dar la configuración de cada uno de los siguientes productos de reacción. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 2 (UNEFA)
  • 3. Juan Víctor Perales Rondón Guías de ejercicios. Química Orgánica 15. Proponga un mecanismo para las siguientes reacciones 16. Establecer los posibles mecanismos de las siguientes reacciones: Las reacciones serán dadas la próxima clase…. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 3 (UNEFA)