SlideShare una empresa de Scribd logo
en la Adolescencia
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLOGICO industrial y de
servicios N° 76
Tecnología de la Información y la
Comunicación
Profesora: H. Gabriela Alvarado Betancourt.
1° Semestre Agosto 2015 – Enero 2016
Área : Económico Administrativo
1° “I”
INTEGRANTES:
Frida Isabel Barreto Nicolás.
Angélica Benítez Chávez.
Viviana Victorio Vidal.
María de los Ángeles Méndez Rodríguez
Yuloxochil
INTRODUCCIÓN:
La adolescencia es un periodo especialmente vulnerable para
el consumo excesivo de alcohol, ya que aumenta la
independencia de madres y padres y se imitan actitudes y
comportamientos de las personas adultas en su alrededor. El
problema de abuso en el consumo de alcohol entre los
jóvenes es realmente preocupante, ya no sólo por los efectos
dañinos, a veces irreversibles, que se provoca al sistema
cerebral y hepático, sino a la relación que tiene, como primera
causa de muerte, por accidentes automovilísticos, riñas,
suicidios y homicidios.
JUSTIFICACIÓN:
 En el mundo hay demasiados jóvenes que tienen un problema
alcohólico pero que no aceptan que lo tienen, nuestro proyecto
tiene como propósito obtener información exacta y verídica sobre
alcohólicos, buscar soluciones o formas en las cuales poder
ayudar a los jóvenes con este tipo de problemas, en nuestra
comunidad educativa y así poder evitar por lo menos en nuestra
escuela que siga habiendo disertación de estudiantes , o hacer
que el nivel académico de la mayoría de todos los estudiantes
crezca y puedan concluir su carrera técnica para que puedan
llevar una vida mejor y como se dijo anteriormente utilizaremos
las facilidades que hoy en día tenemos como los medios de
comunicación para difundir toda la información rescatada y así
poder hacer concienciación a los alumnos de este plantel sobre el
alcoholismo .
 Se podrían hacer blogs, páginas o grupos de distintos
medios para buscar gente a la cual poder ayudar, o en
donde depositar o difundir toda la información con la
cual podríamos ayudar a las personas y no solo en
personas de distintos lugares, si no tal vez de nuestra
propia escuela, jóvenes que necesiten ayuda u
orientación por si tiene algún familiar con este
problema o formas de prevenir entre toda nuestra
comunidad escolar el alcoholismo etc.
HIPÓTESIS:
 Para los estudiantes de preparatoria el alcohol es como un "quitapenas" que
permite esquivar los límites que la realidad impone y acceder a un mundo que
ofrecería mejores condiciones de sensación.
 La adolescencia es un momento particularmente vulnerable en la vida de una
persona, por ser un momento de "transición" entre la pérdida de los padres
como educadores principales y la búsqueda o el encuentro de otras nuevas
figuras, deseos y sensaciones. A todo esto también se suma el enfrentamiento
con un mundo que cada vez se les va haciendo más complejo.
 Falta de vínculo afectivo entre hijas/hijos y madres/padres y falta de cariño
 El consumo actuaría como un modelo de imitación y expresividad de la edad
adulta
Todos los alcohólicos se enfrentan a los mismos
problemas básicos, ya sea que estén mendigando por el
valor de una cerveza o se encuentren ocupando un
puesto ejecutivo en una gran compañía.
Una vez que el alcoholismo se ha apoderado de un
individuo, no puede decirse que la víctima esté
cometiendo una falta moral. En ese estado, el alcohólico
no puede valerse de su fuerza de voluntad, porque ya ha
perdido la facultad de decidir si usa el alcohol o si se
abstiene de él.
OBJETIVOS:
 Nuestro principal objetivo en difundir a todos los
jóvenes de nuestra escuela las razones por las cuales
deben prevenir el alcoholismo, o evitarlo ,a través de
distintas formas como pequeñas conferencias,
mensajes a distintos grupos, folletos etc., y en caso de
ya estar en alguno de esos problemas ayudarlos a
buscar soluciones con gente que esté preparada y que
le pueda dar una solución a su problema además de
que de verdad queremos transmitir un mensaje de
concientización sobre todos y tener una escuela libre de
alcohol, y llena de jóvenes que se dediquen a disfrutar
de su vida plenamente.
MARCO TEORICO:
 El alcohol en la adolescencia comienza en forma
regular entre los 14 y 17 años y es en este periodo
cuando, generalmente, el medio social tolera mejor
un comportamiento excesivo del sujeto con respecto
al alcohol ocurrido en forma esporádica. La mayoría
de los trabajos que han estudiado la adquisición de la
conducta de ingesta de alcohol se han centrado en el
papel fundamental de los dos agentes socializantes
básicos: la familia y el grupo de iguales.
 Existen dos formas de alcoholismo: El alcoholismo Agudo
y alcoholismo Crónico.
 Alcoholismo crónico: Se produce por el consumo habitual
de moderadas dosis de alcohol.
 Un investigador llamado Kandel sugirió que el consumo
de drogas en la adolescencia mantiene la siguiente
secuencia acumulativa de desarrollo:
Consumo de vino, cerveza o ambos.
Consumo de bebidas destiladas, tabaco o ambos.
Consumo de marihuana.
Consumo de drogas ilícitas.
El alcohólico presenta del carácter (desconfianza,
irritabilidad, con periodos depresivos que pueden llevarlo
al suicidio).
PROBLEMAS FÍSICOS:
Físicos:
-Dolor de vientre.
-Temblores matutinos.
-Torpeza de movimiento y de habilidades manuales.
-la cirrosis del hígado
-pancreatitis
-infartos hemorrágicos
-algunas formas de cáncer
PROBLEMAS PSÍQUICOS:
 Psíquicos:
-Necesidad de justificar el hecho de beber.
-Cambios en la conducta con la aparición de periodos
violentos.
-Perdida de la memoria y la capacidad intelectual.
-Cambio de conducta.
-No poder aguantar ni un solo día sin beber.
-Descuido de alimentación.
-Descuido del aspecto personal.
-depresión severa
CAUSAS:
-Para sentirse bien y divertirse.
-Para descansar y olvidar el estrés.
-Para escapar.
-Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
-Para estar más a gusto en reuniones.
-Para ser parte del grupo
-Para emborracharse
-Influencia de los medios de comunicación (principalmente
Internet)
-Soledad en el hogar por falta de presencia de los padres por
sus obligaciones laborales o sus vidas personales.
Son muchas las razones que pueden inducir a los jovenes a
beber.
CONSECUENCIAS:
Algunas de las consecuencias por consumir bebidas
alcohólicas son:
-Coma etílico.
-Cirrosis.
-Cáncer de estómago.
-Cáncer de garganta.
-Suicidio.
-Rechazo de los demás
-Despidos de los trabajos
-Soledad.
-Accidentes con víctimas mortales y minusválidos para toda la
vida.
-Maltratos físicos y psicológicos.
-MUERTE
ENCUESTAS:
A continuación les enseñaremos las preguntas de las
encuestas que hicimos y les mostraremos una tabla de las
respuesta y la grafica:
1.- ¿Sabes que es el alcoholismo?
2.- ¿El alcoholismo es una enfermedad?
3.- ¿Es hereditario el alcoholismo?
4.- ¿Consumes alcohol?
5.- ¿Sabes que tipo de enfermedades provoca el alcohol?
6.- ¿Crees que el alcoholes bueno para los jóvenes?
7.- ¿Conoces a alguien que venda alcohol a menores de
edad?
8.-¿Con medicinas se puede tratar el alcoholismo?
9.- ¿Tienes algún familiar con este problema?
10.- ¿Ayudarías a hacer campañas contra el alcoholismo?
TABLA:
Masculino: M M Femenino: F F
Pregunta si no Tal vez si no Tal vez
1.- 10 0 0 10 0 0
2.- 6 3 1 5 0 5
3.- 4 4 2 10 0 0
4.- 9 0 1 2 5 3
5.- 9 1 0 10 0 0
6.- 8 1 1 0 6 4
7.- 1 8 1 7 3 0
8.- 9 0 1 5 2 3
9.- 1 9 0 4 6 0
10.- 9 0 1 0 2 8
GRAFICA:
0
5
10
15
20
25
Si
no
Tal vez
VIDEO:
En este video les mostramos El efecto del alcohol en
el cuerpo humano. Este video es un extracto del video
llamado «Viaje al interior del cuerpo humano».
BLOG:
IMPACTO SOCIAL Y TECNOLÓGICO:
La enfermedad del alcoholismo trae grandes
consecuencias en el aspecto social ya que supone un
gran riesgo de muerte prematura ya sea por otras
enfermedades que esta provoco como lo son la cirrosis,
hemorragias internas, intoxicación, accidentes o hasta el
suicidio porque el problema con el alcohol puede tener
causas por problemas emocionales que pueden llevar a
la persona al suicidio.
PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL
PROYECTO:
En el proyecto del alcoholismo planeamos y desarrollamos
las consecuencias y causas que nos daña el alcoholismo
hablamos del tema en específico sobre lo que nos causa y
sus consecuencias de ingerir bebidas alcohólicas y el no
poder dejar de consumir el alcohol y así poco a poco
volverse adicto y más para los menores de edad. La ley
establece una edad específica para poder comprar y/o
consumir bebidas alcohólicas en casi todos los países en
donde el consumo de alcohol ha sido legalizado.
CONCLUSIÓN:
Al término de esta investigación hemos podido informarnos
sobre todas las consecuencias que puede ocasionar el
consumo de alcohol .Así como los malestares que puede
ocasionar en nuestra vida, pudimos ver que el problema
surge en muchas ocasiones porque lo “amigos” lo dicen
por tanto lo imitamos, porque así creemos que estamos en
la onda. Otro problema que influye, son los problemas
personales (con familia, la sociedad, etc.), y sobre todo
con ellos mismos.
Vive una vida sin preocupaciones y malas
consecuencias, sonríe y sigue adelante
que el alcohol y el tabaco te vuelve de
migrante.
BIBLIOGRAFÍA:
http://alcohol-adolescentes.blogspot.mx/
https://www.saberdealcohol.mx/content/consumo-de-
alcohol-en-la-adolescencia
http://www.salud180.com/jovenes/alcoholismo-en-la-
adolescencia
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismoInvestigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismo
Ricardo Castillo
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
Evelyn Chacaña
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Silvana Star
 
Diapositivas alcoholismo
Diapositivas alcoholismoDiapositivas alcoholismo
Diapositivas alcoholismo
catalina cortez
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoenanoe92
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
Darlin Oscar Santana Alvarado
 
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Hankuk University of Foreign Studies
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentesevelynmontana
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentespriveravelandia
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
Agostina Agüero
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
Gise1402
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESlinjhonest
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
Jose Ronald Estela Horna
 

La actualidad más candente (20)

Investigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismoInvestigación sobre alcoholismo
Investigación sobre alcoholismo
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Monografía de las drogas
Monografía de las drogasMonografía de las drogas
Monografía de las drogas
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
Diapositivas alcoholismo
Diapositivas alcoholismoDiapositivas alcoholismo
Diapositivas alcoholismo
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
 
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Anteproyecto de investigacion listaa
Anteproyecto de investigacion  listaaAnteproyecto de investigacion  listaa
Anteproyecto de investigacion listaa
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
 
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTESALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
 

Destacado

Encuesta sobre el alcohol para los adolescentes
Encuesta sobre el alcohol para los adolescentesEncuesta sobre el alcohol para los adolescentes
Encuesta sobre el alcohol para los adolescentesVrijwilligerswerk
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
YasmaraJumbo
 
Encuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcoholEncuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcoholluiswoody
 
tarea de tics - "el alcoholismo"
tarea de tics - "el alcoholismo"tarea de tics - "el alcoholismo"
tarea de tics - "el alcoholismo"samuel
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholjlgonzalvezperales
 
Encuesta de alcohol
Encuesta de alcoholEncuesta de alcohol
Encuesta de alcoholJGISE
 
encuesta de alcoholismo
encuesta de alcoholismoencuesta de alcoholismo
encuesta de alcoholismo
Fernando Bejar Durand
 
Encuestas
EncuestasEncuestas

Destacado (8)

Encuesta sobre el alcohol para los adolescentes
Encuesta sobre el alcohol para los adolescentesEncuesta sobre el alcohol para los adolescentes
Encuesta sobre el alcohol para los adolescentes
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
 
Encuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcoholEncuesta sobre el alcohol
Encuesta sobre el alcohol
 
tarea de tics - "el alcoholismo"
tarea de tics - "el alcoholismo"tarea de tics - "el alcoholismo"
tarea de tics - "el alcoholismo"
 
Preguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcoholPreguntas frecuentes sobre alcohol
Preguntas frecuentes sobre alcohol
 
Encuesta de alcohol
Encuesta de alcoholEncuesta de alcohol
Encuesta de alcohol
 
encuesta de alcoholismo
encuesta de alcoholismoencuesta de alcoholismo
encuesta de alcoholismo
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 

Similar a Expocision tic Alcoholismo

Expocision tic
Expocision ticExpocision tic
Expocision tic
Viviana Vidal
 
Clarita inves
Clarita invesClarita inves
Clarita inves
Klara1995
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
Juan Zambrano Flores
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalGiovana Db
 
ALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdfALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdf
MegganClarisaGuillen
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAngiie_Mtz
 
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengalAlcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaHeidy Baquero
 
Proyecto comunitario alcolismo
Proyecto comunitario alcolismoProyecto comunitario alcolismo
Proyecto comunitario alcolismo
yeibislandaeta
 
El alcoholismo-Grupo Omega
El alcoholismo-Grupo OmegaEl alcoholismo-Grupo Omega
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
 
Alcoholismo,Celene Zavala
Alcoholismo,Celene ZavalaAlcoholismo,Celene Zavala
Alcoholismo,Celene Zavalaguesta70cfe
 
Odaliz monografia
Odaliz monografiaOdaliz monografia
Odaliz monografia
odalizpilamunga97
 
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia  Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Sixto Galarza
 

Similar a Expocision tic Alcoholismo (20)

Expocision tic
Expocision ticExpocision tic
Expocision tic
 
Clarita inves
Clarita invesClarita inves
Clarita inves
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo finalAlcoholismo en jóvenes ensayo final
Alcoholismo en jóvenes ensayo final
 
ALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdfALCOHOL EN ADOL.pdf
ALCOHOL EN ADOL.pdf
 
Alcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
 
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengalAlcoholismo por Andrea CHaspuengal
Alcoholismo por Andrea CHaspuengal
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
 
Parlandome esta mierda
Parlandome esta mierdaParlandome esta mierda
Parlandome esta mierda
 
Proyecto comunitario alcolismo
Proyecto comunitario alcolismoProyecto comunitario alcolismo
Proyecto comunitario alcolismo
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
El alcoholismo-Grupo Omega
El alcoholismo-Grupo OmegaEl alcoholismo-Grupo Omega
El alcoholismo-Grupo Omega
 
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
 
Alcoholismo,Celene Zavala
Alcoholismo,Celene ZavalaAlcoholismo,Celene Zavala
Alcoholismo,Celene Zavala
 
Odaliz monografia
Odaliz monografiaOdaliz monografia
Odaliz monografia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto FEP
Proyecto FEPProyecto FEP
Proyecto FEP
 
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia  Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Expocision tic Alcoholismo

  • 2. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios N° 76 Tecnología de la Información y la Comunicación Profesora: H. Gabriela Alvarado Betancourt. 1° Semestre Agosto 2015 – Enero 2016 Área : Económico Administrativo 1° “I”
  • 3. INTEGRANTES: Frida Isabel Barreto Nicolás. Angélica Benítez Chávez. Viviana Victorio Vidal. María de los Ángeles Méndez Rodríguez Yuloxochil
  • 4. INTRODUCCIÓN: La adolescencia es un periodo especialmente vulnerable para el consumo excesivo de alcohol, ya que aumenta la independencia de madres y padres y se imitan actitudes y comportamientos de las personas adultas en su alrededor. El problema de abuso en el consumo de alcohol entre los jóvenes es realmente preocupante, ya no sólo por los efectos dañinos, a veces irreversibles, que se provoca al sistema cerebral y hepático, sino a la relación que tiene, como primera causa de muerte, por accidentes automovilísticos, riñas, suicidios y homicidios.
  • 5. JUSTIFICACIÓN:  En el mundo hay demasiados jóvenes que tienen un problema alcohólico pero que no aceptan que lo tienen, nuestro proyecto tiene como propósito obtener información exacta y verídica sobre alcohólicos, buscar soluciones o formas en las cuales poder ayudar a los jóvenes con este tipo de problemas, en nuestra comunidad educativa y así poder evitar por lo menos en nuestra escuela que siga habiendo disertación de estudiantes , o hacer que el nivel académico de la mayoría de todos los estudiantes crezca y puedan concluir su carrera técnica para que puedan llevar una vida mejor y como se dijo anteriormente utilizaremos las facilidades que hoy en día tenemos como los medios de comunicación para difundir toda la información rescatada y así poder hacer concienciación a los alumnos de este plantel sobre el alcoholismo .
  • 6.  Se podrían hacer blogs, páginas o grupos de distintos medios para buscar gente a la cual poder ayudar, o en donde depositar o difundir toda la información con la cual podríamos ayudar a las personas y no solo en personas de distintos lugares, si no tal vez de nuestra propia escuela, jóvenes que necesiten ayuda u orientación por si tiene algún familiar con este problema o formas de prevenir entre toda nuestra comunidad escolar el alcoholismo etc.
  • 7. HIPÓTESIS:  Para los estudiantes de preparatoria el alcohol es como un "quitapenas" que permite esquivar los límites que la realidad impone y acceder a un mundo que ofrecería mejores condiciones de sensación.  La adolescencia es un momento particularmente vulnerable en la vida de una persona, por ser un momento de "transición" entre la pérdida de los padres como educadores principales y la búsqueda o el encuentro de otras nuevas figuras, deseos y sensaciones. A todo esto también se suma el enfrentamiento con un mundo que cada vez se les va haciendo más complejo.  Falta de vínculo afectivo entre hijas/hijos y madres/padres y falta de cariño  El consumo actuaría como un modelo de imitación y expresividad de la edad adulta
  • 8. Todos los alcohólicos se enfrentan a los mismos problemas básicos, ya sea que estén mendigando por el valor de una cerveza o se encuentren ocupando un puesto ejecutivo en una gran compañía. Una vez que el alcoholismo se ha apoderado de un individuo, no puede decirse que la víctima esté cometiendo una falta moral. En ese estado, el alcohólico no puede valerse de su fuerza de voluntad, porque ya ha perdido la facultad de decidir si usa el alcohol o si se abstiene de él.
  • 9. OBJETIVOS:  Nuestro principal objetivo en difundir a todos los jóvenes de nuestra escuela las razones por las cuales deben prevenir el alcoholismo, o evitarlo ,a través de distintas formas como pequeñas conferencias, mensajes a distintos grupos, folletos etc., y en caso de ya estar en alguno de esos problemas ayudarlos a buscar soluciones con gente que esté preparada y que le pueda dar una solución a su problema además de que de verdad queremos transmitir un mensaje de concientización sobre todos y tener una escuela libre de alcohol, y llena de jóvenes que se dediquen a disfrutar de su vida plenamente.
  • 10. MARCO TEORICO:  El alcohol en la adolescencia comienza en forma regular entre los 14 y 17 años y es en este periodo cuando, generalmente, el medio social tolera mejor un comportamiento excesivo del sujeto con respecto al alcohol ocurrido en forma esporádica. La mayoría de los trabajos que han estudiado la adquisición de la conducta de ingesta de alcohol se han centrado en el papel fundamental de los dos agentes socializantes básicos: la familia y el grupo de iguales.  Existen dos formas de alcoholismo: El alcoholismo Agudo y alcoholismo Crónico.  Alcoholismo crónico: Se produce por el consumo habitual de moderadas dosis de alcohol.
  • 11.  Un investigador llamado Kandel sugirió que el consumo de drogas en la adolescencia mantiene la siguiente secuencia acumulativa de desarrollo: Consumo de vino, cerveza o ambos. Consumo de bebidas destiladas, tabaco o ambos. Consumo de marihuana. Consumo de drogas ilícitas. El alcohólico presenta del carácter (desconfianza, irritabilidad, con periodos depresivos que pueden llevarlo al suicidio).
  • 12. PROBLEMAS FÍSICOS: Físicos: -Dolor de vientre. -Temblores matutinos. -Torpeza de movimiento y de habilidades manuales. -la cirrosis del hígado -pancreatitis -infartos hemorrágicos -algunas formas de cáncer
  • 13. PROBLEMAS PSÍQUICOS:  Psíquicos: -Necesidad de justificar el hecho de beber. -Cambios en la conducta con la aparición de periodos violentos. -Perdida de la memoria y la capacidad intelectual. -Cambio de conducta. -No poder aguantar ni un solo día sin beber. -Descuido de alimentación. -Descuido del aspecto personal. -depresión severa
  • 14. CAUSAS: -Para sentirse bien y divertirse. -Para descansar y olvidar el estrés. -Para escapar. -Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. -Para estar más a gusto en reuniones. -Para ser parte del grupo -Para emborracharse -Influencia de los medios de comunicación (principalmente Internet) -Soledad en el hogar por falta de presencia de los padres por sus obligaciones laborales o sus vidas personales. Son muchas las razones que pueden inducir a los jovenes a beber.
  • 15. CONSECUENCIAS: Algunas de las consecuencias por consumir bebidas alcohólicas son: -Coma etílico. -Cirrosis. -Cáncer de estómago. -Cáncer de garganta. -Suicidio. -Rechazo de los demás -Despidos de los trabajos -Soledad. -Accidentes con víctimas mortales y minusválidos para toda la vida. -Maltratos físicos y psicológicos. -MUERTE
  • 16. ENCUESTAS: A continuación les enseñaremos las preguntas de las encuestas que hicimos y les mostraremos una tabla de las respuesta y la grafica: 1.- ¿Sabes que es el alcoholismo? 2.- ¿El alcoholismo es una enfermedad? 3.- ¿Es hereditario el alcoholismo? 4.- ¿Consumes alcohol? 5.- ¿Sabes que tipo de enfermedades provoca el alcohol? 6.- ¿Crees que el alcoholes bueno para los jóvenes? 7.- ¿Conoces a alguien que venda alcohol a menores de edad? 8.-¿Con medicinas se puede tratar el alcoholismo? 9.- ¿Tienes algún familiar con este problema? 10.- ¿Ayudarías a hacer campañas contra el alcoholismo?
  • 17. TABLA: Masculino: M M Femenino: F F Pregunta si no Tal vez si no Tal vez 1.- 10 0 0 10 0 0 2.- 6 3 1 5 0 5 3.- 4 4 2 10 0 0 4.- 9 0 1 2 5 3 5.- 9 1 0 10 0 0 6.- 8 1 1 0 6 4 7.- 1 8 1 7 3 0 8.- 9 0 1 5 2 3 9.- 1 9 0 4 6 0 10.- 9 0 1 0 2 8
  • 19. VIDEO: En este video les mostramos El efecto del alcohol en el cuerpo humano. Este video es un extracto del video llamado «Viaje al interior del cuerpo humano».
  • 20. BLOG:
  • 21. IMPACTO SOCIAL Y TECNOLÓGICO: La enfermedad del alcoholismo trae grandes consecuencias en el aspecto social ya que supone un gran riesgo de muerte prematura ya sea por otras enfermedades que esta provoco como lo son la cirrosis, hemorragias internas, intoxicación, accidentes o hasta el suicidio porque el problema con el alcohol puede tener causas por problemas emocionales que pueden llevar a la persona al suicidio.
  • 22. PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO: En el proyecto del alcoholismo planeamos y desarrollamos las consecuencias y causas que nos daña el alcoholismo hablamos del tema en específico sobre lo que nos causa y sus consecuencias de ingerir bebidas alcohólicas y el no poder dejar de consumir el alcohol y así poco a poco volverse adicto y más para los menores de edad. La ley establece una edad específica para poder comprar y/o consumir bebidas alcohólicas en casi todos los países en donde el consumo de alcohol ha sido legalizado.
  • 23. CONCLUSIÓN: Al término de esta investigación hemos podido informarnos sobre todas las consecuencias que puede ocasionar el consumo de alcohol .Así como los malestares que puede ocasionar en nuestra vida, pudimos ver que el problema surge en muchas ocasiones porque lo “amigos” lo dicen por tanto lo imitamos, porque así creemos que estamos en la onda. Otro problema que influye, son los problemas personales (con familia, la sociedad, etc.), y sobre todo con ellos mismos. Vive una vida sin preocupaciones y malas consecuencias, sonríe y sigue adelante que el alcohol y el tabaco te vuelve de migrante.