SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aprender Lingüística, una
divertida pasión
Temario revisado y
actualizado
“El fracaso es una gran oportunidad para empezar
otra vez con más inteligencia”
Henry Ford
Nahón
2
MORFOLÓGICAMENTE
SINTÁCTICAMENTE
SEMÁNTICAMENTE
 Palabra L______________ que
a__________ in__________ a
los sustantivos (cualidades,
características, cantidad,
ubicación, origen pertenencia,
etc.)
 Palabra que C_____________
(cualidades, características,
defectos y procedencia) y
D______________ (posesión,
ubicación y cantidad) a los
sustantivos.
Palabra V______________ que
presenta M____________ flexivos o
A_______________ gramaticales de:
G___________
Perro hermoso
Perr__ hermos__
N__________
Perros hermosos
Perr__ herm____
Palabra que dentro de una oración
puede funcionar como:
 Mod__________ dir________
del sustantivo.
 Atr______ del verbo cop______
 Predicat_____de un verbo no
cop________
 Predic______ nom______ con
coma elíptica.
 Frase endocéntrica adjetivada.
tierna
Esta Gatita
Zorr__ _______
Zorr___ _______
DETERMINAN SUSTANTIVO CALIFICAN
________
________
________
________
________
________
________
________
Zorr__ _______
Zorr___ _______
 𝑺𝒖𝒔
𝑴𝑫
𝒍𝒊𝒏𝒅𝒐𝒔
𝑴𝑫
𝑙𝑎𝑏𝑖𝑜𝑠
𝑆𝑈𝑆𝑇.
𝒓𝒐𝒋𝒐𝒔
𝑴𝑫
me besaban.
 Karol 𝑒𝑠𝑡á
𝑣𝑒𝑟𝑏𝑜
𝑐𝑜𝑝𝑢𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜
𝒇𝒆𝒍𝒊𝒛.
𝑨𝒕𝒓𝒊𝒃𝒖𝒕𝒐
 Karol 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎
𝑣𝑒𝑟𝑏𝑜
𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑝𝑢𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜
𝒇𝒆𝒍𝒊𝒛.
𝑷𝒓𝒆𝒅𝒊𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐
 Los plátanos , 𝒓𝒊𝒒𝒖í𝒔𝒊𝒎𝒐𝒔.
𝑷𝒓𝒆𝒅. 𝑵𝒐𝒎.
Coma elíptica, reemplaza al verbo copulativo
 Esta señorita 𝒎𝒖𝒚
𝑨𝒅𝒗.
𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒂
𝑨𝒅𝒋.
Canta.
Frase endocéntrica adjetivada
3
GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
GRADO POSITIVO
Expresa una cualidad que se le atribuye a
un ser o a un objeto (sustantivo)
________________________
________________________
 La vicuña es un 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙
𝑆𝑢𝑠𝑡.
𝒕𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐.
𝑨𝒅𝒋.
𝑮. 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐
 El 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜
𝑆𝑢𝑠𝑡.
𝒆𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒐𝒔𝒐
𝑨𝒅𝒋.
𝑮. 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐
ingresó a la UNSAAC.
GRADO
COMPARATIVO
Nombra
la
cualidad
del
sustantivo
estableciendo
una
_______________
COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD
COMPARATIVO DE IGUALDAD
COMPARATIVO DE INFERIORIDAD
APOYADOS CON:
“______” – “______”
APOYADOS CON:
“______” – “______”
APOYADOS CON:
“______” – “______”
 Nahón es guapo Richard.
 Nahón es guapo Richard.
 Richard es guapo Nahón.
GRADO SUPERLATIVO Nombra a la cualidad en su grado ________
A. SUPERLATIVO ABSOLUTO B. SUPERLATIVO RELATIVO
Dimensiona la cualidad en sumo grado sin
establecer ninguna comparación.
1. G.S. A. ____________________
El adjetivo es modificado por un adverbio o
expresiones adverbializadas.
 La vicuña es 𝒎𝒖𝒚
𝑨𝒅𝒗.
𝑡𝑖𝑒𝑟𝑛𝑎
𝐴𝑑𝑗.
.
2. G.S. A. ____________________
1ra forma: adjetivos terminados en re y ro se
le añade: ___________
 Niño pobre = _________________
- Excepto los adjetivos: ____________ y __________
2da forma: terminados en otras terminaciones
se le añade: ___________
 Carro nuevo = _________________
Maximiza o minimiza la cualidad en relación a
todos de una misma clase o especie.
1. G.S. R. DE ____________________
 La vicuña es la _________
𝑨𝒅𝒗.
𝐭𝐢𝐞𝐫𝐧𝐚
𝐀𝐝𝐣.
_______
𝑝𝑟𝑒𝑝.
todas.
 Mi novia es la ______ bonita ____ de todas
las mujeres.
2. G.S. R. DE ____________________
 La vicuña es la _________
𝑨𝒅𝒗.
𝑡𝑖𝑒𝑟𝑛𝑎
𝐴𝑑𝑗.
_______
𝑝𝑟𝑒𝑝.
todas.
 Víctor es el _______ inteligente _____
todos.
4
CLASIFICACIÓN DEL ADJETIVO
FORMAS ESPECIALES O IRREGULARES
POSITIVO
ADJETIVOS SINCRÉTICOS
COMPARATIVO
(superioridad)
SUPERLATIVO
(absoluto)
Bueno(a)
Malo(a)
Alto(a)
Bajo(a)
Grande(a)
Pequeño(a)
Me________
Pe________
Sup_______
Inf________
May_______
Men________
Óp_________
Pé_________
Supr________ sum______
Ínf_________
Máx________
Mín________
I. ADJETIVOS CALIFICATIVOS
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES
Existen en español unos cuantos adjetivos que forman el comparativo y el
superlativo en forma irregular, es decir, cambiando de radical.
ADJETIVO CALIFICATIVO ESPECIFICATIVO
Precisa la cualidad al sus___________ para ESP_______
Va después del sustantivo.
 El amor verdadero vence todas las dificultades.
 Aquel carro ________ es muy veloz.
 El alumno ____________ será condecorado.
 Mi profesor ___________ habla muchas lenguas.
ADJETIVO CALIFICATIVO EXPLICATIVO
Sirve para exp_______, des__________, resal______ o
just________ la cualidad del sustantivo.
Va entre comas o pausas. Puede anticipar al sustantivo.
 Los jugadores, contentos con el resultado, lo celebraron juntos.
 Los estudiantes, ________________________, advirtieron el engaño.
 Esas nubes, ___________________________, anuncian una tormenta.
 Aquella niña, _________________________, quería ser mi novia.
5
II. ADJETIVOS DETERMINATIVOS
PRIMERA PERSONA
SEGUNDA PERSONA
TERCERA PERSONA
PRIMERA PERSONA
SEGUNDA PERSONA
TERCERA PERSONA
Unos, algún, ningún, algunas,
algunos, varios, muchos, tantos,
demás, cualquier, poco, pocos, poca,
pocas, todo, otro, unos, tal, cual, más,
tanto, cuanto, bastante, demasiado,
ciertos, etc.
ADJETIVO CALIFICATIVO EPÍTETO
Señala la cualidad prop___ o inh_______ del sustantivo.
Función poé_______, estét______ o énfa_______
Va antes del sustantivo.
 La blanca nieve se divisa a lo lejos.
 Te amaré en aquella _________ prado.
 Tienes el corazón como el ________ mármol.
 Busco el amor en tu pecho de ________ desierto.
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Son aquellos que indican dist__________
o lug_____
 El profesor Nahón analiza aquella obra.
 Juan comió ________ plátano.
 El chomsky enamoró a _______ hermosa señorita.
 ______ collar de oro.
ADJETIVOS POSESIVOS
Son aquellos que indican pos_________ o
pert_____________
 Mi novia es la más bella.
 ____ idea me encanta.
 Amigo ____ no sufras por ese amor voluble.
 ________ amor fue tan fugaz.
ADJETIVOS INDEFINIDOS
Son aquellos que indican cantidades
inex_______, indeter________de manera
vaga o imprecisa.
 Algunos estudiantes viajaron al encuentro de estudiantes.
 _______ políticos prometieron en campaña.
 A la Universidad ingresarán ________ estudiantes.
 Te llevaré lejos de tus padres ________ día.
6
ADJETIVOS RELATIVOS
Son aquellos que hacen refer_______ a un sustantivo ya
mencionado en la or______ y son: cuyo, cuya, cuyos, cuyas.
Encabezan a una proposición subordinada adjetivada.
 El alumno, CUYA nota era aprobatoria, pasó el semestre.
 El profesor Nahón, ______ rostro es hermoso, conquistó una linda mujer.
 El delincuente, ________ prontuario es amplio, será condenado hoy.
 Aquel cuadro, _______ pinturas son hermosas, lo hizo mi amigo.
ADJETIVOS INTERROGATIVOS
Son aquellos que modifican al sustantivo en preguntas directas
o indirectas.
Sirven para: ind________, inquisi________ o invest________
Son: QUÉ, CUÁL, CUANTO(S)(A)(S)
 ¿Qué perfume usas?
 No sé _____ producto compró.
 En ______ lugar se enamoró de ti.
 ¿_______ dirección buscabas?
ADJETIVOS EXCLAMATIVOS
Son aquellos que modifican al sustantivo en admir_________,
asom________ o ponderación.
Son: QUÉ, CUÁL, CUANTO(S)(A)(S)
 ¡Qué mujer tan bella!
 ¡________ tiempo dediqué a ti!
 ¡_______ profesor tan guapo es Nahón!
 ¡_______ carro tan hermoso!
ADJETIVOS GENTILICIOS
Son aquellos que modifican al sustantivo indicando su ori____
o proc______________.
 La alumna urubambina es muy hermosa.
 La danza _______________ representa al Perú.
 Aquella turista _____________ es muy sexy.
 El profesor ______________ es muy inteligente.
7
I. IDENTIFICA LOS GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
Ej. El alumno inteligente ganó el concurso. Grado positivo
1. La vecina es hermosa.
2. Aquella mujer demasiada hermosa viajó llorando.
3. Karla es más esbelta que Sandra.
4. El profesor Nahón es bellísimo.
5. Esa niña es muy linda.
6. El periodista es culto.
7. Tu trabajo es el más peligroso de todos.
8. Krisma es tan amable como su hermana.
9. Homero fue un poeta celebérrimo.
10. El muy inteligente ingeniero inventó un sistema.
11. El estudiante cortés alcanzó el plumón.
12. Danielly es la más hermosa de todas.
13. La mujer sumamente inteligente guio la obra.
14. Es el poeta más famoso de todos.
15. Los distritos de Paruro son paupérrimos.
CARDINALES
 _____ señoritas comen plátanos en la calle.
 Me trajeron ________ huevos para aplacar tus ansias.
ORDINALES
 El premio será para el ________ puesto.
 El __________ alumno recibirá su premio.
MULTIPLOS
 La niña recibió ________ vacuna.
 Recibirán _______ sueldo a diferencia del año pasado.
PARTITIVOS
 Solo pudo comer _______ manzana.
 Pásame por favor la ________ parte del producto.
DISTRIBUTIVOS
 Entregaron _______ presentes a ________ alumno.
 _________ ciudadanos se enfrentaron en la calle.
ADJETIVOS NUMERALES
Son aquellos que modifican al sustantivo indicando cantidad,
repetición, orden y distribución de los seres y son:icando
cantidades y números exactos, y son:
Si no aplicas,
no serás
efectivo
Que siga la diversión…
8
16. El iracundo hombre fue imprudente.
17. Viajaremos al ubérrimo valle de Yanatile.
18. Esta casa es la más antigua del pueblo.
19. Elena es menos sincero que Manuel.
20. El hincha acérrimo inició la trifulca.
II. IDENTIFICA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS: ESPECIFICATIVO,
EXPLICATIVO O EPÍTETO
Ej. El hombre pobre falleció ayer. Adj. Calif. Especificativo
1. Los jugadores, contentos con el resultado, lo celebraron.
2. Se sentía el frío de la oscura noche.
3. Volví a ver a un amigo viejo.
4. El negro carbón y la roja sangre.
5. La novia fiel debe ser respetada.
6. Esas nubes, grises y espesas, anuncian una tormenta.
7. La blanca nieve se divisa a lo lejos.
8. La rosa roja fue regalada por el novio.
9. Contentos con el resultado, los participantes lo celebraron.
10. Te amaré en el verde prado.
11. La exposición del ponente fue bonísimo.
12. ¿Cómo ablandar tu corazón como el duro mármol?
13. La niña, esa que jugaba con todos, quería ser mi novia.
14. El hombre loco perseguía a una loca.
15. Tu amiga, la loca, buscaba un hombre.
16. Atraparon a una lenta tortuga.
17. Brotará la roja sangre por ti.
18. El peluche nuevo fue perdido por la novia.
19. Aquel árido desierto no podrán atravesarlo.
20.
Los estudiantes, inteligentes y audaces, lograron su
objetivo.
III. IDENTIFICA LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS
Ej. Este hombre falleció ayer. Adj. Demostrativo
1. Muchos vendedores pasaron por aquí.
2. La cantante colombiana conquistó a Piqué.
3. Martha criticó esa obra.
4. ¿Qué revista lees?
5. La joven, cuyos ojos son hermosos, conquistó mi corazón.
6. Randy compró aquella rosa.
7. Cada alumno con su tema.
8. Cinco comerciantes viajaron a Rusia.
9. ¡Cuánta fruta hemos comprado!
10. En un descuido perdió su celular.
9
11. La tercera parte visitó el zoológico.
12. Señora, medio litro de aceite, por favor.
13. Cierto día llegaron al Perú los españoles.
14. El pisco iqueño es agradable.
15. ¡Cuánta alegría me brindas!
16. Aquellos días inolvidables nunca volverán.
17. Hubo triple colisión en aquella avenida.
18. El director repartió sendos diplomas a los alumnos.
19. Ese diente de oro brilla a distancia.
20. En el campeonato se registró un triple empate.
IV. INDICA EL GRADO SUPERLATIVO ABSOLUTO SINTÉTICO:
GRADO
POSITIVO
G. S. A. SINTÉTICO
GRADO
POSITIVO
G. S. A. SINTÉTICO
Fuerte Nuevo
Bella Bueno
Valiente Negro
Linda Acre
Grave Salubre
Pequeño Libre
Frío Pulcro
Amable Áspero
Fiel Íntegro
Benévolo Pobre
Cruel Mísero
Malo Célebre
Sabio
Noble DIESTRO
Antiguo ILUSTRE
Chomsky1. El enunciado con adjetivo numeral
ordinal es: (UNSAAC – ORD. 2018-I)
a) A pedro, le dieron doble porción de cremolada
b) Aquella madre compró diez melones para sus
hijos
c) El segundo es buen deportista
d) Sonia ocupó el quinto lugar en el concurso
e) Los últimos llegarán a la meta
Chomsky2. La oración Esta perrita es muy
cariñosa, la palabra subrayada es:
a) Pronombre indefinido
b) Pronombre demostrativo
c) Adjetivo demostrativo
d) Adverbio demostrativo
e) Adjetivo posesivo
Chomsky3. La expresión que presenta adjetivo
epíteto, es:
a) La nieve blanca del nevado se deshiela
b) La oscura noche y las aladas mariposas fueron
testigo de nuestro amor
c) Sírveme agua fría para calmar mi sed
d) El toro robusto embistió al torero
e) La pared blanca fue manchada por un
delincuente
Chomsky4. El adjetivo superlativo absoluto
sintético equivocado, es:
a) Bonísimo
Preguntitas de admisión
10
b) Novísimo
c) Gravísimo
d) Fuertísimo
e) Amabilísimo
Chomsky5. La expresión que presenta adjetivo
sincrético en grado especial superlativo absoluto
es:
a) Miluska es menos esbelta que Shirley
b) Yuliza es la más hermosa de todas
c) El río sumamente caudaloso inundó el poblado
d) El maíz urubambino es óptimo
e) Tú eres muy linda
Chomsky6. Sobre los adjetivos calificativos:
I. Pueden ir antes o después del sustantivo
II. Poseen grado positivo, comparativo y
superlativo
III. Se transforman en adverbios, si se les agrega
la terminación “MENTE”
a) I, II, III
b) Solo I
c) II, III
d) Solo II
e) Solo III
Chomsky7. La oración que presenta dos adjetivos
posesivos, es:
a) Este lapicero es excelente y aquel es malo
b) Mis compañeros se fueron de viaje de
promoción
c) Algún día los alumnos lograrán sus metas
d) Puse mi dinero en su billetera
e) Aldo ocupó el tercer lugar en el examen
Chomsky8. Marca la relación incorrecta:
a) Bella : bellísima
b) Íntegro : integérrimo
c) Valiente : valentérrimo
d) Áspero : aspérrimo
e) Acre : acérrimo
Chomsky9. En la expresión “Ustedes son
respetuosos”, el grado del adjetivo, es:
a) Comparativo de superioridad
b) Superlativo absoluto
c) Superlativo relativo
d) Positivo
e) Perifrástico
Chomsky10. La oración que presenta dos adjetivos
indefinidos, es:
a) Muchos alumnos estudiaron el tema y otros
discípulos perdieron el tiempo
b) Muchos trabajan y otros descansan en sus
casas
c) Han traído mucho, pero también bastante
suciedad
d) Cierta noche me dio los datos de la
investigación
e) Muchos alumnos estudian mucho
Chomsky11. El superlativo absoluto sintético del
adjetivo “frío”, es:
a) Frioérrimo
b) Friosísimo
c) Frigidísimo
d) Bastante frío
e) Muy frío
Chomsky12. En la oración Mi vecina muy linda
es talentosa; el adjetivo calificativo subrayado
funciona como:
a) Modificador directo del sustantivo vecina
b) Atributo del verbo copulativo
c) Predicativo del verbo no copulativo
d) Predicado nominal
e) Frase endocéntrica adjetivada
Chomsky13. La oración Estas bellas mujeres
trabajadoras pasaban por la tristes calles
recordando nuestros buenos tiempos. La
cantidad de adjetivos es:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
Chomsky14. La expresión que presenta adjetivo
gentilicio es:
a) Los cusqueños trajeron el premio nacional
b) Los characatos preparan exquisito el adobo
c) La alumna oropesina cantó espectacularmente
d) En 1990, Arequipa era tierra de nadie
e) Nos ofrecieron sendos bocaditos en Lima
Chomsky15. La oración Mi profesor Nahón es
comprensivo con sus alumnos, presenta el grado:
a) Comparativo
b) Superlativo absoluto
c) Superlativo relativo
d) Positivo
e) Comparativo de superioridad
Chomsky16. La oración que presenta el adjetivo en
grado positivo es:
a) Mi prima tiene lindo rostro
11
b) Mis ovejas son menos mansas que las tuyas
c) El Titicaca es el más alto de los lagos del
mundo
d) Ese territorio es sumamente amplio
e) Tu excusa es la menos verosímil de entre todas
Chomsky17. La oración con adjetivo interrogativo
es:
a) Me preguntó qué haríamos hoy
b) Cuánto cuesta, le preguntó el cliente
c) Para quién trabajó toda la temporada
d) No sé cuándo volverás a mi lado
e) En qué lugar se enamoró de ti
Chomsky18. En la oración Es un buen tipo mi
viejo, el adjetivo calificativo funciona como:
a) Predicativo del verbo no copulativo
b) Modificador directo del sustantivo viejo
c) Modificador directo del sustantivo tipo
d) Grupo adjetival
e) Determinante
Chomsky19. En la expresión La palabra cuyo
significado desconocemos será consultada en el
diccionario, el término subrayado es:
a) Adjetivo posesivo
b) Adjetivo numeral
c) Adjetivo indefinido
d) Adjetivo relativo
e) Adjetivo demostrativo
Chomsky20. La oración que presenta adjetivo
numeral es:
a) De todos los pastelillos, me comí tres
b) Para no engordar solo como la mitad
c) Sube en el ascensor, nos vemos en el quinto
d) Siete colores tiene nuestra bandera
e) A ti te dieron el triple; a mí, el doble
Chomsky21. La oración que presenta adjetivo
calificativo en grado superlativo absoluto (forma
sintética) es:
a) El día del paseo fue sumamente divertido
b) Ella es tan hábil como la otra muchacha
c) Esa mujer hermosísima ganó el concurso
d) Dante, mi amigo, es el mejor de su clase
e) El examen será el domingo 30 de marzo
Chomsky22. El adjetivo desde el punto de vista
sintáctico funciona como:
a) Núcleo del sujeto
b) Objeto directo
c) Modificador indirecto
d) Objeto indirecto
e) Modificador directo
Chomsky23. El enunciado que presenta adjetivo
calificativo – explicativo es:
a) Los estudiantes, que no eran tontos,
advirtieron el engaño
b) Ciertos elementos pasados no fueron traídos
c) Los más aptos lograron posicionarse
adecuadamente
d) Mañana llegaré temprano a casa
e) Estudiaremos arduamente para el examen
Chomsky24. Los accidentes gramaticales del
adjetivo son:
a) Número – género
b) Gentilicio – grado
c) Indefinido – número
d) Calificativo – género
e) Número – grado
Chomsky25. Se aprecia adjetivo relativo en:
a) Esa señorita redacta los documentos de la
institución
b) Muchos hombres no comprenden cuál es su
misión
c) Tus hermosos ojos ilumina mi sendero
d) Cien nuevos soles, cuesta esa camiseta celeste
e) El alumno cuya nota es buena está contento
Chomsky26. El adjetivo calificativo en grado
superlativo relativo se aprecia en:
a) La casa hermosa es de Juan Carlos Olivera
b) Esa casa hermosísima es de Yuri
c) Mi casa es tan hermosa como la tuya
d) La casa de Nahón es la más hermosa de
Oropesa
e) Tu casa es más hermosa que la mía
Chomsky27. La oración con adjetivo numeral
partitivo es:
a) La tercera carpeta está descompuesta
b) Él bebió medio vaso de cerveza
c) Recibirá doble sueldo este mes
d) Ella tiene 16 años
e) Celebran el vigésimo aniversario
Chomsky28. Las palabras “cusqueño, ruso,
chileno, francés, arequipeño”, son:
a) Calificativos
b) Demostrativos
c) Posesivos
d) Numerales
e) Gentilicios
Chomsky29. Se aprecia adjetivo demostrativo en:
a) Ese hombre trabajaba con nosotros
b) La independencia de los seres es relativa
12
c) Una nota musical determinada es practicada
d) Este es el responsable del acto ilícito
e) Aquella parece loca
Chomsky30. “Algunos jugadores se fueron del
equipo”, el adjetivo subrayado se denomina:
a) Relativo
b) Indefinido
c) Numeral
d) Demostrativo
e) Posesivo
Chomsky31. Relaciona los grados del adjetivo
calificativo: Afrodita es…
I. Más bella que Atenea
II. La más bella de las diosas
III. Muy bella
IV. Bellísima
A. Comparativo
B. Superlativo – relativo
C. Superlativo – absoluto
D. Superlativo – absoluto – sintético
a) IB, IIC, IIID, IVA
b) ID, IIA, IIIB, IVC
c) IC, IIB, IIIC, IVD
d) IA, IIB, IIIC, IVD
e) IA, IIC, IIID, IVB
Chomsky32. El adjetivo funciona como
modificador directo en:
a) Algunos escuchan la lección
b) Aquellos muchachos ganaron el premio
c) Aquel recibió un valioso premio
d) Estos reflexionaron todo el día
e) Nosotros nos agitamos demasiado
Chomsky33. Son adjetivos relativos:
a) Qué, cómo, dónde
b) Cuanto, cual, que
c) Cuyos, cuya, cuyo, cuyas
d) Sendos, ambos
e) Fría, calculadora
Chomsky34. Relaciona adecuadamente:
I. Esta locura
II. Amor mío
III. Alguna mujer
IV. ¡Qué maravilla!
V. Primera noche
A. Exclamativo
B. Indefinido
C. Posesivo
D. Numeral
E. Demostrativo
a) IA, IIB, IIIC, IVE, VD
b) IE, IIC, IIIB, IVD, VA
c) IE, IIC, IIIA, IVB, VD
d) IE, IIB, IIIC, IVA, VD
e) IE, IIC, IIIB, IVA, VD
Chomsky35. Sobre los adjetivos calificativos:
I. Pueden ir antes o después del sustantivo.
II. Poseen grado positivo comparativo y
superlativo.
III. Se transforman en adverbios, si se les agrega
la terminación “MENTE”.
a) I, II, III
b) Solo I
c) I, III
d) Solo II
e) Solo III
Chomsky36. ¿Cuál de las siguientes oraciones
tiene un adjetivo en grado superlativo relativo?
a) Ese colegio es más grande que tu escuela
b) Yuri es la menos paciente de su familia
c) Los niños se pusieron contentos
d) El auto es menos elegante que el de tu esposo
e) Esa perra es bravísima
Chomsky37. El adjetivo desde el punto de vista
sintáctico:
a) Tiene dos accidentes gramaticales
b) Siempre antecede al sustantivo
c) Es una clase formal variable
d) Puede formar parte del predicativo
e) Califica o determina al sustantivo
Chomsky38. ¿Qué adjetivo señala una cualidad o
característica de un ser distinguiéndolo de los
demás seres de una determinada especie?
a) No connotativo
b) Especificativo
c) Epíteto
d) Gentilicio
e) Explicativo
Chomsky39. En que expresión el gentilicio es
adjetivo:
a) Los alemanes nazis son racistas
b) Aquel colombiano es una persona tratable
c) Conocí a varios brasileños en los carnavales
d) Ese escritor mexicano escribió “Los de Abajo”
e) No es boliviano aquel turista rubio
Chomsky40. En la expresión “fue ovacionada
multitudinariamente la actriz talentosa”, que grado
tiene el adjetivo “Talentosa”
a) Perifrástico
b) Sintético
c) Positivo
d) Comparativo
e) Relativo

Más contenido relacionado

Similar a 5. EL ADJETIVO.docx

03773.pdf
03773.pdf03773.pdf
03773.pdf
MelodySantana
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptaciónExamenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptación
mpazgarciamateos80
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-1701250237502dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
fernando Hernandez Perez
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
Jesús MEJÍA
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
Marly Rodriguez
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
PABLO Gómez Huertas
 
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Santiago Campos zurano
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
Elva Huaman
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
Guadalupe AD
 
Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11
resbaladero2014
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
Alejandra Ruiz
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
Enedina Briceño Astuvilca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Adjetivo demostrativo n tarea
Adjetivo demostrativo n tareaAdjetivo demostrativo n tarea
Adjetivo demostrativo n tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 

Similar a 5. EL ADJETIVO.docx (20)

03773.pdf
03773.pdf03773.pdf
03773.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptaciónExamenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptación
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-1701250237502dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
 
Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11Ejerc determinantes-11
Ejerc determinantes-11
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Adjetivo demostrativo n tarea
Adjetivo demostrativo n tareaAdjetivo demostrativo n tarea
Adjetivo demostrativo n tarea
 

Más de aliciamoreno52

CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
aliciamoreno52
 
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
aliciamoreno52
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
aliciamoreno52
 
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISIONtextos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
aliciamoreno52
 
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdfRAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
aliciamoreno52
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
aliciamoreno52
 
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptxAnimación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
aliciamoreno52
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
aliciamoreno52
 
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docxCUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
aliciamoreno52
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
aliciamoreno52
 
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdfCOMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
aliciamoreno52
 
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.pptEVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
aliciamoreno52
 
PRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docxPRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docx
aliciamoreno52
 
La discriminación.docx
La discriminación.docxLa discriminación.docx
La discriminación.docx
aliciamoreno52
 
Adjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdfAdjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdf
aliciamoreno52
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
aliciamoreno52
 
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdfEL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
aliciamoreno52
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
aliciamoreno52
 
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdfBIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
aliciamoreno52
 
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdfBIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
aliciamoreno52
 

Más de aliciamoreno52 (20)

CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdfCONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
CONCEPTO Y ENFOQUE DE EVALUACION FORMATIVA - FTA..pdf
 
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN  CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
1. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 -QUINTO GRADO.docx
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
 
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISIONtextos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
textos rai.pdf tipo IBM EXAMEN DE ADMISION
 
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdfRAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
RAZONAMIENTO VERBAL - ESTRUCTURA DEL TEXTO 4to Sec..pdf
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
 
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptxAnimación a la escritura literaria y no literaria.pptx
Animación a la escritura literaria y no literaria.pptx
 
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docxLECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION  DE 2do,.docx
LECTURAS CON MATRIZ DE EVALUACION DE 2do,.docx
 
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docxCUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
 
LENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdfLENGUAJE.pdf
LENGUAJE.pdf
 
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdfCOMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
COMUNICACIÓN 1° y 2° SEMANA 26 (1).pdf
 
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.pptEVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
EVOLUCION DE LA LITERATURA PERUANA.ppt
 
PRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docxPRÁCTICA 1.docx
PRÁCTICA 1.docx
 
La discriminación.docx
La discriminación.docxLa discriminación.docx
La discriminación.docx
 
Adjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdfAdjetivo banco.pdf
Adjetivo banco.pdf
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
 
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdfEL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
EL ADJETIVO ADUNI OK.pdf
 
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdfTEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
TEMA 10 EL ADJETIVO.pdf
 
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdfBIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
BIOLOGÍA - CICLO CELULAR - SEMESTRAL SM.pdf
 
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdfBIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
BIOLOGÍA - BIOQUÍMICA - SEMESTRAL SM (1).pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

5. EL ADJETIVO.docx

  • 1. 1 Aprender Lingüística, una divertida pasión Temario revisado y actualizado “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia” Henry Ford Nahón
  • 2. 2 MORFOLÓGICAMENTE SINTÁCTICAMENTE SEMÁNTICAMENTE  Palabra L______________ que a__________ in__________ a los sustantivos (cualidades, características, cantidad, ubicación, origen pertenencia, etc.)  Palabra que C_____________ (cualidades, características, defectos y procedencia) y D______________ (posesión, ubicación y cantidad) a los sustantivos. Palabra V______________ que presenta M____________ flexivos o A_______________ gramaticales de: G___________ Perro hermoso Perr__ hermos__ N__________ Perros hermosos Perr__ herm____ Palabra que dentro de una oración puede funcionar como:  Mod__________ dir________ del sustantivo.  Atr______ del verbo cop______  Predicat_____de un verbo no cop________  Predic______ nom______ con coma elíptica.  Frase endocéntrica adjetivada. tierna Esta Gatita Zorr__ _______ Zorr___ _______ DETERMINAN SUSTANTIVO CALIFICAN ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ Zorr__ _______ Zorr___ _______  𝑺𝒖𝒔 𝑴𝑫 𝒍𝒊𝒏𝒅𝒐𝒔 𝑴𝑫 𝑙𝑎𝑏𝑖𝑜𝑠 𝑆𝑈𝑆𝑇. 𝒓𝒐𝒋𝒐𝒔 𝑴𝑫 me besaban.  Karol 𝑒𝑠𝑡á 𝑣𝑒𝑟𝑏𝑜 𝑐𝑜𝑝𝑢𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝒇𝒆𝒍𝒊𝒛. 𝑨𝒕𝒓𝒊𝒃𝒖𝒕𝒐  Karol 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑏𝑜 𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑝𝑢𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝒇𝒆𝒍𝒊𝒛. 𝑷𝒓𝒆𝒅𝒊𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐  Los plátanos , 𝒓𝒊𝒒𝒖í𝒔𝒊𝒎𝒐𝒔. 𝑷𝒓𝒆𝒅. 𝑵𝒐𝒎. Coma elíptica, reemplaza al verbo copulativo  Esta señorita 𝒎𝒖𝒚 𝑨𝒅𝒗. 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒂 𝑨𝒅𝒋. Canta. Frase endocéntrica adjetivada
  • 3. 3 GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO GRADO POSITIVO Expresa una cualidad que se le atribuye a un ser o a un objeto (sustantivo) ________________________ ________________________  La vicuña es un 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙 𝑆𝑢𝑠𝑡. 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐. 𝑨𝒅𝒋. 𝑮. 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐  El 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜 𝑆𝑢𝑠𝑡. 𝒆𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒐𝒔𝒐 𝑨𝒅𝒋. 𝑮. 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐 ingresó a la UNSAAC. GRADO COMPARATIVO Nombra la cualidad del sustantivo estableciendo una _______________ COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD COMPARATIVO DE IGUALDAD COMPARATIVO DE INFERIORIDAD APOYADOS CON: “______” – “______” APOYADOS CON: “______” – “______” APOYADOS CON: “______” – “______”  Nahón es guapo Richard.  Nahón es guapo Richard.  Richard es guapo Nahón. GRADO SUPERLATIVO Nombra a la cualidad en su grado ________ A. SUPERLATIVO ABSOLUTO B. SUPERLATIVO RELATIVO Dimensiona la cualidad en sumo grado sin establecer ninguna comparación. 1. G.S. A. ____________________ El adjetivo es modificado por un adverbio o expresiones adverbializadas.  La vicuña es 𝒎𝒖𝒚 𝑨𝒅𝒗. 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑛𝑎 𝐴𝑑𝑗. . 2. G.S. A. ____________________ 1ra forma: adjetivos terminados en re y ro se le añade: ___________  Niño pobre = _________________ - Excepto los adjetivos: ____________ y __________ 2da forma: terminados en otras terminaciones se le añade: ___________  Carro nuevo = _________________ Maximiza o minimiza la cualidad en relación a todos de una misma clase o especie. 1. G.S. R. DE ____________________  La vicuña es la _________ 𝑨𝒅𝒗. 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐀𝐝𝐣. _______ 𝑝𝑟𝑒𝑝. todas.  Mi novia es la ______ bonita ____ de todas las mujeres. 2. G.S. R. DE ____________________  La vicuña es la _________ 𝑨𝒅𝒗. 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑛𝑎 𝐴𝑑𝑗. _______ 𝑝𝑟𝑒𝑝. todas.  Víctor es el _______ inteligente _____ todos.
  • 4. 4 CLASIFICACIÓN DEL ADJETIVO FORMAS ESPECIALES O IRREGULARES POSITIVO ADJETIVOS SINCRÉTICOS COMPARATIVO (superioridad) SUPERLATIVO (absoluto) Bueno(a) Malo(a) Alto(a) Bajo(a) Grande(a) Pequeño(a) Me________ Pe________ Sup_______ Inf________ May_______ Men________ Óp_________ Pé_________ Supr________ sum______ Ínf_________ Máx________ Mín________ I. ADJETIVOS CALIFICATIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES Existen en español unos cuantos adjetivos que forman el comparativo y el superlativo en forma irregular, es decir, cambiando de radical. ADJETIVO CALIFICATIVO ESPECIFICATIVO Precisa la cualidad al sus___________ para ESP_______ Va después del sustantivo.  El amor verdadero vence todas las dificultades.  Aquel carro ________ es muy veloz.  El alumno ____________ será condecorado.  Mi profesor ___________ habla muchas lenguas. ADJETIVO CALIFICATIVO EXPLICATIVO Sirve para exp_______, des__________, resal______ o just________ la cualidad del sustantivo. Va entre comas o pausas. Puede anticipar al sustantivo.  Los jugadores, contentos con el resultado, lo celebraron juntos.  Los estudiantes, ________________________, advirtieron el engaño.  Esas nubes, ___________________________, anuncian una tormenta.  Aquella niña, _________________________, quería ser mi novia.
  • 5. 5 II. ADJETIVOS DETERMINATIVOS PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA Unos, algún, ningún, algunas, algunos, varios, muchos, tantos, demás, cualquier, poco, pocos, poca, pocas, todo, otro, unos, tal, cual, más, tanto, cuanto, bastante, demasiado, ciertos, etc. ADJETIVO CALIFICATIVO EPÍTETO Señala la cualidad prop___ o inh_______ del sustantivo. Función poé_______, estét______ o énfa_______ Va antes del sustantivo.  La blanca nieve se divisa a lo lejos.  Te amaré en aquella _________ prado.  Tienes el corazón como el ________ mármol.  Busco el amor en tu pecho de ________ desierto. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Son aquellos que indican dist__________ o lug_____  El profesor Nahón analiza aquella obra.  Juan comió ________ plátano.  El chomsky enamoró a _______ hermosa señorita.  ______ collar de oro. ADJETIVOS POSESIVOS Son aquellos que indican pos_________ o pert_____________  Mi novia es la más bella.  ____ idea me encanta.  Amigo ____ no sufras por ese amor voluble.  ________ amor fue tan fugaz. ADJETIVOS INDEFINIDOS Son aquellos que indican cantidades inex_______, indeter________de manera vaga o imprecisa.  Algunos estudiantes viajaron al encuentro de estudiantes.  _______ políticos prometieron en campaña.  A la Universidad ingresarán ________ estudiantes.  Te llevaré lejos de tus padres ________ día.
  • 6. 6 ADJETIVOS RELATIVOS Son aquellos que hacen refer_______ a un sustantivo ya mencionado en la or______ y son: cuyo, cuya, cuyos, cuyas. Encabezan a una proposición subordinada adjetivada.  El alumno, CUYA nota era aprobatoria, pasó el semestre.  El profesor Nahón, ______ rostro es hermoso, conquistó una linda mujer.  El delincuente, ________ prontuario es amplio, será condenado hoy.  Aquel cuadro, _______ pinturas son hermosas, lo hizo mi amigo. ADJETIVOS INTERROGATIVOS Son aquellos que modifican al sustantivo en preguntas directas o indirectas. Sirven para: ind________, inquisi________ o invest________ Son: QUÉ, CUÁL, CUANTO(S)(A)(S)  ¿Qué perfume usas?  No sé _____ producto compró.  En ______ lugar se enamoró de ti.  ¿_______ dirección buscabas? ADJETIVOS EXCLAMATIVOS Son aquellos que modifican al sustantivo en admir_________, asom________ o ponderación. Son: QUÉ, CUÁL, CUANTO(S)(A)(S)  ¡Qué mujer tan bella!  ¡________ tiempo dediqué a ti!  ¡_______ profesor tan guapo es Nahón!  ¡_______ carro tan hermoso! ADJETIVOS GENTILICIOS Son aquellos que modifican al sustantivo indicando su ori____ o proc______________.  La alumna urubambina es muy hermosa.  La danza _______________ representa al Perú.  Aquella turista _____________ es muy sexy.  El profesor ______________ es muy inteligente.
  • 7. 7 I. IDENTIFICA LOS GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO Ej. El alumno inteligente ganó el concurso. Grado positivo 1. La vecina es hermosa. 2. Aquella mujer demasiada hermosa viajó llorando. 3. Karla es más esbelta que Sandra. 4. El profesor Nahón es bellísimo. 5. Esa niña es muy linda. 6. El periodista es culto. 7. Tu trabajo es el más peligroso de todos. 8. Krisma es tan amable como su hermana. 9. Homero fue un poeta celebérrimo. 10. El muy inteligente ingeniero inventó un sistema. 11. El estudiante cortés alcanzó el plumón. 12. Danielly es la más hermosa de todas. 13. La mujer sumamente inteligente guio la obra. 14. Es el poeta más famoso de todos. 15. Los distritos de Paruro son paupérrimos. CARDINALES  _____ señoritas comen plátanos en la calle.  Me trajeron ________ huevos para aplacar tus ansias. ORDINALES  El premio será para el ________ puesto.  El __________ alumno recibirá su premio. MULTIPLOS  La niña recibió ________ vacuna.  Recibirán _______ sueldo a diferencia del año pasado. PARTITIVOS  Solo pudo comer _______ manzana.  Pásame por favor la ________ parte del producto. DISTRIBUTIVOS  Entregaron _______ presentes a ________ alumno.  _________ ciudadanos se enfrentaron en la calle. ADJETIVOS NUMERALES Son aquellos que modifican al sustantivo indicando cantidad, repetición, orden y distribución de los seres y son:icando cantidades y números exactos, y son: Si no aplicas, no serás efectivo Que siga la diversión…
  • 8. 8 16. El iracundo hombre fue imprudente. 17. Viajaremos al ubérrimo valle de Yanatile. 18. Esta casa es la más antigua del pueblo. 19. Elena es menos sincero que Manuel. 20. El hincha acérrimo inició la trifulca. II. IDENTIFICA LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS: ESPECIFICATIVO, EXPLICATIVO O EPÍTETO Ej. El hombre pobre falleció ayer. Adj. Calif. Especificativo 1. Los jugadores, contentos con el resultado, lo celebraron. 2. Se sentía el frío de la oscura noche. 3. Volví a ver a un amigo viejo. 4. El negro carbón y la roja sangre. 5. La novia fiel debe ser respetada. 6. Esas nubes, grises y espesas, anuncian una tormenta. 7. La blanca nieve se divisa a lo lejos. 8. La rosa roja fue regalada por el novio. 9. Contentos con el resultado, los participantes lo celebraron. 10. Te amaré en el verde prado. 11. La exposición del ponente fue bonísimo. 12. ¿Cómo ablandar tu corazón como el duro mármol? 13. La niña, esa que jugaba con todos, quería ser mi novia. 14. El hombre loco perseguía a una loca. 15. Tu amiga, la loca, buscaba un hombre. 16. Atraparon a una lenta tortuga. 17. Brotará la roja sangre por ti. 18. El peluche nuevo fue perdido por la novia. 19. Aquel árido desierto no podrán atravesarlo. 20. Los estudiantes, inteligentes y audaces, lograron su objetivo. III. IDENTIFICA LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS Ej. Este hombre falleció ayer. Adj. Demostrativo 1. Muchos vendedores pasaron por aquí. 2. La cantante colombiana conquistó a Piqué. 3. Martha criticó esa obra. 4. ¿Qué revista lees? 5. La joven, cuyos ojos son hermosos, conquistó mi corazón. 6. Randy compró aquella rosa. 7. Cada alumno con su tema. 8. Cinco comerciantes viajaron a Rusia. 9. ¡Cuánta fruta hemos comprado! 10. En un descuido perdió su celular.
  • 9. 9 11. La tercera parte visitó el zoológico. 12. Señora, medio litro de aceite, por favor. 13. Cierto día llegaron al Perú los españoles. 14. El pisco iqueño es agradable. 15. ¡Cuánta alegría me brindas! 16. Aquellos días inolvidables nunca volverán. 17. Hubo triple colisión en aquella avenida. 18. El director repartió sendos diplomas a los alumnos. 19. Ese diente de oro brilla a distancia. 20. En el campeonato se registró un triple empate. IV. INDICA EL GRADO SUPERLATIVO ABSOLUTO SINTÉTICO: GRADO POSITIVO G. S. A. SINTÉTICO GRADO POSITIVO G. S. A. SINTÉTICO Fuerte Nuevo Bella Bueno Valiente Negro Linda Acre Grave Salubre Pequeño Libre Frío Pulcro Amable Áspero Fiel Íntegro Benévolo Pobre Cruel Mísero Malo Célebre Sabio Noble DIESTRO Antiguo ILUSTRE Chomsky1. El enunciado con adjetivo numeral ordinal es: (UNSAAC – ORD. 2018-I) a) A pedro, le dieron doble porción de cremolada b) Aquella madre compró diez melones para sus hijos c) El segundo es buen deportista d) Sonia ocupó el quinto lugar en el concurso e) Los últimos llegarán a la meta Chomsky2. La oración Esta perrita es muy cariñosa, la palabra subrayada es: a) Pronombre indefinido b) Pronombre demostrativo c) Adjetivo demostrativo d) Adverbio demostrativo e) Adjetivo posesivo Chomsky3. La expresión que presenta adjetivo epíteto, es: a) La nieve blanca del nevado se deshiela b) La oscura noche y las aladas mariposas fueron testigo de nuestro amor c) Sírveme agua fría para calmar mi sed d) El toro robusto embistió al torero e) La pared blanca fue manchada por un delincuente Chomsky4. El adjetivo superlativo absoluto sintético equivocado, es: a) Bonísimo Preguntitas de admisión
  • 10. 10 b) Novísimo c) Gravísimo d) Fuertísimo e) Amabilísimo Chomsky5. La expresión que presenta adjetivo sincrético en grado especial superlativo absoluto es: a) Miluska es menos esbelta que Shirley b) Yuliza es la más hermosa de todas c) El río sumamente caudaloso inundó el poblado d) El maíz urubambino es óptimo e) Tú eres muy linda Chomsky6. Sobre los adjetivos calificativos: I. Pueden ir antes o después del sustantivo II. Poseen grado positivo, comparativo y superlativo III. Se transforman en adverbios, si se les agrega la terminación “MENTE” a) I, II, III b) Solo I c) II, III d) Solo II e) Solo III Chomsky7. La oración que presenta dos adjetivos posesivos, es: a) Este lapicero es excelente y aquel es malo b) Mis compañeros se fueron de viaje de promoción c) Algún día los alumnos lograrán sus metas d) Puse mi dinero en su billetera e) Aldo ocupó el tercer lugar en el examen Chomsky8. Marca la relación incorrecta: a) Bella : bellísima b) Íntegro : integérrimo c) Valiente : valentérrimo d) Áspero : aspérrimo e) Acre : acérrimo Chomsky9. En la expresión “Ustedes son respetuosos”, el grado del adjetivo, es: a) Comparativo de superioridad b) Superlativo absoluto c) Superlativo relativo d) Positivo e) Perifrástico Chomsky10. La oración que presenta dos adjetivos indefinidos, es: a) Muchos alumnos estudiaron el tema y otros discípulos perdieron el tiempo b) Muchos trabajan y otros descansan en sus casas c) Han traído mucho, pero también bastante suciedad d) Cierta noche me dio los datos de la investigación e) Muchos alumnos estudian mucho Chomsky11. El superlativo absoluto sintético del adjetivo “frío”, es: a) Frioérrimo b) Friosísimo c) Frigidísimo d) Bastante frío e) Muy frío Chomsky12. En la oración Mi vecina muy linda es talentosa; el adjetivo calificativo subrayado funciona como: a) Modificador directo del sustantivo vecina b) Atributo del verbo copulativo c) Predicativo del verbo no copulativo d) Predicado nominal e) Frase endocéntrica adjetivada Chomsky13. La oración Estas bellas mujeres trabajadoras pasaban por la tristes calles recordando nuestros buenos tiempos. La cantidad de adjetivos es: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 Chomsky14. La expresión que presenta adjetivo gentilicio es: a) Los cusqueños trajeron el premio nacional b) Los characatos preparan exquisito el adobo c) La alumna oropesina cantó espectacularmente d) En 1990, Arequipa era tierra de nadie e) Nos ofrecieron sendos bocaditos en Lima Chomsky15. La oración Mi profesor Nahón es comprensivo con sus alumnos, presenta el grado: a) Comparativo b) Superlativo absoluto c) Superlativo relativo d) Positivo e) Comparativo de superioridad Chomsky16. La oración que presenta el adjetivo en grado positivo es: a) Mi prima tiene lindo rostro
  • 11. 11 b) Mis ovejas son menos mansas que las tuyas c) El Titicaca es el más alto de los lagos del mundo d) Ese territorio es sumamente amplio e) Tu excusa es la menos verosímil de entre todas Chomsky17. La oración con adjetivo interrogativo es: a) Me preguntó qué haríamos hoy b) Cuánto cuesta, le preguntó el cliente c) Para quién trabajó toda la temporada d) No sé cuándo volverás a mi lado e) En qué lugar se enamoró de ti Chomsky18. En la oración Es un buen tipo mi viejo, el adjetivo calificativo funciona como: a) Predicativo del verbo no copulativo b) Modificador directo del sustantivo viejo c) Modificador directo del sustantivo tipo d) Grupo adjetival e) Determinante Chomsky19. En la expresión La palabra cuyo significado desconocemos será consultada en el diccionario, el término subrayado es: a) Adjetivo posesivo b) Adjetivo numeral c) Adjetivo indefinido d) Adjetivo relativo e) Adjetivo demostrativo Chomsky20. La oración que presenta adjetivo numeral es: a) De todos los pastelillos, me comí tres b) Para no engordar solo como la mitad c) Sube en el ascensor, nos vemos en el quinto d) Siete colores tiene nuestra bandera e) A ti te dieron el triple; a mí, el doble Chomsky21. La oración que presenta adjetivo calificativo en grado superlativo absoluto (forma sintética) es: a) El día del paseo fue sumamente divertido b) Ella es tan hábil como la otra muchacha c) Esa mujer hermosísima ganó el concurso d) Dante, mi amigo, es el mejor de su clase e) El examen será el domingo 30 de marzo Chomsky22. El adjetivo desde el punto de vista sintáctico funciona como: a) Núcleo del sujeto b) Objeto directo c) Modificador indirecto d) Objeto indirecto e) Modificador directo Chomsky23. El enunciado que presenta adjetivo calificativo – explicativo es: a) Los estudiantes, que no eran tontos, advirtieron el engaño b) Ciertos elementos pasados no fueron traídos c) Los más aptos lograron posicionarse adecuadamente d) Mañana llegaré temprano a casa e) Estudiaremos arduamente para el examen Chomsky24. Los accidentes gramaticales del adjetivo son: a) Número – género b) Gentilicio – grado c) Indefinido – número d) Calificativo – género e) Número – grado Chomsky25. Se aprecia adjetivo relativo en: a) Esa señorita redacta los documentos de la institución b) Muchos hombres no comprenden cuál es su misión c) Tus hermosos ojos ilumina mi sendero d) Cien nuevos soles, cuesta esa camiseta celeste e) El alumno cuya nota es buena está contento Chomsky26. El adjetivo calificativo en grado superlativo relativo se aprecia en: a) La casa hermosa es de Juan Carlos Olivera b) Esa casa hermosísima es de Yuri c) Mi casa es tan hermosa como la tuya d) La casa de Nahón es la más hermosa de Oropesa e) Tu casa es más hermosa que la mía Chomsky27. La oración con adjetivo numeral partitivo es: a) La tercera carpeta está descompuesta b) Él bebió medio vaso de cerveza c) Recibirá doble sueldo este mes d) Ella tiene 16 años e) Celebran el vigésimo aniversario Chomsky28. Las palabras “cusqueño, ruso, chileno, francés, arequipeño”, son: a) Calificativos b) Demostrativos c) Posesivos d) Numerales e) Gentilicios Chomsky29. Se aprecia adjetivo demostrativo en: a) Ese hombre trabajaba con nosotros b) La independencia de los seres es relativa
  • 12. 12 c) Una nota musical determinada es practicada d) Este es el responsable del acto ilícito e) Aquella parece loca Chomsky30. “Algunos jugadores se fueron del equipo”, el adjetivo subrayado se denomina: a) Relativo b) Indefinido c) Numeral d) Demostrativo e) Posesivo Chomsky31. Relaciona los grados del adjetivo calificativo: Afrodita es… I. Más bella que Atenea II. La más bella de las diosas III. Muy bella IV. Bellísima A. Comparativo B. Superlativo – relativo C. Superlativo – absoluto D. Superlativo – absoluto – sintético a) IB, IIC, IIID, IVA b) ID, IIA, IIIB, IVC c) IC, IIB, IIIC, IVD d) IA, IIB, IIIC, IVD e) IA, IIC, IIID, IVB Chomsky32. El adjetivo funciona como modificador directo en: a) Algunos escuchan la lección b) Aquellos muchachos ganaron el premio c) Aquel recibió un valioso premio d) Estos reflexionaron todo el día e) Nosotros nos agitamos demasiado Chomsky33. Son adjetivos relativos: a) Qué, cómo, dónde b) Cuanto, cual, que c) Cuyos, cuya, cuyo, cuyas d) Sendos, ambos e) Fría, calculadora Chomsky34. Relaciona adecuadamente: I. Esta locura II. Amor mío III. Alguna mujer IV. ¡Qué maravilla! V. Primera noche A. Exclamativo B. Indefinido C. Posesivo D. Numeral E. Demostrativo a) IA, IIB, IIIC, IVE, VD b) IE, IIC, IIIB, IVD, VA c) IE, IIC, IIIA, IVB, VD d) IE, IIB, IIIC, IVA, VD e) IE, IIC, IIIB, IVA, VD Chomsky35. Sobre los adjetivos calificativos: I. Pueden ir antes o después del sustantivo. II. Poseen grado positivo comparativo y superlativo. III. Se transforman en adverbios, si se les agrega la terminación “MENTE”. a) I, II, III b) Solo I c) I, III d) Solo II e) Solo III Chomsky36. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un adjetivo en grado superlativo relativo? a) Ese colegio es más grande que tu escuela b) Yuri es la menos paciente de su familia c) Los niños se pusieron contentos d) El auto es menos elegante que el de tu esposo e) Esa perra es bravísima Chomsky37. El adjetivo desde el punto de vista sintáctico: a) Tiene dos accidentes gramaticales b) Siempre antecede al sustantivo c) Es una clase formal variable d) Puede formar parte del predicativo e) Califica o determina al sustantivo Chomsky38. ¿Qué adjetivo señala una cualidad o característica de un ser distinguiéndolo de los demás seres de una determinada especie? a) No connotativo b) Especificativo c) Epíteto d) Gentilicio e) Explicativo Chomsky39. En que expresión el gentilicio es adjetivo: a) Los alemanes nazis son racistas b) Aquel colombiano es una persona tratable c) Conocí a varios brasileños en los carnavales d) Ese escritor mexicano escribió “Los de Abajo” e) No es boliviano aquel turista rubio Chomsky40. En la expresión “fue ovacionada multitudinariamente la actriz talentosa”, que grado tiene el adjetivo “Talentosa” a) Perifrástico b) Sintético c) Positivo d) Comparativo e) Relativo