SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE-IBARRA ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL SEMILLEROS DEL PROYECTO EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES AUTORES:  Daniela Alvarado Cueva. Johana Amuy Ortega. Katherine Cacuango Flores. Francisco Lozada Benalcázar. (Líder del grupo) Roberto Zumárraga Andrade. ASESOR: Msc. Franklin Miranda Ibarra  2009-2010
OBJETIVOS -Generales: Concientizar y hacer conocer las consecuencias del         excesivo uso de alcohol en los estudiantes de la PUCE-SI. -Específicos: 1.- Determinar las consecuencias que genera el alcohol. 2.- Conocer los efectos que puede causar en el organismo el excesivo uso de alcohol. 3.- Diferenciar cuando una persona pueda estar dentro del grupo de los        alcohólicos.
“DILE AL ALCOHOL…                               NO GRACIAS…”
MISION Como estudiantes preocupados de la sociedad actual, tenemos la  obligación de contribuir al mejoramiento del estilo de vida de los adolescentes.
METODOS: Método inductivo.- Primeros niveles de la ENCI son los más propensos al consumo de alcohol, ya que en estos niveles se experimenta un cambio de comportamiento. Método analítico.- Encuestas a varios compañeros de la ENCI y nos hemos dado cuenta de que los estudiantes de ENCI forman parte de este gran grupo que consumen alcohol. Método descriptivo.- . Es por eso que hemos realizado encuestas para conocer el grado de las consecuencias que contrae el consumo de alcohol.  Traerá consecuencias como el descuido en sus estudios, perdida del semestre, accidentes de transito, problemas familiares.
TÉCNICAS La observación.- Hemos observado en las afueras de la universidad grupos de estudiantes que no entran a clases por quedarse con los amigos tomando. La encuesta.- Para obtener datos y opiniones personales con el objetivo de conocer el grado de las consecuencias que contrae el consumo de alcohol.
MARCO TEORICO Para los adolescentes el alcohol es como un "quitapenas" que permitirían esquivar los límites que la realidad impone y acceder a un mundo que ofrecería mejores condiciones de sensación. Los adolescentes que comienzan a beber a temprana edad corren un grave riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, sufrir accidentes, depresiones y suicidios El alcohol también cambia la forma como usted actúa. Puede hacer que usted pierda las sensaciones que previenen que usted haga cosas que usted sabe que contraen riesgo o que son peligrosas. Decir ¡Salud! todo el tiempo, afecta la salud y la calidad de vida. El alcohol es una droga que cada año provoca miles de muertes    ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES El alcohol es una droga socialmente aceptada, como ya hemos dicho en otros puntos, y esta droga daría, desde la consideración de los jóvenes. La mayoría de los adolescentes han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida y, quizá, haya tomado de más en alguna ocasión.
ALCOHOLISMO
El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH. El de uso comercial contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua. CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas:  Para sentirse bien y divertirse.  Para descansar y olvidar el estrés.  Para escapar.  Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.  Para estar más a gusto en reuniones.  Para ser parte del grupo.  Para emborracharse.
RESULTADOS DE 14 A 16 AÑOS DE 16A 18 AÑOS DE 18 A 20 AÑOS
MARCADORES DE LA ENCUESTA Preguntas marcadas AFIRMATIAMENTE:                    De 12 a más de 12                          Persona con índices claros de alcoholismo (Categoría 1) De 10 a  8                                         Persona con  inducción al alcohol (Categoría 2) De 5 a menos de 5                         Persona no Alcohólica con índices muy bajos. (Categoría 3) De 2 a menos de 2                         Persona no alcohólica con índices casi no apreciables de consumo (Categoría 4)
OBSERVACIONES
Anexos
ANEXOS
CONCLUSION   Como se puede observar, el consumo de bebidas alcohólicas, de una u otra forma, es parte de la vida social de los jóvenes universitarios. La mayoría, empezó a consumirlas desde temprana edad, entre los 12 y 20 años, que es cuando el adolescente empieza a adquirir hábitos, se puede determinar, que en efecto, los jóvenes universitarios tienen tendencia a la adicción al alcohol.
RECOMENDACION Ayudar a los adolescentes  a no consumir alcohol con charlas motivacionales para prevenir el consumo temprano. Fomentar el diálogo entre padres e hijos para una mejor comunicación y así disminuir el índice de consumo de alcohol en los adolecentes.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
RECURSOS: RECURSOS HUMANOS ALVARADO CUEVA DANIELA. AMUY ORTEGA JOHANA. CACUANGO FLORES KATHERINE. LOZADA BENALCAZAR FRANCISCO. ZUMARRAGA ANDRADE ROBERTO.                                            RECURSOS ECONOMICOS: MATERIALESGASTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicidoaririzarry
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lilian Lemus
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
JanetyEduardo
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
German Higuera
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
Alcoholismo en adolescente proyecto cortoAlcoholismo en adolescente proyecto corto
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
Franklin Gst
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 

La actualidad más candente (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Alcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentesAlcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentes
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicido
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
Alcoholismo en adolescente proyecto cortoAlcoholismo en adolescente proyecto corto
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 

Similar a El alcoholismo-Grupo Omega

Expocision tic Alcoholismo
Expocision tic Alcoholismo Expocision tic Alcoholismo
Expocision tic Alcoholismo
Viviana Vidal
 
www.alcoholismoproyectotic.com
www.alcoholismoproyectotic.comwww.alcoholismoproyectotic.com
www.alcoholismoproyectotic.com
Viviana Vidal
 
Alcoholismo por Estefanía Muñoz
Alcoholismo por Estefanía MuñozAlcoholismo por Estefanía Muñoz
Alcoholismo por Estefanía MuñozEstefaniaMunoz
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalGiovana Db
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Expocision tic
Expocision ticExpocision tic
Expocision tic
Viviana Vidal
 
Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013
Red PaPaz
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
Orlando Jares Velarde
 
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengalAlcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
Juan Zambrano Flores
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
Elizabeth Sanabria
 
Monografia alex
Monografia alexMonografia alex
Monografia alex
goodtriip
 
alcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptxalcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptx
Noelia579842
 
Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)
Jorge Gutiérrez
 
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantesProyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Juan Carlos Coba Gavilanez
 
Odaliz monografia
Odaliz monografiaOdaliz monografia
Odaliz monografia
odalizpilamunga97
 
SEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVINSEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVIN
kevin0967702501
 

Similar a El alcoholismo-Grupo Omega (20)

Expocision tic Alcoholismo
Expocision tic Alcoholismo Expocision tic Alcoholismo
Expocision tic Alcoholismo
 
www.alcoholismoproyectotic.com
www.alcoholismoproyectotic.comwww.alcoholismoproyectotic.com
www.alcoholismoproyectotic.com
 
Alcoholismo por Estefanía Muñoz
Alcoholismo por Estefanía MuñozAlcoholismo por Estefanía Muñoz
Alcoholismo por Estefanía Muñoz
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Expocision tic
Expocision ticExpocision tic
Expocision tic
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013Capacitación Ángel Protector 2013
Capacitación Ángel Protector 2013
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
 
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengalAlcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 
Monografia alex
Monografia alexMonografia alex
Monografia alex
 
alcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptxalcohol, tabaco, drogas.pptx
alcohol, tabaco, drogas.pptx
 
Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)Alcoholismo (2)
Alcoholismo (2)
 
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantesProyecto el alcoholismo en los estudiantes
Proyecto el alcoholismo en los estudiantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Odaliz monografia
Odaliz monografiaOdaliz monografia
Odaliz monografia
 
SEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVINSEÑOR KEVIN
SEÑOR KEVIN
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El alcoholismo-Grupo Omega

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE-IBARRA ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL SEMILLEROS DEL PROYECTO EL ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES AUTORES: Daniela Alvarado Cueva. Johana Amuy Ortega. Katherine Cacuango Flores. Francisco Lozada Benalcázar. (Líder del grupo) Roberto Zumárraga Andrade. ASESOR: Msc. Franklin Miranda Ibarra 2009-2010
  • 2. OBJETIVOS -Generales: Concientizar y hacer conocer las consecuencias del excesivo uso de alcohol en los estudiantes de la PUCE-SI. -Específicos: 1.- Determinar las consecuencias que genera el alcohol. 2.- Conocer los efectos que puede causar en el organismo el excesivo uso de alcohol. 3.- Diferenciar cuando una persona pueda estar dentro del grupo de los alcohólicos.
  • 3. “DILE AL ALCOHOL… NO GRACIAS…”
  • 4. MISION Como estudiantes preocupados de la sociedad actual, tenemos la obligación de contribuir al mejoramiento del estilo de vida de los adolescentes.
  • 5. METODOS: Método inductivo.- Primeros niveles de la ENCI son los más propensos al consumo de alcohol, ya que en estos niveles se experimenta un cambio de comportamiento. Método analítico.- Encuestas a varios compañeros de la ENCI y nos hemos dado cuenta de que los estudiantes de ENCI forman parte de este gran grupo que consumen alcohol. Método descriptivo.- . Es por eso que hemos realizado encuestas para conocer el grado de las consecuencias que contrae el consumo de alcohol. Traerá consecuencias como el descuido en sus estudios, perdida del semestre, accidentes de transito, problemas familiares.
  • 6. TÉCNICAS La observación.- Hemos observado en las afueras de la universidad grupos de estudiantes que no entran a clases por quedarse con los amigos tomando. La encuesta.- Para obtener datos y opiniones personales con el objetivo de conocer el grado de las consecuencias que contrae el consumo de alcohol.
  • 7. MARCO TEORICO Para los adolescentes el alcohol es como un "quitapenas" que permitirían esquivar los límites que la realidad impone y acceder a un mundo que ofrecería mejores condiciones de sensación. Los adolescentes que comienzan a beber a temprana edad corren un grave riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, sufrir accidentes, depresiones y suicidios El alcohol también cambia la forma como usted actúa. Puede hacer que usted pierda las sensaciones que previenen que usted haga cosas que usted sabe que contraen riesgo o que son peligrosas. Decir ¡Salud! todo el tiempo, afecta la salud y la calidad de vida. El alcohol es una droga que cada año provoca miles de muertes   ALCOHOLISMO EN LOS ADOLESCENTES El alcohol es una droga socialmente aceptada, como ya hemos dicho en otros puntos, y esta droga daría, desde la consideración de los jóvenes. La mayoría de los adolescentes han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida y, quizá, haya tomado de más en alguna ocasión.
  • 9. El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH. El de uso comercial contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua. CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas: Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrés. Para escapar. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Para estar más a gusto en reuniones. Para ser parte del grupo. Para emborracharse.
  • 10. RESULTADOS DE 14 A 16 AÑOS DE 16A 18 AÑOS DE 18 A 20 AÑOS
  • 11. MARCADORES DE LA ENCUESTA Preguntas marcadas AFIRMATIAMENTE:   De 12 a más de 12 Persona con índices claros de alcoholismo (Categoría 1) De 10 a 8 Persona con inducción al alcohol (Categoría 2) De 5 a menos de 5 Persona no Alcohólica con índices muy bajos. (Categoría 3) De 2 a menos de 2 Persona no alcohólica con índices casi no apreciables de consumo (Categoría 4)
  • 15. CONCLUSION   Como se puede observar, el consumo de bebidas alcohólicas, de una u otra forma, es parte de la vida social de los jóvenes universitarios. La mayoría, empezó a consumirlas desde temprana edad, entre los 12 y 20 años, que es cuando el adolescente empieza a adquirir hábitos, se puede determinar, que en efecto, los jóvenes universitarios tienen tendencia a la adicción al alcohol.
  • 16. RECOMENDACION Ayudar a los adolescentes a no consumir alcohol con charlas motivacionales para prevenir el consumo temprano. Fomentar el diálogo entre padres e hijos para una mejor comunicación y así disminuir el índice de consumo de alcohol en los adolecentes.
  • 18. RECURSOS: RECURSOS HUMANOS ALVARADO CUEVA DANIELA. AMUY ORTEGA JOHANA. CACUANGO FLORES KATHERINE. LOZADA BENALCAZAR FRANCISCO. ZUMARRAGA ANDRADE ROBERTO. RECURSOS ECONOMICOS: MATERIALESGASTOS