SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1. Crear Guía de Dibujo. Cuadrículas.
Objetivo. Crear una cuadrícula que quedará visible al fondo del fotograma
(posteriormente no saldrá en la película) y que nos servirá como guía para poder dibujar
objetos de forma exacta y precisa.
Ejercicio paso a paso.
1 Pulsa en el menú Archivo.
2 Selecciona la opción Nuevo.
3 Aparecerá una nueva película. Si deseas crear la cuadrícula sobre una película ya
empezada, sáltate los 2 primeros pasos.
4 Selecciona la opción Cuadrícula del menú Ver.
5 Se desplegará un submenú como el de la figura.
6 Selecciona la opción Mostrar Cuadrícula para hacerlo visible.
7 Selecciona la opción Editar Cuadrícula para ajustar los parámetros de la
cuadrícula a tu gusto (tamaño, color de fondo...)
8 Selecciona la opción Ajustes → Ajustar a Cuadrícula del menú Ver para que los
objetos que crees se acomoden a las líneas de la cuadrícula, consiguiendo
alinearlos de un modo fácil.
Ejercicio 2. Cambiar Propiedades de la Película
Objetivo. Practicar cómo se pueden cambiar algunos atributos fundamentales
de las películas.
Ejercicio paso a paso.
1 Haz clic con el botón derecho sobre el fondo de la película.
2 Selecciona Propiedades del Documento.
3 En Unidades de Reglas selecciona Centimetros.
4 A continuación selecciona Dimensiones y escribe en las
casillas Anchura 22.46 y en Altura 16.84.
5 Pulsa en Aceptar y observa cómo cambia el tamaño. Estas medidas
equivalen a las standard 640 x 480 px.
Ejercicio 3. Acceder a los Paneles.
Objetivo. Abrir los paneles de carácter y el de trazo y seleccionar uno.
Ejercicio paso a paso.
1. Pulsa en el menú Ventana.
2. SeleccionalaopciónMuestra de Color, si ya tuviera una señal junto al nombre del Panel,
significa que ya esta abierto. Sino, haz clic sobre él.
3. Ahora selecciona el color verde de dicho panel, observa que al acercar el cursor, éste
tomará la forma de la herramienta cuentagotas (que sirve para seleccionar un color).
4. Todo lo que dibujemos de ahora en adelante, será de color verde (podemos usar este
mecanismo para cambiar el color de relleno o el color del trazo.
5. Seleccionalaherramientade ovaloy/ode rectánguloycrea algunasfigurascambiandolos
colores.
Ejercicio 4: Crear una Pelicula a nuestro gusto
Objetivo. Crea una película que tenga las siguientes propiedades:
1 Un tamaño de 300 x 100 px 2 Un color de fondo rojo 3 Un Velocidad de los
Fotogramas de 14 fps
Ejercicio paso a paso.
1. Cambiar las dimensiones del Escenario:
1.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del
Documento.
1.2 Pulsamos sobre la pestaña Unidades de Regla y seleccionamos Píxeles (px)
1.3 Introducimos las medidas pedidas (300 x 100) en Dimensiones.
2. Cambiar el color de fondo del Escenario:
2.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del
Documento
2.2 Pulsamos sobre la pestaña Color de fondo, el puntero se convertirá en un
"cuentagotas".
2.3 Seleccionamos el color pedido (rojo).
3. Aumentar la velocidad de reproducción de la película
3.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del
Documento.
3.2 En Veloc. Fotogramas escribe 14 fps.
El resultado debe ser un rectángulo rojo con las medidas propuestas.
Ejercicio 5: Estructurar una Película
Objetivo. Abre una nueva película, Crea 2 Escenas y llámalas E1 y E2, Crea 2 capas en
cada una. Llámalas E1_1, E1_2 y E2_1, E2_2
1 Abrimos una nueva Película desde el menú Archivo → Nuevo
2 Accedemos al Panel Escena desde Ventana → Otros Paneles → Escena
3 Creamos una nueva Escena pulsando sobre el signo
4 Les cambiamos los nombres haciendo doble clic en sus nombres actuales
Ahora falta crear el número de capas pedido.
1 Seleccionamos la Escena E1 en el Panel Escena
2 Creamos otra capa más, pulsando el signo .
3 Les cambiamos los nombres a las 3 capas haciendo doble clic en sus nombres actuales
(por defecto Capa 1 y Capa 2)
Seleccionamos la Escena E2 en el Panel Escena y repetimos los pasos anteriores del 2 al 3.
El Panel Escena debería quedar así:
Y así las capas:
Ejercicio 6: Creando Fotogramas
Objetivo. Crea en una película nueva 3 fotogramas clave, Crea 3 fotogramas normales,
cada uno asociado a un fotograma clave distinto.
Vamos a crear los fotogramas:
1 Abrimos una nueva película
2 Hacemos clic sobre el fotograma 2, pues en el 1 ya hay un Keyframe
3 Vamos al menú Insertar y seleccionamos Fotograma Clave
4 Hacemos clic sobre el fotograma 3 y seleccionamos Insertar → Línea de
Tiempo → Fotograma Clave
Ya tenemos los 3 Fotogramas Clave creados. Faltan los fotogramas normales
1 Seleccionamos el fotograma 1 y hacemos clic en el menú Insertar → Línea de Tiempo y
seleccionamos Fotograma.
2 Ahora el fotograma 2 será un fotograma normal y el 3 y el 4 serán Fotogramas Clave.
Seleccionamos el fotograma 3 y repetimos el proceso anterior.
3 Seleccionamos el fotograma 5 y lo volvemos a repetir. Esto será lo que obtengamos:
Fijémonos en que no están los puntos negros en los Fotogramas Clave ni los cuadrados
blancos en lo fotogramas normales.
Esto se debe a que no hay nada dibujado en dichos fotogramas.xd,jajajaja
Prueba a insertar algo en cada par de fotogramas e inmediatamente obtendrás esto:
Ejercicio 7: Creando un color transparente
Objetivo. Crear un objeto cuyo color sea transparente, de modo que se vean los objetos que
haya detrás
Ejercicio paso a paso.
1 Creamos un rectángulo con la Herramienta Rectángulo.
2 El Color de relleno del rectángulo creado será el que esté en ese momento
seleccionado en el Panel Mezclador de Colores. Por ejemplo, el azul.
3 Una vez creado, seleccionamos el relleno del Rectángulo y modificamos el valor Alfa. Por
ejemplo, escribimos un valor de 45%.
Rectángulo Azul Ahora con Transparencia
Si situamos otra imagen detrás de nuestro rectángulo (en otra capa), podemos ver cómo queda el
efecto de la transparencia sobre nuestro relleno
Ejercicio 8: Bandera Olímpica
Objetivo: Dibuja 5 aros. Cámbiales los colores. Por ejemplo, los colores de la bandera
olímpica (Azul, negro, rojo, amarillo y verde). Únelos de modo que parezcan los aros olímpicos.
Ejercicio paso a paso:
Vamos a dibujar los aros olímpicos.
1 Seleccionamos la Herramienta Óvalo.
2 Trazamos 5 óvalos, para que sean perfectamente circulares, mantenemos pulsada la
tecla Shift.
3 Una vez estén dibujados, seleccionamos el relleno de cada óvalo y pulsamos la
tecla Suprimir para eliminarlo. (Igualmente podíamos haber seleccionado el color
"ninguno" y posteriormente creado los óvalos que hubieran aparecido sin color de
fondo)
4 Ahora seleccionamos los bordes de cada aro y le damos el color que
queramos seleccionándolo en el Panel Mezclador de Colores.
5 Ahora mueve cada aro hasta la posición deseada. Para mover un objeto,
selecciona la Herramienta Selección, haz clic en el aro que quieras mover y
arrástralo.
Ejercicio 9: Saturno
Objetivo: Dibuja un óvalo. Convierte su color de relleno un degradado de verde oscuro a
verde claro (por ejemplo). Crea el aro que le rodea. Une los 2 objetos para que parezca el
planeta Saturno.
Ejercicio paso a paso:
Vamos a dibujar un planeta parecido a Saturno
1 Seleccionamos la Herramienta Óvalo.
2 Creamos un óvalo
3 Eliminamos el borde, para ello, hacemos clic en él y pulsamos la tecla Suprimir.
4 Seleccionamos el Relleno del óvalo y abrimos el Panel Relleno.
5 Seleccionamos la opción Degradado Radial.
6 Pulsamos en y seleccionamos los colores que deseemos, (podemos añadir tantos
colores como queramos y probar su efecto).
7 Dibujamos el anillo de saturno, por ejemplo creando otro óvalo con la forma adecuada.
8 Tenemos que cambiar la forma de uno de los 2 para que tenga la forma deseada. Por
ejemplo, borramos parte del planeta como en la imagen.
9 Solapamos los 2 objetos dibujados, de modo que formen el dibujo que queramos.
Ejercicios flash 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scratch
ScratchScratch
Scratch
checho98
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
gonzalovizuete
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
Nancy Paola Cabanillas Novoa
 
Manual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshopManual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshop
La Qrazii Luniitha
 
David orta
David ortaDavid orta
David orta
davidorta98
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
Sonia Ballesteros
 
Practica4 mascaras
Practica4 mascarasPractica4 mascaras
Practica4 mascaras
joselinesandoval
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
ferchorosero97
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
gonzalovizuete
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
hgm2007
 

La actualidad más candente (11)

Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
 
Manual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshopManual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshop
 
David orta
David ortaDavid orta
David orta
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
 
Practica4 mascaras
Practica4 mascarasPractica4 mascaras
Practica4 mascaras
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
 

Similar a Ejercicios flash 8

Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
Alejandro Ortegon
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
Alejandro Ortegon
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
Marli Moña
 
Flash CS4
Flash CS4Flash CS4
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
juanmahoyooo
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
José M. Padilla
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
danniielz
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
Alex Lopez
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
Nik-ol Riascös
 
Presentación practica # 5
Presentación practica # 5Presentación practica # 5
Presentación practica # 5
pablo burbano
 
Presentación practica # 5
Presentación practica # 5Presentación practica # 5
Presentación practica # 5
pablo burbano
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
Carmen Heras
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
alvaroramoses
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
maarta7
 
Blog Inkscape
Blog InkscapeBlog Inkscape
Blog Inkscape
rubitohh
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
christian-1994
 
Blog inkscape
Blog inkscapeBlog inkscape
Blog inkscape
Ivanimc
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
mariina192
 

Similar a Ejercicios flash 8 (20)

Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
 
Flash CS4
Flash CS4Flash CS4
Flash CS4
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
_Aplicación_pedagógica_de_Scratch.pdf
 
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
09 Dibujo Vectorial Con Draw. Capas
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
Presentación practica # 5
Presentación practica # 5Presentación practica # 5
Presentación practica # 5
 
Presentación practica # 5
Presentación practica # 5Presentación practica # 5
Presentación practica # 5
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
 
Blog Inkscape
Blog InkscapeBlog Inkscape
Blog Inkscape
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
 
Blog inkscape
Blog inkscapeBlog inkscape
Blog inkscape
 
1 prac inkscape
1 prac inkscape1 prac inkscape
1 prac inkscape
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Ejercicios flash 8

  • 1. Ejercicio 1. Crear Guía de Dibujo. Cuadrículas. Objetivo. Crear una cuadrícula que quedará visible al fondo del fotograma (posteriormente no saldrá en la película) y que nos servirá como guía para poder dibujar objetos de forma exacta y precisa. Ejercicio paso a paso. 1 Pulsa en el menú Archivo. 2 Selecciona la opción Nuevo. 3 Aparecerá una nueva película. Si deseas crear la cuadrícula sobre una película ya empezada, sáltate los 2 primeros pasos. 4 Selecciona la opción Cuadrícula del menú Ver. 5 Se desplegará un submenú como el de la figura. 6 Selecciona la opción Mostrar Cuadrícula para hacerlo visible. 7 Selecciona la opción Editar Cuadrícula para ajustar los parámetros de la cuadrícula a tu gusto (tamaño, color de fondo...) 8 Selecciona la opción Ajustes → Ajustar a Cuadrícula del menú Ver para que los objetos que crees se acomoden a las líneas de la cuadrícula, consiguiendo alinearlos de un modo fácil. Ejercicio 2. Cambiar Propiedades de la Película Objetivo. Practicar cómo se pueden cambiar algunos atributos fundamentales de las películas. Ejercicio paso a paso. 1 Haz clic con el botón derecho sobre el fondo de la película. 2 Selecciona Propiedades del Documento. 3 En Unidades de Reglas selecciona Centimetros. 4 A continuación selecciona Dimensiones y escribe en las casillas Anchura 22.46 y en Altura 16.84. 5 Pulsa en Aceptar y observa cómo cambia el tamaño. Estas medidas equivalen a las standard 640 x 480 px.
  • 2. Ejercicio 3. Acceder a los Paneles. Objetivo. Abrir los paneles de carácter y el de trazo y seleccionar uno. Ejercicio paso a paso. 1. Pulsa en el menú Ventana. 2. SeleccionalaopciónMuestra de Color, si ya tuviera una señal junto al nombre del Panel, significa que ya esta abierto. Sino, haz clic sobre él. 3. Ahora selecciona el color verde de dicho panel, observa que al acercar el cursor, éste tomará la forma de la herramienta cuentagotas (que sirve para seleccionar un color). 4. Todo lo que dibujemos de ahora en adelante, será de color verde (podemos usar este mecanismo para cambiar el color de relleno o el color del trazo. 5. Seleccionalaherramientade ovaloy/ode rectánguloycrea algunasfigurascambiandolos colores. Ejercicio 4: Crear una Pelicula a nuestro gusto Objetivo. Crea una película que tenga las siguientes propiedades:
  • 3. 1 Un tamaño de 300 x 100 px 2 Un color de fondo rojo 3 Un Velocidad de los Fotogramas de 14 fps Ejercicio paso a paso. 1. Cambiar las dimensiones del Escenario: 1.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del Documento. 1.2 Pulsamos sobre la pestaña Unidades de Regla y seleccionamos Píxeles (px) 1.3 Introducimos las medidas pedidas (300 x 100) en Dimensiones. 2. Cambiar el color de fondo del Escenario: 2.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del Documento 2.2 Pulsamos sobre la pestaña Color de fondo, el puntero se convertirá en un "cuentagotas". 2.3 Seleccionamos el color pedido (rojo). 3. Aumentar la velocidad de reproducción de la película 3.1 Hacemos clic con el botón derecho y pulsamos sobre Propiedades del Documento. 3.2 En Veloc. Fotogramas escribe 14 fps. El resultado debe ser un rectángulo rojo con las medidas propuestas. Ejercicio 5: Estructurar una Película Objetivo. Abre una nueva película, Crea 2 Escenas y llámalas E1 y E2, Crea 2 capas en cada una. Llámalas E1_1, E1_2 y E2_1, E2_2 1 Abrimos una nueva Película desde el menú Archivo → Nuevo 2 Accedemos al Panel Escena desde Ventana → Otros Paneles → Escena 3 Creamos una nueva Escena pulsando sobre el signo 4 Les cambiamos los nombres haciendo doble clic en sus nombres actuales Ahora falta crear el número de capas pedido. 1 Seleccionamos la Escena E1 en el Panel Escena 2 Creamos otra capa más, pulsando el signo . 3 Les cambiamos los nombres a las 3 capas haciendo doble clic en sus nombres actuales (por defecto Capa 1 y Capa 2) Seleccionamos la Escena E2 en el Panel Escena y repetimos los pasos anteriores del 2 al 3.
  • 4. El Panel Escena debería quedar así: Y así las capas: Ejercicio 6: Creando Fotogramas Objetivo. Crea en una película nueva 3 fotogramas clave, Crea 3 fotogramas normales, cada uno asociado a un fotograma clave distinto. Vamos a crear los fotogramas: 1 Abrimos una nueva película 2 Hacemos clic sobre el fotograma 2, pues en el 1 ya hay un Keyframe 3 Vamos al menú Insertar y seleccionamos Fotograma Clave 4 Hacemos clic sobre el fotograma 3 y seleccionamos Insertar → Línea de Tiempo → Fotograma Clave Ya tenemos los 3 Fotogramas Clave creados. Faltan los fotogramas normales
  • 5. 1 Seleccionamos el fotograma 1 y hacemos clic en el menú Insertar → Línea de Tiempo y seleccionamos Fotograma. 2 Ahora el fotograma 2 será un fotograma normal y el 3 y el 4 serán Fotogramas Clave. Seleccionamos el fotograma 3 y repetimos el proceso anterior. 3 Seleccionamos el fotograma 5 y lo volvemos a repetir. Esto será lo que obtengamos: Fijémonos en que no están los puntos negros en los Fotogramas Clave ni los cuadrados blancos en lo fotogramas normales. Esto se debe a que no hay nada dibujado en dichos fotogramas.xd,jajajaja Prueba a insertar algo en cada par de fotogramas e inmediatamente obtendrás esto: Ejercicio 7: Creando un color transparente Objetivo. Crear un objeto cuyo color sea transparente, de modo que se vean los objetos que haya detrás Ejercicio paso a paso. 1 Creamos un rectángulo con la Herramienta Rectángulo. 2 El Color de relleno del rectángulo creado será el que esté en ese momento seleccionado en el Panel Mezclador de Colores. Por ejemplo, el azul. 3 Una vez creado, seleccionamos el relleno del Rectángulo y modificamos el valor Alfa. Por ejemplo, escribimos un valor de 45%. Rectángulo Azul Ahora con Transparencia Si situamos otra imagen detrás de nuestro rectángulo (en otra capa), podemos ver cómo queda el efecto de la transparencia sobre nuestro relleno Ejercicio 8: Bandera Olímpica
  • 6. Objetivo: Dibuja 5 aros. Cámbiales los colores. Por ejemplo, los colores de la bandera olímpica (Azul, negro, rojo, amarillo y verde). Únelos de modo que parezcan los aros olímpicos. Ejercicio paso a paso: Vamos a dibujar los aros olímpicos. 1 Seleccionamos la Herramienta Óvalo. 2 Trazamos 5 óvalos, para que sean perfectamente circulares, mantenemos pulsada la tecla Shift. 3 Una vez estén dibujados, seleccionamos el relleno de cada óvalo y pulsamos la tecla Suprimir para eliminarlo. (Igualmente podíamos haber seleccionado el color "ninguno" y posteriormente creado los óvalos que hubieran aparecido sin color de fondo) 4 Ahora seleccionamos los bordes de cada aro y le damos el color que queramos seleccionándolo en el Panel Mezclador de Colores. 5 Ahora mueve cada aro hasta la posición deseada. Para mover un objeto, selecciona la Herramienta Selección, haz clic en el aro que quieras mover y arrástralo. Ejercicio 9: Saturno Objetivo: Dibuja un óvalo. Convierte su color de relleno un degradado de verde oscuro a verde claro (por ejemplo). Crea el aro que le rodea. Une los 2 objetos para que parezca el planeta Saturno. Ejercicio paso a paso: Vamos a dibujar un planeta parecido a Saturno 1 Seleccionamos la Herramienta Óvalo. 2 Creamos un óvalo 3 Eliminamos el borde, para ello, hacemos clic en él y pulsamos la tecla Suprimir. 4 Seleccionamos el Relleno del óvalo y abrimos el Panel Relleno. 5 Seleccionamos la opción Degradado Radial. 6 Pulsamos en y seleccionamos los colores que deseemos, (podemos añadir tantos colores como queramos y probar su efecto). 7 Dibujamos el anillo de saturno, por ejemplo creando otro óvalo con la forma adecuada. 8 Tenemos que cambiar la forma de uno de los 2 para que tenga la forma deseada. Por ejemplo, borramos parte del planeta como en la imagen. 9 Solapamos los 2 objetos dibujados, de modo que formen el dibujo que queramos.