SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividadesde ejercitación
1. Calcule el valorde lacuota anual necesariapara amortizaruna deudade $90.000,00 en18
años,considerandounatasade interésdel 12% anual,con capitalizaciónefectiva.
2. Calcule el valorde lacuota trimestral necesaria paraamortizarunadeudade $17.000,00 en
8 años,considerandounatasade interésdel 15% anual capitalizabletrimestralmente.
3. Una empresaobtiene unpréstamode $40.000,00 amortizable enpagossemestrales
igualesdurante 5años,con una tasa de interésdel 9% anual capitalizable semestralmente.
Calcule lacuota semestral yelabore latablade amortizacióncorrespondiente.
4. Una empresaobtiene unpréstamopor$99.000,00 a 8 años de plazo,que debe pagarse en
cuotas trimestrales,conunatasa de interésdel 18% anual capitalizabletrimestralmente,
calcule larenta y el saldoinsolutoinmediatamentedespuésde pagar lacuota 20.
5. La empresaRikoobtieneunpréstamode $10.000 a 10 años de plazopara amortizarlo
mediante pagossemestrales.El primerpagodebe hacerloluegode habertranscurrido 6
meses.Considere unatasade interésdel 14% anual,capitalizable semestralmente ycalcule
el saldoinsolutoluegode haberpagadolacuota12.
6. En el problemaanteriorcalcule:a) ladistribuciónde lacuota13 de interesesyb) el capital
pagadopor cuota. Reconstruyalatablade amortizaciónenlosperíodos13 y 14.
7. Una empresaadquiere unapropiedadporun valorde $ 1.200.000 mediante el sistemade
amortizacióngradual.Hipotecadichapropiedadaunainstitución financiera,a25 añosde
plazo,pagaderosencuotasmensualesiguales,aunatasa de interésdel 12% anual
capitalizable mensualmente.Calcule:a) el valorde lacuota mensual;b) losderechosde
acreedor;c) losderechosdel deudor,ambosluegode haberpagadolacuota200.
8. Anitaadquiere unacasamediante el sistemade amortizacióngradual e hipotecala
propiedadauna instituciónfinanciera,porunvalorde $120.000,00 a 30 años de plazo,
pagaderaencuotas mensualesconunatasa de interésdel 9% anual capitalizables
mensualmente.Calcule a) el valorde lacuota mensual;b) ¿Cuántole quedaporpagar
luegode lacuota 300?; y c) ¿Cuántoha pagadode la deuda?
9. Una empresaobtiene unpréstamo de $25.000,00 a 9 años de plazo,con una tasa de
interésdel 9%anual capitalizablemensualmente,que debeserpagadoencuotas
bimestrales.Calculeel valorde lacuota bimestral.(Necesitacalcularlatasatrimestral
equivalente).
10. Una empresaobtiene unpréstamode $36.000,00 a 7 años de plazo,conuna tasa de
interésdel 9%anual capitalizablemensualmente,que debeserpagadoencuotas
bimestrales.Calculeel valorde lacuota bimestral.(Necesitacalcularlatasabimestral
equivalente).
11. Calcule el valordel depósitotrimestralnecesarioparaacumular$20.000,00 en4 años,
considerandounatasade interésdel 6% anual capitalizable trimestralmente.
12. Calcule el valordel depósitotrimestralnecesarioparaacumular$35.000,00 en5 años,a
una tasa de interésdel 5%anual,capitalizabletrimestralmente yelabore latablade valor
futurocorrespondiente.
13. La empresaXYZdeseaconstituirunfondode $40.000,00 para reposiciónde una
maquinariaal cabo de 5 años.Calcule el valordel depósitosemestral de que debe realizar,
si se consideraunatasa de interésdel 7% anual capitalizable semestralmente,yelabore la
tablade fondode amortizaciónade valor futurocorrespondiente.
14. Una empresadeseaacumularuncapital de $70.000 en4 años,mediante depósitos
semestralesigualesenunainstituciónfinancieraque le reconoce una de tasade interésdel
15% anual,capitalizable semestralmente.Calcule:a) el valordel depósitosemestral;b) el
valoracumulado;c) el saldoinsolutoal final del período6.
15. La empresaArme consigue unpréstamode $120.000 a 10 añosde plazo,incluidos 2años
de gracia, con una tasa de interésdel 9% anual,capitalizablesemestralmente yuna
comisiónde compromisodel 2%aanual,capitalizable semestralmente,sobre saldos
deudores.Calculeel valorde lacuota semestral yelabore latablade amortizacióngradual
correspondiente.
16. Una personadeseacompraruna motocicletaporun valorde $18.000,00 que debe pagarse
encuotas mensualesfijas,a3 años de plazo,con unatasa de interésdel 2% mensual.
Calcule el valorde lacuota fijamensual paralas tresalternativasque le ofreceny
seleccione lasmásbaja:a) por acumulaciónde interesesométodolagarto;b) sobre saldos
deudores;c) poramortizacióngradual.
17. Una personaobtiene unpréstamode $30.000,00 a 3 años de plazo,con una tasa de interés
del 9% anual,capitalizablemensualmente,que se reajustaluegodel primerañoal 10%
anual,capitalizablemensualmente.Calcule a) lacuotaoriginal yb) lacuota con reajuste.
18. En el problemaanterior,construyalatablade amortizacióngradual enlosprimeros12
períodos.
19. En el problema17, reconstruyalatabla de amortizaciónenlosperíodos13, 14 y 15 con la
nuevarentay la nuevatasade interés.
20. En el problema17, calcule unanuevarentatomandoen cuentael primerreajuste,luego
pagar la cuota número24, a unatasa de interésreajustada del 6% anual capitalizable
mensualmente yreconstruyalatablahastala cuota 36.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viana
VianaViana
Viana
kire009
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
bobadillas
 
Requisitos para inscribirse como
Requisitos para inscribirse comoRequisitos para inscribirse como
Requisitos para inscribirse como
Blank Castelan
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
DavidAguilar263
 
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión ColcienciasEjemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
Carlos Manuel Estévez-Bretón Riveros
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
Luigui Meza Galdos
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
SHIDALGO1405
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFE
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFETributaria ley 21.210 14 A) IZFE
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFE
JuanMarceloGonzalezR
 
Actividad de aprendizaje 2 excel basico
Actividad de aprendizaje 2 excel basicoActividad de aprendizaje 2 excel basico
Actividad de aprendizaje 2 excel basico
ErikaAngulo9
 
Caso haciendo pie
Caso haciendo pieCaso haciendo pie
Caso haciendo pie
Almeida Bernabé
 

La actualidad más candente (12)

Viana
VianaViana
Viana
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Requisitos para inscribirse como
Requisitos para inscribirse comoRequisitos para inscribirse como
Requisitos para inscribirse como
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión ColcienciasEjemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
Ejemplo beneficios tributarios para Inversión Colciencias
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFE
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFETributaria ley 21.210 14 A) IZFE
Tributaria ley 21.210 14 A) IZFE
 
Actividad de aprendizaje 2 excel basico
Actividad de aprendizaje 2 excel basicoActividad de aprendizaje 2 excel basico
Actividad de aprendizaje 2 excel basico
 
Caso haciendo pie
Caso haciendo pieCaso haciendo pie
Caso haciendo pie
 

Similar a Ejercicios matematica financiera

Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
Exams1997
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Edgar Sanchez
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Guia Costo de Capital
Guia Costo de CapitalGuia Costo de Capital
Guia Costo de Capital
finanzas_uca
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
Franz Huaman Rojas
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Duberly Cevallos Jimenez
 
Ejercicios para afianzar los principales factores financieros
Ejercicios para afianzar los principales factores financierosEjercicios para afianzar los principales factores financieros
Ejercicios para afianzar los principales factores financieros
GogoGroup1
 
2069 practica anualidades-1526093328
2069 practica anualidades-15260933282069 practica anualidades-1526093328
2069 practica anualidades-1526093328
numeroentodo
 
Taller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interésTaller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interés
jhonathan
 
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
Pedro López Vilcapuma
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Joel Salvatierra Galvez
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados - Costo del capitalEnunciados - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
finanzasgivone
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
finanzasgivone
 
Formato laboratorios01
Formato laboratorios01Formato laboratorios01
Inf.. ruth
Inf.. ruthInf.. ruth
Inf.. ruth
ruthrihanna22
 

Similar a Ejercicios matematica financiera (20)

Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
Guia Costo de Capital
Guia Costo de CapitalGuia Costo de Capital
Guia Costo de Capital
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
 
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio ContrerasEjercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
Ejercicios propuestos tema 1. sistema financiero simple. Prof. Antonio Contreras
 
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Ejercicios para afianzar los principales factores financieros
Ejercicios para afianzar los principales factores financierosEjercicios para afianzar los principales factores financieros
Ejercicios para afianzar los principales factores financieros
 
2069 practica anualidades-1526093328
2069 practica anualidades-15260933282069 practica anualidades-1526093328
2069 practica anualidades-1526093328
 
Taller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interésTaller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interés
 
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
T1 problemas de-interes_compuesto_s-1
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados - Costo del capitalEnunciados - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
 
Enunciados - Costo del capital
Enunciados  - Costo del capitalEnunciados  - Costo del capital
Enunciados - Costo del capital
 
Formato laboratorios01
Formato laboratorios01Formato laboratorios01
Formato laboratorios01
 
Inf.. ruth
Inf.. ruthInf.. ruth
Inf.. ruth
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Ejercicios matematica financiera

  • 1. Actividadesde ejercitación 1. Calcule el valorde lacuota anual necesariapara amortizaruna deudade $90.000,00 en18 años,considerandounatasade interésdel 12% anual,con capitalizaciónefectiva. 2. Calcule el valorde lacuota trimestral necesaria paraamortizarunadeudade $17.000,00 en 8 años,considerandounatasade interésdel 15% anual capitalizabletrimestralmente. 3. Una empresaobtiene unpréstamode $40.000,00 amortizable enpagossemestrales igualesdurante 5años,con una tasa de interésdel 9% anual capitalizable semestralmente. Calcule lacuota semestral yelabore latablade amortizacióncorrespondiente. 4. Una empresaobtiene unpréstamopor$99.000,00 a 8 años de plazo,que debe pagarse en cuotas trimestrales,conunatasa de interésdel 18% anual capitalizabletrimestralmente, calcule larenta y el saldoinsolutoinmediatamentedespuésde pagar lacuota 20. 5. La empresaRikoobtieneunpréstamode $10.000 a 10 años de plazopara amortizarlo mediante pagossemestrales.El primerpagodebe hacerloluegode habertranscurrido 6 meses.Considere unatasade interésdel 14% anual,capitalizable semestralmente ycalcule el saldoinsolutoluegode haberpagadolacuota12. 6. En el problemaanteriorcalcule:a) ladistribuciónde lacuota13 de interesesyb) el capital pagadopor cuota. Reconstruyalatablade amortizaciónenlosperíodos13 y 14. 7. Una empresaadquiere unapropiedadporun valorde $ 1.200.000 mediante el sistemade amortizacióngradual.Hipotecadichapropiedadaunainstitución financiera,a25 añosde plazo,pagaderosencuotasmensualesiguales,aunatasa de interésdel 12% anual capitalizable mensualmente.Calcule:a) el valorde lacuota mensual;b) losderechosde acreedor;c) losderechosdel deudor,ambosluegode haberpagadolacuota200. 8. Anitaadquiere unacasamediante el sistemade amortizacióngradual e hipotecala propiedadauna instituciónfinanciera,porunvalorde $120.000,00 a 30 años de plazo, pagaderaencuotas mensualesconunatasa de interésdel 9% anual capitalizables mensualmente.Calcule a) el valorde lacuota mensual;b) ¿Cuántole quedaporpagar luegode lacuota 300?; y c) ¿Cuántoha pagadode la deuda? 9. Una empresaobtiene unpréstamo de $25.000,00 a 9 años de plazo,con una tasa de interésdel 9%anual capitalizablemensualmente,que debeserpagadoencuotas bimestrales.Calculeel valorde lacuota bimestral.(Necesitacalcularlatasatrimestral equivalente). 10. Una empresaobtiene unpréstamode $36.000,00 a 7 años de plazo,conuna tasa de interésdel 9%anual capitalizablemensualmente,que debeserpagadoencuotas bimestrales.Calculeel valorde lacuota bimestral.(Necesitacalcularlatasabimestral equivalente). 11. Calcule el valordel depósitotrimestralnecesarioparaacumular$20.000,00 en4 años, considerandounatasade interésdel 6% anual capitalizable trimestralmente. 12. Calcule el valordel depósitotrimestralnecesarioparaacumular$35.000,00 en5 años,a una tasa de interésdel 5%anual,capitalizabletrimestralmente yelabore latablade valor futurocorrespondiente.
  • 2. 13. La empresaXYZdeseaconstituirunfondode $40.000,00 para reposiciónde una maquinariaal cabo de 5 años.Calcule el valordel depósitosemestral de que debe realizar, si se consideraunatasa de interésdel 7% anual capitalizable semestralmente,yelabore la tablade fondode amortizaciónade valor futurocorrespondiente. 14. Una empresadeseaacumularuncapital de $70.000 en4 años,mediante depósitos semestralesigualesenunainstituciónfinancieraque le reconoce una de tasade interésdel 15% anual,capitalizable semestralmente.Calcule:a) el valordel depósitosemestral;b) el valoracumulado;c) el saldoinsolutoal final del período6. 15. La empresaArme consigue unpréstamode $120.000 a 10 añosde plazo,incluidos 2años de gracia, con una tasa de interésdel 9% anual,capitalizablesemestralmente yuna comisiónde compromisodel 2%aanual,capitalizable semestralmente,sobre saldos deudores.Calculeel valorde lacuota semestral yelabore latablade amortizacióngradual correspondiente. 16. Una personadeseacompraruna motocicletaporun valorde $18.000,00 que debe pagarse encuotas mensualesfijas,a3 años de plazo,con unatasa de interésdel 2% mensual. Calcule el valorde lacuota fijamensual paralas tresalternativasque le ofreceny seleccione lasmásbaja:a) por acumulaciónde interesesométodolagarto;b) sobre saldos deudores;c) poramortizacióngradual. 17. Una personaobtiene unpréstamode $30.000,00 a 3 años de plazo,con una tasa de interés del 9% anual,capitalizablemensualmente,que se reajustaluegodel primerañoal 10% anual,capitalizablemensualmente.Calcule a) lacuotaoriginal yb) lacuota con reajuste. 18. En el problemaanterior,construyalatablade amortizacióngradual enlosprimeros12 períodos. 19. En el problema17, reconstruyalatabla de amortizaciónenlosperíodos13, 14 y 15 con la nuevarentay la nuevatasade interés. 20. En el problema17, calcule unanuevarentatomandoen cuentael primerreajuste,luego pagar la cuota número24, a unatasa de interésreajustada del 6% anual capitalizable mensualmente yreconstruyalatablahastala cuota 36.