SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 1
Se abrió una empresa denominada “la única” con los siguientes valores
Caja $ 80,000
Bancos 160,000
Mercancías 630,000
Clientes 300,000
Mobiliario 280,000
Proveedores 400,000
Documentosporpagar 750,000
1.- se vendieronmercancíaspor$985,000 a créditocon un costode $482,000
2.- se compraron mercancíaspor $324,000 a crédito
3.- lascompras anterioresoriginarongastosde envióporlacantidadde $1,500 importe que se
pagó con cheque
4.- losclientesdevolvieronmercancíaspor$4,000 que se abonaron a susrespectivascuentas,con
un costode $2,000
5.- se devolvieronmercancías alosproveedorespor$4,500 que se cargaron a sus respetivas
cuentas
6.- a losclientesse lesconcedierondescuentospor$1,000 loscualesse abonarona sus respetivas
cuentas
7.- losproveedoresconcedieron descuentospor$1,000 que tambiénse cargarona susrespetivas
cuentas
Se pide:
a) registrarlasoperacionesenesquemasde mayor
b) determinarlautilidadopérdidadel ejercicio
EJERCICIO 3
Al iniciarel ejerciciolaempresa“lasuertuda”cuentaconlossiguientessaldos:
1.- apertura:
Caja $60,000
Mercancías $300,000
Doc. X cobrar $150,000
Doc. X pagar $100,000
2.- ventasal contado rigurosopor$200,000 costo $100,000
3.- ventasgarantizadas condocumentopor$300,000 costo $150,000
4.- compras al contado rigurosopor$250,000
5.- compras de mercancías garantizadascondocumentoa cargo de la entidadpor$150,000
6.- lasventasgarantizadascon documentose pagaron
7.- lascompras garantizadascon documentose pagaron
Se pide:
c) registrarlasoperacionesenesquemasde mayor
d) determinarlautilidadopérdidadel ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
sotello76
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
anarey
 
Contabilidad Ejemplos
Contabilidad EjemplosContabilidad Ejemplos
Contabilidad Ejemplos
Julia Claps
 
Tema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones FinancierasTema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones Financieras
Erik Ramirez
 
Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1
guest4cf96b85
 

La actualidad más candente (20)

Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonialEcuación patrimonial
Ecuación patrimonial
 
Sistemas de costos y gastos por actividades
Sistemas de costos y gastos por actividadesSistemas de costos y gastos por actividades
Sistemas de costos y gastos por actividades
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Sistema de costo por proceso, andres s.
Sistema de costo por proceso, andres s.Sistema de costo por proceso, andres s.
Sistema de costo por proceso, andres s.
 
2015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 22015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 2
 
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventarioContabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Taller estado de costos
Taller estado de costosTaller estado de costos
Taller estado de costos
 
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?
 
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
UNIDAD VII SOCIEDAD MERCANTIL EN NOMBRE COLECTIVO.
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
 
Trabajo práctico integrador sic
Trabajo práctico integrador sicTrabajo práctico integrador sic
Trabajo práctico integrador sic
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
 
Contabilidad Ejemplos
Contabilidad EjemplosContabilidad Ejemplos
Contabilidad Ejemplos
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Estado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contableEstado de cambios en el capital contable
Estado de cambios en el capital contable
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Tema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones FinancierasTema 5: Opciones Financieras
Tema 5: Opciones Financieras
 
Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1
 

Similar a Ejercicios inventario perpetuos

(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
Karla Flo
 
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
Dora Yangali Vicente
 
Dinero en efectivo s
Dinero en efectivo sDinero en efectivo s
Dinero en efectivo s
venturahg
 

Similar a Ejercicios inventario perpetuos (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Dia2
Dia2Dia2
Dia2
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
La partida doble y la igualdad entre los movimientos
La partida doble y la igualdad entre los movimientosLa partida doble y la igualdad entre los movimientos
La partida doble y la igualdad entre los movimientos
 
Balanza de Comprobacion.pdf
Balanza de Comprobacion.pdfBalanza de Comprobacion.pdf
Balanza de Comprobacion.pdf
 
Dia4
Dia4Dia4
Dia4
 
(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
(365966236) practica 4-inventarios-perpetuos-con-iva
 
4 dualidad economica
4 dualidad economica4 dualidad economica
4 dualidad economica
 
Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
 
Proc. contables
Proc. contablesProc. contables
Proc. contables
 
Dia1
Dia1Dia1
Dia1
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
 
Actividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdfActividad_5.docx.pdf
Actividad_5.docx.pdf
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Actividad sobre asientos contables
Actividad sobre asientos contablesActividad sobre asientos contables
Actividad sobre asientos contables
 
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
 
manual-de-ejercicios-contabilid
manual-de-ejercicios-contabilidmanual-de-ejercicios-contabilid
manual-de-ejercicios-contabilid
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 
Dinero en efectivo s
Dinero en efectivo sDinero en efectivo s
Dinero en efectivo s
 
Guia n 88
Guia n 88Guia n 88
Guia n 88
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Ejercicios inventario perpetuos

  • 1. EJERCICIO 1 Se abrió una empresa denominada “la única” con los siguientes valores Caja $ 80,000 Bancos 160,000 Mercancías 630,000 Clientes 300,000 Mobiliario 280,000 Proveedores 400,000 Documentosporpagar 750,000 1.- se vendieronmercancíaspor$985,000 a créditocon un costode $482,000 2.- se compraron mercancíaspor $324,000 a crédito 3.- lascompras anterioresoriginarongastosde envióporlacantidadde $1,500 importe que se pagó con cheque 4.- losclientesdevolvieronmercancíaspor$4,000 que se abonaron a susrespectivascuentas,con un costode $2,000 5.- se devolvieronmercancías alosproveedorespor$4,500 que se cargaron a sus respetivas cuentas 6.- a losclientesse lesconcedierondescuentospor$1,000 loscualesse abonarona sus respetivas cuentas 7.- losproveedoresconcedieron descuentospor$1,000 que tambiénse cargarona susrespetivas cuentas Se pide: a) registrarlasoperacionesenesquemasde mayor b) determinarlautilidadopérdidadel ejercicio
  • 2. EJERCICIO 3 Al iniciarel ejerciciolaempresa“lasuertuda”cuentaconlossiguientessaldos: 1.- apertura: Caja $60,000 Mercancías $300,000 Doc. X cobrar $150,000 Doc. X pagar $100,000 2.- ventasal contado rigurosopor$200,000 costo $100,000 3.- ventasgarantizadas condocumentopor$300,000 costo $150,000 4.- compras al contado rigurosopor$250,000 5.- compras de mercancías garantizadascondocumentoa cargo de la entidadpor$150,000 6.- lasventasgarantizadascon documentose pagaron 7.- lascompras garantizadascon documentose pagaron Se pide: c) registrarlasoperacionesenesquemasde mayor d) determinarlautilidadopérdidadel ejercicio