SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglo XII Ubicación BRIDA Invención ARADO DE VERTEDERA Ampliación TIERRAS CULTIVADAS Incremento PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Renacimiento Económico Aumento de la población Comercio Artesanía Renacimiento Ciudades Antiguas Ciudades Nueva Creación Funciones Religiosa Políticas Económicas Habitantes Burgueses Según riqueza Pobres.Marginados Alta burguesía Baja burguesía
Invento Chino para poder arrastrar mucho mas peso con los caballos Siglo XII Llega a Europa la utilizacion de la BRIDA Era de madera
Siglo XII Llega a Europa la Invención del Arado de Vertedera Es un tipo de arado  que permite hacer huecos más profundos
Siglo XII Llega a Europa las Tierras Cultivadas Estas son unas tierras cultivadas en Navarra
Pobres Marginados Los Pobres Marginados eran un tipo de habitantes que vivían en la ciudades tanto antiguas como nuevas (Renacimiento de Ciudades siglo XII)
Antigua "Burguesía" Esta foto representa a los Burgueses de Calai Los burgueses eran un tipo de habitantes en las ciudades  tanto nuevas como antiguas  ( renacimiento de ciudades siglo XII )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De VentasHistoria De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De Ventas
Julia Lizette Villa Tun
 
Historia de calatayud
Historia de calatayudHistoria de calatayud
Historia de calatayud
BILBIAUGUSTA
 
Historia de calatayud
Historia de calatayudHistoria de calatayud
Historia de calatayud
BILBIAUGUSTA
 
Tema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudadesTema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
Pablo Torres Costa
 
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad ModernaHº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Atala Nebot
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
Àngels Rotger
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades  MedievalesLas Ciudades  Medievales
Las Ciudades Medievales
Daniela_Maturana
 
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medievalAdh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
Aula de Historia
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
Valeska Rodriguez
 
Ciudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievalesCiudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievales
Juan del Cañizo López
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
Carlos De Andres
 
Las ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad mediaLas ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad media
juanjofuro
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
Julio Reyes Ávila
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
ceciliaparella72
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Cuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaalCuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaal
Maximiliano
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De VentasHistoria De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De Ventas
 
Historia de calatayud
Historia de calatayudHistoria de calatayud
Historia de calatayud
 
Historia de calatayud
Historia de calatayudHistoria de calatayud
Historia de calatayud
 
Tema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudadesTema 4. El resurgir de las ciudades
Tema 4. El resurgir de las ciudades
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
 
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad ModernaHº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad Moderna
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades  MedievalesLas Ciudades  Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medievalAdh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
Adh 2 eso el renacer urbano, la ciudad medieval
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Ciudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievalesCiudades y reinos medievales
Ciudades y reinos medievales
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
 
Las ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad mediaLas ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad media
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Cuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaalCuidad medievaaaaal
Cuidad medievaaaaal
 

Destacado

Wq renacimiento
Wq renacimientoWq renacimiento
Wq renacimiento
OLGA428
 
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
dreaa3
 
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDADLOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
Carolina R
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)
Ángel Encinas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
kristhell
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
aliciaavis97
 
25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento
chinoduro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Luis_Cartas99
 
Lenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimientoLenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimiento
Xenia1998
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
ARTURO CABALLERO
 
sucesos del renacimiento
sucesos del renacimientosucesos del renacimiento
sucesos del renacimiento
Mayra Qulli
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
ALin Rangel Orozco
 
六合彩
六合彩六合彩
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Meudys Figueroa
 

Destacado (16)

Wq renacimiento
Wq renacimientoWq renacimiento
Wq renacimiento
 
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
El renacimiento (AndreaP. y AdriàL.)
 
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDADLOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
LOS ASPECTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE REGULACION DE LA PUBLICIDAD
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reformaEl cambio cultural: Renacimiento y reforma
El cambio cultural: Renacimiento y reforma
 
25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento25 ImáGenes Del Renacimiento
25 ImáGenes Del Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Lenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimientoLenguaje.. El renacimiento
Lenguaje.. El renacimiento
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
sucesos del renacimiento
sucesos del renacimientosucesos del renacimiento
sucesos del renacimiento
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
六合彩
六合彩六合彩
六合彩
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a HISTORIA

Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
MAURICIO VILLANUEVA
 
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval alba
fernandoi
 
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptxFIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
EmilyoCrdenas1
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
guestca9260
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
oscarjgope
 
Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.
Paulina Granadino Garrido
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
marijose170
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
mtgarciaalonso
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
juanjoJS
 
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y ContemporáneaTema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Jesús Linares
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
cati1garcia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
herodes1
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
Juan Ruiz Mesa
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
mtgarciaalonso
 
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodosHªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
MUZUNKU
 
Feudalismo1
Feudalismo1Feudalismo1
Feudalismo1
beikah
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
beikah
 
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medievalTema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
María Miranda
 
Economia y sociedad sxvi
Economia y sociedad sxviEconomia y sociedad sxvi
Economia y sociedad sxvi
alpartir97
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Similar a HISTORIA (20)

Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
 
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval alba
 
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptxFIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
FIN DE LA EDAD MEDIA.pptx
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
 
Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
 
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y ContemporáneaTema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
Tema 10. Andalucía en la Edad Moderna y Contemporánea
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodosHªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
HªEspaña - Tema 1: Hispania desde la Prehistoria hasta los visigodos
 
Feudalismo1
Feudalismo1Feudalismo1
Feudalismo1
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medievalTema 5 Las ciudades de la Europa medieval
Tema 5 Las ciudades de la Europa medieval
 
Economia y sociedad sxvi
Economia y sociedad sxviEconomia y sociedad sxvi
Economia y sociedad sxvi
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 

HISTORIA

  • 1. Siglo XII Ubicación BRIDA Invención ARADO DE VERTEDERA Ampliación TIERRAS CULTIVADAS Incremento PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Renacimiento Económico Aumento de la población Comercio Artesanía Renacimiento Ciudades Antiguas Ciudades Nueva Creación Funciones Religiosa Políticas Económicas Habitantes Burgueses Según riqueza Pobres.Marginados Alta burguesía Baja burguesía
  • 2. Invento Chino para poder arrastrar mucho mas peso con los caballos Siglo XII Llega a Europa la utilizacion de la BRIDA Era de madera
  • 3. Siglo XII Llega a Europa la Invención del Arado de Vertedera Es un tipo de arado que permite hacer huecos más profundos
  • 4. Siglo XII Llega a Europa las Tierras Cultivadas Estas son unas tierras cultivadas en Navarra
  • 5. Pobres Marginados Los Pobres Marginados eran un tipo de habitantes que vivían en la ciudades tanto antiguas como nuevas (Renacimiento de Ciudades siglo XII)
  • 6. Antigua "Burguesía" Esta foto representa a los Burgueses de Calai Los burgueses eran un tipo de habitantes en las ciudades tanto nuevas como antiguas ( renacimiento de ciudades siglo XII )