SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Patricia
Zapata
36954452
Planteamiento del Problema
• En el municipio de Pasto y específicamente en la vereda el
Rosario de Yacuanquer, son grandes productores de leche y es
desaprovechada por falta de recursos y tecnología que
posibilite el uso correcto de la materia prima y ofrezca a los
campesinos un conocimiento técnico para una mejor
comercialización. La ausencia de una empresa procesadora de
la leche y de sus derivados trae como consecuencia una
comercialización que pauperiza cada vez más a la población y
niega la creación de fuentes de empleo y desarrollo integral
para la región. El manejo artesanal del producto no garantiza
el manejo sanitario contemplado en la ley y los niveles de
ingresos no responden a las expectativas de los productores
Formulación del Problema
• ¿POR QUÉ CREAR UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LACTEOS
EN LA VEREDA EL ROSARIO DE YACUANQUER NARIÑO?
En el municipio de pasto y específicamente en la vereda el rosario de yacuanquer son
grandes productores de leche y es desaprovechada por falta de recursos y
conocimiento se ha notado la carencia de asociaciones o empresas productoras de
elementos lácteos como el yogurt y el queso, que de ser aprovechados serian de gran
ayuda, generando trabajo y mejor calidad de vida para los habitantes del sector y
veredas aledañas, aunque algunas personas lo realizan de forma rustica y casera, los
envases muchas veces son reciclados, la producción no es homogénea por ende no
cumple con las normas y no es muy conocido por el resto de los habitantes de la zona,
el producto ofrecido no es refrigerado, el precio es bajo y casi no produce ganancias.
Por lo tanto, la iniciativa parte de la necesidad de los habitantes de la región de
obtener recursos económicos para la manutención de sus hogares dado la gran
cantidad de producto bruto que sale de la región y no es utilizado en la vereda el
Rosario de Nariño yacuanquer, lo cual sería de gran ayuda para todos sus habitantes
creando una empresa productora de lácteos, donde el yogurt sería el primordial
producto con diversos sabores.
Así mismo, con esta empresa se cumplirá con la normas de seguridad industrial y
salubridad, lo cual es indispensable para ampliarnos con otros productos
aprovechando la materia prima que se encuentra en la región, con todo esto
estaríamos dando precios cómodos para todos los habitantes.
JUSTIFICACION
OBJETIVO GENERAL
•Crear una empresa productora de
lácteos en la vereda el rosario de
yacuanquer Nariño
Objetivos Específicos
Crear nuevos recursos económicos
para la gente que vive en esta
vereda aprovechando al máximo los
recursos naturales que se dan allí.
Mejorar la calidad de los productos ya
existentes.
Ofrecer empleo a la gente de la zona
Marco de Referencia Contextual
En la vereda el Rosario hay
desaprovechamiento de los recursos
especialmente la leche se debe a la
falta de comercialización y al difícil
acceso a la vereda
JUSTIFICACION
Los orígenes de la lechería en Colombia se remontan a las postrimerías del siglo
XVI, cuando los españoles colonizadores importaron ganado especialmente de la
región de Andalucía, aunque hay indicios que también lo hacían de Galicia y de las
Islas Canarias.
Inicialmente el desarrollo de la producción lechera estuvo estrechamente
relacionado con su ubicación en regiones de clima frío, gracias a la mejor
adaptación de las razas importadas. Otra de las características de la ganadería
lechera en Colombia ha sido su cercanía a los principales centros de consumo
como el Oriente Antioqueño, el Altiplano Cundiboyacense y Nariño.
La producción de leche en Colombia proviene del ganado bovino, y sus derivados
(características físicas y químicas), dependen del procesamiento al que es
sometida la leche.
La cadena de productos lácteos en Colombia consta de dos eslabones principales:
La producción de leche cruda bajo parámetros de conservación y pasteurización.
La producción industrial de productos derivados de la leche
(quesos, mantequilla, leche saborisada, leches ácidas o fermentadas, entre otras).
Identificación del Producto
KUMIS: Producto preparado a partir de la leche
descremada pasterizada, que se coagula por la acción de
microorganismos
YOGURT: Producto elaborado con leche fermentada
QUESO: Es un producto compuesto por caseína y grasa
cuya proporción determina si es graso, semigrasa o
magro.
Descripción de los consumidores
Por las características de nuestros
productos serán la gran parte de la
población: los consumidores ya
que no tienen ninguna
contraindicación, con la excepción
de los intolerantes a la lactosa,
además, el precio es muy bajo, a
cambio de los beneficios que
proporciona.
Resultado Estudio de Mercadeo
Periodo de proyección 3 años
Método de proyección Semestral Lineal
Política de Incremento de
precios
Los precios de los productos se incrementaran anualmente, teniendo como referencia el
crecimiento promedio del IPC.
Política de Incremento de
producción
Anualmente se incrementara la producción
Producto: Yogurt Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 14.883.88 16.372.26 18.009.49
Semestre 2 14.883.88 16.372.26 18.009.49
Total Unidades Litro 29,767.75 32,744.53 36,018.98
Precio de venta $ 3,103.45 3,289.66 3,487.04
Total Ingresos 92,382,723.74 107,718,255.88 125,599,486.35
IVA 14,781,235.80 17,234,920.94 20,095,917.82
Total Ingresos + IVA 107,163,959.54 124,953,176.82 145,695,404.17
Producto: Kumis Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 10.382.88 11.421.16 12.563.28
Semestre 2 10.382.88 11.421.16 12.563.28
Total Unidades Litro 20,765.75 22,842.33 25,126.56
Precio de venta $ 3,103.45 3,289.66 3,487.04
Total Ingresos 64,445,466.84 75,143,414.33 87,617,221.11
IVA 10,311,274.69 12,022,946.29 14,018,755.38
Total Ingresos + IVA 74,756,741.53 87,166,360.63 101,635,976.49
Producto: Queso Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 40.140.50 44.154.55 48.570.01
Semestre 2 40.140.50 44.154.55 48.570.01
Total Unidades Litro 80,281.00 88,309.10 97,140.01
Precio de venta $ 3,017.24 3,198.28 3,390.17
Total Ingresos 242,227,155.17 107,718,255.88 329,321,382.18
IVA 38,756,344.83 17,234,920.94 52,691,421.15
Total Ingresos + IVA 280,983,500.00 327,626,761.00 382,012,803.33
Resultado del Estudio de Mercadeo
Análisis de la oferta
Periodo de proyección 3 años
Método de proyección Semestral
Lineal
Política de Incremento de
precios
Los precios de los productos se incrementaran anualmente,
teniendo como referencia el crecimiento promedio del IPC.
Política de Incremento de
producción
Anualmente se incrementara la producción
Producto: Yogurt Total Venta
Año1
Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 14.883.88 16.372.26 18.009.49
Semestre 2 14.883.88 16.372.26 18.009.49
Total Unidades Litro 29,767.75 32,744.53 36,018.98
Producto: Kumis Total Venta
Año1
Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 10.382.88 11.421.16 12.563.28
Semestre 2 10.382.88 11.421.16 12.563.28
Total Unidades Litro 20,765.75 22,842.33 25,126.56
Producto: Queso Total Venta
Año1
Total Venta Año2 Total Venta Año3
Semestre 1 40.140.50 44.154.55 48.570.01
Semestre 2 40.140.50 44.154.55 48.570.01
Total Unidades Litro 80,281.00 88,309.10 97,140.01
Resumen de Presupuesto en Ventas
Ventas Totales Unidades 130,814.50 143,895.96 158,285.55
Análisis del Precio
Estrategia del Precio
• Con el fin de llegar a todos los clientes potenciales, el precio de introducción
de los derivados lácteos tendrá un margen de ganancia mínimo, puesto que la
finalidad de la empresa es vender productos de excelente calidad y a precios
módicos, para la fijación de precios se tendrá en cuenta el incremento del IPC
anual y en las temporadas “picos” se incrementará el producto en un punto
5%.
Producto Unidad de Venta
Valor unidades de
venta (IVA
Incluido)
Valor unidades de
venta (Sin IVA)
Yogurt Vaso (250) 900 775,86
Kumis Vaso (250) 900 775,86
Queso Libra 3500 3017,24
Control de la Producción
No. MP Descripción
Unidad de
medida
Cantidad
Utilizada
Cantidad
Total
Observaciones
1 Leche Litro 1 1
2 Fermentos lácticos Vaso 0.5 0.25 Capacidad de 250 CC
3 Azúcar Libra 0.04 0.04
4 Mermelada Gramos 0.5 0.5
5 Energía Kv Hora 5 5
6 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01
7 Gas Mt. Cubico 0.025 0.025
8 Material de empaque -
Vaso Transparente
Paquete 1 0.08 50 unidades
No.
Materias
Primas
Descripción
Unidad de
medida
Cantidad
Utilizada
Cantidad
Total
Observaciones
1 Leche Litro 1 1
2 Fermentos lácticos Vaso 0.5 0.25 Capacidad de 250 CC
3 Azúcar Libra 0.08 0.08 50 Cucharadas
4 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01
5 Gas Mt. Cubico 1 0.025
6 Material de empaque –
Vaso Transparente
Paquete 1 0.08 50 unidades
No.
Materias
Primas
Descripción
Unidad de
medida
Cantidad
Utilizada
Cantidad
Total
Observaciones
1 Leche Litro 1.5 1.5
2 Jugo de Limón Frasco 0.25 0.25
3 Sal Libra 0.02 0.02
4 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01
5 Gas Mt. Cubico 0.025 0.025
6 Material de empaque – bolsa
de polietileno transparente
Paquete 0.001 0.001 1000 unidades
Localización del Proyecto
Se localizara en la vereda el
Rosario de Yacuanquer Nariño
donde está el centro de las
demás veredas, con la
facilidad de la adquisición de
toda la materia prima de las
demás veredas.
Necesidades de Recurso Humano
Cargo Cantidad Sueldo
Mensual
Remuneración
anual
Prestaciones
Sociales
(53.875%)
Primer Año
Operario 1 1 560000 6720000 33618720 40338720
Operario 2 1 560000 6720000 33618720 40338720
Operario 3 1 560000 6720000 33618720 40338720
Total Nomina 3 1680000 20160000 100856160 121016160
Cargo Cantidad Sueldo
Mensual
Remuneración
anual
Prestaciones
Sociales
(53.875%)
Primer Año
Gerente 1 1200000 14400000 7758000 22158000
Contador 1 900000 10800000 5818500 16618500
Jefe de mercadeo 1 800000 9600000 5172000 14772000
Secretaria 1 560000 6720000 33618720 40338720
Conductor 1 560000 6720000 33618720 40338720
Total Nomina 5 4020000 48240000 85985940 134225940
Maquinaria y Equipo
Detalles de inversión
Cantida
d
Costo
unitario
Costo Total
Vida
Util
Tanque de almacenamiento de
acero
1 2000000 2000000 10
Caldera 1 1000000 1000000 15
Marmita a Gas con agitador 1 5000000 5000000 10
Refrigerador Industrial 1 4000000 4000000 15
Empacadora de vasos tipo Foil 1 490000 490000 5
Maquina selladora de vasos
manual
1 650000 650000 5
Medidor de PH 1 150000 150000 5
Balanza digital 1 150000 150000 5
Termómetro 1 40000 40000 5
Licuadoras 2 50000 100000 5
Total 9 13530000 13580000
Adecuaciones y Obras Físicas
Detalle de la Inversión Cantidad Costo Unitario Costo Total
División Modular 1 520000 520000
Total 2 520000 520000
Detalle de la Inversión Cantidad Costo Unitario Costo Total
Gabinetes tecnimuebles 1 3132000 3132000
Parasoles rimax 3 140000 420000
Mesas fibra de vidrio 3 150000 450000
Sillas Rimax 10 11000 110000
Cajones Rimax 2 18000 36000
Papeleras Rimax 2 10000 20000
Olla recortada Imusa #32 16 Lts 1 24000 24000
Olla recortada Imusa #28 12 Lts 1 27500 27500
Cucharon Aluminio #12 1 4300 4300
Cucharas madera grande 3 1800 5400
Jarros samaritanos 2 26900 53800
Azafate Madera 2 5500 11000
Jarra de vidrio luminar 1 13500 13500
Gramera 1 73900 73900
Total 33 3638400 4381400
Conclusiones
• Este trabajo fue realizado en primera parte a lo elaborado y sustentado en el primer
trabajo colaborativo y en segunda medida a lo solicitado en la guía de actividades
siguiendo con el respectivo protocolo del mismo.
• Se lograron responder a las preguntas plateadas en la guía, lo cual genero un análisis
profundo del proyecto sacando a luz las posibles problemáticas que pueden interferir
en el óptimo avance y desarrollo de nuestro proyecto lo que permitió generar
soluciones a tales dificultades contribuyendo al desarrollo competente y viable del
mismo.
• Los aspectos a medir sirvieron como base para responder los indicadores y la
descripción de los mismos con el objetivo de hacer un reconocimiento más profundo
del proyecto y generar respuestas referentes a la proyección de viabilidad y/o
factibilidad en un tiempo determinado del mismo.
• Cabe resaltar que todo el proceso desarrollado de nuestro proyecto no solo nos
permitió aplicar los conocimientos adquiridos con referencia a la temáticas del
modulo, sino también fue bastante significativo como estudiantes de la UNAD el
haber buscado el bienestar comunitario y analizar las demandas actuales de nuestro
contexto por medio del diseño de proyectos lo que nos permitirá ser objetivos y
competentes como profesionales a la hora de trabajar con una comunidad
determinada
Bibliografía
• Cañon, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD
• http://66.165.175.248/campus08_20131/file.php/26/2013-
01/Estudio_financiero.pdf
• http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp
x?ID=196427
• http://edu.jccm.es/ies/garcilasodelavega/downloads/PLANDE
EMPRESA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)David Rodriguez
 
Col final diseño proyecto
Col final diseño proyectoCol final diseño proyecto
Col final diseño proyecto
dgomezpad
 
Manual pastos-tropicales
Manual pastos-tropicalesManual pastos-tropicales
Manual pastos-tropicales
Gobernacion de Canindeyu
 
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
DisenoPro102058A
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
segundo agustin vergara cobian
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de gradoPAticov
 
Proyecto chile en bandeja
Proyecto chile en bandejaProyecto chile en bandeja
Proyecto chile en bandeja
Roberto Lara
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
prinssesasdani
 
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
TRABAJO FINAL  (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)TRABAJO FINAL  (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
Joan Duarte Rojas
 
Colanta empresa productiva
Colanta empresa productivaColanta empresa productiva
Colanta empresa productiva
cristihan201
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
disenodeproyectos
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
yesicacarrillo96
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosRLMONTOYAM
 
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidadEl queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
Fernando Fregeneda Chico
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
 
Col final diseño proyecto
Col final diseño proyectoCol final diseño proyecto
Col final diseño proyecto
 
Manual pastos-tropicales
Manual pastos-tropicalesManual pastos-tropicales
Manual pastos-tropicales
 
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
Viabilidad de un proyecto en la industria ganadera, adquisición de tecnología...
 
arequipe
arequipearequipe
arequipe
 
Modelo informe lacteos
Modelo informe lacteosModelo informe lacteos
Modelo informe lacteos
 
Opción de grado
Opción de gradoOpción de grado
Opción de grado
 
Proyecto chile en bandeja
Proyecto chile en bandejaProyecto chile en bandeja
Proyecto chile en bandeja
 
modulo de operacion
modulo de operacionmodulo de operacion
modulo de operacion
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO
 
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
TRABAJO FINAL  (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)TRABAJO FINAL  (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
 
Colanta empresa productiva
Colanta empresa productivaColanta empresa productiva
Colanta empresa productiva
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidadEl queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
El queso: salto de la leche hacia la inmortalidad
 

Destacado

Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Carlos Alberto Giraldo Lopez
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_finalLualbmontc232
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
dimaguepe
 
Medición y medida
Medición y medidaMedición y medida
Medición y medidaLuzitha
 
Glosario Términos Técnicos Ingles/Español
Glosario Términos Técnicos Ingles/EspañolGlosario Términos Técnicos Ingles/Español
Glosario Términos Técnicos Ingles/EspañolBeyker Cervantes Rosellon
 
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215Beyker Cervantes Rosellon
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
AmilcarSC
 
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنت
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنتللنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنت
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنتamalasa
 
Ejercicio clase 3 Content Marketing
Ejercicio clase 3 Content MarketingEjercicio clase 3 Content Marketing
Ejercicio clase 3 Content Marketing
Luisangel Mendaña del Río
 
Telexfree: Apresentação do Negócio
Telexfree: Apresentação do NegócioTelexfree: Apresentação do Negócio
Telexfree: Apresentação do Negóciomrezende01
 
Realese caffe 2014
Realese caffe 2014Realese caffe 2014
Realese caffe 2014
Bidu Caffe Roots
 
How To Plan A Successful E-Commerce Site
How To Plan A Successful E-Commerce SiteHow To Plan A Successful E-Commerce Site
How To Plan A Successful E-Commerce Site
SuperFastBusiness
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 

Destacado (20)

Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final
 
Presentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinalPresentacion proyectosfinal
Presentacion proyectosfinal
 
Guiadiesel riel2011
Guiadiesel riel2011Guiadiesel riel2011
Guiadiesel riel2011
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Medición y medida
Medición y medidaMedición y medida
Medición y medida
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Términos Técnicos Ingles/Español
Glosario Términos Técnicos Ingles/EspañolGlosario Términos Técnicos Ingles/Español
Glosario Términos Técnicos Ingles/Español
 
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215
Guia Identificacion de Riel Comun Motor ISB215
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
 
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنت
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنتللنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنت
للنشر على المدونة حول الاستخدام الآمن للإنترنت
 
Reference Letter
Reference LetterReference Letter
Reference Letter
 
Ejercicio clase 3 Content Marketing
Ejercicio clase 3 Content MarketingEjercicio clase 3 Content Marketing
Ejercicio clase 3 Content Marketing
 
Telexfree: Apresentação do Negócio
Telexfree: Apresentação do NegócioTelexfree: Apresentação do Negócio
Telexfree: Apresentação do Negócio
 
Realese caffe 2014
Realese caffe 2014Realese caffe 2014
Realese caffe 2014
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
How To Plan A Successful E-Commerce Site
How To Plan A Successful E-Commerce SiteHow To Plan A Successful E-Commerce Site
How To Plan A Successful E-Commerce Site
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
ActivFi
ActivFiActivFi
ActivFi
 

Similar a Surtilac de narino

496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Anderson Rivera
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
mercedelga
 
Costos dayana guerra
Costos dayana guerraCostos dayana guerra
Costos dayana guerra
Pello Smart
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
proyectogrupo320
 
58379707 pil
58379707 pil58379707 pil
58379707 pil
DianaChavez744345
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)David Rodriguez
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
David Rodriguez
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
David Rodriguez
 
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aBIBIANAJM
 
Empresa yogure ltda
Empresa yogure ltdaEmpresa yogure ltda
Empresa yogure ltda
krhistian bedoya
 
Elaboracion de Quesos Frescos
Elaboracion de Quesos FrescosElaboracion de Quesos Frescos
Elaboracion de Quesos Frescosayriatigac
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalCarolina Vallejo
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
monica493
 
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
KeinerCastro4
 
Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
angeliklunatica
 

Similar a Surtilac de narino (20)

496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Costos dayana guerra
Costos dayana guerraCostos dayana guerra
Costos dayana guerra
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
 
58379707 pil
58379707 pil58379707 pil
58379707 pil
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
 
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 a
 
Empresa yogure ltda
Empresa yogure ltdaEmpresa yogure ltda
Empresa yogure ltda
 
Elaboracion de Quesos Frescos
Elaboracion de Quesos FrescosElaboracion de Quesos Frescos
Elaboracion de Quesos Frescos
 
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
 
Trabajo final 257
Trabajo final 257Trabajo final 257
Trabajo final 257
 
Trabajo final 257
Trabajo final 257Trabajo final 257
Trabajo final 257
 
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
 
Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
 
EBA_Foro_Nacional_2020.ppsx
EBA_Foro_Nacional_2020.ppsxEBA_Foro_Nacional_2020.ppsx
EBA_Foro_Nacional_2020.ppsx
 

Surtilac de narino

  • 2. Planteamiento del Problema • En el municipio de Pasto y específicamente en la vereda el Rosario de Yacuanquer, son grandes productores de leche y es desaprovechada por falta de recursos y tecnología que posibilite el uso correcto de la materia prima y ofrezca a los campesinos un conocimiento técnico para una mejor comercialización. La ausencia de una empresa procesadora de la leche y de sus derivados trae como consecuencia una comercialización que pauperiza cada vez más a la población y niega la creación de fuentes de empleo y desarrollo integral para la región. El manejo artesanal del producto no garantiza el manejo sanitario contemplado en la ley y los niveles de ingresos no responden a las expectativas de los productores Formulación del Problema • ¿POR QUÉ CREAR UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LACTEOS EN LA VEREDA EL ROSARIO DE YACUANQUER NARIÑO?
  • 3. En el municipio de pasto y específicamente en la vereda el rosario de yacuanquer son grandes productores de leche y es desaprovechada por falta de recursos y conocimiento se ha notado la carencia de asociaciones o empresas productoras de elementos lácteos como el yogurt y el queso, que de ser aprovechados serian de gran ayuda, generando trabajo y mejor calidad de vida para los habitantes del sector y veredas aledañas, aunque algunas personas lo realizan de forma rustica y casera, los envases muchas veces son reciclados, la producción no es homogénea por ende no cumple con las normas y no es muy conocido por el resto de los habitantes de la zona, el producto ofrecido no es refrigerado, el precio es bajo y casi no produce ganancias. Por lo tanto, la iniciativa parte de la necesidad de los habitantes de la región de obtener recursos económicos para la manutención de sus hogares dado la gran cantidad de producto bruto que sale de la región y no es utilizado en la vereda el Rosario de Nariño yacuanquer, lo cual sería de gran ayuda para todos sus habitantes creando una empresa productora de lácteos, donde el yogurt sería el primordial producto con diversos sabores. Así mismo, con esta empresa se cumplirá con la normas de seguridad industrial y salubridad, lo cual es indispensable para ampliarnos con otros productos aprovechando la materia prima que se encuentra en la región, con todo esto estaríamos dando precios cómodos para todos los habitantes. JUSTIFICACION
  • 4. OBJETIVO GENERAL •Crear una empresa productora de lácteos en la vereda el rosario de yacuanquer Nariño
  • 5. Objetivos Específicos Crear nuevos recursos económicos para la gente que vive en esta vereda aprovechando al máximo los recursos naturales que se dan allí. Mejorar la calidad de los productos ya existentes. Ofrecer empleo a la gente de la zona
  • 6. Marco de Referencia Contextual En la vereda el Rosario hay desaprovechamiento de los recursos especialmente la leche se debe a la falta de comercialización y al difícil acceso a la vereda
  • 7. JUSTIFICACION Los orígenes de la lechería en Colombia se remontan a las postrimerías del siglo XVI, cuando los españoles colonizadores importaron ganado especialmente de la región de Andalucía, aunque hay indicios que también lo hacían de Galicia y de las Islas Canarias. Inicialmente el desarrollo de la producción lechera estuvo estrechamente relacionado con su ubicación en regiones de clima frío, gracias a la mejor adaptación de las razas importadas. Otra de las características de la ganadería lechera en Colombia ha sido su cercanía a los principales centros de consumo como el Oriente Antioqueño, el Altiplano Cundiboyacense y Nariño. La producción de leche en Colombia proviene del ganado bovino, y sus derivados (características físicas y químicas), dependen del procesamiento al que es sometida la leche. La cadena de productos lácteos en Colombia consta de dos eslabones principales: La producción de leche cruda bajo parámetros de conservación y pasteurización. La producción industrial de productos derivados de la leche (quesos, mantequilla, leche saborisada, leches ácidas o fermentadas, entre otras).
  • 8. Identificación del Producto KUMIS: Producto preparado a partir de la leche descremada pasterizada, que se coagula por la acción de microorganismos YOGURT: Producto elaborado con leche fermentada QUESO: Es un producto compuesto por caseína y grasa cuya proporción determina si es graso, semigrasa o magro.
  • 9. Descripción de los consumidores Por las características de nuestros productos serán la gran parte de la población: los consumidores ya que no tienen ninguna contraindicación, con la excepción de los intolerantes a la lactosa, además, el precio es muy bajo, a cambio de los beneficios que proporciona.
  • 10. Resultado Estudio de Mercadeo Periodo de proyección 3 años Método de proyección Semestral Lineal Política de Incremento de precios Los precios de los productos se incrementaran anualmente, teniendo como referencia el crecimiento promedio del IPC. Política de Incremento de producción Anualmente se incrementara la producción Producto: Yogurt Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 14.883.88 16.372.26 18.009.49 Semestre 2 14.883.88 16.372.26 18.009.49 Total Unidades Litro 29,767.75 32,744.53 36,018.98 Precio de venta $ 3,103.45 3,289.66 3,487.04 Total Ingresos 92,382,723.74 107,718,255.88 125,599,486.35 IVA 14,781,235.80 17,234,920.94 20,095,917.82 Total Ingresos + IVA 107,163,959.54 124,953,176.82 145,695,404.17 Producto: Kumis Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 10.382.88 11.421.16 12.563.28 Semestre 2 10.382.88 11.421.16 12.563.28 Total Unidades Litro 20,765.75 22,842.33 25,126.56 Precio de venta $ 3,103.45 3,289.66 3,487.04 Total Ingresos 64,445,466.84 75,143,414.33 87,617,221.11 IVA 10,311,274.69 12,022,946.29 14,018,755.38 Total Ingresos + IVA 74,756,741.53 87,166,360.63 101,635,976.49 Producto: Queso Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 40.140.50 44.154.55 48.570.01 Semestre 2 40.140.50 44.154.55 48.570.01 Total Unidades Litro 80,281.00 88,309.10 97,140.01 Precio de venta $ 3,017.24 3,198.28 3,390.17 Total Ingresos 242,227,155.17 107,718,255.88 329,321,382.18 IVA 38,756,344.83 17,234,920.94 52,691,421.15 Total Ingresos + IVA 280,983,500.00 327,626,761.00 382,012,803.33
  • 11. Resultado del Estudio de Mercadeo Análisis de la oferta Periodo de proyección 3 años Método de proyección Semestral Lineal Política de Incremento de precios Los precios de los productos se incrementaran anualmente, teniendo como referencia el crecimiento promedio del IPC. Política de Incremento de producción Anualmente se incrementara la producción Producto: Yogurt Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 14.883.88 16.372.26 18.009.49 Semestre 2 14.883.88 16.372.26 18.009.49 Total Unidades Litro 29,767.75 32,744.53 36,018.98 Producto: Kumis Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 10.382.88 11.421.16 12.563.28 Semestre 2 10.382.88 11.421.16 12.563.28 Total Unidades Litro 20,765.75 22,842.33 25,126.56 Producto: Queso Total Venta Año1 Total Venta Año2 Total Venta Año3 Semestre 1 40.140.50 44.154.55 48.570.01 Semestre 2 40.140.50 44.154.55 48.570.01 Total Unidades Litro 80,281.00 88,309.10 97,140.01 Resumen de Presupuesto en Ventas Ventas Totales Unidades 130,814.50 143,895.96 158,285.55
  • 12. Análisis del Precio Estrategia del Precio • Con el fin de llegar a todos los clientes potenciales, el precio de introducción de los derivados lácteos tendrá un margen de ganancia mínimo, puesto que la finalidad de la empresa es vender productos de excelente calidad y a precios módicos, para la fijación de precios se tendrá en cuenta el incremento del IPC anual y en las temporadas “picos” se incrementará el producto en un punto 5%. Producto Unidad de Venta Valor unidades de venta (IVA Incluido) Valor unidades de venta (Sin IVA) Yogurt Vaso (250) 900 775,86 Kumis Vaso (250) 900 775,86 Queso Libra 3500 3017,24
  • 13. Control de la Producción No. MP Descripción Unidad de medida Cantidad Utilizada Cantidad Total Observaciones 1 Leche Litro 1 1 2 Fermentos lácticos Vaso 0.5 0.25 Capacidad de 250 CC 3 Azúcar Libra 0.04 0.04 4 Mermelada Gramos 0.5 0.5 5 Energía Kv Hora 5 5 6 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01 7 Gas Mt. Cubico 0.025 0.025 8 Material de empaque - Vaso Transparente Paquete 1 0.08 50 unidades No. Materias Primas Descripción Unidad de medida Cantidad Utilizada Cantidad Total Observaciones 1 Leche Litro 1 1 2 Fermentos lácticos Vaso 0.5 0.25 Capacidad de 250 CC 3 Azúcar Libra 0.08 0.08 50 Cucharadas 4 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01 5 Gas Mt. Cubico 1 0.025 6 Material de empaque – Vaso Transparente Paquete 1 0.08 50 unidades No. Materias Primas Descripción Unidad de medida Cantidad Utilizada Cantidad Total Observaciones 1 Leche Litro 1.5 1.5 2 Jugo de Limón Frasco 0.25 0.25 3 Sal Libra 0.02 0.02 4 Agua Mt. Cubico 0.01 0.01 5 Gas Mt. Cubico 0.025 0.025 6 Material de empaque – bolsa de polietileno transparente Paquete 0.001 0.001 1000 unidades
  • 14. Localización del Proyecto Se localizara en la vereda el Rosario de Yacuanquer Nariño donde está el centro de las demás veredas, con la facilidad de la adquisición de toda la materia prima de las demás veredas.
  • 15. Necesidades de Recurso Humano Cargo Cantidad Sueldo Mensual Remuneración anual Prestaciones Sociales (53.875%) Primer Año Operario 1 1 560000 6720000 33618720 40338720 Operario 2 1 560000 6720000 33618720 40338720 Operario 3 1 560000 6720000 33618720 40338720 Total Nomina 3 1680000 20160000 100856160 121016160 Cargo Cantidad Sueldo Mensual Remuneración anual Prestaciones Sociales (53.875%) Primer Año Gerente 1 1200000 14400000 7758000 22158000 Contador 1 900000 10800000 5818500 16618500 Jefe de mercadeo 1 800000 9600000 5172000 14772000 Secretaria 1 560000 6720000 33618720 40338720 Conductor 1 560000 6720000 33618720 40338720 Total Nomina 5 4020000 48240000 85985940 134225940
  • 16. Maquinaria y Equipo Detalles de inversión Cantida d Costo unitario Costo Total Vida Util Tanque de almacenamiento de acero 1 2000000 2000000 10 Caldera 1 1000000 1000000 15 Marmita a Gas con agitador 1 5000000 5000000 10 Refrigerador Industrial 1 4000000 4000000 15 Empacadora de vasos tipo Foil 1 490000 490000 5 Maquina selladora de vasos manual 1 650000 650000 5 Medidor de PH 1 150000 150000 5 Balanza digital 1 150000 150000 5 Termómetro 1 40000 40000 5 Licuadoras 2 50000 100000 5 Total 9 13530000 13580000
  • 17. Adecuaciones y Obras Físicas Detalle de la Inversión Cantidad Costo Unitario Costo Total División Modular 1 520000 520000 Total 2 520000 520000 Detalle de la Inversión Cantidad Costo Unitario Costo Total Gabinetes tecnimuebles 1 3132000 3132000 Parasoles rimax 3 140000 420000 Mesas fibra de vidrio 3 150000 450000 Sillas Rimax 10 11000 110000 Cajones Rimax 2 18000 36000 Papeleras Rimax 2 10000 20000 Olla recortada Imusa #32 16 Lts 1 24000 24000 Olla recortada Imusa #28 12 Lts 1 27500 27500 Cucharon Aluminio #12 1 4300 4300 Cucharas madera grande 3 1800 5400 Jarros samaritanos 2 26900 53800 Azafate Madera 2 5500 11000 Jarra de vidrio luminar 1 13500 13500 Gramera 1 73900 73900 Total 33 3638400 4381400
  • 18. Conclusiones • Este trabajo fue realizado en primera parte a lo elaborado y sustentado en el primer trabajo colaborativo y en segunda medida a lo solicitado en la guía de actividades siguiendo con el respectivo protocolo del mismo. • Se lograron responder a las preguntas plateadas en la guía, lo cual genero un análisis profundo del proyecto sacando a luz las posibles problemáticas que pueden interferir en el óptimo avance y desarrollo de nuestro proyecto lo que permitió generar soluciones a tales dificultades contribuyendo al desarrollo competente y viable del mismo. • Los aspectos a medir sirvieron como base para responder los indicadores y la descripción de los mismos con el objetivo de hacer un reconocimiento más profundo del proyecto y generar respuestas referentes a la proyección de viabilidad y/o factibilidad en un tiempo determinado del mismo. • Cabe resaltar que todo el proceso desarrollado de nuestro proyecto no solo nos permitió aplicar los conocimientos adquiridos con referencia a la temáticas del modulo, sino también fue bastante significativo como estudiantes de la UNAD el haber buscado el bienestar comunitario y analizar las demandas actuales de nuestro contexto por medio del diseño de proyectos lo que nos permitirá ser objetivos y competentes como profesionales a la hora de trabajar con una comunidad determinada
  • 19. Bibliografía • Cañon, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD • http://66.165.175.248/campus08_20131/file.php/26/2013- 01/Estudio_financiero.pdf • http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp x?ID=196427 • http://edu.jccm.es/ies/garcilasodelavega/downloads/PLANDE EMPRESA.pdf