SlideShare una empresa de Scribd logo
La ortodoncia en
relación a la
ortodoncia
Odontogénesis
• Los tejidos que conforman tanto los dientes temporarios,
primarios o deciduos como los dientes permanentes se forman
por un proceso continuo y complejo denominado
odontogénesis.
• La odontogénesis se inicia en la sexta semana de vida
intrauterina y se lleva a cabo básicamente en dos fases
Amelogénesis
Es la formación del esmalte dentario,
intervienen los ameloblastos y las células
del estrato intermedio
Las diferentes capas del órgano dental así
como las células encargadas de formar el
esmalte, sufrieron una serie de
modificaciones que garantizaron el aporte
vascular al órgano, la deposición de la
sustancia orgánica y su inmediata
mineralización.
Fases
• Morfogénesis o
morfodiferenciación
Ocurre el proceso de
formación del patrón y luego
la formación del patrón
• Histogénesis o
citodiferenciación
Ocurre el proceso de
formación de los tejidos
dentarios
Formación del patrón coronario
Estadio de brote o
yema: mesénquima
subyacente
Estadio de casquete
o capuchón:
ectodermo y E.D.E y
E.D.I
Estadio de
campana: cambios
en la estructura del
germen dentario
Estadio de campana
avanzada: última
etapa de la
morfodiferenciación
Morfogénesis del órgano dentario
• Lamina dentaria
Lámina dental o listón dentario a la primera estructura que se
diferencia durante el desarrollo de los dientes
Gérmenes dentarios
• Los gérmenes dentarios se diferenciaron en tres partes, en las
cuales se desarrollaron los tejidos dentarios. Estas son, el
órgano dental del que se forma el esmalte, la papila dental de
la que se forma la dentina y la pulpa y el saco dental del que se
origina el cemento.
7
Calcificación de la matriz del esmalte
• Se divide en 3 etapas: impregnación por estratos, impregnación
de masa y la cristalización
Proteínas en el desarrollo del esmalte
• Las proteínas del esmalte, amelogenin, enamelin y
ameloblastin, están involucradas en la formación del esmalte y
la colágena tipo X en la mineralización de este tejido.
Título de la presentación 9
Conclusión
El estudio del proceso de formación de
los tejidos dentales es de vital
importancia para el Odontólogo, ya que
los tumores odontogénicos observados
en la región del sistema
estomatognático derivan de las células
que participan en este proceso; razón
por la, cual este conocimiento
constituye el pilar para la comprensión
de la etiología, pronóstico y adecuado
tratamiento de estas lesiones.
Referencias
Trowbridge H. Review of dental pain histology and physiology. J Endod 1985; 12: 445- 52.
Erausquin J. Histología embriología dentaria. La Habana: Instituto Cubano del Libro; 1971.p.227-30.
Atlas de embriología y anatomía dental/Jesús Á. Obón Nogués, Jaime Whyte Orozco.-Zaragoza :
prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016

Más contenido relacionado

Similar a ORTODONCIA.pptx

Estadio terminal conclusiones
Estadio terminal   conclusionesEstadio terminal   conclusiones
Estadio terminal conclusiones
Francisco Javier Castro Feijoo
 
Odontogénesis
Odontogénesis Odontogénesis
Odontogénesis
OsitosMuak
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
AndradeMendozaZayraI
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
analista66
 
Practica de embriologia_dentaria
Practica de embriologia_dentariaPractica de embriologia_dentaria
Practica de embriologia_dentaria
Toty Salazar
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
Yerica Garcia
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
byron-tubafer
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 
power point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptxpower point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptx
EstebanPrez35
 
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptxODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ShaydsitoD
 
Presentación1 slide
Presentación1 slidePresentación1 slide
Presentación1 slide
gilman perez linares
 
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdfEjericio odontogénesis y sus etapass.pdf
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf
nicolevargas659372
 

Similar a ORTODONCIA.pptx (20)

Estadio terminal conclusiones
Estadio terminal   conclusionesEstadio terminal   conclusiones
Estadio terminal conclusiones
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogénesis
Odontogénesis Odontogénesis
Odontogénesis
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
 
Practica de embriologia_dentaria
Practica de embriologia_dentariaPractica de embriologia_dentaria
Practica de embriologia_dentaria
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
 
ODONTOGENESIS
ODONTOGENESISODONTOGENESIS
ODONTOGENESIS
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
 
Aula
AulaAula
Aula
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
power point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptxpower point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptx
 
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptxODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
 
Presentación1 slide
Presentación1 slidePresentación1 slide
Presentación1 slide
 
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Dentogenesis (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
 
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdfEjericio odontogénesis y sus etapass.pdf
Ejericio odontogénesis y sus etapass.pdf
 
Erupcion
ErupcionErupcion
Erupcion
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

ORTODONCIA.pptx

  • 1. La ortodoncia en relación a la ortodoncia
  • 2. Odontogénesis • Los tejidos que conforman tanto los dientes temporarios, primarios o deciduos como los dientes permanentes se forman por un proceso continuo y complejo denominado odontogénesis. • La odontogénesis se inicia en la sexta semana de vida intrauterina y se lleva a cabo básicamente en dos fases
  • 3. Amelogénesis Es la formación del esmalte dentario, intervienen los ameloblastos y las células del estrato intermedio Las diferentes capas del órgano dental así como las células encargadas de formar el esmalte, sufrieron una serie de modificaciones que garantizaron el aporte vascular al órgano, la deposición de la sustancia orgánica y su inmediata mineralización.
  • 4. Fases • Morfogénesis o morfodiferenciación Ocurre el proceso de formación del patrón y luego la formación del patrón • Histogénesis o citodiferenciación Ocurre el proceso de formación de los tejidos dentarios
  • 5. Formación del patrón coronario Estadio de brote o yema: mesénquima subyacente Estadio de casquete o capuchón: ectodermo y E.D.E y E.D.I Estadio de campana: cambios en la estructura del germen dentario Estadio de campana avanzada: última etapa de la morfodiferenciación
  • 6. Morfogénesis del órgano dentario • Lamina dentaria Lámina dental o listón dentario a la primera estructura que se diferencia durante el desarrollo de los dientes
  • 7. Gérmenes dentarios • Los gérmenes dentarios se diferenciaron en tres partes, en las cuales se desarrollaron los tejidos dentarios. Estas son, el órgano dental del que se forma el esmalte, la papila dental de la que se forma la dentina y la pulpa y el saco dental del que se origina el cemento. 7
  • 8. Calcificación de la matriz del esmalte • Se divide en 3 etapas: impregnación por estratos, impregnación de masa y la cristalización
  • 9. Proteínas en el desarrollo del esmalte • Las proteínas del esmalte, amelogenin, enamelin y ameloblastin, están involucradas en la formación del esmalte y la colágena tipo X en la mineralización de este tejido. Título de la presentación 9
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conclusión El estudio del proceso de formación de los tejidos dentales es de vital importancia para el Odontólogo, ya que los tumores odontogénicos observados en la región del sistema estomatognático derivan de las células que participan en este proceso; razón por la, cual este conocimiento constituye el pilar para la comprensión de la etiología, pronóstico y adecuado tratamiento de estas lesiones.
  • 13. Referencias Trowbridge H. Review of dental pain histology and physiology. J Endod 1985; 12: 445- 52. Erausquin J. Histología embriología dentaria. La Habana: Instituto Cubano del Libro; 1971.p.227-30. Atlas de embriología y anatomía dental/Jesús Á. Obón Nogués, Jaime Whyte Orozco.-Zaragoza : prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016