SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Ingeniería de Costos
Extensión-COL
Cabimas-Estado-Zulia
Bachiller:
 Andrés Sirit C.I. 25.147.981
Docente: Carlos Antequera
Sección: S
Cabimas, agosto de 2017
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO
El costeo por procesos, tiene aplicación generalmente
en las empresas con una forma de producción en la cual se
utiliza un proceso continuo, teniendo como resultado un volumen
alto de unidades de producción, iguales o similares.
A pesar de que es difícil determinar los costos en este
proceso, la forma de realizar el costeo implica simplemente
realizar el cálculo de costo promedio por unidad la cual se divide
en tres etapas: primero se realiza la medición de la producción
obtenida en el periodo, segundo se miden los costos incurridos
en el periodo y tercero calcular el costo promedio total repartido a
lo largo de toda la producción
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO
Ventajas
 Producción continua.
 Fabricación estandarizada.
 Costos promediados por centros de operaciones.
 Procesamiento más económico administrativamente.
 Costos estandarizados.
 Ejemplos de algunas industrias: Fundición, Petroquímica, Cervecera,
Cementera, Papelera, Vidriera.
Desventajas
 Condiciones de producción rígidas.
 Control más global.
 Imposible identificar los elementos del costo directo en cada unidad
terminada.
 Hay que cuantificar la producción en proceso al final del período y calcular
la producción equivalente
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO
División departamental
Transferencia departamental
Inventario Flujo Físico
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO
Características:
 Producción continua
 Producción uniforme
 Condiciones de transformación rígidas
 El costo unitario es resultado de un promedio
 Sustancia de los materiales
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (DIAGRAMA)
Elaboración de
Cerveza
Agua
potable
Materias
primas
(Costos)
Producción Fermentación Filtración
Aditivos tecnológicos
Levadura
Materiales (Mano
de Obra)
Envasado
Distribución
Almacenamiento
Fin
Maduración
Si
Interpretación: Aquí se observa el diagrama de flujo de la
producción de cerveza donde se visualizan aquellas actividades
Dentro del proceso iniciales, operacionales y durante el proceso
Que en conjunto fomentan un sistema de Costo inicial que puede llevar
A cabo esta producción, como es de conocimiento la cantidad de producción
Es sumamente alta debido a la demanda que compete este producto en la actualidad.
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (EJERCICIO)
La empresa “CHOCOLIN, C.A.” fábrica barritas de chocolate de un solo tipo y utilizando
un sistema de costos por proceso para la determinación, registro y control de sus
actividades de producción. El proceso productivo se lleva a cabo en los departamentos P1
y P2.
A continuación le suministra la siguiente información para que usted efectúe para el mes
de Enero de 2005 por el método promedio:
Informe de Cantidad de Producción
Informe de Costos de Producción
Asientos de Contabilidad ( por departamento y por elemento del costo )
Estado de Costo de Producción y venta normal
La base de aplicación de los costos indirectos son las Horas máquinas para ambos
departamentos.
DEPARTAMENTO P1
La producción en proceso al inicio del mes estaba conformada por ¿ ? de unidades
terminadas y no transferidas con un costo de Bs. 180.000 y 47.100 unidades en proceso
cuyo grado de terminación fue: Materiales 100% , Mano de Obra 1/5 y costos indirectos
1/4. Los costos de las unidades en proceso fueron: materiales Bs. 127.170; mano de obra
Bs. 29.673 y costos indirectos Bs. 25.316,25.
Al final de este mes quedaron 37.425 unidades terminadas y no transferidas, 32.250
unidades en proceso final cuyo grado de terminación fue para Materiales 100%, Mano de
Obra 60% y Costos indirectos 80%. En el proceso de producción se perdieron 4.650
unidades.
Los costos del mes fueron: Materiales Bs. 324.056,25, Mano de Obra Bs. 464.772. Se
trabajaron 1.265,61 horas maquinas.
La tasa de aplicación de los costos indirectos fue de Bs. 250 por hora máquina.
DEPARTAMENTO P2
La producción e inventario inicial estaba representada por 7.500 unidades terminadas y no transferidas con un
costo total de Bs. ¿? y por 26.100 unidades en proceso cuyo grado de terminación era: Materiales 100%, Mano
de Obra 35% y Costos indirectos 40%. Los costos de las unidades en proceso fueron: materiales Bs. 13.050,
mano de obra Bs. 12.332,25 y costos indirectos Bs. 13.050. La transferencia recibida del departamento anterior,
ajustada y corregida, en inventario inicial fue de Bs. 7,33 la unidad.
Durante el mes de Enero 2005 se transfirieron al Almacén de productos terminados 83.250 unidades, quedando al
final del mes 18.600 unidades terminadas y no transferidas y en proceso final quedaron 36.750 unidades cuyo
grado de terminación fue: Para Materiales 100%, para Mano de Obra70% y Costos indirectos 80%; se dañaron en
el proceso 6.150 unidades Los costos del mes fueron: por concepto de materiales solicitados al almacén Bs.
144.270,00, el cual no aumenta las unidades puestas en producción. En este mes se trabajaron 1.068 horas
máquinas, el costo primo por unidad de producto terminado fue de Bs. 4,40.
La tasa de aplicación de los costos indirectos fue de Bs. 150 por hora máquina.
ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS
Al inicio del mes de enero no había existencia de Productos Terminados y durante el mes se vendieron 20.000
unidades, atendiendo al método PEPS para la valoración de sus inventarios.
NOTA: El precio de venta de los productos terminados es de Bs. 25 c/u.
SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (EJERCICIO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
Maritza MV
 
Costo de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductosCosto de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductos
UCA
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
MAGNO CARDENAS
 
Contabilidad costos
Contabilidad costosContabilidad costos
Contabilidad costos
Lleram Muncoer
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
Sergio Paez Hernandez
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
Lupita Moreno Perez
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
Janeth Lozano Lozano
 
Produccion conunta
Produccion conuntaProduccion conunta
Produccion conunta
Alexander Ovalle
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Alan Avalos Sagon
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
patovg12
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
Diego Báez
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 

La actualidad más candente (20)

Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Costo de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductosCosto de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductos
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 
Contabilidad costos
Contabilidad costosContabilidad costos
Contabilidad costos
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
 
Produccion conunta
Produccion conuntaProduccion conunta
Produccion conunta
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 

Similar a Sistema de costo por proceso, andres s.

Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
farides charris
 
sistema de costos por proceso
sistema de costos por proceso sistema de costos por proceso
sistema de costos por proceso
keizermarcano
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
myriam aguilar
 
Yoleimi
YoleimiYoleimi
Yoleimi
jesus diaz
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Mariaphlb
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
jeiruska acosta
 
Janna boscan
Janna boscanJanna boscan
Janna boscan
SaiaPsm1
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
yusmary sandia
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Scarleth Soler Tatis
 
Edimarly Alvarado
Edimarly AlvaradoEdimarly Alvarado
Edimarly Alvarado
trabajos Apellidos
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
IsabelPirela1
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Jeilyn96
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
Jean Verílez
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Fernando Macedo
 
Luis Lopez
Luis LopezLuis Lopez
Luis Lopez
Marvel ico
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Diego Vilchez Ballesteros
 
Stephanie caceres
Stephanie caceresStephanie caceres
Stephanie caceres
stephaniecaceres6
 

Similar a Sistema de costo por proceso, andres s. (20)

Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
sistema de costos por proceso
sistema de costos por proceso sistema de costos por proceso
sistema de costos por proceso
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
 
Yoleimi
YoleimiYoleimi
Yoleimi
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Janna boscan
Janna boscanJanna boscan
Janna boscan
 
Ing costos
Ing costosIng costos
Ing costos
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
Edimarly Alvarado
Edimarly AlvaradoEdimarly Alvarado
Edimarly Alvarado
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Saia.tarea.costos
Saia.tarea.costosSaia.tarea.costos
Saia.tarea.costos
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
Luis Lopez
Luis LopezLuis Lopez
Luis Lopez
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
Stephanie caceres
Stephanie caceresStephanie caceres
Stephanie caceres
 

Más de Alfredo Dumith

Estructura atomica de los materiales, andres sirit
Estructura atomica de los materiales, andres siritEstructura atomica de los materiales, andres sirit
Estructura atomica de los materiales, andres sirit
Alfredo Dumith
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
Alfredo Dumith
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Alfredo Dumith
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Alfredo Dumith
 
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo DumithEnlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
Alfredo Dumith
 

Más de Alfredo Dumith (6)

Estructura atomica de los materiales, andres sirit
Estructura atomica de los materiales, andres siritEstructura atomica de los materiales, andres sirit
Estructura atomica de los materiales, andres sirit
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo DumithEnlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
Enlace Químico y Nomenclatura Alfredo Dumith
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Sistema de costo por proceso, andres s.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Ingeniería de Costos Extensión-COL Cabimas-Estado-Zulia Bachiller:  Andrés Sirit C.I. 25.147.981 Docente: Carlos Antequera Sección: S Cabimas, agosto de 2017
  • 2. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO El costeo por procesos, tiene aplicación generalmente en las empresas con una forma de producción en la cual se utiliza un proceso continuo, teniendo como resultado un volumen alto de unidades de producción, iguales o similares. A pesar de que es difícil determinar los costos en este proceso, la forma de realizar el costeo implica simplemente realizar el cálculo de costo promedio por unidad la cual se divide en tres etapas: primero se realiza la medición de la producción obtenida en el periodo, segundo se miden los costos incurridos en el periodo y tercero calcular el costo promedio total repartido a lo largo de toda la producción
  • 3. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO Ventajas  Producción continua.  Fabricación estandarizada.  Costos promediados por centros de operaciones.  Procesamiento más económico administrativamente.  Costos estandarizados.  Ejemplos de algunas industrias: Fundición, Petroquímica, Cervecera, Cementera, Papelera, Vidriera. Desventajas  Condiciones de producción rígidas.  Control más global.  Imposible identificar los elementos del costo directo en cada unidad terminada.  Hay que cuantificar la producción en proceso al final del período y calcular la producción equivalente
  • 4. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO División departamental Transferencia departamental Inventario Flujo Físico
  • 5. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO Características:  Producción continua  Producción uniforme  Condiciones de transformación rígidas  El costo unitario es resultado de un promedio  Sustancia de los materiales
  • 6. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (DIAGRAMA) Elaboración de Cerveza Agua potable Materias primas (Costos) Producción Fermentación Filtración Aditivos tecnológicos Levadura Materiales (Mano de Obra) Envasado Distribución Almacenamiento Fin Maduración Si Interpretación: Aquí se observa el diagrama de flujo de la producción de cerveza donde se visualizan aquellas actividades Dentro del proceso iniciales, operacionales y durante el proceso Que en conjunto fomentan un sistema de Costo inicial que puede llevar A cabo esta producción, como es de conocimiento la cantidad de producción Es sumamente alta debido a la demanda que compete este producto en la actualidad.
  • 7. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (EJERCICIO) La empresa “CHOCOLIN, C.A.” fábrica barritas de chocolate de un solo tipo y utilizando un sistema de costos por proceso para la determinación, registro y control de sus actividades de producción. El proceso productivo se lleva a cabo en los departamentos P1 y P2. A continuación le suministra la siguiente información para que usted efectúe para el mes de Enero de 2005 por el método promedio: Informe de Cantidad de Producción Informe de Costos de Producción Asientos de Contabilidad ( por departamento y por elemento del costo ) Estado de Costo de Producción y venta normal La base de aplicación de los costos indirectos son las Horas máquinas para ambos departamentos. DEPARTAMENTO P1 La producción en proceso al inicio del mes estaba conformada por ¿ ? de unidades terminadas y no transferidas con un costo de Bs. 180.000 y 47.100 unidades en proceso cuyo grado de terminación fue: Materiales 100% , Mano de Obra 1/5 y costos indirectos 1/4. Los costos de las unidades en proceso fueron: materiales Bs. 127.170; mano de obra Bs. 29.673 y costos indirectos Bs. 25.316,25. Al final de este mes quedaron 37.425 unidades terminadas y no transferidas, 32.250 unidades en proceso final cuyo grado de terminación fue para Materiales 100%, Mano de Obra 60% y Costos indirectos 80%. En el proceso de producción se perdieron 4.650 unidades. Los costos del mes fueron: Materiales Bs. 324.056,25, Mano de Obra Bs. 464.772. Se trabajaron 1.265,61 horas maquinas. La tasa de aplicación de los costos indirectos fue de Bs. 250 por hora máquina.
  • 8. DEPARTAMENTO P2 La producción e inventario inicial estaba representada por 7.500 unidades terminadas y no transferidas con un costo total de Bs. ¿? y por 26.100 unidades en proceso cuyo grado de terminación era: Materiales 100%, Mano de Obra 35% y Costos indirectos 40%. Los costos de las unidades en proceso fueron: materiales Bs. 13.050, mano de obra Bs. 12.332,25 y costos indirectos Bs. 13.050. La transferencia recibida del departamento anterior, ajustada y corregida, en inventario inicial fue de Bs. 7,33 la unidad. Durante el mes de Enero 2005 se transfirieron al Almacén de productos terminados 83.250 unidades, quedando al final del mes 18.600 unidades terminadas y no transferidas y en proceso final quedaron 36.750 unidades cuyo grado de terminación fue: Para Materiales 100%, para Mano de Obra70% y Costos indirectos 80%; se dañaron en el proceso 6.150 unidades Los costos del mes fueron: por concepto de materiales solicitados al almacén Bs. 144.270,00, el cual no aumenta las unidades puestas en producción. En este mes se trabajaron 1.068 horas máquinas, el costo primo por unidad de producto terminado fue de Bs. 4,40. La tasa de aplicación de los costos indirectos fue de Bs. 150 por hora máquina. ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS Al inicio del mes de enero no había existencia de Productos Terminados y durante el mes se vendieron 20.000 unidades, atendiendo al método PEPS para la valoración de sus inventarios. NOTA: El precio de venta de los productos terminados es de Bs. 25 c/u. SISTEMA DE COSTO POR PROCESO (EJERCICIO)