SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN DE ORIENTACIÓN
E.M.D. Página 1 Matemática 3º año Ed.Sec.
ASIGNATURA: Matemática
AÑO: 2015
CURSO:3ºA y 3ºB
NIVEL: Educación Secundaria
PROFESOR/A:Noelia Soledad Spagnolo
 Contenidos Primer Trimestre
Números Reales
Conjuntos numéricos. Características propias de cada conjunto numérico. Relaciones de inclusión de los
distintos conjuntos numéricos. Propiedades. Números racional. Operatoria en Q y sus propiedades.
Representación gráfica de números racionales. Ampliación del conjunto numérico de los números racionales.
Números irracionales. Números reales. Propiedades: Orden, completitud y densidad. Representación en la
recta numérica de números racionales e irracionales.
Expresiones algebraicas enteras.
Expresiones algebraicas. Definición de polinomio. Caracteres. Operaciones con monomios y con expresiones
algebraicas en general: Adición, sustracción, producto, cociente, potenciación (cuadrado y cubo de un
binomio). Diferencia de cuadrados. Regla de Ruffini y Teorema del Resto. Regularidades y búsqueda de
expresiones algebraicas para modelizar.
 Contenidos Segundo Trimestre
Ecuaciones e Inecuaciones.
Ecuaciones lineales con una incógnita. Intervalos en R. Inecuaciones lineales con una incógnita.
Representación del conjunto solución.
Funciones.
Introducción de funciones, concepto y análisis gráfico. Funciones lineales. Representación por el método de la
pendiente y la ordenada. Ecuación de la recta que pasa por dos puntos. Ecuación de la recta cuando se
conoce la pendiente y un punto. Rectas paralelas y perpendiculares. Resolución de problemas.
Sistemas.
Sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas. Clasificación distintos sistemas de ecuaciones
lineales. Resolución gráfica y analítica (método de igualación, sustitución, reducción por sumas y restas,
determinantes) de sistemas de ecuaciones interpretando los resultados obtenidos.
 Contenidos Tercer Trimestre
Thales. Semejanza.
Razones y proporciones. Propiedades de las proporciones. Teorema de Thales. Semejanza e igualdad de
figuras. Ampliación y reducción de polígonos. Triángulos iguales y semejantes. Homotecia.
Trigonometría.
Relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo. Razones trigonométricas y su interpretación.
Resolución de triángulos rectángulos.
Vectores y Movimientos.
Concepto de vector. Representación. Operaciones con vectores: adición, sustracción, producto entre un
escalar y un vector. Resolución analítica y gráfica (Regla del Paralelogramo y la Poligonal). Módulo de un
vector.
Movimientos en el plano. Simetría axial y central, rotación y traslación. Composición de movimientos.
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN DE ORIENTACIÓN
E.M.D. Página 2 Matemática 3º año Ed.Sec.
 Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Diciembre
En la instancia de diciembre, aquellos alumnos que presentan algún trimestre aprobado durante el año se
los eximirán de rendirlo (criterio institucional), es decir únicamente se evaluarán los trimestres desaprobados.
En primer lugar, los alumnos realizarán la evaluación escrita que se desarrollará en el tiempo estipulado de
dos horas (120’). Pueden mencionarse las siguientes situaciones:
.- Si el 70 % de la ejercitación está resuelta correctamente, el alumno aprueba la asignatura en esta
instancia.
.- Si el examen está correcto entre el 40% y el 69%, se le darán ejercicios extra (cuya cantidad dependerá
del caso) sin margen de error y con tiempo limitado.
.- Si el examen escrito tiene un porcentaje bien resuelto inferior al 39%, está desaprobado y deberá
presentarse en la instancia de febrero.
El examen se debe resolver en tinta, salvo los gráficos que pueden hacerse en lápiz.
 Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Febrero
En esta instancia todos los alumnos deberán rendir la materia completa. En cuanto a la modalidad del
examen, los porcentajes y tiempos, se desarrollarán de igual modo que en diciembre.
 Actividades por trimestre
ACLARACIÓN IMPORTANTE: Los ejercicios propuestos en este plan son algunos ejemplos de lo que se
trabajó durante el año, de ninguna manera constituyen un modelo de evaluación, entendiendo que el alumno
debe estudiar y practicar todo lo visto durante el ciclo lectivo y no únicamente lo que figura en este plan.
PRIMERO
1. Resolver, simplificando cuando sea posible y transformando las expresiones decimales en fracción:
           






























3
1
2
4
4
12
1
27
3
1
61,0
5
3
:6,9)1(:3,1
3
4
6,03)2(:25,0 ba
 c
3
3
1 1 3
:0,01 1 0,64
10 5 40
 
      
 
 d 























 3517
3
2
4,0:4,01
8
7
10
1
:02,0
2
1
3
2. Representar en la recta numérica y aproximar según se indica en cada caso:
a) - 50 (por truncamiento a los décimos)
b) 13 (por redondeo a los milésimos)
c) - 65 (por truncamiento con 0001,0 )
d) 21 (por redondeo con 01,0 )
3. Dados los siguientes números reales efectuar el orden de los mismos en forma creciente y representar
gráficamente:
2
1
;5-;75,0;2;
4
1
;125,0 
4. Resolver el cálculo, expresando previamente y estableciendo el resultado en notación científica:
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN DE ORIENTACIÓN
E.M.D. Página 3 Matemática 3º año Ed.Sec.
 
1340000 0,000000023 1740000 0,000000025
( )
23560000 0,0001 23570000 0,0002
a b
   
 
5. Dados los enunciados que siguen, expresar a la respuesta como intervalo, como inecuación, clasificar y
representar en la recta numérica:
a) La duración de vida útil de un determinado electrodoméstico es de por lo menos 5 años.
b) La temperatura de una sustancia sometida a un experimento de laboratorio es mayor a 7ºC y a lo sumo de 13ºC.
c) La longitud del tallo de una determinada planta es de por lo menos 15 cm y es menor a 23 cm.
d) El diámetro de las arandelas de una marca líder es a lo sumo de 13 cm.
6. Dados los polinomios que figuran a continuación, resolver las operaciones indicadas expresando al resultado
como polinomios completos y ordenados en forma decreciente.
xxxxA 2
2
1
)( 34
 2
4
1
)( 2
 xxxB xxxC  2
)( 1)(  xxD
a)    2
)()()( xDxBxA  b)   )(:)()`( xCxCxB  c)   )()()(
3
xDxCxA  d)   )(:)()( xDxAxB 
SEGUNDO
1. Resolver las siguientes ecuaciones:
2. Hallar el conjunto de valores que satisfacen las inecuaciones, escribir el conjunto solución como intervalo y
como inecuación, representar en la recta numérica y clasificar el intervalo.
3. Dadas las funciones lineales graficar y expresar: dominio, conjunto imagen, raíz, pendiente, ordenada al
origen, crecimiento o decrecimiento.
xxhxxgxxf 3)(1
5
3
)(
3
2
5)( 
4. Una compañía que suministra gas en un determinado barrio de la Ciudad de Bs. As. cobra mensualmente un
cargo fijo de $15 por el servicio, y un adicional de $0,2 el m3 consumido.
(a) Expresar una función que describa el costo del servicio en función de los metros cúbicos consumidos.
Graficar.
(b) ¿Cuánto debe pagar una persona si consumió 2000 m3?
(c) ¿Cuál fue el consumo si la factura dice $280?
(d) Hallar la preimagen de 400 y la imagen de 1500.
5. Plantear y resolver.
(a) Durante el mes que festejaban su décimo aniversario, las disquerías Mundo Ruido pusieron en oferta las
últimas ediciones de los grupos de rock más vendidos. Por 10 CD de U2 y 8 de Oasis se han pagado $370. El
mismo día se pagaron $350 por 8 CD de U2 y 10 CD de Oasis. Calculen el precio de oferta de cada CD.
(b) Miguel tiene un camión y con él hace fletes. Roberto, el almacenero del barrio, le pidió que le llevará 3 cajas
pequeñas y 2 cajas grandes desde el distribuidor mayorista hasta su almacén. El cobro total por el transporte
fue de $7,10. El flete de una caja grande cuesta 30 centavos más que el de una caja pequeña. ¿Cuál es el costo
del flete por cada tipo de caja?.
(c) Hallar la ecuación de una recta A perpendicular a otra recta B que pasa por los puntos (1;2) y (3;4), sabiendo
que A pasa por el punto (-2;4). Graficar ambas en un mismo sistemas de ecuaciones.
6. Resolver los siguientes sistemas por el método analítico indicado y en forma gráfica. Clasificar.
         
10
3
4,01,031)4(
3
1
21,0 







xxbxxa
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN DE ORIENTACIÓN
E.M.D. Página 4 Matemática 3º año Ed.Sec.
TERCERO
1. Hallar el extremo desconocido, resolviendo previamente en cada uno de ellos, y aplicando la Propiedad
Fundamental:
 
 
 
 
 
2 3
3
2
5 3
1 0,5 2 0,072 4
30,008 0,04
13 1 11 0,02:
24 10( )
2 0,64: 40,6
a b
x x
x
c d
x 
 
 
 
  
  
2. Calcular la longitud de cada uno de los segmentos cuya medida sea desconocida:
3. Dada la figura que se obtiene a partir de los puntos  3; 4A    ,  1;5B   y  1;1C  , aplicar los
siguientes movimientos en diferentes sistemas de ejes cartesianos:
(a)  donde 5;4v
T ABC v

 
 
 
(b)  donde 0;0oS ABC o

 
 
 
(c) donde : y=x+1eS ABC e

 
 
 
(d) donde (0;0) y 90ºR ABC o 
 
 
  
 
4. Un árbol de 50 m de alto proyecta una sombra de 60 m de larga. Encontrar el ángulo de elevación del sol en
ese momento.
5. Un dirigible que está volando a 800 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de 12°. ¿A
qué distancia del pueblo se halla?
6. Un avión vuela a una altura de 5.150 pies directamente por encima de una ruta recta. Dos automovilistas están
manejando sobre la ruta en lados opuestos del avión, si el ángulo de depresión de un automóvil es de 35º y de
52º el del otro. ¿A qué distancia están los automóviles entre sí?.
T W
a
b
c
a’
b’
c’
A
B
C
:
A//B//C, T y W transversales
2 .
5 .
' ' 6 .
' ' 4
Sabiendo que
ab x cm
bc cm
a b x cm
b c cm


 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
Luis Cañedo Cortez
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Examen 01 ADES
Examen 01 ADESExamen 01 ADES
Examen 01 ADESDALINGG
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
nakirapamela1
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
Reymundo Salcedo
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
Jimmy Espinoza
 
2004
20042004
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
alealmeida
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parteguestd12353
 
Vectores
VectoresVectores
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Nancy Castelblanco
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
karmasutra
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Reymundo Salcedo
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3geartu
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Examen 01 ADES
Examen 01 ADESExamen 01 ADES
Examen 01 ADES
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
 
2004
20042004
2004
 
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 

Destacado

Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 añopepapompin
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013martincascales
 
2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional
blogdevon
 
3. reverso ficha medica institucional
3. reverso ficha medica institucional3. reverso ficha medica institucional
3. reverso ficha medica institucional
blogdevon
 
Cotenidos Programáticos
Cotenidos ProgramáticosCotenidos Programáticos
Cotenidos Programáticos
valdezrafael
 
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Freddy Andrango
 
Plan anual 2013
Plan anual 2013Plan anual 2013
Plan anual 2013
Mar
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013evyseclen
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
Marly Rodriguez
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 

Destacado (17)

Matematica 1 año
Matematica 1 añoMatematica 1 año
Matematica 1 año
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
 
2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional2. anverso ficha medica institucional
2. anverso ficha medica institucional
 
3. reverso ficha medica institucional
3. reverso ficha medica institucional3. reverso ficha medica institucional
3. reverso ficha medica institucional
 
planificación matemática 2º
 planificación matemática 2º planificación matemática 2º
planificación matemática 2º
 
Cotenidos Programáticos
Cotenidos ProgramáticosCotenidos Programáticos
Cotenidos Programáticos
 
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
 
Plan anual 2013
Plan anual 2013Plan anual 2013
Plan anual 2013
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Plan de orientación 3º año 2015 matemática

Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
noespag
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8matedivliss
 
Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016
Cristinabarcala
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat bActividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
FcoJavierMesa
 
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdfmatematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
MiltonQuispeChura
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
FcoJavierMesa
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
ydiazp
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
FcoJavierMesa
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Plan de orientación 3º año 2015 matemática (20)

Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
 
Ensayo n 3
Ensayo n 3Ensayo n 3
Ensayo n 3
 
Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Evaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuartoEvaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuarto
 
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat bActividades de repaso unds 1 a 6 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 6 mat b
 
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdfmatematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
matematica-1 secundaria-texto para estudiantes.pdf
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Funciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticosFunciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticos
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Plan de orientación 3º año 2015 matemática

  • 1. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN DE ORIENTACIÓN E.M.D. Página 1 Matemática 3º año Ed.Sec. ASIGNATURA: Matemática AÑO: 2015 CURSO:3ºA y 3ºB NIVEL: Educación Secundaria PROFESOR/A:Noelia Soledad Spagnolo  Contenidos Primer Trimestre Números Reales Conjuntos numéricos. Características propias de cada conjunto numérico. Relaciones de inclusión de los distintos conjuntos numéricos. Propiedades. Números racional. Operatoria en Q y sus propiedades. Representación gráfica de números racionales. Ampliación del conjunto numérico de los números racionales. Números irracionales. Números reales. Propiedades: Orden, completitud y densidad. Representación en la recta numérica de números racionales e irracionales. Expresiones algebraicas enteras. Expresiones algebraicas. Definición de polinomio. Caracteres. Operaciones con monomios y con expresiones algebraicas en general: Adición, sustracción, producto, cociente, potenciación (cuadrado y cubo de un binomio). Diferencia de cuadrados. Regla de Ruffini y Teorema del Resto. Regularidades y búsqueda de expresiones algebraicas para modelizar.  Contenidos Segundo Trimestre Ecuaciones e Inecuaciones. Ecuaciones lineales con una incógnita. Intervalos en R. Inecuaciones lineales con una incógnita. Representación del conjunto solución. Funciones. Introducción de funciones, concepto y análisis gráfico. Funciones lineales. Representación por el método de la pendiente y la ordenada. Ecuación de la recta que pasa por dos puntos. Ecuación de la recta cuando se conoce la pendiente y un punto. Rectas paralelas y perpendiculares. Resolución de problemas. Sistemas. Sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas. Clasificación distintos sistemas de ecuaciones lineales. Resolución gráfica y analítica (método de igualación, sustitución, reducción por sumas y restas, determinantes) de sistemas de ecuaciones interpretando los resultados obtenidos.  Contenidos Tercer Trimestre Thales. Semejanza. Razones y proporciones. Propiedades de las proporciones. Teorema de Thales. Semejanza e igualdad de figuras. Ampliación y reducción de polígonos. Triángulos iguales y semejantes. Homotecia. Trigonometría. Relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo. Razones trigonométricas y su interpretación. Resolución de triángulos rectángulos. Vectores y Movimientos. Concepto de vector. Representación. Operaciones con vectores: adición, sustracción, producto entre un escalar y un vector. Resolución analítica y gráfica (Regla del Paralelogramo y la Poligonal). Módulo de un vector. Movimientos en el plano. Simetría axial y central, rotación y traslación. Composición de movimientos.
  • 2. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN DE ORIENTACIÓN E.M.D. Página 2 Matemática 3º año Ed.Sec.  Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Diciembre En la instancia de diciembre, aquellos alumnos que presentan algún trimestre aprobado durante el año se los eximirán de rendirlo (criterio institucional), es decir únicamente se evaluarán los trimestres desaprobados. En primer lugar, los alumnos realizarán la evaluación escrita que se desarrollará en el tiempo estipulado de dos horas (120’). Pueden mencionarse las siguientes situaciones: .- Si el 70 % de la ejercitación está resuelta correctamente, el alumno aprueba la asignatura en esta instancia. .- Si el examen está correcto entre el 40% y el 69%, se le darán ejercicios extra (cuya cantidad dependerá del caso) sin margen de error y con tiempo limitado. .- Si el examen escrito tiene un porcentaje bien resuelto inferior al 39%, está desaprobado y deberá presentarse en la instancia de febrero. El examen se debe resolver en tinta, salvo los gráficos que pueden hacerse en lápiz.  Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Febrero En esta instancia todos los alumnos deberán rendir la materia completa. En cuanto a la modalidad del examen, los porcentajes y tiempos, se desarrollarán de igual modo que en diciembre.  Actividades por trimestre ACLARACIÓN IMPORTANTE: Los ejercicios propuestos en este plan son algunos ejemplos de lo que se trabajó durante el año, de ninguna manera constituyen un modelo de evaluación, entendiendo que el alumno debe estudiar y practicar todo lo visto durante el ciclo lectivo y no únicamente lo que figura en este plan. PRIMERO 1. Resolver, simplificando cuando sea posible y transformando las expresiones decimales en fracción:                                           3 1 2 4 4 12 1 27 3 1 61,0 5 3 :6,9)1(:3,1 3 4 6,03)2(:25,0 ba  c 3 3 1 1 3 :0,01 1 0,64 10 5 40             d                          3517 3 2 4,0:4,01 8 7 10 1 :02,0 2 1 3 2. Representar en la recta numérica y aproximar según se indica en cada caso: a) - 50 (por truncamiento a los décimos) b) 13 (por redondeo a los milésimos) c) - 65 (por truncamiento con 0001,0 ) d) 21 (por redondeo con 01,0 ) 3. Dados los siguientes números reales efectuar el orden de los mismos en forma creciente y representar gráficamente: 2 1 ;5-;75,0;2; 4 1 ;125,0  4. Resolver el cálculo, expresando previamente y estableciendo el resultado en notación científica:
  • 3. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN DE ORIENTACIÓN E.M.D. Página 3 Matemática 3º año Ed.Sec.   1340000 0,000000023 1740000 0,000000025 ( ) 23560000 0,0001 23570000 0,0002 a b       5. Dados los enunciados que siguen, expresar a la respuesta como intervalo, como inecuación, clasificar y representar en la recta numérica: a) La duración de vida útil de un determinado electrodoméstico es de por lo menos 5 años. b) La temperatura de una sustancia sometida a un experimento de laboratorio es mayor a 7ºC y a lo sumo de 13ºC. c) La longitud del tallo de una determinada planta es de por lo menos 15 cm y es menor a 23 cm. d) El diámetro de las arandelas de una marca líder es a lo sumo de 13 cm. 6. Dados los polinomios que figuran a continuación, resolver las operaciones indicadas expresando al resultado como polinomios completos y ordenados en forma decreciente. xxxxA 2 2 1 )( 34  2 4 1 )( 2  xxxB xxxC  2 )( 1)(  xxD a)    2 )()()( xDxBxA  b)   )(:)()`( xCxCxB  c)   )()()( 3 xDxCxA  d)   )(:)()( xDxAxB  SEGUNDO 1. Resolver las siguientes ecuaciones: 2. Hallar el conjunto de valores que satisfacen las inecuaciones, escribir el conjunto solución como intervalo y como inecuación, representar en la recta numérica y clasificar el intervalo. 3. Dadas las funciones lineales graficar y expresar: dominio, conjunto imagen, raíz, pendiente, ordenada al origen, crecimiento o decrecimiento. xxhxxgxxf 3)(1 5 3 )( 3 2 5)(  4. Una compañía que suministra gas en un determinado barrio de la Ciudad de Bs. As. cobra mensualmente un cargo fijo de $15 por el servicio, y un adicional de $0,2 el m3 consumido. (a) Expresar una función que describa el costo del servicio en función de los metros cúbicos consumidos. Graficar. (b) ¿Cuánto debe pagar una persona si consumió 2000 m3? (c) ¿Cuál fue el consumo si la factura dice $280? (d) Hallar la preimagen de 400 y la imagen de 1500. 5. Plantear y resolver. (a) Durante el mes que festejaban su décimo aniversario, las disquerías Mundo Ruido pusieron en oferta las últimas ediciones de los grupos de rock más vendidos. Por 10 CD de U2 y 8 de Oasis se han pagado $370. El mismo día se pagaron $350 por 8 CD de U2 y 10 CD de Oasis. Calculen el precio de oferta de cada CD. (b) Miguel tiene un camión y con él hace fletes. Roberto, el almacenero del barrio, le pidió que le llevará 3 cajas pequeñas y 2 cajas grandes desde el distribuidor mayorista hasta su almacén. El cobro total por el transporte fue de $7,10. El flete de una caja grande cuesta 30 centavos más que el de una caja pequeña. ¿Cuál es el costo del flete por cada tipo de caja?. (c) Hallar la ecuación de una recta A perpendicular a otra recta B que pasa por los puntos (1;2) y (3;4), sabiendo que A pasa por el punto (-2;4). Graficar ambas en un mismo sistemas de ecuaciones. 6. Resolver los siguientes sistemas por el método analítico indicado y en forma gráfica. Clasificar.           10 3 4,01,031)4( 3 1 21,0         xxbxxa
  • 4. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN DE ORIENTACIÓN E.M.D. Página 4 Matemática 3º año Ed.Sec. TERCERO 1. Hallar el extremo desconocido, resolviendo previamente en cada uno de ellos, y aplicando la Propiedad Fundamental:           2 3 3 2 5 3 1 0,5 2 0,072 4 30,008 0,04 13 1 11 0,02: 24 10( ) 2 0,64: 40,6 a b x x x c d x              2. Calcular la longitud de cada uno de los segmentos cuya medida sea desconocida: 3. Dada la figura que se obtiene a partir de los puntos  3; 4A    ,  1;5B   y  1;1C  , aplicar los siguientes movimientos en diferentes sistemas de ejes cartesianos: (a)  donde 5;4v T ABC v        (b)  donde 0;0oS ABC o        (c) donde : y=x+1eS ABC e        (d) donde (0;0) y 90ºR ABC o           4. Un árbol de 50 m de alto proyecta una sombra de 60 m de larga. Encontrar el ángulo de elevación del sol en ese momento. 5. Un dirigible que está volando a 800 m de altura, distingue un pueblo con un ángulo de depresión de 12°. ¿A qué distancia del pueblo se halla? 6. Un avión vuela a una altura de 5.150 pies directamente por encima de una ruta recta. Dos automovilistas están manejando sobre la ruta en lados opuestos del avión, si el ángulo de depresión de un automóvil es de 35º y de 52º el del otro. ¿A qué distancia están los automóviles entre sí?. T W a b c a’ b’ c’ A B C : A//B//C, T y W transversales 2 . 5 . ' ' 6 . ' ' 4 Sabiendo que ab x cm bc cm a b x cm b c cm     