SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Programa educativo LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA
Maestro JULIO CESAR FLORES PRECIADO Unidad de aprendizaje HISTOLOGÍA. Y EMBRIOLOGÍA BUCAL
Clave Tipo de asignatura Grupos Unidad / Facultad / Instituto
12380 Clase/taller/laboratorio 021 (C/L) FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI
1. De los mecanismos de desarrollo de los patrones coronarios y radicular, responda:
Proceso Acontecimiento/estructuras conformadas
Ejemplos durante las etapas de la odontogénesis
Morfogénesis o
morfodiferenciación
● Etapa de iniciación: formación de los brotes dentarios en la lámina dental, las células epiteliales
invaginan en la mesénquima subyacente para formar los brotes dentarios.
● Etapa de proliferación: las células del epitelio dental y de la mesénquima se multiplican
activamente para formar estructuras mas complejas (como la campana del capuchón)
● Etapa de morfogenia: organización tridimensional de los tejidos dentales en las estructuras dentales
maduras, como la corona y la raíz.
Histogénesis o
citodiferenciación
● Etapa de histodiferenciacion: las células diferenciadas comienzan a secretar los componentes de
los tejidos dentales (como la matriz de la dentina y esmalte) un ejemplo es la secreción de colágeno
por parte de los odontoblastos para formar dentina.
● Etapa de Proliferación: células del epitelio dental y del mesénquima se dividen activamente para
aumentar el numero de células, lo que permite el crecimiento y la expansión de los tejidos dentales
en desarrollo.
2. Del bloque correspondiente a Embriología Dentaria, responda:
3. Durante el proceso de formación de la raíz, corresponde a la estructura que resulta de la fusión del
epitelio interno y externo del órgano del esmalte que desempeña un papel fundamental como inductora y
modeladora de la raíz dentaria: Vaina epitelial radicular
4. Durante la Odontogénesis se pueden presentar daños nivel celular y tisular que alteren el proceso de
desarrollo normal del diente. En la siguiente tabla y basado en la información del artículo adjunto,
identifique ejemplos de implicaciones clínicas (patologías) en las etapas de la Odontogénesis.
Etapa específica Ejemplo de implicaciones clínicas Características de la implicación
(patología)
Etapa de Botón Diente ectópico
El diente ectópico es aquel que
erupciona lejos de su lugar
anatómico correcto, o que en
ocasiones no erupciona y se queda
dentro del hueso pero fuera de su
área anatómica y solo es posible
detectarlo a través de una
radiografía.
Estos dientes pueden salir en el
paladar, detrás de otro diente o en
la parte superior de las encías,
debido al tamaño más reducido de
la mandíbula o la falta de arco en
el perímetro bucal.
Etapa de Brote o Yema Diente en forma de tubérculo
La fusión dental es una anomalía
en la que dos dientes individuales
se fusionan durante su desarrollo,
formando un solo diente con dos
coronas. Esto puede causar
problemas estéticos, dificultades
en la higiene dental y
predisposición a caries y
enfermedad periodontal.
Etapa de Campana Microdontia
La microdontia se refiere al
desarrollo anormalmente pequeño
de uno o más dientes. Esto puede
afectar la apariencia estética de la
sonrisa, causar maloclusión, y en
algunos casos, dificultar las
funciones masticatorias y del
habla.
Etapa de casquete o coronilla Alteraciones en la formación de
estos tejidos pueden resultar en
caries dentales o defectos
estructurales.
Se caracteriza por un crecimiento
epitelial en forma de sombrero o
casquete.
Este casquete se ubica encima de la
condensación ectomesenquimatosa y
formará el órgano del esmalte.
Etapa de la formación de la Anomalías en la formación de la Reabsorción radicular: Si hay
raiz. raíz pueden causar reabsorción
radicular o dientes con raíces cortas.
alteraciones en la formación de la raíz,
puede haber una reabsorción excesiva
de la raíz dental.
Dientes con raíces cortas: La
formación anómala de la raíz puede
resultar en dientes con raíces más
cortas de lo normal.
Malposición dental: Si la formación
de la raíz no sigue el patrón adecuado,
los dientes pueden erupcionar en
posiciones incorrectas.

Más contenido relacionado

Similar a Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf

Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregido
Enrique Tacsa Castillo
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2Cat Lunac
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia DentariaHistologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Karla Gr
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
Erupcion
ErupcionErupcion
Erupcion
carocmgo
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Adillenes1
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
Ohana Zambrano Moreira
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
Angy Elkin
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
Universidad de Cuenca
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
segundosegura
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapataMarvin Zapata
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
Charito Saavedra Olórtegui
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
AndradeMendozaZayraI
 
Fusión dental.docx
Fusión dental.docxFusión dental.docx
Fusión dental.docx
rogelyspalencia
 
ORTODONCIA.pptx
ORTODONCIA.pptxORTODONCIA.pptx
ORTODONCIA.pptx
AbrilCasillas2
 

Similar a Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf (20)

Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregido
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
 
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia DentariaHistologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
Histologia Bucodentaria: Embriologia Dentaria
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
Erupcion
ErupcionErupcion
Erupcion
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
5to de secundaria evaluación dx. Parte 1.docx
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
 
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
 
Fusión dental.docx
Fusión dental.docxFusión dental.docx
Fusión dental.docx
 
ORTODONCIA.pptx
ORTODONCIA.pptxORTODONCIA.pptx
ORTODONCIA.pptx
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
ssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
eyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
katyuska7
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
DalilaGuitron
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Programa educativo LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Maestro JULIO CESAR FLORES PRECIADO Unidad de aprendizaje HISTOLOGÍA. Y EMBRIOLOGÍA BUCAL Clave Tipo de asignatura Grupos Unidad / Facultad / Instituto 12380 Clase/taller/laboratorio 021 (C/L) FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI 1. De los mecanismos de desarrollo de los patrones coronarios y radicular, responda: Proceso Acontecimiento/estructuras conformadas Ejemplos durante las etapas de la odontogénesis Morfogénesis o morfodiferenciación ● Etapa de iniciación: formación de los brotes dentarios en la lámina dental, las células epiteliales invaginan en la mesénquima subyacente para formar los brotes dentarios. ● Etapa de proliferación: las células del epitelio dental y de la mesénquima se multiplican activamente para formar estructuras mas complejas (como la campana del capuchón) ● Etapa de morfogenia: organización tridimensional de los tejidos dentales en las estructuras dentales maduras, como la corona y la raíz. Histogénesis o citodiferenciación ● Etapa de histodiferenciacion: las células diferenciadas comienzan a secretar los componentes de los tejidos dentales (como la matriz de la dentina y esmalte) un ejemplo es la secreción de colágeno por parte de los odontoblastos para formar dentina. ● Etapa de Proliferación: células del epitelio dental y del mesénquima se dividen activamente para aumentar el numero de células, lo que permite el crecimiento y la expansión de los tejidos dentales en desarrollo. 2. Del bloque correspondiente a Embriología Dentaria, responda: 3. Durante el proceso de formación de la raíz, corresponde a la estructura que resulta de la fusión del epitelio interno y externo del órgano del esmalte que desempeña un papel fundamental como inductora y modeladora de la raíz dentaria: Vaina epitelial radicular
  • 2. 4. Durante la Odontogénesis se pueden presentar daños nivel celular y tisular que alteren el proceso de desarrollo normal del diente. En la siguiente tabla y basado en la información del artículo adjunto, identifique ejemplos de implicaciones clínicas (patologías) en las etapas de la Odontogénesis. Etapa específica Ejemplo de implicaciones clínicas Características de la implicación (patología) Etapa de Botón Diente ectópico El diente ectópico es aquel que erupciona lejos de su lugar anatómico correcto, o que en ocasiones no erupciona y se queda dentro del hueso pero fuera de su área anatómica y solo es posible detectarlo a través de una radiografía. Estos dientes pueden salir en el paladar, detrás de otro diente o en la parte superior de las encías, debido al tamaño más reducido de la mandíbula o la falta de arco en el perímetro bucal. Etapa de Brote o Yema Diente en forma de tubérculo La fusión dental es una anomalía en la que dos dientes individuales se fusionan durante su desarrollo, formando un solo diente con dos coronas. Esto puede causar problemas estéticos, dificultades en la higiene dental y predisposición a caries y enfermedad periodontal. Etapa de Campana Microdontia La microdontia se refiere al desarrollo anormalmente pequeño de uno o más dientes. Esto puede afectar la apariencia estética de la sonrisa, causar maloclusión, y en algunos casos, dificultar las funciones masticatorias y del habla. Etapa de casquete o coronilla Alteraciones en la formación de estos tejidos pueden resultar en caries dentales o defectos estructurales. Se caracteriza por un crecimiento epitelial en forma de sombrero o casquete. Este casquete se ubica encima de la condensación ectomesenquimatosa y formará el órgano del esmalte. Etapa de la formación de la Anomalías en la formación de la Reabsorción radicular: Si hay
  • 3. raiz. raíz pueden causar reabsorción radicular o dientes con raíces cortas. alteraciones en la formación de la raíz, puede haber una reabsorción excesiva de la raíz dental. Dientes con raíces cortas: La formación anómala de la raíz puede resultar en dientes con raíces más cortas de lo normal. Malposición dental: Si la formación de la raíz no sigue el patrón adecuado, los dientes pueden erupcionar en posiciones incorrectas.