SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
¿Qué temas incluimosen esta presentación? 
•¿Qué Física se estudia en esta plataforma? 
•¿Cuáles son los materiales de estudio? 
•¿Qué recursos le ofrecemos para orientarlo durante su estudio? 
•¿Cuánto tiempo requiere estudiar esta materia?
Nuestra sociedad le otorga un lugar cada vez más destacado al conocimiento científico. Los medios de comunicación muestran diversos debates sobre problemáticas relacionadas con actividades científicas y tecnológicas… 
¿Qué Física se estudiaen Adultos 2000?
… desgraciadamente, gran parte de la población queda fuera de esos debates por carecer de una formación que les permita comprender el lenguaje conceptual en que se expresa este tipo de información.
La enseñanza tradicional se basa casi exclusivamente en “fórmulas matemáticas”, cuyo sentido suele ser ignorado por los alumnos que las aplican, incluso aunque lo hagan exitosamente. Creenentender Física sólo porque son capaces de despejar un término o de resolver mecánicamente una ecuación. 
¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
En esta propuesta intentamos transitar otros caminos. Creemos, por ejemplo, que la operatoria matemática adquiere sentido físico cuando se comprendeel problema. Priorizamostodo lo que debiera saber un ciudadano. Por eso relacionamos lo que se estudia con las vivencias cotidianas. 
¿Qué Física se estudiaen Adultos 2000?
¿Qué Física se estudia en Adultos 2000? 
Apuntamos a la comprensión de las teorías que constituyen los cimientos de la Física, mostrando que sus planteos no son conocimientos cerrados ni verdades absolutas. Pensamos que los modelos científicos "no son únicos ni finales, sino que se suceden a lo largo del tiempo", que están fuertemente relacionados"con el contexto social en el que se producen"y que, por lo tanto, tienen "un carácter histórico y provisorio" (Diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires)
Creemos que el conocimiento físico se enriquece si se lo contextualiza, es decir, si se da una idea de las circunstancias en que fue concebido. Si esto se integra con otros datos de la historia, la matemática, o la filosofía, es posible construir una red en la que cada cosa parece "encajar" y los sucesos se explican unos con otros. 
¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
Sostenemos que la ciencia, como la cultura en general, es una construcción de siglos, en la que muchas personas aportaron sus talentos y sus capacidades, en la que las ideas fueron cuestionadas o sirvieronde inspiración para que otro las desarrollara. 
Esa evolución no fue lineal ni pareja porque, así como se produjeron aciertos y avances, hubo experimentos fallidos, 
concepciones erróneas, 
caminos muertos... 
¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
¿Cuáles son los materiales de estudio? 
Como en otras asignaturas, en Física usted cuenta con una guía de estudio, que pautará su aprendizaje y orientará la lectura, en la que permanentemente relacionaremos los 
conceptos con situaciones del entorno cotidiano.
EJERCICIOS 
En ellos le planteamos actividades relacionadas con las distintas Unidades, con respuestas automáticas que permitirán monitorear su estudio. 
¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
FOROS 
En ellos podrá intercambiar ideas con un profesor, para satisfacer las dudas que se le planteen con los distintos materiales. 
¿Qué Recursos le ofrecemospara orientarlo durante el estudio?
TRABAJOS PRACTICOS 
(obligatorios) 
En ellos tomará contacto con ejercitación semejante a la de los exámenes. Después de hacerlos, podrá intercambiar ideas entre los alumnos y con el profesor. 
¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
BLOG 
También puede consultar un blog en: 
http://pablo-fisicadultos.blogspot.com/ En él hallará numerosas indicaciones sobre cuestiones conceptuales y varios problemas con sus respuestas. 
¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
En la bibliografía adicional o en la misma plataforma podrá consultar la carpeta de problemas, constituida por ejercicios que 
se tomaron en 
exámenes anteriores. 
¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
Un conteo estadístico sobre datos recogidos durante los exámenes revela que los niveles de aprobación son buenos cuando los alumnos le dedican un promedio de cuatro horasde estudio semanalesdurante al menos dos meses. 
¿Cuánto tiempo hay quededicarle al estudio?
Esperamos que esta presentación lo haya entusiasmado, y que esté dispuesto al desafío de mirar al mundo desde la perspectiva de lo que aprenda en nuestra asignatura. 
¡Bienvenido!

Más contenido relacionado

Similar a Ejes de la física

Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Miriam Nelly Redondo Tequia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
AlejandraSolar4
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoStfany Luna
 
Preguntas finales del seminario
Preguntas finales  del  seminarioPreguntas finales  del  seminario
Preguntas finales del seminario
diego alejandro castro alvare
 
El desarrollo de las propuestas de enseñanza
El desarrollo de las propuestas de enseñanzaEl desarrollo de las propuestas de enseñanza
El desarrollo de las propuestas de enseñanza
MARISA MICHELOUD
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
alicia cereno
 
diseño de busqueda
diseño de busquedadiseño de busqueda
diseño de busqueda
Jhon Hurtado Forero
 
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
Rincones del Jardin
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
Martha Paez
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
María Julia Bravo
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Equipo Técnico
 
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valentin Flores
 
Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
Goretti Jimenez
 

Similar a Ejes de la física (20)

Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
 
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
16-Problemas-sociocientíficos-contextualizado.pptx
 
Curso 1 Hdt
Curso 1 HdtCurso 1 Hdt
Curso 1 Hdt
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Preguntas finales del seminario
Preguntas finales  del  seminarioPreguntas finales  del  seminario
Preguntas finales del seminario
 
El desarrollo de las propuestas de enseñanza
El desarrollo de las propuestas de enseñanzaEl desarrollo de las propuestas de enseñanza
El desarrollo de las propuestas de enseñanza
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
 
diseño de busqueda
diseño de busquedadiseño de busqueda
diseño de busqueda
 
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 1-
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
 
Harlen
HarlenHarlen
Harlen
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
 
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
Simulacro Maestroeduca. Nombramiento y reubicación docente 2015
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
Cómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicasCómo enseñar cienicas
Cómo enseñar cienicas
 

Más de adultos2000

Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5adultos2000
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
adultos2000
 
Historia B - Presentación unidad 3
Historia B - Presentación unidad 3Historia B - Presentación unidad 3
Historia B - Presentación unidad 3
adultos2000
 
Historia B Presentación unidad 2
Historia B Presentación unidad 2Historia B Presentación unidad 2
Historia B Presentación unidad 2
adultos2000
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
adultos2000
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
adultos2000
 
Presentación unidad 4
Presentación unidad 4Presentación unidad 4
Presentación unidad 4
adultos2000
 
Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
adultos2000
 
Historia A Presentación unidad 2
Historia A Presentación unidad 2Historia A Presentación unidad 2
Historia A Presentación unidad 2
adultos2000
 
Historia A - Presentación unidad 1
Historia A - Presentación unidad 1Historia A - Presentación unidad 1
Historia A - Presentación unidad 1
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 5
Integracion y repaso unidad 5Integracion y repaso unidad 5
Integracion y repaso unidad 5
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 4
Integracion y repaso unidad 4Integracion y repaso unidad 4
Integracion y repaso unidad 4
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 3
Integracion y repaso unidad 3Integracion y repaso unidad 3
Integracion y repaso unidad 3
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 2
Integracion y repaso unidad 2Integracion y repaso unidad 2
Integracion y repaso unidad 2
adultos2000
 
Integracion y repaso unidad 1
Integracion y repaso unidad 1Integracion y repaso unidad 1
Integracion y repaso unidad 1
adultos2000
 
Contabilidad u4 variaciones patrimoniales
Contabilidad u4 variaciones patrimonialesContabilidad u4 variaciones patrimoniales
Contabilidad u4 variaciones patrimoniales
adultos2000
 
Contabilidad u4 la registración contable
Contabilidad u4 la registración contableContabilidad u4 la registración contable
Contabilidad u4 la registración contable
adultos2000
 
Contabilidad u3 obtención de recursos
Contabilidad u3 obtención de recursosContabilidad u3 obtención de recursos
Contabilidad u3 obtención de recursos
adultos2000
 
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajas
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajasContabilidad 2.1 gráfico de rebajas
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajas
adultos2000
 

Más de adultos2000 (20)

Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
 
Historia B - Presentación unidad 3
Historia B - Presentación unidad 3Historia B - Presentación unidad 3
Historia B - Presentación unidad 3
 
Historia B Presentación unidad 2
Historia B Presentación unidad 2Historia B Presentación unidad 2
Historia B Presentación unidad 2
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 
Presentación unidad 4
Presentación unidad 4Presentación unidad 4
Presentación unidad 4
 
Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
 
Historia A Presentación unidad 2
Historia A Presentación unidad 2Historia A Presentación unidad 2
Historia A Presentación unidad 2
 
Historia A - Presentación unidad 1
Historia A - Presentación unidad 1Historia A - Presentación unidad 1
Historia A - Presentación unidad 1
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
 
Integracion y repaso unidad 5
Integracion y repaso unidad 5Integracion y repaso unidad 5
Integracion y repaso unidad 5
 
Integracion y repaso unidad 4
Integracion y repaso unidad 4Integracion y repaso unidad 4
Integracion y repaso unidad 4
 
Integracion y repaso unidad 3
Integracion y repaso unidad 3Integracion y repaso unidad 3
Integracion y repaso unidad 3
 
Integracion y repaso unidad 2
Integracion y repaso unidad 2Integracion y repaso unidad 2
Integracion y repaso unidad 2
 
Integracion y repaso unidad 1
Integracion y repaso unidad 1Integracion y repaso unidad 1
Integracion y repaso unidad 1
 
Contabilidad u4 variaciones patrimoniales
Contabilidad u4 variaciones patrimonialesContabilidad u4 variaciones patrimoniales
Contabilidad u4 variaciones patrimoniales
 
Contabilidad u4 la registración contable
Contabilidad u4 la registración contableContabilidad u4 la registración contable
Contabilidad u4 la registración contable
 
Contabilidad u3 obtención de recursos
Contabilidad u3 obtención de recursosContabilidad u3 obtención de recursos
Contabilidad u3 obtención de recursos
 
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajas
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajasContabilidad 2.1 gráfico de rebajas
Contabilidad 2.1 gráfico de rebajas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ejes de la física

  • 2. ¿Qué temas incluimosen esta presentación? •¿Qué Física se estudia en esta plataforma? •¿Cuáles son los materiales de estudio? •¿Qué recursos le ofrecemos para orientarlo durante su estudio? •¿Cuánto tiempo requiere estudiar esta materia?
  • 3. Nuestra sociedad le otorga un lugar cada vez más destacado al conocimiento científico. Los medios de comunicación muestran diversos debates sobre problemáticas relacionadas con actividades científicas y tecnológicas… ¿Qué Física se estudiaen Adultos 2000?
  • 4. … desgraciadamente, gran parte de la población queda fuera de esos debates por carecer de una formación que les permita comprender el lenguaje conceptual en que se expresa este tipo de información.
  • 5. La enseñanza tradicional se basa casi exclusivamente en “fórmulas matemáticas”, cuyo sentido suele ser ignorado por los alumnos que las aplican, incluso aunque lo hagan exitosamente. Creenentender Física sólo porque son capaces de despejar un término o de resolver mecánicamente una ecuación. ¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
  • 6. En esta propuesta intentamos transitar otros caminos. Creemos, por ejemplo, que la operatoria matemática adquiere sentido físico cuando se comprendeel problema. Priorizamostodo lo que debiera saber un ciudadano. Por eso relacionamos lo que se estudia con las vivencias cotidianas. ¿Qué Física se estudiaen Adultos 2000?
  • 7. ¿Qué Física se estudia en Adultos 2000? Apuntamos a la comprensión de las teorías que constituyen los cimientos de la Física, mostrando que sus planteos no son conocimientos cerrados ni verdades absolutas. Pensamos que los modelos científicos "no son únicos ni finales, sino que se suceden a lo largo del tiempo", que están fuertemente relacionados"con el contexto social en el que se producen"y que, por lo tanto, tienen "un carácter histórico y provisorio" (Diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires)
  • 8. Creemos que el conocimiento físico se enriquece si se lo contextualiza, es decir, si se da una idea de las circunstancias en que fue concebido. Si esto se integra con otros datos de la historia, la matemática, o la filosofía, es posible construir una red en la que cada cosa parece "encajar" y los sucesos se explican unos con otros. ¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
  • 9. Sostenemos que la ciencia, como la cultura en general, es una construcción de siglos, en la que muchas personas aportaron sus talentos y sus capacidades, en la que las ideas fueron cuestionadas o sirvieronde inspiración para que otro las desarrollara. Esa evolución no fue lineal ni pareja porque, así como se produjeron aciertos y avances, hubo experimentos fallidos, concepciones erróneas, caminos muertos... ¿Qué Física se estudia en Adultos 2000?
  • 10. ¿Cuáles son los materiales de estudio? Como en otras asignaturas, en Física usted cuenta con una guía de estudio, que pautará su aprendizaje y orientará la lectura, en la que permanentemente relacionaremos los conceptos con situaciones del entorno cotidiano.
  • 11. EJERCICIOS En ellos le planteamos actividades relacionadas con las distintas Unidades, con respuestas automáticas que permitirán monitorear su estudio. ¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
  • 12. FOROS En ellos podrá intercambiar ideas con un profesor, para satisfacer las dudas que se le planteen con los distintos materiales. ¿Qué Recursos le ofrecemospara orientarlo durante el estudio?
  • 13. TRABAJOS PRACTICOS (obligatorios) En ellos tomará contacto con ejercitación semejante a la de los exámenes. Después de hacerlos, podrá intercambiar ideas entre los alumnos y con el profesor. ¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
  • 14. BLOG También puede consultar un blog en: http://pablo-fisicadultos.blogspot.com/ En él hallará numerosas indicaciones sobre cuestiones conceptuales y varios problemas con sus respuestas. ¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
  • 15. En la bibliografía adicional o en la misma plataforma podrá consultar la carpeta de problemas, constituida por ejercicios que se tomaron en exámenes anteriores. ¿Qué Recursos le ofrecemos para orientarlo durante el estudio?
  • 16. Un conteo estadístico sobre datos recogidos durante los exámenes revela que los niveles de aprobación son buenos cuando los alumnos le dedican un promedio de cuatro horasde estudio semanalesdurante al menos dos meses. ¿Cuánto tiempo hay quededicarle al estudio?
  • 17. Esperamos que esta presentación lo haya entusiasmado, y que esté dispuesto al desafío de mirar al mundo desde la perspectiva de lo que aprenda en nuestra asignatura. ¡Bienvenido!