SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de Estadística e Informática Escuela Nacional de Estadística e Informática
campusvirtual@inei.gob.pe
Numero de Página: 1 Total de Páginas:2
Curso : EXCEL APLICADO A LAS FINANZAS
Tema : Indicadores de Rentabilidad. Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno
Docente : Mg. Guido Trujillo Valdiviezo
1. La Empresa WERBEL se dedica a la venta de bicicletas y está pensando la posibilidad de ampliar su
negocio hacia la venta de ropa y complementos utilizados para la práctica del ciclismo. Para ello, ha
previsto invertir S/. 50.000 y espera tener los siguientes Ingresos y Gastos durante la vida de la inversión.
Dicha inversión se recuperara en 4 años:
AÑOS Ingresos Gastos
1 15.000 6.000
2 20.000 8.000
3 30.000 9.000
4 25.000 7.000
Se pide: Indicar si todos los indicadores de rentabilidad indican si es conveniente realizar la inversión:
a) Según el criterio del Pay-back (plazo de recuperación)
b) Según el Valor Actual Neto, supuesta una rentabilidad requerida o tipo de descuento del 8%.
c) Calcular la Tasa Interna de Retorno
d) Calcular el Ratio Beneficio Costo.
2. En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa
quiere evaluar:
Se pide: Indicar que proyecto es el más adecuado, utilizar una Tasa de Descuento del 8%.
a) Según el criterio del Pay-back (plazo de recuperación)
b) Según el Valor Actual Neto, supuesta una rentabilidad requerida o tipo de descuento del 8%.
c) Calcular la Tasa Interna de Retorno
Instituto Nacional de Estadística e Informática Escuela Nacional de Estadística e Informática
campusvirtual@inei.gob.pe
Numero de Página: 2 Total de Páginas:2
3. Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características:
 Desembolso inicial: S/. 80 000
 Flujo de caja 1er año: S/. 30 000
Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior.
 Duración temporal del proyecto: 5 años
 Valor residual: S/. 20 000
Costo de Oportunidad de capital: 6%
 Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión?
 Según el Pay-Back en qué periodo se recupera el capital.
4. A una empresa se le ofrecen en el momento actual dos posibles proyectos de inversión. El primero
consiste en la adquisición de una máquina por S/. 120.000, de la que obtendrá S/. 50.000 netos cada año
durante los tres próximos años; el segundo proyecto consiste en adquirir un negocio por S/. 100.000, del
que obtendrá unos rendimientos netos de S/. 30.000, S/. 40.000 y S/. 50.000 respectivamente en cada
uno de los próximos tres años. Calcular qué proyecto sería el mejor, según el criterio del plazo de
recuperación o pay back, y según el valor actual neto, VAN, sí el tipo de interés es del 5%. Consideramos
valores residuales nulos.
5. Calcular el VAN de una inversión cuyo desembolso inicial es de 100.000 dólares y los flujos de caja
posteriores son los siguientes: El primero de 20.000 dólares a los 8 días, el segundo de 30.000 dólares a
los 15 días del anterior, el tercero de 40.000 dólares a los 4 días del anterior, el cuarto de 15.000 dólares
a los 13 días del anterior. El tipo de descuento es del 5% efectivo anual.
La fecha de inversión (desembolso) es el 10/11/2015
6. Una empresa va a realizar una inversión de S/. 40.000 en activos fijos para producir galletas de alta
calidad. Puede invertir en máquinas tipo A o B que le proporcionarán los flujos señalados en el siguiente
cuadro:
Con los datos que se aportan anteriormente, determinar qué inversión conviene más a la empresa si se
conoce que la tasa de actualización a aplicar es del 5%. Utilizar para ello el criterio del Valor Actual Neto
y explicar su recomendación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaTarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaUNCP
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Eva Baena Jimenez
 
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTOMÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
kellysunew
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRJontxu Pardo
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)charnisch
 
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Leidy Quintero Artunduaga
 
Ejercicios matematica financiera
Ejercicios matematica financieraEjercicios matematica financiera
Ejercicios matematica financiera
1726025784
 
Ejercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPCEjercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPC
Jose Matos
 
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Roberth Loaiza
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
Madre De Dios Peru
 
Tarea 11 05
Tarea 11 05Tarea 11 05
Tarea 11 05
Juan Saldaña
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Andres Gonzalez
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
shaira yaritza
 
Ej 12 pulcra s.a.-enunciado
Ej 12  pulcra s.a.-enunciadoEj 12  pulcra s.a.-enunciado
Ej 12 pulcra s.a.-enunciadofinanzas_uca
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de ing. economica
Tarea de ing. economicaTarea de ing. economica
Tarea de ing. economica
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
 
Taller b11
Taller b11Taller b11
Taller b11
 
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTOMÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
MÉTODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIR
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013Actividad semana 3 analisis financiero 2013
Actividad semana 3 analisis financiero 2013
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Ejercicios matematica financiera
Ejercicios matematica financieraEjercicios matematica financiera
Ejercicios matematica financiera
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
Ejercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPCEjercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPC
 
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
Métodos de evaluación de inversión de proyectos.
 
Evaluacion de-pi
Evaluacion de-piEvaluacion de-pi
Evaluacion de-pi
 
Tarea 11 05
Tarea 11 05Tarea 11 05
Tarea 11 05
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez Nervis Gonzalez
Nervis Gonzalez
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
Nervis Gonzalez C.I:25.640.498
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
 
Ej 12 pulcra s.a.-enunciado
Ej 12  pulcra s.a.-enunciadoEj 12  pulcra s.a.-enunciado
Ej 12 pulcra s.a.-enunciado
 

Destacado

Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TXBrian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
nado-web
 
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz 14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
Organización política
 
EDU 305 Entire Course 2015 version
EDU 305 Entire Course 2015 versionEDU 305 Entire Course 2015 version
EDU 305 Entire Course 2015 version
mariadanziger
 
Proteccion en radiológia y radioterapia
Proteccion en radiológia y radioterapiaProteccion en radiológia y radioterapia
Proteccion en radiológia y radioterapia
misaelr2510
 
Marist Financial Aid
Marist Financial AidMarist Financial Aid
Marist Financial Aid
Brian Apfel
 
NACAC College Admission Counseling 2015
NACAC College Admission Counseling 2015NACAC College Admission Counseling 2015
NACAC College Admission Counseling 2015
Brian Apfel
 
Energia: Conversão e Transformação INN/SE
Energia: Conversão e Transformação INN/SEEnergia: Conversão e Transformação INN/SE
Energia: Conversão e Transformação INN/SE
SMEdeItabaianinha
 
Curso para operadores de locomotoras
Curso para operadores de locomotorasCurso para operadores de locomotoras
Curso para operadores de locomotoras
Flor De María Lazo Oseda
 
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
Keiichiro Fujii
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
Cristian Correa
 

Destacado (10)

Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TXBrian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
Brian Kelsey, Civic Analytics, Austin, TX
 
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz 14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
14 06 2012- Recorrido por el Parque Tecnológico del Estado de Veracruz
 
EDU 305 Entire Course 2015 version
EDU 305 Entire Course 2015 versionEDU 305 Entire Course 2015 version
EDU 305 Entire Course 2015 version
 
Proteccion en radiológia y radioterapia
Proteccion en radiológia y radioterapiaProteccion en radiológia y radioterapia
Proteccion en radiológia y radioterapia
 
Marist Financial Aid
Marist Financial AidMarist Financial Aid
Marist Financial Aid
 
NACAC College Admission Counseling 2015
NACAC College Admission Counseling 2015NACAC College Admission Counseling 2015
NACAC College Admission Counseling 2015
 
Energia: Conversão e Transformação INN/SE
Energia: Conversão e Transformação INN/SEEnergia: Conversão e Transformação INN/SE
Energia: Conversão e Transformação INN/SE
 
Curso para operadores de locomotoras
Curso para operadores de locomotorasCurso para operadores de locomotoras
Curso para operadores de locomotoras
 
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
Remote support system - NTT DATA - Vuzix M100
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 

Similar a Formato laboratorios01

Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
Jose Matos
 
Ejercicios VPN - TIR.pptx
Ejercicios VPN - TIR.pptxEjercicios VPN - TIR.pptx
Ejercicios VPN - TIR.pptx
DannyLeon18
 
EXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptxEXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptx
belisariogaravitoesc
 
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1EDVIN VALLE
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-vanivangenio1989
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2data661
 
Apuntes de valor actual neto pini
Apuntes de valor actual neto piniApuntes de valor actual neto pini
Apuntes de valor actual neto pini
Humberto Pini Bernal
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Maestros Online
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
Educaciontodos
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economicaivangenio1989
 
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016 Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
Willder Gustavo Mojica Bustos
 
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
Maestros Online
 
Flujo de cajas, proyección y rentabilidad
Flujo de cajas, proyección y rentabilidadFlujo de cajas, proyección y rentabilidad
Flujo de cajas, proyección y rentabilidad
David Arechaga
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
Maksim Dioses
 
Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14
Educaciontodos
 
Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
Manuel Vargas
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
JoseAlejandro142
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Maestros en Linea
 

Similar a Formato laboratorios01 (20)

Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
 
Ejercicios VPN - TIR.pptx
Ejercicios VPN - TIR.pptxEjercicios VPN - TIR.pptx
Ejercicios VPN - TIR.pptx
 
EXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptxEXPONER PROYECTOS.pptx
EXPONER PROYECTOS.pptx
 
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2
 
Apuntes de valor actual neto pini
Apuntes de valor actual neto piniApuntes de valor actual neto pini
Apuntes de valor actual neto pini
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
Administración financiera s14
Administración financiera s14Administración financiera s14
Administración financiera s14
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016 Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
Syllabus de formulación y evaluación de proyectos 2016
 
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
Evaluacion de proyectos y fuentes de financiamiento s14
 
Flujo de cajas, proyección y rentabilidad
Flujo de cajas, proyección y rentabilidadFlujo de cajas, proyección y rentabilidad
Flujo de cajas, proyección y rentabilidad
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
 
Articulosdecorativos
ArticulosdecorativosArticulosdecorativos
Articulosdecorativos
 
Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14
 
Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Formato laboratorios01

  • 1. Instituto Nacional de Estadística e Informática Escuela Nacional de Estadística e Informática campusvirtual@inei.gob.pe Numero de Página: 1 Total de Páginas:2 Curso : EXCEL APLICADO A LAS FINANZAS Tema : Indicadores de Rentabilidad. Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno Docente : Mg. Guido Trujillo Valdiviezo 1. La Empresa WERBEL se dedica a la venta de bicicletas y está pensando la posibilidad de ampliar su negocio hacia la venta de ropa y complementos utilizados para la práctica del ciclismo. Para ello, ha previsto invertir S/. 50.000 y espera tener los siguientes Ingresos y Gastos durante la vida de la inversión. Dicha inversión se recuperara en 4 años: AÑOS Ingresos Gastos 1 15.000 6.000 2 20.000 8.000 3 30.000 9.000 4 25.000 7.000 Se pide: Indicar si todos los indicadores de rentabilidad indican si es conveniente realizar la inversión: a) Según el criterio del Pay-back (plazo de recuperación) b) Según el Valor Actual Neto, supuesta una rentabilidad requerida o tipo de descuento del 8%. c) Calcular la Tasa Interna de Retorno d) Calcular el Ratio Beneficio Costo. 2. En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa quiere evaluar: Se pide: Indicar que proyecto es el más adecuado, utilizar una Tasa de Descuento del 8%. a) Según el criterio del Pay-back (plazo de recuperación) b) Según el Valor Actual Neto, supuesta una rentabilidad requerida o tipo de descuento del 8%. c) Calcular la Tasa Interna de Retorno
  • 2. Instituto Nacional de Estadística e Informática Escuela Nacional de Estadística e Informática campusvirtual@inei.gob.pe Numero de Página: 2 Total de Páginas:2 3. Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características:  Desembolso inicial: S/. 80 000  Flujo de caja 1er año: S/. 30 000 Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior.  Duración temporal del proyecto: 5 años  Valor residual: S/. 20 000 Costo de Oportunidad de capital: 6%  Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión?  Según el Pay-Back en qué periodo se recupera el capital. 4. A una empresa se le ofrecen en el momento actual dos posibles proyectos de inversión. El primero consiste en la adquisición de una máquina por S/. 120.000, de la que obtendrá S/. 50.000 netos cada año durante los tres próximos años; el segundo proyecto consiste en adquirir un negocio por S/. 100.000, del que obtendrá unos rendimientos netos de S/. 30.000, S/. 40.000 y S/. 50.000 respectivamente en cada uno de los próximos tres años. Calcular qué proyecto sería el mejor, según el criterio del plazo de recuperación o pay back, y según el valor actual neto, VAN, sí el tipo de interés es del 5%. Consideramos valores residuales nulos. 5. Calcular el VAN de una inversión cuyo desembolso inicial es de 100.000 dólares y los flujos de caja posteriores son los siguientes: El primero de 20.000 dólares a los 8 días, el segundo de 30.000 dólares a los 15 días del anterior, el tercero de 40.000 dólares a los 4 días del anterior, el cuarto de 15.000 dólares a los 13 días del anterior. El tipo de descuento es del 5% efectivo anual. La fecha de inversión (desembolso) es el 10/11/2015 6. Una empresa va a realizar una inversión de S/. 40.000 en activos fijos para producir galletas de alta calidad. Puede invertir en máquinas tipo A o B que le proporcionarán los flujos señalados en el siguiente cuadro: Con los datos que se aportan anteriormente, determinar qué inversión conviene más a la empresa si se conoce que la tasa de actualización a aplicar es del 5%. Utilizar para ello el criterio del Valor Actual Neto y explicar su recomendación.