SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1
Actualmente una empresa de bocaditos elabora 20 diferentes productos en base a
cuatro tipos diferentes de harina: harina de soya (Hs) , harina de trigo (Ht); harina de
habas (Hb) y harina de arvejas (Ha); agregándoles persevantes, colorantes, sales y
otros minerales nutritivos, para venderlos en bolsas de diferentes pesos. El área de
producción es un caos y desorden, generando problemas en el recorrido del producto,
se ha propuesto evaluar la situación para iniciar un estudio de disposición de planta.
A continuación se ofrece la información pertinente para que usted elabore la curva p-q
y recomiende lo más adecuado.
Consumo total por tipo de harina por mes:
Harina de soya (Hs) = 12.006 kg.
Harina de trigo (Ht) = 7.818 kg.
Harina de habas (Hh) = 1.350 kg.
Harina de arvejas (Ha) = 601 kg.
El consumo total por tipo de harina por mes para los 20 productos es una variable
limitante para saber el número de bolsas producidas, sabiendo además el porcentaje
de consumo total por kilo de harina y el porcentaje de harina en el producto final.
Hs Ht Hh Hz
1 90 100 33.30
2 95 100 12.20
3 90 100 17.80
4 90 100 30.00
5 85 125 35.40
6 95 75 3.60
7 85 100 24.80
8 90 125 20.00
9 90 100 36.70
10 85 125 26.50
11 90 100 4.00
12 90 100 14.40
13 85 150 6.40
14 85 150 6.90
15 90 150 21.30
16 95 75 13.70
17 95 125 4.60
18 90 150 44.90
19 90 150 33.80
20 95 75 9.70
Producto
% harina en el producto final Producto neto
prod. Final
% del consumo total
por kilo
Ejercicio 2
La empresa Rotal S.A. tiene problemas en la distribución del área de envasado, se
quiere iniciar un estudio de disposición de planta y se decide como primer paso hacer
un análisis P-Q. Se cuenta con la siguiente información:
Los precios de los productos a sus distribuidores son:
Mazamorra S/ 1.50
Gelatina S/ 1.30
Flan S/ 2.00
Pudín S/ 2.10
Colapiz S/ 1.20
Polvo de hornear S/ 0.80
Azúcar S/ 1.00
Sabiendo que el margen de utilidad en todos sus productos es de 20%, elabore el
diagrama Pareto a estos artículos.
Ejercicio 3
La tabla que se muestra a continuación muestra el inventario de 10 artículos:
Con los datos dados elabore la curva ABC e identifique cuales son los productos con
mayor rentabilidad para el negocio.
Producto
Venta anual
(unidades)
Precio
unitario
(S/)
1 5,000 1.5
2 1,500 8
3 10,000 10.5
4 6,000 2
5 7,500 0.5
6 6,000 13.6
7 5,000 0.75
8 4,500 1.25
9 7,000 2.5
10 3,000 2

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios propuestos pareto

Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
KeinerCastro4
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tamboConsecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
macocho
 
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
Anthony Roble
 
crianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdfcrianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdf
MargotIrigonOlano2
 
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
Victor Piñeyro
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
Alicia Ponce Garcia
 
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre RiosMárgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
Campo Global
 
Cereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdfCereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdf
sergiocanovas55
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
prujelp
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de leche
prujelp
 
Proceso de producción del queso
Proceso de producción del quesoProceso de producción del queso
Proceso de producción del queso
matiasalfonsojara
 
Surtilac de narino
Surtilac de narinoSurtilac de narino
Surtilac de narino
mis3amores
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUYCRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
JersonDelacruzalgome
 
Cacao
CacaoCacao
Queso_Oaxaca.pptx
Queso_Oaxaca.pptxQueso_Oaxaca.pptx
Queso_Oaxaca.pptx
Yatogami16
 
Boletinleche2013
Boletinleche2013Boletinleche2013
Boletinleche2013
Agencia Exportadora®
 
Boletin leche 2013
Boletin leche 2013 Boletin leche 2013
Boletin leche 2013
Manager Asesores
 
Boletin leche 2013
Boletin leche 2013 Boletin leche 2013
Boletin leche 2013
Elio Laureano
 
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de AlimentosEmpresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
FAO
 

Similar a Ejercicios propuestos pareto (20)

Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tamboConsecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
Consecuencias nutricionales y económicas de los biocombustibles en el tambo
 
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
 
crianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdfcrianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdf
 
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
Los números para el trigo 2013 public arg nro 43 junio 2013
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
 
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre RiosMárgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
Márgenes agrícolas para el Sur de Entre Rios
 
Cereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdfCereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdf
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de leche
 
Proceso de producción del queso
Proceso de producción del quesoProceso de producción del queso
Proceso de producción del queso
 
Surtilac de narino
Surtilac de narinoSurtilac de narino
Surtilac de narino
 
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUYCRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
CRECIMIENTO, DESARROLLO Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CUY
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Queso_Oaxaca.pptx
Queso_Oaxaca.pptxQueso_Oaxaca.pptx
Queso_Oaxaca.pptx
 
Boletinleche2013
Boletinleche2013Boletinleche2013
Boletinleche2013
 
Boletin leche 2013
Boletin leche 2013 Boletin leche 2013
Boletin leche 2013
 
Boletin leche 2013
Boletin leche 2013 Boletin leche 2013
Boletin leche 2013
 
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de AlimentosEmpresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ejercicios propuestos pareto

  • 1. Ejercicio 1 Actualmente una empresa de bocaditos elabora 20 diferentes productos en base a cuatro tipos diferentes de harina: harina de soya (Hs) , harina de trigo (Ht); harina de habas (Hb) y harina de arvejas (Ha); agregándoles persevantes, colorantes, sales y otros minerales nutritivos, para venderlos en bolsas de diferentes pesos. El área de producción es un caos y desorden, generando problemas en el recorrido del producto, se ha propuesto evaluar la situación para iniciar un estudio de disposición de planta. A continuación se ofrece la información pertinente para que usted elabore la curva p-q y recomiende lo más adecuado. Consumo total por tipo de harina por mes: Harina de soya (Hs) = 12.006 kg. Harina de trigo (Ht) = 7.818 kg. Harina de habas (Hh) = 1.350 kg. Harina de arvejas (Ha) = 601 kg. El consumo total por tipo de harina por mes para los 20 productos es una variable limitante para saber el número de bolsas producidas, sabiendo además el porcentaje de consumo total por kilo de harina y el porcentaje de harina en el producto final. Hs Ht Hh Hz 1 90 100 33.30 2 95 100 12.20 3 90 100 17.80 4 90 100 30.00 5 85 125 35.40 6 95 75 3.60 7 85 100 24.80 8 90 125 20.00 9 90 100 36.70 10 85 125 26.50 11 90 100 4.00 12 90 100 14.40 13 85 150 6.40 14 85 150 6.90 15 90 150 21.30 16 95 75 13.70 17 95 125 4.60 18 90 150 44.90 19 90 150 33.80 20 95 75 9.70 Producto % harina en el producto final Producto neto prod. Final % del consumo total por kilo
  • 2. Ejercicio 2 La empresa Rotal S.A. tiene problemas en la distribución del área de envasado, se quiere iniciar un estudio de disposición de planta y se decide como primer paso hacer un análisis P-Q. Se cuenta con la siguiente información: Los precios de los productos a sus distribuidores son: Mazamorra S/ 1.50 Gelatina S/ 1.30 Flan S/ 2.00 Pudín S/ 2.10 Colapiz S/ 1.20 Polvo de hornear S/ 0.80 Azúcar S/ 1.00 Sabiendo que el margen de utilidad en todos sus productos es de 20%, elabore el diagrama Pareto a estos artículos.
  • 3. Ejercicio 3 La tabla que se muestra a continuación muestra el inventario de 10 artículos: Con los datos dados elabore la curva ABC e identifique cuales son los productos con mayor rentabilidad para el negocio. Producto Venta anual (unidades) Precio unitario (S/) 1 5,000 1.5 2 1,500 8 3 10,000 10.5 4 6,000 2 5 7,500 0.5 6 6,000 13.6 7 5,000 0.75 8 4,500 1.25 9 7,000 2.5 10 3,000 2