SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Un bien o un mal? 
Nombre: Daniela Troncoso A. 
Asignatura: Bioética
Concepto: 
Aborto: es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo. 
Clasificación: 
Aborto espontáneo o natural: es cuando se pierde al feto de forma natural. 
Aborto provocado: es en el cual se realiza un procedimiento con la intención 
de eliminar y terminar con el desarrollo del feto. 
Aborto terapéutico: Es aquel que se lleva a cabo cuando la vida de la 
madre corre riesgo durante el desarrollo del embarazo.
El Aborto terapéutico es una Falacia. 
Fernando Chomali: Sacerdote y Profesor de Bioética de la U. 
Católica de Chile, dice: 
“No constituye terapia eliminar la vida de un ser humano 
inocente. Lo propio del arte médico es hacer todo lo posible por 
salvar ambas vidas”. 
“El aborto es un medio mas para evitar las consecuencias de una 
sexualidad no responsable”. 
 “Se debe recuperar el valor de castidad, la virginidad, la 
sexualidad debe vincularse al amor matrimonial y reconocer el 
valor de la vida humana, desde la fecundación hasta la muerte”.
Problemática 
¿Qué hacer cuando la madre embarazada corre peligro?. 
¿Es mas importante salvar la vida de la madre que la del bebé? 
Aborto Terapéutico: ¿Un mal disfrazado de bien?. 
V / S
Discusión 
¿Qué hacer cuando la madre embarazada corre peligro? 
Muchos embarazos se desarrollan con total normalidad. Sin embargo, hay un 
número significativo de embarazos que no corren la misma suerte, siendo 
estos de alto riesgo tanto para la madre como para el feto. 
Los embarazos determinados de alto riesgo son: 
Preeclampsia: es cuando la madre sufre Hipertensión Arterial. 
Embarazos Ectópicos: se produce cuando el feto se desarrolla fuera del útero. 
¿Puede la madre , el médico u otra persona el derecho a decidir por el feto? 
* Frecuentemente se busca salvar la vida de la madre por motivos 
sentimentales, pero también porque se vislumbra la posibilidad de que esta 
tenga otros hijos a futuro.
¿Es mas importante salvar la vida de la madre que la de su bebé? 
Cuando está en juego la vida de la madre y del hijo, es muy complejo 
buscar una manera de salvar ambas vidas, sin que la otra corra peligro. 
Tanto la madre como el hijo tienen el mismo derecho a vivir, por lo que 
debiese siempre quererse el bienestar para las dos y no debería ser una 
opción salvar únicamente a uno de ellos. 
Es de suma importancia encontrar una solución en la que se respete la 
dignidad y derecho de ambos. No solo la madre tiene derecho a la vida, al 
ser capaz de continuar procreando, el hijo, aún cuando no ha nacido aún, 
tiene el mismo derecho. 
Preservar ambas vidas es lo esencial.
Aborto Terapéutico: ¿Un mal disfrazado de bien?. 
El aborto terapéutico es un aborto propiamente tal, ya que interrumpe el 
embarazo y termina con la vida del bebé. Lo que lo diferencia de un 
aborto tradicional, es que se realiza con el fin de “salvar la vida de la 
madre que corre riesgo”. Lo anterior, es tan solo una justificación para 
llevar a cabo dicho acto. 
Como todo aborto directo o provocado, es un acto ilegal. Ya que termina 
con la vida de un ser humano inocente e incapaz de defenderse. 
 El concepto de aborto terapéutico es contradictorio, porque toda terapia 
tiene como fin curar o aliviar enfermedades, en cambio en un aborto no se 
cura ni se alivia a nadie. 
La madre y el bebé no son una sola persona. Ambos son pacientes que el 
médico debe tratar de mantener con vida, haciendo hasta lo imposible por 
cada uno de ellos.
Principio de la causa del doble efecto 
Busca un fin bueno (salvar la vida de la madre) aunque ello ocasione la 
muerte del feto (fin malo no querido). 
1. Que el efecto deseado sea el bien y el mal solo sea permitido. 
2. Que haya proporcionalidad en lo que se vaya ha hacer. Que el bien sea 
superior al mal que se hará. 
3. Que no haya otro medio más simple de solucionar el problema. 
4. Que el resultado deseado (salvar la vida de la madre) no sea el resultado 
de hacer antes una acción mala (abortar o matar al bebé). No se permite 
comenzar con la muerte del niño. Ya que es ilícito y el fin no justifica a los 
medios.
Solución 
En variadas ocasiones el médico se ve envuelto en una situación en donde 
debe tomar decisiones, en donde vidas están en sus manos. En un caso 
donde un embarazo es de alto riesgo, el médico tiene que intervenir pero 
siempre teniendo en cuenta a ambos pacientes. 
Si en el intento de salvar a las dos vidas, muriese el bebé, no se trata de 
aborto, ya que siempre se tuvo como fin salvar ambas vidas, por lo tanto 
aun así siendo una desgracia, no es ilícito.
Conclusión 
Creemos que siempre debe hacerse lo humana y científicamente posible 
en un caso de embarazo de alto riesgo, estudiando todas las posibilidades 
que sean favorables para ambas vidas, sin elegir previamente a quien 
salvar. 
El bebé gestado es un ser humano, el cual no puede defender sus propios 
derechos pero no por ello debe ser menos valorado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalConsentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalNorka C. Risso Espinoza
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadDavid Fernández Gámez
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Junior Lino Mera Carrasco
 
El aborto ensayo
El aborto ensayoEl aborto ensayo
El aborto ensayo
AleS27
 
EL ABORTO EN ADOLECENTES
EL ABORTO EN ADOLECENTES EL ABORTO EN ADOLECENTES
EL ABORTO EN ADOLECENTES
Fabricio Pionce
 
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
Daniel Delgado
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 
El aborto presentacion
El aborto presentacionEl aborto presentacion
El aborto presentacion
LUCERITO22
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Muerte Digna - Medicina Legal
Muerte Digna - Medicina LegalMuerte Digna - Medicina Legal
Muerte Digna - Medicina Legal
Monik Villamagua
 

La actualidad más candente (20)

Consentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud MentalConsentimiento Informado en Salud Mental
Consentimiento Informado en Salud Mental
 
Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
 
Peritaje Medico Legal
Peritaje Medico LegalPeritaje Medico Legal
Peritaje Medico Legal
 
Aborto y sus causas
Aborto y sus causasAborto y sus causas
Aborto y sus causas
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
El aborto ensayo
El aborto ensayoEl aborto ensayo
El aborto ensayo
 
EL ABORTO EN ADOLECENTES
EL ABORTO EN ADOLECENTES EL ABORTO EN ADOLECENTES
EL ABORTO EN ADOLECENTES
 
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz La Adolescencia & el Embarazo Precoz
La Adolescencia & el Embarazo Precoz
 
El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto presentacion
El aborto presentacionEl aborto presentacion
El aborto presentacion
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Muerte Digna - Medicina Legal
Muerte Digna - Medicina LegalMuerte Digna - Medicina Legal
Muerte Digna - Medicina Legal
 

Similar a El aborto terapéutico

Aborto terapeutico o el conflicto entre la vida
Aborto terapeutico o el conflicto entre la vidaAborto terapeutico o el conflicto entre la vida
Aborto terapeutico o el conflicto entre la vidayeseniaucsc
 
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en PerúManifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
Provida Arequipa
 
moralidad del aborto
moralidad del abortomoralidad del aborto
moralidad del aborto
Roberto Contreras
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
KatherinePea57
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
daniegusy
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
dhtic_UCC
 
El aborto♥♥
El aborto♥♥El aborto♥♥
El aborto♥♥Ana Saray
 

Similar a El aborto terapéutico (20)

Aborto terapeutico o el conflicto entre la vida
Aborto terapeutico o el conflicto entre la vidaAborto terapeutico o el conflicto entre la vida
Aborto terapeutico o el conflicto entre la vida
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en PerúManifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
Manifiesto de Médicos por la Vida contra el Aborto Terapeutico en Perú
 
moralidad del aborto
moralidad del abortomoralidad del aborto
moralidad del aborto
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
8. Estatuto del embrión y aborto.pdf
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom
 
+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom
 
Déjalo vivir PDF
Déjalo vivir PDFDéjalo vivir PDF
Déjalo vivir PDF
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El aborto♥♥
El aborto♥♥El aborto♥♥
El aborto♥♥
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Más de Dannie Troncoso

Amebiasis (Entamoeba histolytica)
Amebiasis (Entamoeba histolytica)Amebiasis (Entamoeba histolytica)
Amebiasis (Entamoeba histolytica)
Dannie Troncoso
 
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
Dannie Troncoso
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Integrinas
Integrinas Integrinas
Integrinas
Dannie Troncoso
 
Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)
Dannie Troncoso
 
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
Dannie Troncoso
 

Más de Dannie Troncoso (6)

Amebiasis (Entamoeba histolytica)
Amebiasis (Entamoeba histolytica)Amebiasis (Entamoeba histolytica)
Amebiasis (Entamoeba histolytica)
 
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
25 años de Enterococcus sp Vancomicina Resistentes
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Integrinas
Integrinas Integrinas
Integrinas
 
Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)
 
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
Hemofilia y Sindrome de Von Willebrand
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

El aborto terapéutico

  • 1. ¿Un bien o un mal? Nombre: Daniela Troncoso A. Asignatura: Bioética
  • 2. Concepto: Aborto: es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo. Clasificación: Aborto espontáneo o natural: es cuando se pierde al feto de forma natural. Aborto provocado: es en el cual se realiza un procedimiento con la intención de eliminar y terminar con el desarrollo del feto. Aborto terapéutico: Es aquel que se lleva a cabo cuando la vida de la madre corre riesgo durante el desarrollo del embarazo.
  • 3. El Aborto terapéutico es una Falacia. Fernando Chomali: Sacerdote y Profesor de Bioética de la U. Católica de Chile, dice: “No constituye terapia eliminar la vida de un ser humano inocente. Lo propio del arte médico es hacer todo lo posible por salvar ambas vidas”. “El aborto es un medio mas para evitar las consecuencias de una sexualidad no responsable”.  “Se debe recuperar el valor de castidad, la virginidad, la sexualidad debe vincularse al amor matrimonial y reconocer el valor de la vida humana, desde la fecundación hasta la muerte”.
  • 4. Problemática ¿Qué hacer cuando la madre embarazada corre peligro?. ¿Es mas importante salvar la vida de la madre que la del bebé? Aborto Terapéutico: ¿Un mal disfrazado de bien?. V / S
  • 5. Discusión ¿Qué hacer cuando la madre embarazada corre peligro? Muchos embarazos se desarrollan con total normalidad. Sin embargo, hay un número significativo de embarazos que no corren la misma suerte, siendo estos de alto riesgo tanto para la madre como para el feto. Los embarazos determinados de alto riesgo son: Preeclampsia: es cuando la madre sufre Hipertensión Arterial. Embarazos Ectópicos: se produce cuando el feto se desarrolla fuera del útero. ¿Puede la madre , el médico u otra persona el derecho a decidir por el feto? * Frecuentemente se busca salvar la vida de la madre por motivos sentimentales, pero también porque se vislumbra la posibilidad de que esta tenga otros hijos a futuro.
  • 6. ¿Es mas importante salvar la vida de la madre que la de su bebé? Cuando está en juego la vida de la madre y del hijo, es muy complejo buscar una manera de salvar ambas vidas, sin que la otra corra peligro. Tanto la madre como el hijo tienen el mismo derecho a vivir, por lo que debiese siempre quererse el bienestar para las dos y no debería ser una opción salvar únicamente a uno de ellos. Es de suma importancia encontrar una solución en la que se respete la dignidad y derecho de ambos. No solo la madre tiene derecho a la vida, al ser capaz de continuar procreando, el hijo, aún cuando no ha nacido aún, tiene el mismo derecho. Preservar ambas vidas es lo esencial.
  • 7. Aborto Terapéutico: ¿Un mal disfrazado de bien?. El aborto terapéutico es un aborto propiamente tal, ya que interrumpe el embarazo y termina con la vida del bebé. Lo que lo diferencia de un aborto tradicional, es que se realiza con el fin de “salvar la vida de la madre que corre riesgo”. Lo anterior, es tan solo una justificación para llevar a cabo dicho acto. Como todo aborto directo o provocado, es un acto ilegal. Ya que termina con la vida de un ser humano inocente e incapaz de defenderse.  El concepto de aborto terapéutico es contradictorio, porque toda terapia tiene como fin curar o aliviar enfermedades, en cambio en un aborto no se cura ni se alivia a nadie. La madre y el bebé no son una sola persona. Ambos son pacientes que el médico debe tratar de mantener con vida, haciendo hasta lo imposible por cada uno de ellos.
  • 8. Principio de la causa del doble efecto Busca un fin bueno (salvar la vida de la madre) aunque ello ocasione la muerte del feto (fin malo no querido). 1. Que el efecto deseado sea el bien y el mal solo sea permitido. 2. Que haya proporcionalidad en lo que se vaya ha hacer. Que el bien sea superior al mal que se hará. 3. Que no haya otro medio más simple de solucionar el problema. 4. Que el resultado deseado (salvar la vida de la madre) no sea el resultado de hacer antes una acción mala (abortar o matar al bebé). No se permite comenzar con la muerte del niño. Ya que es ilícito y el fin no justifica a los medios.
  • 9. Solución En variadas ocasiones el médico se ve envuelto en una situación en donde debe tomar decisiones, en donde vidas están en sus manos. En un caso donde un embarazo es de alto riesgo, el médico tiene que intervenir pero siempre teniendo en cuenta a ambos pacientes. Si en el intento de salvar a las dos vidas, muriese el bebé, no se trata de aborto, ya que siempre se tuvo como fin salvar ambas vidas, por lo tanto aun así siendo una desgracia, no es ilícito.
  • 10. Conclusión Creemos que siempre debe hacerse lo humana y científicamente posible en un caso de embarazo de alto riesgo, estudiando todas las posibilidades que sean favorables para ambas vidas, sin elegir previamente a quien salvar. El bebé gestado es un ser humano, el cual no puede defender sus propios derechos pero no por ello debe ser menos valorado.