SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
A continuación, se presentan losejercicios Y gráficas por estudiante para abordar la tarea 1, cada miembro del grupo de trabajo escoge el estudiante
del cual deberá realizar los ejercicios y gráficas correspondientes, ningún miembro podrá escoger los mismos ejercicios y gráficas que hayan sido
escogidos por otro compañero. Es decir, si un estudiante escoge por ejemplo el estudiante 3, deberá desarrollar los ejercicios y las gráficas
correspondiente al estudiante 3,eneste caso,ningúncompañeropodríaescogeryalaasignaciónparael estudiante3. Los aportesse debendesarrollar
semanalmente en el foro de resolución de la actividad.
ESTUDIANTE 1.
1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta gráficaconteste:
a. ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente?
b. ¿En qué momentodel año2016 se vendenmenosautos?
c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta.
d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta.
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016 2017 2018
No.
de
Autos
Vendidos
Tiempo en Meses
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción:
𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 2
3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla:
Variable dependiente Variable independiente
Funciónlineal 𝑥 𝑦
Funciónpolinómica 𝑧 𝑡
Funciónradical 𝑐 𝑑
Funciónracional 𝑡 𝑢
Funcióntrigonométrica 𝑎 𝑏
4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos:
𝐴(3,2) 𝑦 𝐵(−1,−2)
Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta.
5. Dada la siguientesucesióndetermine:
𝑈𝑛 =
𝑛 + 3
2
a. Si converge o diverge
b. Sus 5 primeros términos
c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
ESTUDIANTE 2
1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta gráficaconteste:
a. ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente?
b. ¿En qué momentodel año2017 se vendenmásautos?
c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta.
d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta.
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016 2017 2018
No.
de
Autos
Vendidos
Tiempo en Meses
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción:
𝑓(𝑥) = 𝑥4 − 2
3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla:
Variable dependiente Variable independiente
Funciónlineal 𝑥 𝑦
Funciónpolinómica 𝑧 𝑡
Funciónradical 𝑐 𝑑
Funciónracional 𝑡 𝑢
Funcióntrigonométrica 𝑎 𝑏
4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos:
𝑃(4,1) 𝑦 𝑄(−1,−3)
Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta.
5. Dada la siguientesucesióndetermine:
𝑈𝑛 =
2𝑛 − 3
4
a. Si converge o diverge
b. Sus 5 primeros términos
c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
ESTUDIANTE 3
1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta conteste:
a. ¿Cuálessonlavariable dependiente e independiente?
b. ¿En qué momentodel año2018 se vendenmenosautos?
c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta.
d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta.
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016 2017 2018
No.
de
Autos
Vendidos
Tiempo en Meses
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción:
𝑓(𝑥) = 𝑥3 + 3
3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla:
Variable dependiente Variable independiente
Funciónlineal 𝑦 𝑥
Funciónpolinómica 𝑡 𝑧
Funciónradical 𝑑 𝑐
Funciónracional 𝑢 𝑡
Funcióntrigonométrica 𝑏 𝑎
4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos:
𝑃(4,1) 𝑦 𝑄(−1,−3)
Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta.
5. Dada la siguientesucesióndetermine:
𝑈𝑛 =
𝑛2 − 1
2
d. Si converge o diverge
e. Sus 5 primerostérminos
f. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
ESTUDIANTE 4
1. La gráficamuestrael númerode autos vendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon estaconteste:
a. ¿Cuálessonlasvariablesdependiente e independiente?
b. ¿En qué momentodel año2017 se vendenmenosautos?
c. ¿En qué año se vendieronmásautos? Justifiquesurespuesta.
d. ¿En qué año se vendieronmenosautos? Justifiquesurespuesta.
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016 2017 2018
No.
de
Autos
Vendidos
Tiempo en Meses
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
2. Determine el rangoydominiode lasiguiente función:
𝑓(𝑥) =
2𝑥
2
+ 3
3. Construyade suautoría lassiguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy losparámetrosespecificadosenlatabla:
Variable dependiente Variable independiente
Funciónlineal 𝑔 ℎ
Funciónpolinómica 𝑗 𝑘
Funciónradical 𝑎 𝑏
Funciónracional 𝑞 𝑤
Funcióntrigonométrica 𝑦 𝑥
4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos:
𝑃(3,−1) 𝑦 𝑄(2 ,4)
Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta.
5. Dada la siguientesucesióndetermine:
𝑈𝑛 = 𝑛2 − 2
a. Si converge o diverge
b. Sus 5 primeros términos
c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
ESTUDIANTE 5
1. La gráficamuestrael númerode autos vendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon estaconteste:
a) ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente?
b) ¿En qué momentodel año2016 se vendenmásautos?
c) ¿En qué año se vendieronmásautos? Justifiquesurespuesta.
d) ¿En qué año se vendieronmenosautos? Justifiquesurespuesta.
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
850
900
950
1000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016 2017 2018
No.
de
Autos
Vendidos
Tiempo en Meses
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
2. Determine el rangoydominiode lasiguiente función:
𝑓(𝑥) =
2𝑥 + 1
3
3. Construyade suautoría lassiguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy losparámetrosespecificadosenlatabla:
Variable dependiente Variable independiente
Funciónlineal 𝑧 𝑥
Funciónpolinómica 𝑐 𝑣
Funciónradical 𝑛 𝑚
Funciónracional 𝑜 𝑝
Funcióntrigonométrica 𝑔 ℎ
4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos:
𝐴(−3,1) 𝑦 𝐵(−2 , − 4)
Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta.
5. Dada la siguientesucesióndetermine:
𝑈𝑛 =
𝑛2
3
− 2
a. Si converge o diverge
b. Sus 5 primerostérminos
c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
GRAFICAS – GEOGEBRA
 RealizarlasgráficasenGeogebrade acuerdocon los lineamientosbrindadosenel OVI“FuncionesenGeogebra”.
 Realizarunainterpretaciónparacadauna de las gráficasobtenidas,estableciendoclaramente tipode función,rangoydominio,puntosde
intersección,vértice (si lotiene)yasíntotas(si lastiene).Este análisisdebe realizarseenunpárrafopara cada gráficaasignada
relacionandolacapturade pantallade cada una de lasgráficasobtenidasenGeogebra.
 Entregar gráficase interpretaciónescritaendocumento.doc,durante lasemana(2) enel forode desarrollode laactividad (entornode
aprendizaje colaborativo),dejandoclaraevidenciade participaciónsignificativa.
Estudiante 1.
a) 𝑦 = 2𝑥 + 2
b) 𝑦 = 𝑥2
c) 𝑦 = 𝑥2
+ 3𝑥 − 4
d) 𝑦 =
𝑥+3
𝑥−2
e) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(𝑥)
Estudiante 2.
a) 𝑦 = 3𝑥 + 3
b) 𝑦 = 4𝑥2
c) 𝑦 = 𝑥3
+ 2𝑥 − 2
d) 𝑦 =
𝑥+4
𝑥−5
e) 𝑦 = 𝑐𝑜𝑠(𝑥)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL
EJERCICIOS TAREA 1.
Estudiante 3.
a) 𝑦 = 5𝑥 + 1
b) 𝑦 = 2𝑥3
c) 𝑦 = 𝑥4
− 4𝑥 + 1
d) 𝑦 =
𝑥−1
𝑥+2
e) 𝑦 = 𝑡𝑎𝑛(𝑥)
Estudiante 4.
a) 𝑦 = 6𝑥 + 2
b) 𝑦 = 𝑥3
c) 𝑦 = 𝑥2
+ 2𝑥 − 1
d) 𝑦 =
𝑥+7
5−𝑥
e) 𝑦 = 𝐶𝑠𝑐(𝑥)
Estudiante 5.
a) 𝑦 = 𝑥 + 7
b) 𝑦 = 𝑥4
c) 𝑦 = 𝑥2
+ 𝑥 + 1
d) 𝑦 =
𝑥−3
𝑥+2
e) 𝑦 = 2𝑠𝑒𝑛(𝑥)

Más contenido relacionado

Similar a ejercicios tarea 1.docx

Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
Ricardo Guzmán
 
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Darling medina
 
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Centro de Tutorías Sigma
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
alfonsogg75
 
5. taller de recuperación estadística 1er p 2012
5. taller de recuperación estadística 1er p 20125. taller de recuperación estadística 1er p 2012
5. taller de recuperación estadística 1er p 2012
colegionusefa
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online Mexico
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
EduardoLascano5
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
JimmyVargas42
 
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drelMatematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Yhon G
 
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
Linner ortiz
 
3° diciembre 2017
3° diciembre 20173° diciembre 2017
3° diciembre 2017
Adelin Arnedo
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
EduardoLascano5
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
Cecilia Escalona
 
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
noespag
 
Trabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo cTrabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo c
yefema
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
kaoli11
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 

Similar a ejercicios tarea 1.docx (20)

Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
Examen Matemática Bachillerato tecnico setiembre 2014
 
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014
 
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014Bachillerato tecnico setiembre 2014
Bachillerato tecnico setiembre 2014
 
5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp5epma sv es_ud10_rp
5epma sv es_ud10_rp
 
5. taller de recuperación estadística 1er p 2012
5. taller de recuperación estadística 1er p 20125. taller de recuperación estadística 1er p 2012
5. taller de recuperación estadística 1er p 2012
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
 
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drelMatematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
 
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
 
3° diciembre 2017
3° diciembre 20173° diciembre 2017
3° diciembre 2017
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
 
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
 
Trabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo cTrabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo c
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

ejercicios tarea 1.docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. A continuación, se presentan losejercicios Y gráficas por estudiante para abordar la tarea 1, cada miembro del grupo de trabajo escoge el estudiante del cual deberá realizar los ejercicios y gráficas correspondientes, ningún miembro podrá escoger los mismos ejercicios y gráficas que hayan sido escogidos por otro compañero. Es decir, si un estudiante escoge por ejemplo el estudiante 3, deberá desarrollar los ejercicios y las gráficas correspondiente al estudiante 3,eneste caso,ningúncompañeropodríaescogeryalaasignaciónparael estudiante3. Los aportesse debendesarrollar semanalmente en el foro de resolución de la actividad. ESTUDIANTE 1. 1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta gráficaconteste: a. ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente? b. ¿En qué momentodel año2016 se vendenmenosautos? c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta. d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 2017 2018 No. de Autos Vendidos Tiempo en Meses
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. 2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción: 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 2 3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla: Variable dependiente Variable independiente Funciónlineal 𝑥 𝑦 Funciónpolinómica 𝑧 𝑡 Funciónradical 𝑐 𝑑 Funciónracional 𝑡 𝑢 Funcióntrigonométrica 𝑎 𝑏 4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos: 𝐴(3,2) 𝑦 𝐵(−1,−2) Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta. 5. Dada la siguientesucesióndetermine: 𝑈𝑛 = 𝑛 + 3 2 a. Si converge o diverge b. Sus 5 primeros términos c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. ESTUDIANTE 2 1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta gráficaconteste: a. ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente? b. ¿En qué momentodel año2017 se vendenmásautos? c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta. d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 2017 2018 No. de Autos Vendidos Tiempo en Meses
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. 2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción: 𝑓(𝑥) = 𝑥4 − 2 3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla: Variable dependiente Variable independiente Funciónlineal 𝑥 𝑦 Funciónpolinómica 𝑧 𝑡 Funciónradical 𝑐 𝑑 Funciónracional 𝑡 𝑢 Funcióntrigonométrica 𝑎 𝑏 4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos: 𝑃(4,1) 𝑦 𝑄(−1,−3) Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta. 5. Dada la siguientesucesióndetermine: 𝑈𝑛 = 2𝑛 − 3 4 a. Si converge o diverge b. Sus 5 primeros términos c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. ESTUDIANTE 3 1. La gráficamuestrael númerode autosvendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon esta conteste: a. ¿Cuálessonlavariable dependiente e independiente? b. ¿En qué momentodel año2018 se vendenmenosautos? c. ¿En qué año se vendieronmásautos?Justifiquesurespuesta. d. ¿En qué año se vendieronmenosautos?Justifiquesurespuesta. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 2017 2018 No. de Autos Vendidos Tiempo en Meses
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. 2. Determine el rangoydominiode lasiguientefunción: 𝑓(𝑥) = 𝑥3 + 3 3. Construyade su autoría las siguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy los parámetrosespecificadosenlatabla: Variable dependiente Variable independiente Funciónlineal 𝑦 𝑥 Funciónpolinómica 𝑡 𝑧 Funciónradical 𝑑 𝑐 Funciónracional 𝑢 𝑡 Funcióntrigonométrica 𝑏 𝑎 4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos: 𝑃(4,1) 𝑦 𝑄(−1,−3) Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta. 5. Dada la siguientesucesióndetermine: 𝑈𝑛 = 𝑛2 − 1 2 d. Si converge o diverge e. Sus 5 primerostérminos f. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. ESTUDIANTE 4 1. La gráficamuestrael númerode autos vendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon estaconteste: a. ¿Cuálessonlasvariablesdependiente e independiente? b. ¿En qué momentodel año2017 se vendenmenosautos? c. ¿En qué año se vendieronmásautos? Justifiquesurespuesta. d. ¿En qué año se vendieronmenosautos? Justifiquesurespuesta. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 2017 2018 No. de Autos Vendidos Tiempo en Meses
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. 2. Determine el rangoydominiode lasiguiente función: 𝑓(𝑥) = 2𝑥 2 + 3 3. Construyade suautoría lassiguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy losparámetrosespecificadosenlatabla: Variable dependiente Variable independiente Funciónlineal 𝑔 ℎ Funciónpolinómica 𝑗 𝑘 Funciónradical 𝑎 𝑏 Funciónracional 𝑞 𝑤 Funcióntrigonométrica 𝑦 𝑥 4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos: 𝑃(3,−1) 𝑦 𝑄(2 ,4) Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta. 5. Dada la siguientesucesióndetermine: 𝑈𝑛 = 𝑛2 − 2 a. Si converge o diverge b. Sus 5 primeros términos c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. ESTUDIANTE 5 1. La gráficamuestrael númerode autos vendidosporunconcesionarioenlosúltimos3años.De acuerdocon estaconteste: a) ¿Cualessonlavariable dependiente e independiente? b) ¿En qué momentodel año2016 se vendenmásautos? c) ¿En qué año se vendieronmásautos? Justifiquesurespuesta. d) ¿En qué año se vendieronmenosautos? Justifiquesurespuesta. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 2017 2018 No. de Autos Vendidos Tiempo en Meses
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. 2. Determine el rangoydominiode lasiguiente función: 𝑓(𝑥) = 2𝑥 + 1 3 3. Construyade suautoría lassiguientesfuncionesde acuerdoconsutipoy losparámetrosespecificadosenlatabla: Variable dependiente Variable independiente Funciónlineal 𝑧 𝑥 Funciónpolinómica 𝑐 𝑣 Funciónradical 𝑛 𝑚 Funciónracional 𝑜 𝑝 Funcióntrigonométrica 𝑔 ℎ 4. Hallarla ecuaciónde la recta que pasapor lospuntos: 𝐴(−3,1) 𝑦 𝐵(−2 , − 4) Especificartambiénlapendiente𝑚 de larecta. 5. Dada la siguientesucesióndetermine: 𝑈𝑛 = 𝑛2 3 − 2 a. Si converge o diverge b. Sus 5 primerostérminos c. Sus cotassuperiore inferior(si lastiene)
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. GRAFICAS – GEOGEBRA  RealizarlasgráficasenGeogebrade acuerdocon los lineamientosbrindadosenel OVI“FuncionesenGeogebra”.  Realizarunainterpretaciónparacadauna de las gráficasobtenidas,estableciendoclaramente tipode función,rangoydominio,puntosde intersección,vértice (si lotiene)yasíntotas(si lastiene).Este análisisdebe realizarseenunpárrafopara cada gráficaasignada relacionandolacapturade pantallade cada una de lasgráficasobtenidasenGeogebra.  Entregar gráficase interpretaciónescritaendocumento.doc,durante lasemana(2) enel forode desarrollode laactividad (entornode aprendizaje colaborativo),dejandoclaraevidenciade participaciónsignificativa. Estudiante 1. a) 𝑦 = 2𝑥 + 2 b) 𝑦 = 𝑥2 c) 𝑦 = 𝑥2 + 3𝑥 − 4 d) 𝑦 = 𝑥+3 𝑥−2 e) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛(𝑥) Estudiante 2. a) 𝑦 = 3𝑥 + 3 b) 𝑦 = 4𝑥2 c) 𝑦 = 𝑥3 + 2𝑥 − 2 d) 𝑦 = 𝑥+4 𝑥−5 e) 𝑦 = 𝑐𝑜𝑠(𝑥)
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – CÁLCULO DIFERENCIAL EJERCICIOS TAREA 1. Estudiante 3. a) 𝑦 = 5𝑥 + 1 b) 𝑦 = 2𝑥3 c) 𝑦 = 𝑥4 − 4𝑥 + 1 d) 𝑦 = 𝑥−1 𝑥+2 e) 𝑦 = 𝑡𝑎𝑛(𝑥) Estudiante 4. a) 𝑦 = 6𝑥 + 2 b) 𝑦 = 𝑥3 c) 𝑦 = 𝑥2 + 2𝑥 − 1 d) 𝑦 = 𝑥+7 5−𝑥 e) 𝑦 = 𝐶𝑠𝑐(𝑥) Estudiante 5. a) 𝑦 = 𝑥 + 7 b) 𝑦 = 𝑥4 c) 𝑦 = 𝑥2 + 𝑥 + 1 d) 𝑦 = 𝑥−3 𝑥+2 e) 𝑦 = 2𝑠𝑒𝑛(𝑥)