SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS: EL RELIEVE
1. El mapa representa las unidades morfoestructurales de España. Analízalo y responde a las
siguientes preguntas:
a) Relaciona, con nombre y número, las unidades de relieve exteriores a la Meseta.
b) Relaciona, con nombre y número, las unidades de relieve interiores y periféricas de la Meseta.
c) Partiendo de los tres principales tipos de roquedos de la Península, nómbralos con los números que
cada uno de ellos tiene superpuestos. ¿Qué rocas predominan en el 16?




2. A la vista del mapa adjunto contesta a las siguientes cuestiones.
a) ¿Qué quieren decir los términos “silíceo”, “calizo” y “arcilloso”, que se emplean en la leyenda del
mapa? Cita las rocas más significativas de cada grupo.
b) Indica qué unidades de relieve de la península corresponden a cada tipo de terreno, especificando su
localización.
c) Indica la relación existente entre los tipos de terreno representados en el mapa y la evolución geológica
de la península ibérica.
d) ¿Qué unidades morfoestructurales están asociadas a las unidades litológicas?
3. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?




4. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?




5. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?
6. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?




7. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?




8.- Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado?
- ¿Qué identifican los puntos señalados?
- ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
MayteMena
 
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
MayteMena
 
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
MayteMena
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
danielob21
 
Prácticas relieve P.A.U.
Prácticas relieve P.A.U.Prácticas relieve P.A.U.
Prácticas relieve P.A.U.
José Luis Trujillo Rodríguez
 
2006
20062006
2011 examen geografía mayores 25
2011 examen geografía mayores 252011 examen geografía mayores 25
2011 examen geografía mayores 25
Carmen Camacho López
 
Geografía física i.el relieve
Geografía física i.el relieveGeografía física i.el relieve
Geografía física i.el relieve
Miguel Romero Jurado
 
Ejercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía EconómicaEjercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía Económica
Nicolás Osante
 
Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12
antonioprofesierranevada
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín
 
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Nicolás Osante
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Juan Martín Martín
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
mmhr
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
Juan Martín Martín
 
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 

La actualidad más candente (20)

PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
PRÁCTICAS TEMA 9 LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA.
 
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
PRÁCTICAS TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
 
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
PRÁCTICAS TEMA 11: LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
 
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
Exámenes PAU Geografía 2012/13 Andalucía.
 
Prácticas relieve P.A.U.
Prácticas relieve P.A.U.Prácticas relieve P.A.U.
Prácticas relieve P.A.U.
 
2006
20062006
2006
 
2011 examen geografía mayores 25
2011 examen geografía mayores 252011 examen geografía mayores 25
2011 examen geografía mayores 25
 
Geografía física i.el relieve
Geografía física i.el relieveGeografía física i.el relieve
Geografía física i.el relieve
 
Ejercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía EconómicaEjercicios de Geografía Económica
Ejercicios de Geografía Económica
 
Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
 
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
Prácticas Geografía Urbana. Selección P.A.U.
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
 
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La ManchaEx geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
Ex geografía septiembre 2011. paeg (Selectividad). Castilla La Mancha
 
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía JULIO 2019 en Castilla la Mancha. E...
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
 
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
 
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
Examen de geografía. pruebas libres para bachillerato. 2015
 
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
 

Destacado

Localizacion del relieve español
Localizacion del relieve españolLocalizacion del relieve español
Localizacion del relieve españolEmilydavison
 
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieveComentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
Emilydavison
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Emilydavison
 
Actividades naturaleza y acción humana
Actividades naturaleza y acción humanaActividades naturaleza y acción humana
Actividades naturaleza y acción humana
Emilydavison
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
Emilydavison
 
Mapas para comentar
Mapas para comentarMapas para comentar
Mapas para comentarEmilydavison
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de Hidrografía
Emilydavison
 
Fotos para comentar
Fotos para comentarFotos para comentar
Fotos para comentarEmilydavison
 
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Comentario de Paisajes Agrarios e IndustrialesComentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Emilydavison
 
Tema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en EspañaTema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en España
Emilydavison
 
Ejercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía HumanaEjercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía Humana
Nicolás Osante
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
Nicolás Osante
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
Isaac Buzo
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
Emilydavison
 
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
España en el siglo XVI: modelo político de los AustriasEspaña en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
Emilydavison
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
Emilydavison
 
13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas 13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas
Emilydavison
 
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
Emilydavison
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
Emilydavison
 
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
Emilydavison
 

Destacado (20)

Localizacion del relieve español
Localizacion del relieve españolLocalizacion del relieve español
Localizacion del relieve español
 
Comentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieveComentario de tipos de relieve
Comentario de tipos de relieve
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
 
Actividades naturaleza y acción humana
Actividades naturaleza y acción humanaActividades naturaleza y acción humana
Actividades naturaleza y acción humana
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
 
Mapas para comentar
Mapas para comentarMapas para comentar
Mapas para comentar
 
Actividades de Hidrografía
Actividades de HidrografíaActividades de Hidrografía
Actividades de Hidrografía
 
Fotos para comentar
Fotos para comentarFotos para comentar
Fotos para comentar
 
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Comentario de Paisajes Agrarios e IndustrialesComentario de Paisajes Agrarios e Industriales
Comentario de Paisajes Agrarios e Industriales
 
Tema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en EspañaTema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en España
 
Ejercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía HumanaEjercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía Humana
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
 
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos. Comunidades y Germanías
 
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
España en el siglo XVI: modelo político de los AustriasEspaña en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
 
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
8.2. La Monarquía Hispánica de Felipe II. La unidad ibérica
 
13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas 13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas
 
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
13 2 : Crecimiento demográfico y transformaciones sociales
 
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
España en el siglo XVII: Austrias Menores y decadencia del imperio español en...
 
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
 

Similar a Ejercicios sobre relieve

5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
sigfrido Aviles Garcia
 
Tema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de EspañaTema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de España
FranciscoJ62
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Geo - Relieve - Prácticas
Geo - Relieve - PrácticasGeo - Relieve - Prácticas
Geo - Relieve - Prácticas
Cristian Pastor
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
doreligp21041969
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relieve
FranciscoJ62
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
javiervalenzuelaarco63
 
Trabajo modernismo
Trabajo modernismoTrabajo modernismo
Trabajo modernismo
fatucam
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
ISRAELBH15
 
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdfCOMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
SilviaPaolaPolaniaGu
 
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Diana Caraveo
 
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdfHistoria-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
titeresuriel
 
Preguntas examen final junio
Preguntas examen final junioPreguntas examen final junio
Preguntas examen final junio
ydiazp
 
SECUENCIA de actividades de matemáticass
SECUENCIA de actividades de matemáticassSECUENCIA de actividades de matemáticass
SECUENCIA de actividades de matemáticass
018plauraperea
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
aida81
 
Prácticas temas 9
Prácticas temas 9Prácticas temas 9
Prácticas temas 9
FranciscoJ62
 
Taller muy completo para 6° todos los periodos
Taller muy completo para 6° todos los periodosTaller muy completo para 6° todos los periodos
Taller muy completo para 6° todos los periodos
Maikol Rojas Arias
 
Relieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticasRelieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticas
departamento sociales
 

Similar a Ejercicios sobre relieve (20)

5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
5o ex bim2 lalu-yani-jromo-jromo05.com
 
Tema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de EspañaTema 1.- El relieve de España
Tema 1.- El relieve de España
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMAS 2 y 3: EL RELIEVE DE ESPAÑA
 
Geo - Relieve - Prácticas
Geo - Relieve - PrácticasGeo - Relieve - Prácticas
Geo - Relieve - Prácticas
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relieve
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
 
Trabajo modernismo
Trabajo modernismoTrabajo modernismo
Trabajo modernismo
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
 
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdfCOMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
 
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
 
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdfHistoria-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
Historia-Cuaderno-de-Prácticos-2017.pdf
 
Preguntas examen final junio
Preguntas examen final junioPreguntas examen final junio
Preguntas examen final junio
 
SECUENCIA de actividades de matemáticass
SECUENCIA de actividades de matemáticassSECUENCIA de actividades de matemáticass
SECUENCIA de actividades de matemáticass
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Prácticas temas 9
Prácticas temas 9Prácticas temas 9
Prácticas temas 9
 
Taller muy completo para 6° todos los periodos
Taller muy completo para 6° todos los periodosTaller muy completo para 6° todos los periodos
Taller muy completo para 6° todos los periodos
 
Relieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticasRelieve vocabulario y prácticas
Relieve vocabulario y prácticas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ejercicios sobre relieve

  • 1. EJERCICIOS: EL RELIEVE 1. El mapa representa las unidades morfoestructurales de España. Analízalo y responde a las siguientes preguntas: a) Relaciona, con nombre y número, las unidades de relieve exteriores a la Meseta. b) Relaciona, con nombre y número, las unidades de relieve interiores y periféricas de la Meseta. c) Partiendo de los tres principales tipos de roquedos de la Península, nómbralos con los números que cada uno de ellos tiene superpuestos. ¿Qué rocas predominan en el 16? 2. A la vista del mapa adjunto contesta a las siguientes cuestiones. a) ¿Qué quieren decir los términos “silíceo”, “calizo” y “arcilloso”, que se emplean en la leyenda del mapa? Cita las rocas más significativas de cada grupo. b) Indica qué unidades de relieve de la península corresponden a cada tipo de terreno, especificando su localización. c) Indica la relación existente entre los tipos de terreno representados en el mapa y la evolución geológica de la península ibérica. d) ¿Qué unidades morfoestructurales están asociadas a las unidades litológicas?
  • 2. 3. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España? 4. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España? 5. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?
  • 3. 6. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España? 7. Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España? 8.- Observa, analiza y comenta el bloque diagrama adjunto, dando respuesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué relieve representa? ¿Cómo se ha formado? - ¿Qué identifican los puntos señalados? - ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de algunas formas de estos relieves en España?