SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Accede al sigte tutorial
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/87/cd/curso.htm
Gimp: colección de scripts listos para descargar
Gimp permite automatización de muchos procesos mediante macros o secuencias de comandos. En internet tenemos varios paquetes de
Scripts para bajar y listos para utilizar Gimp FX Foundry
Actividades diversas
Accede al Gimp y visualiza la Ventana principal del GIMP.
A continuación visualiza el menú Archivo .
Prueba la opción Nuevo
Visualiza la Barra de herramientas y el menú de capas.
Con CTRL muestra Barra de Herramientas y con CTRL B
muestra menú de Capas.
Prueba la opción Crear y sus diferentes posibilidades.
Abre una imagen y aplícale diferentes filtros en diferentes capas: papel de periódico, mosaico, colorear, pixelar,
supernova, kaleidoscope, bola de cristal, lienzo, espejismo, manchas de café y cualquier otra.
2
Recuerda que debes hacer doble clic sobre el icono para acceder a las porpiedades de la herramienta
CONSIGNA: Abre una imagen cualquiera y prueba las sigtes. Herramientas:
Probar los diferentes pinceles.
Probar las diferentes formas de seleccionar una imagen
Probar las diferentes formas de rellenar con color o con un patrón
Abre una imagen. Prueba la herramienta recorte. Luego
prueba la herramienta Invertir.
Abre una imagen y prueba las sigtes herramientas de rotación escalado, inclinación y perspectiva.
Aplicar bordes Colores > Desaturar
Aplicar làpiz con Claridad Suave
3
Seleccionar con la herramienta Seleccionar con color. Cambiar Brillo y Contraste y modificar las Curvas .
Crear el sigte. dibujo:
Consigue la siguiente imagen por el procedimiento habitual y utilízala para seleccionar toda la
planta, copiarla y pegarla en un documento nuevo con color de fondo azul. Utiliza la
herramienta Selección por color.
Mediante la herramienta Tijeras inteligentes, selecciona el cuerpo de la araña de la imagen siguiente. Copia esa selección y pégala en la
siguiente imagen:
4
Varita mágica
Trabajar con la Varita mágica
Comenzamos con un trabajo en el que utilizaremos, fundamentalmente, la
"varita mágica" conocida en GIMP como Seleccionar regiones continuas.
Guarda y abre en GIMP la imagen "farola.jpg". Vamos a cambiar el cielo que
domina gran parte de la imagen, ya que no es excesivamente atractivo. Crea una
copia de la capa de fondo a la que llamaremos "copiacielo".
Primero debemos configurar las opciones de la herramienta Varita mágica.
Queremos seleccionar toda la zona del cielo y allí existen diferentes tonos de
azul. Vamos a poner 50 como valor de "Umbral". De esta forma incluimos en
nuestra selección 50 de los 256 posibles valores que tiene el color azul.
Hacemos clic en cualquier lugar del cielo. Las zonas del cielo incluidas dentro de
la farola no se añaden: añadamos estas zonas a la selección
haciendo clic en .
Ya tenemos el cielo completamente seleccionado. Lo eliminamos . En toda la zona que
corresponde al cielo vamos a colocar un degradado que lo sustituya. Debemos crear un
degradado nuevo con la herramienta Edición de degradados. Nosotros hemos creado el
siguiente:
Relativo a la Creación de degradados Hacemos clic en las herramientas de Mezcla o relleno para modificar el degradado. Tener en cuenta
color de frente y de fondo.
Este color es algo más llamativo pero adolece de la perfección de un degradado creado por ordenador, podríamos decir que es demasiado
perfecto y hay que modificarlo un poco. Accedemos al filtro Ruido --> Esparcir por RGB y modificamos únicamente el valor Azul a 0,20.
Aceptamos. Por último modificaremos la iluminación del edificio con la herramienta de color Niveles. Modificamos el valor central (gamma)
de entrada a un valor de 0,60.
Guardamos el resultado final como "farola.jpg".
Utiliza la varita mágica para crear la figura final. Modifica el color de fondo
5
Usa la herramienta para crear la sigte. imagen final. Modifica el color de fondo
Para tener en cuenta
Inserta una imagen de fondo y otra encima de ella.
Abre dos imágenes. Crea una nueva en la que cada una de las anteriores ocupe una capa. Posteriormente realiza una transformación a
cada una de estas capas. Partiendo de las capas que contienen las imágenes de los dos ejercicios anteriores, realiza una combinación de
capas utilizando los modos de combinación que creas conveniente. Haz que algunas capas sean invisibles y realiza la combinación de todas
las capas visibles. Guarda el resultado en un archivo JPG.
Inserta una imagen y escribe sobre ella.
Recortar una imagen
Seleccionar una parte de una imagen, difuminar los bordes y pegarla en otra imagen con un fondo de leopardo.
Insertar la sigte. imagen. Aplica filtros IWARP.
Colocar borde a una imagen
Modifica el tono brillo y saturación.
Coloca la imagen en b y negro
Modifica el escalado de la imagen
Seleccionar la imagen e invertir la selección. Desatura
Abre 4 imágenes en diferentes capas. Modifica cada capa.
Prueba los diferentes modos de capas
6
Cambia el orden de aparición de cada imagen. Modifica la opacidad
Crea una imagen con fondo blanco y 400x400 píxeles de tamaño. En ella añades cuatro capas de 300x300 píxeles. Rellena cada una de las
capas con un color diferente (puedes usar rellenos de patrón) y sitúalas de forma que cada una de las capas oculta a la anterior, pero nos
permita ver un trozo de cada capa. Guarda la imagen.
Crea una imagen de Internet en Gimp desde el portapapeles. Menú Imagen --> Modo --> Indexado --> Usar paleta
en blanco/negro. Y en las opciones de difuminado elige "Sin difuminar el color". Elige Escala de grises.
Menú Imagen --> Modo --> Escala de grises. Color indexado. Menú Herramientas --> Herramientas de color -->
Colorizar. No modificamos ningún valor y hacemos clic en "Aceptar". Después accedemos a Menú Imagen -->
Modo --> Indexado y seleccionamos "Generar paleta óptima" y en las opciones de difuminado seleccionamos "Sin
difuminar el color".
Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación
Suponer tenemos esta imagen de abajo y queremos quedarnos con un trozo nada más y quitar algunas cosillas que sobran
Si sabemos que realmente no queremos el resto de la imagen y queremos recortarla
directamente, tenemos la herramienta de recorte . Así no tenemos que
pegar en otra imagen, nos quedamos en esta.
Selecciono el área con el que quiero quedarme.
Todavía es demasiado grande, queremos apurar un poco más. Nos posicionamos en la
esquina o borde que queremos agrandar, pulsamos con el ratón y arrastramos un poco
hacia donde nos interese, hasta que consigamos que quede seleccionada exactamente
el área que queremos.
7
Ya está, ya tenemos el área que quiero. Ahora, ¿cómo hacemos para
cortarlo?
Tan solo haciendo doble click dentro de la selección, y en el mismo
documento nos quedamos con lo que tenía seleccionado.
Usamos la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C):
con opacidad a la mitad y desvanecimiento seleccionado y vamos a borrar los trozos de gente que se ve arriba de la imagen.
Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo
que queremos copiar). En este caso un trocito de agua
Soltamos el control y vamos haciendo click para ir pegando lo que
habíamos copiado.
Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir
el efecto que queremos.
8
Con la herramienta de desenfoque o gota de agua (Mayúsculas + U), difuminar el entorno para que el foco se fije en los
remeros .
Esta herramienta de gota, tiene un parámetro que es velocidad, podemos jugar con ello, así nos desenfocará aún más
Hacer una composición con 2 imágenes. Hacer un montaje de 2 imágenes una sobre otra.
Tenemos estas 2 imágenes, un lago y un pato. Queremos obtener una imagen en la que el pato esté en este lago. A ver qué tal queda.
Aquí tenemos el lago Aquí tenemos el pato: Para seleccionar el pato usar la tijera inteligente
Realizar el sigte. trabajo con las imágenes que se muestran a continuación:
En esta imagen borrar las tablas de surf que están sobre la arena .
Efectos Script
Doble borde
9
Desatura una imagen cualquiera. Modifica el Tono y la saturación, el brillo y el contraste y el umbral y las curvas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de actividades de PhotoShop
Manual de actividades de PhotoShopManual de actividades de PhotoShop
Manual de actividades de PhotoShop
ale_martinez_19
 
Photoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejerciciosPhotoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejercicios
Eva Sanchez Crespo Romero
 
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPASPHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Marii López
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
Eng Antonio Santos
 
Manual photoshop unasam - cociap 2011
Manual photoshop unasam - cociap 2011Manual photoshop unasam - cociap 2011
Manual photoshop unasam - cociap 2011
Héctor Salazar, cyberprofe
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
patrimoni
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Gimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernaGimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernabalea
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopAlincita Simon
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
Narciso Marín
 
Manual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshopManual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshopLa Qrazii Luniitha
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
xbox360colombia
 
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
nancybossa
 

La actualidad más candente (19)

Manual de actividades de PhotoShop
Manual de actividades de PhotoShopManual de actividades de PhotoShop
Manual de actividades de PhotoShop
 
Photoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejerciciosPhotoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejercicios
 
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPASPHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
 
Manual photoshop unasam - cociap 2011
Manual photoshop unasam - cociap 2011Manual photoshop unasam - cociap 2011
Manual photoshop unasam - cociap 2011
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Gimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernaGimp manual basico by berna
Gimp manual basico by berna
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Manual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshopManual de prácticas de photoshop
Manual de prácticas de photoshop
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
 
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
 
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
 

Similar a Tp 1 gimp

M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
juanmahoyooo
 
Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8Ejercicios flash 8
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Tema 6.2 photoshop
Tema 6.2 photoshopTema 6.2 photoshop
Tema 6.2 photoshop
arleth hesiquio otero
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
luisbravo191
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Adriana Palma
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasSonia Ballesteros
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
Glòria García García
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
Edgar Augusto Rodriguez Tum
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 

Similar a Tp 1 gimp (20)

Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
M14 taller practico
M14 taller practicoM14 taller practico
M14 taller practico
 
12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico12 Gimp. Taller Practico
12 Gimp. Taller Practico
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
Tema 6.2 photoshop
Tema 6.2 photoshopTema 6.2 photoshop
Tema 6.2 photoshop
 
Gimp tanda2
Gimp tanda2Gimp tanda2
Gimp tanda2
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejercicios
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Trabajo Unformatica
Trabajo UnformaticaTrabajo Unformatica
Trabajo Unformatica
 
NO
NONO
NO
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 

Más de silvina2009

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationsilvina2009
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationsilvina2009
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationsilvina2009
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationsilvina2009
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationsilvina2009
 
Compresor de archivos 7 zip
Compresor de archivos 7 zipCompresor de archivos 7 zip
Compresor de archivos 7 zip
silvina2009
 
Eval excel 3 ero complementaria
Eval excel 3 ero complementariaEval excel 3 ero complementaria
Eval excel 3 ero complementariasilvina2009
 
Trabajo práctico n° 10
Trabajo práctico n°  10  Trabajo práctico n°  10
Trabajo práctico n° 10 silvina2009
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte
Ejercicios de-excel-2007-primera-parteEjercicios de-excel-2007-primera-parte
Ejercicios de-excel-2007-primera-partesilvina2009
 
Semana ecológica
Semana  ecológicaSemana  ecológica
Semana ecológicasilvina2009
 
info2011 - Sample presentation
info2011 - Sample presentationinfo2011 - Sample presentation
info2011 - Sample presentationsilvina2009
 

Más de silvina2009 (20)

SNAPCHAT
SNAPCHATSNAPCHAT
SNAPCHAT
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Snapchat
SnapchatSnapchat
Snapchat
 
instagram
instagraminstagram
instagram
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Snapchat.
Snapchat.Snapchat.
Snapchat.
 
hola profe
hola profehola profe
hola profe
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
SNAPCHAT
SNAPCHATSNAPCHAT
SNAPCHAT
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Compresor de archivos 7 zip
Compresor de archivos 7 zipCompresor de archivos 7 zip
Compresor de archivos 7 zip
 
Eval excel 3 ero complementaria
Eval excel 3 ero complementariaEval excel 3 ero complementaria
Eval excel 3 ero complementaria
 
Trabajo práctico n° 10
Trabajo práctico n°  10  Trabajo práctico n°  10
Trabajo práctico n° 10
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte
Ejercicios de-excel-2007-primera-parteEjercicios de-excel-2007-primera-parte
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte
 
Semana ecológica
Semana  ecológicaSemana  ecológica
Semana ecológica
 
dssadss
dssadssdssadss
dssadss
 
info2011 - Sample presentation
info2011 - Sample presentationinfo2011 - Sample presentation
info2011 - Sample presentation
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tp 1 gimp

  • 1. 1 Accede al sigte tutorial http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/87/cd/curso.htm Gimp: colección de scripts listos para descargar Gimp permite automatización de muchos procesos mediante macros o secuencias de comandos. En internet tenemos varios paquetes de Scripts para bajar y listos para utilizar Gimp FX Foundry Actividades diversas Accede al Gimp y visualiza la Ventana principal del GIMP. A continuación visualiza el menú Archivo . Prueba la opción Nuevo Visualiza la Barra de herramientas y el menú de capas. Con CTRL muestra Barra de Herramientas y con CTRL B muestra menú de Capas. Prueba la opción Crear y sus diferentes posibilidades. Abre una imagen y aplícale diferentes filtros en diferentes capas: papel de periódico, mosaico, colorear, pixelar, supernova, kaleidoscope, bola de cristal, lienzo, espejismo, manchas de café y cualquier otra.
  • 2. 2 Recuerda que debes hacer doble clic sobre el icono para acceder a las porpiedades de la herramienta CONSIGNA: Abre una imagen cualquiera y prueba las sigtes. Herramientas: Probar los diferentes pinceles. Probar las diferentes formas de seleccionar una imagen Probar las diferentes formas de rellenar con color o con un patrón Abre una imagen. Prueba la herramienta recorte. Luego prueba la herramienta Invertir. Abre una imagen y prueba las sigtes herramientas de rotación escalado, inclinación y perspectiva. Aplicar bordes Colores > Desaturar Aplicar làpiz con Claridad Suave
  • 3. 3 Seleccionar con la herramienta Seleccionar con color. Cambiar Brillo y Contraste y modificar las Curvas . Crear el sigte. dibujo: Consigue la siguiente imagen por el procedimiento habitual y utilízala para seleccionar toda la planta, copiarla y pegarla en un documento nuevo con color de fondo azul. Utiliza la herramienta Selección por color. Mediante la herramienta Tijeras inteligentes, selecciona el cuerpo de la araña de la imagen siguiente. Copia esa selección y pégala en la siguiente imagen:
  • 4. 4 Varita mágica Trabajar con la Varita mágica Comenzamos con un trabajo en el que utilizaremos, fundamentalmente, la "varita mágica" conocida en GIMP como Seleccionar regiones continuas. Guarda y abre en GIMP la imagen "farola.jpg". Vamos a cambiar el cielo que domina gran parte de la imagen, ya que no es excesivamente atractivo. Crea una copia de la capa de fondo a la que llamaremos "copiacielo". Primero debemos configurar las opciones de la herramienta Varita mágica. Queremos seleccionar toda la zona del cielo y allí existen diferentes tonos de azul. Vamos a poner 50 como valor de "Umbral". De esta forma incluimos en nuestra selección 50 de los 256 posibles valores que tiene el color azul. Hacemos clic en cualquier lugar del cielo. Las zonas del cielo incluidas dentro de la farola no se añaden: añadamos estas zonas a la selección haciendo clic en . Ya tenemos el cielo completamente seleccionado. Lo eliminamos . En toda la zona que corresponde al cielo vamos a colocar un degradado que lo sustituya. Debemos crear un degradado nuevo con la herramienta Edición de degradados. Nosotros hemos creado el siguiente: Relativo a la Creación de degradados Hacemos clic en las herramientas de Mezcla o relleno para modificar el degradado. Tener en cuenta color de frente y de fondo. Este color es algo más llamativo pero adolece de la perfección de un degradado creado por ordenador, podríamos decir que es demasiado perfecto y hay que modificarlo un poco. Accedemos al filtro Ruido --> Esparcir por RGB y modificamos únicamente el valor Azul a 0,20. Aceptamos. Por último modificaremos la iluminación del edificio con la herramienta de color Niveles. Modificamos el valor central (gamma) de entrada a un valor de 0,60. Guardamos el resultado final como "farola.jpg". Utiliza la varita mágica para crear la figura final. Modifica el color de fondo
  • 5. 5 Usa la herramienta para crear la sigte. imagen final. Modifica el color de fondo Para tener en cuenta Inserta una imagen de fondo y otra encima de ella. Abre dos imágenes. Crea una nueva en la que cada una de las anteriores ocupe una capa. Posteriormente realiza una transformación a cada una de estas capas. Partiendo de las capas que contienen las imágenes de los dos ejercicios anteriores, realiza una combinación de capas utilizando los modos de combinación que creas conveniente. Haz que algunas capas sean invisibles y realiza la combinación de todas las capas visibles. Guarda el resultado en un archivo JPG. Inserta una imagen y escribe sobre ella. Recortar una imagen Seleccionar una parte de una imagen, difuminar los bordes y pegarla en otra imagen con un fondo de leopardo. Insertar la sigte. imagen. Aplica filtros IWARP. Colocar borde a una imagen Modifica el tono brillo y saturación. Coloca la imagen en b y negro Modifica el escalado de la imagen Seleccionar la imagen e invertir la selección. Desatura Abre 4 imágenes en diferentes capas. Modifica cada capa. Prueba los diferentes modos de capas
  • 6. 6 Cambia el orden de aparición de cada imagen. Modifica la opacidad Crea una imagen con fondo blanco y 400x400 píxeles de tamaño. En ella añades cuatro capas de 300x300 píxeles. Rellena cada una de las capas con un color diferente (puedes usar rellenos de patrón) y sitúalas de forma que cada una de las capas oculta a la anterior, pero nos permita ver un trozo de cada capa. Guarda la imagen. Crea una imagen de Internet en Gimp desde el portapapeles. Menú Imagen --> Modo --> Indexado --> Usar paleta en blanco/negro. Y en las opciones de difuminado elige "Sin difuminar el color". Elige Escala de grises. Menú Imagen --> Modo --> Escala de grises. Color indexado. Menú Herramientas --> Herramientas de color --> Colorizar. No modificamos ningún valor y hacemos clic en "Aceptar". Después accedemos a Menú Imagen --> Modo --> Indexado y seleccionamos "Generar paleta óptima" y en las opciones de difuminado seleccionamos "Sin difuminar el color". Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación Suponer tenemos esta imagen de abajo y queremos quedarnos con un trozo nada más y quitar algunas cosillas que sobran Si sabemos que realmente no queremos el resto de la imagen y queremos recortarla directamente, tenemos la herramienta de recorte . Así no tenemos que pegar en otra imagen, nos quedamos en esta. Selecciono el área con el que quiero quedarme. Todavía es demasiado grande, queremos apurar un poco más. Nos posicionamos en la esquina o borde que queremos agrandar, pulsamos con el ratón y arrastramos un poco hacia donde nos interese, hasta que consigamos que quede seleccionada exactamente el área que queremos.
  • 7. 7 Ya está, ya tenemos el área que quiero. Ahora, ¿cómo hacemos para cortarlo? Tan solo haciendo doble click dentro de la selección, y en el mismo documento nos quedamos con lo que tenía seleccionado. Usamos la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C): con opacidad a la mitad y desvanecimiento seleccionado y vamos a borrar los trozos de gente que se ve arriba de la imagen. Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar). En este caso un trocito de agua Soltamos el control y vamos haciendo click para ir pegando lo que habíamos copiado. Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir el efecto que queremos.
  • 8. 8 Con la herramienta de desenfoque o gota de agua (Mayúsculas + U), difuminar el entorno para que el foco se fije en los remeros . Esta herramienta de gota, tiene un parámetro que es velocidad, podemos jugar con ello, así nos desenfocará aún más Hacer una composición con 2 imágenes. Hacer un montaje de 2 imágenes una sobre otra. Tenemos estas 2 imágenes, un lago y un pato. Queremos obtener una imagen en la que el pato esté en este lago. A ver qué tal queda. Aquí tenemos el lago Aquí tenemos el pato: Para seleccionar el pato usar la tijera inteligente Realizar el sigte. trabajo con las imágenes que se muestran a continuación: En esta imagen borrar las tablas de surf que están sobre la arena . Efectos Script Doble borde
  • 9. 9 Desatura una imagen cualquiera. Modifica el Tono y la saturación, el brillo y el contraste y el umbral y las curvas.