SlideShare una empresa de Scribd logo
SC-CER186373
GP-CER-186371 CO-SG-CER186373
SC-CER411429
GP-CER411428
CO-SG-CER411429
Versión 4
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01
PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica
Vigencia:13/01/2016
Documento Controlado
MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 1 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Primero.
DOCENTE: SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016.
DESEMPEÑO SUPERIOR:
1. Resolver problemas de área y áreas sombreadas, que requieren el uso de diferentes magnitudes y sus correspondientes unidades de medición.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA
INSTRUMENTO DE
CONOCIMIENTO
ARTICULACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
(PROYECTOS)
DESEMPEÑOS GENERALES
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4
¿COMO HACER
ARREGLOS CON
DIFERENTES
FIGURAS
GEOMÀTRICAS, Y
CONSTRUIR
DISEÑOS?
Calculo áreas por
medio de la
composición y
descomposición
de figuras
Planas.
Me las arreglo
para encontrar
resultados sin
hacer cálculos
exactos.
PENSAMIENTO
ESPACIAL Y
SISTEMAS
GEOMETRICOS
Comunicación y
representación.
Razonamiento y
argumentación.
Solución de
problemas y
modelación
Rectas:
-Rectas paralelas
- Ángulos de rectas
paralelas cortadas por
una secante (por
superposición).
AREA:
-Descripción de
figuras.
-Área de triángulos y
cuadriláteros.
- Ángulos en
triángulos y
cuadriláteros
-Áreas de polígonos
regulares
- área de figuras
sombreadas
ESCUELA
SALUDABLE
(Toma de
Decisiones)
1.1. Identifica y
analiza
relaciones
entre unidades
para medir
diferentes
áreas de
polígonos.
1.2. Resuelve
situaciones de
la vida real
aplicando los
conceptos de
área de una
figura
geométrica.
1.3 Hace dos
copias de dos
rectas
paralelas
cortadas por
una secante
y, por medio
de
superposicione
s, descubre la
relación entre
los ángulos
formados
1.4 Propone
soluciones y
métodos para
calcular áreas
a través de
composición y
descomposició
n de figuras y,
de figuras
sombreadas.
N.A.
Educando a la Juventud Llanera
Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
SC-CER186373
GP-CER-186371 CO-SG-CER186373
SC-CER411429
GP-CER411428
CO-SG-CER411429
Versión 4
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01
PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica
Vigencia:13/01/2016
Documento Controlado
MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 2 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Segundo.
DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016.
DESEMPEÑO SUPERIOR: 2. Explicar el procedimiento efectuado para la obtención de figuras, mediante movimientos en el plano.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA
INSTRUMENTO DE
CONOCIMIENTO
ARTICULACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
(PROYECTOS)
DESEMPEÑOS GENERALES
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4
. ¿Sabías que en los
combates o en las
guerras es muy
importante leer las
pantallas de un
monitor en
coordenadas para
diseñar estrategias
militares,
transversales de
objetos
tridimensionales
resultan polígonos de
diferentes
características?
Predecir y
comparar los
resultados de
aplicar
transformacione
s (traslaciones,
rotaciones,
reflexiones) y
homotecias
sobre figuras
bidimensionales
en situaciones
matemáticas y
en el arte.
PENSAMIENTO
ESPACIAL Y
SISTEMAS
GEOMETRICOS
Comunicación y
representación.
Razonamiento y
argumentación.
Solución de
problemas y
modelación.
MOVIMIENTOS EN
EL PLANO
- Simetría.
- Rotación.
- Traslación.
- Reflexión.
- Homotecia
ESCUELA
SALUDABLE
(Convivencia
pacífica y
dialógica)
2.1 Reconoce
los diferentes
movimientos
que se realizan
en plano
2.2 Compara y
describe
figuras
geométricas
que tuvieron
movimientos.
2.3 Predice el
resultado de
rotar, reflejar,
trasladar,
ampliar o
reducir una
figura
2.4 Expresa la
justificación
para
diferenciar si la
figura
obtenidas es
por simetría o
reflexión; o es
tan solo una
traslación o
una homotecia
.
N.A.
Educando a la Juventud Llanera
Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
SC-CER186373
GP-CER-186371 CO-SG-CER186373
SC-CER411429
GP-CER411428
CO-SG-CER411429
Versión 4
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01
PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica
Vigencia:13/01/2016
Documento Controlado
MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 3 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Tercero.
DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016.
DESEMPEÑO SUPERIOR: 3. Deducir y aplicar fórmulas de área y volumen para solucionar problemas donde se usen poliedros regulares.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA
INSTRUMENTO DE
CONOCIMIENTO
ARTICULACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
(PROYECTOS)
DESEMPEÑOS GENERALES
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4
¿POR QUÉ LAS
PINTURAS DE
FERNANDO
BOTERO
APARECEN
VOLUMINOSAS?
1 Calculo áreas
y volúmenes a
través de
composiciones
y
descomposicio
nes de figuras
y cuerpos.
2 Resuelvo y
formulo
problemas que
requieren
técnicas de
estimación.
PENSAMIENTO
MÉTRICO Y
SISTEMA DE
MEDIDAS
Comunicación y
representación.
Razonamiento y
argumentación.
Solución de
problemas y
modelación.
Área y volumen de:
Tetraedro
Hexaedro
Octaedro
Dodecaedro
Icosaedro
Tajadas horizontales y
verticales de objetos
ESCUELA
SALUDABLE
(Derecho a la
seguridad
personal)
3.1 Identifica y
analiza
relaciones
entre unidades
de volumen
para medir
diferentes
magnitudes.
3.2 Emplea
métodos y
estrategias
adecuadas a
la solución de
problemas que
requieren
técnicas de
estimación.
3.3 Identifica y
formula
problemas
propios del
entorno que
involucren
factores
escalares y
requieran el
uso de
unidades de
capacidad y
volumen.
3.4 Propone
soluciones
para calcular
áreas y
volúmenes a
través de
composición y
descomposició
n o tajadas de
cuerpos.
N.A.
Educando a la Juventud Llanera
Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
SC-CER186373
GP-CER-186371 CO-SG-CER186373
SC-CER411429
GP-CER411428
CO-SG-CER411429
Versión 4
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01
PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica
Vigencia:13/01/2016
Documento Controlado
MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 4 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
ÁREA: Matemáticas. JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Cuarto.
DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016.
DESEMPEÑO SUPERIOR: 4. Proponer y resolver problemas que requieran el uso de diferentes magnitudes, y sus correspondientes unidades de medición.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA
INSTRUMENTO DE
CONOCIMIENTO
ARTICULACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
(PROYECTOS)
DESEMPEÑOS GENERALES
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4
¿CÓMO SE PUEDEN
RELACIONAR LAS
UNIDADES
VELOCIDAD,
DISTANCIA Y
TIEMPO,
EMPLEANDO
DATOS DE LA VIDA
COTIDIANA?
1. Identifico
relaciones entre
distintas
unidades
utilizadas para
medir
cantidades de
la misma
magnitud.
2. Resuelvo y
formulo
problemas que
requieren
técnicas de
estimación.
PENSAMIENTO
MÉTRICO Y
SISTEMA DE
MEDIDAS
Comunicación y
representación.
Razonamiento y
argumentación.
Solución de
problemas y
modelación.
OTRAS
MEDIDAS
(VELOCIDAD
DISTANCIA Y
TIEMPO)
ESCUELA
SALUDABLE
(Proyecto de vida)
4.1Comprende
el concepto de
velocidad,
distancia y
tiempo e
identifica y
analiza
relaciones entre
unidades para
medir diferentes
magnitudes.
4.2 Selecciona
algoritmos
para resolver
problemas que
requieren el
uso de
unidades de
velocidad y
distancia.
4.3 Resuelve
problemas que
involucran el
cálculo de la
velocidad o
distancia entre
objetos y
establece las
equivalencias
entre las
diferentes
unidades de
tiempo.
4.4 Formula y
resuelve
problemas de la
vida cotidiana
aplicando las
fórmulas y
conceptos de
unidades de
velocidad,
distancia y
tiempo
N.A.
Educando a la Juventud Llanera
Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enterosMariaMS5
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
rmss59
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosCarlos Mario Lopez Ramirez
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Jaime Valenzuela Véliz
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
Carlos Calderon
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Boscolver
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
Anselmo Bedon Chavez
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 

La actualidad más candente (20)

Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
 
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOSGUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 

Destacado

Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
saliradu
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
saliradu
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
saliradu
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
saliradu
 
Nivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 paNivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 pa
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
saliradu
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
saliradu
 
Marcos inv ii
Marcos inv iiMarcos inv ii
Marcos inv iisaliradu
 
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
Udi con rúbrica
Udi con rúbricaUdi con rúbrica
Udi con rúbrica
ramonef
 
I.geometria analitica 2014
I.geometria analitica 2014I.geometria analitica 2014
I.geometria analitica 2014
Mario Valles Mendoza
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
Geometria 3°, 4° y 5° todos los periodos 2013
Geometria 3°,  4° y 5° todos los periodos 2013Geometria 3°,  4° y 5° todos los periodos 2013
Geometria 3°, 4° y 5° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5moniki
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8SAINTSAURIO
 

Destacado (20)

Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
 
Nivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 paNivelación 10° 3 pa
Nivelación 10° 3 pa
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Marcos inv ii
Marcos inv iiMarcos inv ii
Marcos inv ii
 
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013
Geometria 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Udi con rúbrica
Udi con rúbricaUdi con rúbrica
Udi con rúbrica
 
I.geometria analitica 2014
I.geometria analitica 2014I.geometria analitica 2014
I.geometria analitica 2014
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
Geometria 3°, 4° y 5° todos los periodos 2013
Geometria 3°,  4° y 5° todos los periodos 2013Geometria 3°,  4° y 5° todos los periodos 2013
Geometria 3°, 4° y 5° todos los periodos 2013
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 

Similar a Malla curricular septimo geometria 2016

20130704113917659
2013070411391765920130704113917659
20130704113917659profeazorin
 
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.docInstrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
ssuser25bece2
 
geometria plan de areas bachillerato pdf
geometria plan de areas bachillerato pdfgeometria plan de areas bachillerato pdf
geometria plan de areas bachillerato pdf
FelixEliasHerrera
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
MARIACHAVEZ43363
 
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
Francisco Estacio
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
José María Vázquez
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
Linda_G
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
Stefania001
 
4. aplicaciones del triangulo
4. aplicaciones del triangulo4. aplicaciones del triangulo
4. aplicaciones del triangulo
Cristhian Sarango
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Jesús Angel Calderón Cubillo
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
76571241
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
El profe Noé
 

Similar a Malla curricular septimo geometria 2016 (20)

Sesion areas inscritas
Sesion areas inscritasSesion areas inscritas
Sesion areas inscritas
 
20130704113917659
2013070411391765920130704113917659
20130704113917659
 
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.docInstrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
Instrum. Calculo Vectorial AGOSTO-DICIEMBRE 2022.doc
 
geometria plan de areas bachillerato pdf
geometria plan de areas bachillerato pdfgeometria plan de areas bachillerato pdf
geometria plan de areas bachillerato pdf
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
 
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
 
Secuencia didáctica 3 Geometría analítica
Secuencia didáctica 3 Geometría analíticaSecuencia didáctica 3 Geometría analítica
Secuencia didáctica 3 Geometría analítica
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
 
4. aplicaciones del triangulo
4. aplicaciones del triangulo4. aplicaciones del triangulo
4. aplicaciones del triangulo
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
3_Balotario_Unidad_IV (1).docx
 
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE NaranjalPlan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
Plan área matemáticas y geometria 2014 IE Naranjal
 

Más de saliradu

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
saliradu
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
saliradu
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
saliradu
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
saliradu
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
saliradu
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
saliradu
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
saliradu
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
saliradu
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
saliradu
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
saliradu
 
Nivelación 11° 3 pa
Nivelación 11° 3 paNivelación 11° 3 pa
Nivelación 11° 3 pa
saliradu
 
Taller refuerzo 3 bim
Taller refuerzo 3 bimTaller refuerzo 3 bim
Taller refuerzo 3 bim
saliradu
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
saliradu
 
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedes
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedesGuia de laboratorio 2 principio de arquímedes
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedes
saliradu
 
Sandra ramos actividad1 mapa c
Sandra ramos actividad1 mapa cSandra ramos actividad1 mapa c
Sandra ramos actividad1 mapa c
saliradu
 
Taller #1 fuerzas
Taller #1 fuerzasTaller #1 fuerzas
Taller #1 fuerzas
saliradu
 
Talller extraclase movimiento.
Talller extraclase movimiento.Talller extraclase movimiento.
Talller extraclase movimiento.
saliradu
 
Guia de clase (1 semana)
Guia de clase (1 semana)Guia de clase (1 semana)
Guia de clase (1 semana)
saliradu
 

Más de saliradu (20)

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
 
Nivelación 11° 3 pa
Nivelación 11° 3 paNivelación 11° 3 pa
Nivelación 11° 3 pa
 
Taller refuerzo 3 bim
Taller refuerzo 3 bimTaller refuerzo 3 bim
Taller refuerzo 3 bim
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedes
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedesGuia de laboratorio 2 principio de arquímedes
Guia de laboratorio 2 principio de arquímedes
 
Sandra ramos actividad1 mapa c
Sandra ramos actividad1 mapa cSandra ramos actividad1 mapa c
Sandra ramos actividad1 mapa c
 
Taller #1 fuerzas
Taller #1 fuerzasTaller #1 fuerzas
Taller #1 fuerzas
 
Talller extraclase movimiento.
Talller extraclase movimiento.Talller extraclase movimiento.
Talller extraclase movimiento.
 
Guia de clase (1 semana)
Guia de clase (1 semana)Guia de clase (1 semana)
Guia de clase (1 semana)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Malla curricular septimo geometria 2016

  • 1. SC-CER186373 GP-CER-186371 CO-SG-CER186373 SC-CER411429 GP-CER411428 CO-SG-CER411429 Versión 4 ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01 PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica Vigencia:13/01/2016 Documento Controlado MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 1 de 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Primero. DOCENTE: SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016. DESEMPEÑO SUPERIOR: 1. Resolver problemas de área y áreas sombreadas, que requieren el uso de diferentes magnitudes y sus correspondientes unidades de medición. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PROYECTOS) DESEMPEÑOS GENERALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 ¿COMO HACER ARREGLOS CON DIFERENTES FIGURAS GEOMÀTRICAS, Y CONSTRUIR DISEÑOS? Calculo áreas por medio de la composición y descomposición de figuras Planas. Me las arreglo para encontrar resultados sin hacer cálculos exactos. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS Comunicación y representación. Razonamiento y argumentación. Solución de problemas y modelación Rectas: -Rectas paralelas - Ángulos de rectas paralelas cortadas por una secante (por superposición). AREA: -Descripción de figuras. -Área de triángulos y cuadriláteros. - Ángulos en triángulos y cuadriláteros -Áreas de polígonos regulares - área de figuras sombreadas ESCUELA SALUDABLE (Toma de Decisiones) 1.1. Identifica y analiza relaciones entre unidades para medir diferentes áreas de polígonos. 1.2. Resuelve situaciones de la vida real aplicando los conceptos de área de una figura geométrica. 1.3 Hace dos copias de dos rectas paralelas cortadas por una secante y, por medio de superposicione s, descubre la relación entre los ángulos formados 1.4 Propone soluciones y métodos para calcular áreas a través de composición y descomposició n de figuras y, de figuras sombreadas. N.A. Educando a la Juventud Llanera Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
  • 2. SC-CER186373 GP-CER-186371 CO-SG-CER186373 SC-CER411429 GP-CER411428 CO-SG-CER411429 Versión 4 ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01 PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica Vigencia:13/01/2016 Documento Controlado MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 2 de 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Segundo. DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016. DESEMPEÑO SUPERIOR: 2. Explicar el procedimiento efectuado para la obtención de figuras, mediante movimientos en el plano. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PROYECTOS) DESEMPEÑOS GENERALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 . ¿Sabías que en los combates o en las guerras es muy importante leer las pantallas de un monitor en coordenadas para diseñar estrategias militares, transversales de objetos tridimensionales resultan polígonos de diferentes características? Predecir y comparar los resultados de aplicar transformacione s (traslaciones, rotaciones, reflexiones) y homotecias sobre figuras bidimensionales en situaciones matemáticas y en el arte. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS Comunicación y representación. Razonamiento y argumentación. Solución de problemas y modelación. MOVIMIENTOS EN EL PLANO - Simetría. - Rotación. - Traslación. - Reflexión. - Homotecia ESCUELA SALUDABLE (Convivencia pacífica y dialógica) 2.1 Reconoce los diferentes movimientos que se realizan en plano 2.2 Compara y describe figuras geométricas que tuvieron movimientos. 2.3 Predice el resultado de rotar, reflejar, trasladar, ampliar o reducir una figura 2.4 Expresa la justificación para diferenciar si la figura obtenidas es por simetría o reflexión; o es tan solo una traslación o una homotecia . N.A. Educando a la Juventud Llanera Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
  • 3. SC-CER186373 GP-CER-186371 CO-SG-CER186373 SC-CER411429 GP-CER411428 CO-SG-CER411429 Versión 4 ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01 PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica Vigencia:13/01/2016 Documento Controlado MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 3 de 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO ÁREA: Geometría JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Tercero. DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016. DESEMPEÑO SUPERIOR: 3. Deducir y aplicar fórmulas de área y volumen para solucionar problemas donde se usen poliedros regulares. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PROYECTOS) DESEMPEÑOS GENERALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 ¿POR QUÉ LAS PINTURAS DE FERNANDO BOTERO APARECEN VOLUMINOSAS? 1 Calculo áreas y volúmenes a través de composiciones y descomposicio nes de figuras y cuerpos. 2 Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMA DE MEDIDAS Comunicación y representación. Razonamiento y argumentación. Solución de problemas y modelación. Área y volumen de: Tetraedro Hexaedro Octaedro Dodecaedro Icosaedro Tajadas horizontales y verticales de objetos ESCUELA SALUDABLE (Derecho a la seguridad personal) 3.1 Identifica y analiza relaciones entre unidades de volumen para medir diferentes magnitudes. 3.2 Emplea métodos y estrategias adecuadas a la solución de problemas que requieren técnicas de estimación. 3.3 Identifica y formula problemas propios del entorno que involucren factores escalares y requieran el uso de unidades de capacidad y volumen. 3.4 Propone soluciones para calcular áreas y volúmenes a través de composición y descomposició n o tajadas de cuerpos. N.A. Educando a la Juventud Llanera Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/
  • 4. SC-CER186373 GP-CER-186371 CO-SG-CER186373 SC-CER411429 GP-CER411428 CO-SG-CER411429 Versión 4 ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO FR03-1568-MAN-GA01 PROCESO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Subproceso Instituciones Educativas- Gestión Académica Vigencia:13/01/2016 Documento Controlado MALLA CURRICULAR DEL PLAN DE ESTUDIOS Página 4 de 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO ÁREA: Matemáticas. JORNADA: Mañana y Tarde. PERIODO: Cuarto. DOCENTE: GRADO: Séptimo. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 15 / 01 / 2016. DESEMPEÑO SUPERIOR: 4. Proponer y resolver problemas que requieran el uso de diferentes magnitudes, y sus correspondientes unidades de medición. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTÁNDAR COMPONENTES COMPETENCIA INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PROYECTOS) DESEMPEÑOS GENERALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 ¿CÓMO SE PUEDEN RELACIONAR LAS UNIDADES VELOCIDAD, DISTANCIA Y TIEMPO, EMPLEANDO DATOS DE LA VIDA COTIDIANA? 1. Identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la misma magnitud. 2. Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMA DE MEDIDAS Comunicación y representación. Razonamiento y argumentación. Solución de problemas y modelación. OTRAS MEDIDAS (VELOCIDAD DISTANCIA Y TIEMPO) ESCUELA SALUDABLE (Proyecto de vida) 4.1Comprende el concepto de velocidad, distancia y tiempo e identifica y analiza relaciones entre unidades para medir diferentes magnitudes. 4.2 Selecciona algoritmos para resolver problemas que requieren el uso de unidades de velocidad y distancia. 4.3 Resuelve problemas que involucran el cálculo de la velocidad o distancia entre objetos y establece las equivalencias entre las diferentes unidades de tiempo. 4.4 Formula y resuelve problemas de la vida cotidiana aplicando las fórmulas y conceptos de unidades de velocidad, distancia y tiempo N.A. Educando a la Juventud Llanera Calle 6 N° 10B El Estero – Cel: 320 271 79 90 http://www.collleras.edu.co/web/