SlideShare una empresa de Scribd logo
El Agua
Es una sustancia cuya molécula está
formada por
dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para la
supervivencia de todas las formas
conocidas de vida. Diapositiva 4
1
Estados del Agua
• Líquido: Se pueden encontrar en ríos, lagos,
lagunas, etc.
• Sólido: Cuando se enfría y llega a los 0° de
temperatura. Como el hielo, nieve y granizo.
• Gaseoso: El agua liquida cuando se calienta se
evapora y pasa al estado gaseoso. Como lo
son la niebla, nubes y rocío.
2
El agua ocupa el 71% de la superficie
de la corteza terrestre. Se localiza
principalmente en los océanos donde
se concentran el 96,5%.
En glaciares y casquetes polares el
1,74%.
Depósitos subterráneos y los glaciares
continentales son el 1,72%.
Y el restante 0,04% se reparte en lagos,
humedad del suelo, atmosfera, ríos.3
4
Se estima que aproximadamente el 70 %
del agua dulce se destina a la agricultura.
El agua en la industria absorbe una media
del 20 % del consumo mundial,
empleándose en tareas
de refrigeración, transporte y como
disolvente de una gran variedad de
sustancias químicas. El consumo
doméstico absorbe el 10 % restante.
5
• El agua es esencial para la
mayoría de las formas de vida
conocidas por el hombre,
incluida la humana. El acceso
al agua potable se ha
incrementado durante las
últimas décadas en la
superficie terrestre. 6
Propiedades Físicas y Químicas
• El agua es una sustancia que
químicamente se formula como H2O, es
decir, que una molécula de agua se
compone de
dos átomos de hidrógeno enlazados
covalentemente a un átomo de oxígeno.
7
El agua en el Cuerpo Humano:
El agua es fundamental para
todas las formas
de vida conocidas. El hombre
posee del 65 % al 75 % de su
peso en agua y el porcentaje es
menor a medida que la persona
crece, en y algunos animales
supera el 99 %.
8
Agua Dulce en la Atmosfera
• El agua dulce en la naturaleza se renueva
gracias a la atmósfera que dispone de
12.900 km³ de vapor de agua. Sin embargo, se
trata de un volumen dinámico que
constantemente se está incrementando en
forma de evaporación y disminuyendo en
forma de precipitaciones, estimándose el
volumen anual en forma de precipitación o
agua de lluvia entre 113 500 y 120 000 km³ en
el mundo.
9
• La Asamblea General de Naciones Unidas,
aprobó el 28 de julio de 2010, en su
sexagésimo cuarto período de sesiones, una
resolución que reconoce al agua potable y al
saneamiento básico como derecho humano
esencial para el pleno disfrute de la vida y de
todos los derechos humanos.
ONU declara al agua y al saneamiento
derecho humano esencial.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
19841994
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
Floren Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
La materia y sus transformaciones
La  materia y sus transformacionesLa  materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
 
Acidez
AcidezAcidez
Acidez
 
Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0Uso eficiente del agua 1.0
Uso eficiente del agua 1.0
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
 

Destacado (6)

El agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humano
 
Beneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humano
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 

Similar a El agua (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12Trabajo presentado por.pptx12
Trabajo presentado por.pptx12
 
Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3Dia mundial del agua.pptx3
Dia mundial del agua.pptx3
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Trabajo presentado por
Trabajo presentado porTrabajo presentado por
Trabajo presentado por
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Articulo denis
Articulo denisArticulo denis
Articulo denis
 
Agua 131021075442-phpapp01
Agua 131021075442-phpapp01Agua 131021075442-phpapp01
Agua 131021075442-phpapp01
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

El agua

  • 1. El Agua Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Diapositiva 4 1
  • 2. Estados del Agua • Líquido: Se pueden encontrar en ríos, lagos, lagunas, etc. • Sólido: Cuando se enfría y llega a los 0° de temperatura. Como el hielo, nieve y granizo. • Gaseoso: El agua liquida cuando se calienta se evapora y pasa al estado gaseoso. Como lo son la niebla, nubes y rocío. 2
  • 3. El agua ocupa el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos donde se concentran el 96,5%. En glaciares y casquetes polares el 1,74%. Depósitos subterráneos y los glaciares continentales son el 1,72%. Y el restante 0,04% se reparte en lagos, humedad del suelo, atmosfera, ríos.3
  • 4. 4
  • 5. Se estima que aproximadamente el 70 % del agua dulce se destina a la agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20 % del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10 % restante. 5
  • 6. • El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. 6
  • 7. Propiedades Físicas y Químicas • El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno. 7
  • 8. El agua en el Cuerpo Humano: El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. El hombre posee del 65 % al 75 % de su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la persona crece, en y algunos animales supera el 99 %. 8
  • 9. Agua Dulce en la Atmosfera • El agua dulce en la naturaleza se renueva gracias a la atmósfera que dispone de 12.900 km³ de vapor de agua. Sin embargo, se trata de un volumen dinámico que constantemente se está incrementando en forma de evaporación y disminuyendo en forma de precipitaciones, estimándose el volumen anual en forma de precipitación o agua de lluvia entre 113 500 y 120 000 km³ en el mundo. 9
  • 10. • La Asamblea General de Naciones Unidas, aprobó el 28 de julio de 2010, en su sexagésimo cuarto período de sesiones, una resolución que reconoce al agua potable y al saneamiento básico como derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. ONU declara al agua y al saneamiento derecho humano esencial. 10