SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALZHEIMER
Realizado por: -Nuria Plaza Ferrera
-Diana García Camilo
¿QUÉ ES? Y ¿POR QUIÉN FUE DESCUBIERTO?
 La enfermedad del alzheimer es un proceso neurodegenerativo multisistémico
que causa pérdidas de memoria, la muerte de neuronas y la atrofia del cerebro.
 Fue descubierto por Alois Alzheimer en 1906.
 Es la forma más común de demencia (termino general para describir la pérdida de
memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere en la
vida cotidiana).
 El día internacional del Alzheimer se celebra el 21 de septiembre.
EL PRIMER DIAGNOSTICO
 Se trataba de una mujer de 51 años, uno de los primeros síntomas fue un fuerte
sentimiento de celos hacia su marido. Con el paso del tiempo mostró progresivos
fallos de memoria, no podía encontrar el camino a casa, arrastraba objetos sin
sentido, se escondía y a veces pensaba que otras personas querían matarla, de
forma que empezaba a gritar.
 Tras cuatro años y medio de enfermedad, la paciente falleció.
 Tras la muerte de la mujer, Alois Alzheimer le examinó su cerebro en el microscopio y
anotó las alteraciones de la “neurofibrillas”(elementos del citoesqueleto).
CAUSAS
 Las causas son 2:
Proteinas:
Como la proteína tau y la beta amiloide.
Mutación de los genes:
Las mutaciones de los genes causan la
producción de cantidades excesiva de un
fragmento de proteína toxica llamada
péptido beta-amiloide. A medida que
estos fragmentos se unen y se acumulan
en el cerebro como si fueran unas placas,
se produce un mal funcionamiento de la
proteína tau. Las partículas de proteína tau
se pegan entre sí y forman unos ovillos
neurofibriales que hacen que las células
cerebrales mueran.
FASES DE LA ENFERMEDAD
 ETAPA INICIAL O FASE 1: Se caracteriza por tener algunas pérdidas de memoria. Estas
pérdidas pueden ser bastante leves pero con el tiempo pueden interferir en el día a día
de la persona.
 ETAPA INTERMEDIA O FASE 2: En esta fase ya se puede saber su diagnóstico, es
decir, empiezan a producirse cambios de comportamientos más frecuentes, como por
ejemplo; agresividad, miedos, alucinaciones…
 ETAPA AVANZADA O FASE 3: En la última fase, el paciente depende por completo de
terceras personas. Necesita ayuda incluso para las tareas más básicas (comer, limpiarse,
comunicarse…). La memoria empieza a perderse por completo, ya no reconoce ni a sus
hijos, cónyuges, nietos… Esto afecta también a su comportamiento, empieza a
comportarse como un niño pequeño (grita, llora, no comprende las explicaciones…)
SÍNTOMAS DEL ALZHEIMER:
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD:
¿EL ALZHEIMER ES HEREDITARIO?
 En la inmensa mayoría de los casos de Alzheimer (99%) los genes no son los
únicos responsables de la enfermedad. Por eso, tener un padre o una madre con
la enfermedad no implica irremediablemente que los hijos sufran la enfermedad.
Raramente podemos atribuir una causa genética al Alzheimer. De hecho, esta forma
hereditaria de la enfermedad representa únicamente el 1% de todos los casos de
enfermos de Alzheimer.
1 DE CADA 10 PERSONAS MAYORES
DE 65 AÑOS TIENE ALZHEIMER.
¿EXISTE UNA CURA?
SI NO EXISTE UNA CURA, ¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE UN DIAGNÓSTICO?
 No existe ningún tratamiento que frene o modifique la evolución de la
enfermedad. Hay medicamentos que ayudan a paliar de forma temporal la
sintomatología.
 Disponer de un diagnóstico de Alzheimer permite al propio enfermo hacer planes de
futuro y tomar sus propias decisiones antes de que no pueda hacerlo.
El alzheimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
emilybolivarwork
 
El alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y rubenEl alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y ruben
filosofboig
 
Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisiblesLas enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles
samirword
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
filosofboig
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
Demencia Frontotemporal
Demencia FrontotemporalDemencia Frontotemporal
Demencia Frontotemporalcomfortably
 
Tipos de demencia
Tipos de  demenciaTipos de  demencia
Tipos de demencia
Martha Hernandez
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaAlexandra Flores
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 
Presentación1 cris y laura
Presentación1 cris y lauraPresentación1 cris y laura
Presentación1 cris y laura
Cristinaylaura
 
VC.090925 Demencias
VC.090925 DemenciasVC.090925 Demencias
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
fabita94
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Internet Medical Society
 
Amnesia y alzheimer
Amnesia y alzheimerAmnesia y alzheimer
Amnesia y alzheimer
Yosvid Arrocena
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
jaimep90
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
 
El alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y rubenEl alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y ruben
 
Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisiblesLas enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
alzheimer
alzheimeralzheimer
alzheimer
 
Demencia Frontotemporal
Demencia FrontotemporalDemencia Frontotemporal
Demencia Frontotemporal
 
Tipos de demencia
Tipos de  demenciaTipos de  demencia
Tipos de demencia
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Presentación1 cris y laura
Presentación1 cris y lauraPresentación1 cris y laura
Presentación1 cris y laura
 
VC.090925 Demencias
VC.090925 DemenciasVC.090925 Demencias
VC.090925 Demencias
 
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
 
Amnesia y alzheimer
Amnesia y alzheimerAmnesia y alzheimer
Amnesia y alzheimer
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
 

Similar a El alzheimer

Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
NahomyArosteVelasque
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
KeylahJeronimo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimersirkoky
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
Aaron Baquezea
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO Aadaura
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.nAyblancO
 
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUD
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUDALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUD
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUDDistripronavit
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Camila Ramírez
 
Enfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimerEnfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimer
salowil
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Daniela Chávez
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
1110paula
 

Similar a El alzheimer (20)

Mal de alzhaimer
Mal de alzhaimerMal de alzhaimer
Mal de alzhaimer
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
 
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADORARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUD
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUDALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUD
ALZHEIMER HAY QUE PREVENIRLO DESDE LA JUVENTUD
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimerEnfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimer
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
 

Más de Cuarto De Cuc

Se puede ver la voz
Se puede ver la vozSe puede ver la voz
Se puede ver la voz
Cuarto De Cuc
 
Premios ig novel
Premios ig novelPremios ig novel
Premios ig novel
Cuarto De Cuc
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
Cuarto De Cuc
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
Cuarto De Cuc
 
El corazón crack 3
El corazón crack 3El corazón crack 3
El corazón crack 3
Cuarto De Cuc
 
Extración del ADN
Extración del ADNExtración del ADN
Extración del ADN
Cuarto De Cuc
 

Más de Cuarto De Cuc (6)

Se puede ver la voz
Se puede ver la vozSe puede ver la voz
Se puede ver la voz
 
Premios ig novel
Premios ig novelPremios ig novel
Premios ig novel
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
El corazón crack 3
El corazón crack 3El corazón crack 3
El corazón crack 3
 
Extración del ADN
Extración del ADNExtración del ADN
Extración del ADN
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

El alzheimer

  • 1. EL ALZHEIMER Realizado por: -Nuria Plaza Ferrera -Diana García Camilo
  • 2. ¿QUÉ ES? Y ¿POR QUIÉN FUE DESCUBIERTO?  La enfermedad del alzheimer es un proceso neurodegenerativo multisistémico que causa pérdidas de memoria, la muerte de neuronas y la atrofia del cerebro.  Fue descubierto por Alois Alzheimer en 1906.  Es la forma más común de demencia (termino general para describir la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere en la vida cotidiana).  El día internacional del Alzheimer se celebra el 21 de septiembre.
  • 3. EL PRIMER DIAGNOSTICO  Se trataba de una mujer de 51 años, uno de los primeros síntomas fue un fuerte sentimiento de celos hacia su marido. Con el paso del tiempo mostró progresivos fallos de memoria, no podía encontrar el camino a casa, arrastraba objetos sin sentido, se escondía y a veces pensaba que otras personas querían matarla, de forma que empezaba a gritar.  Tras cuatro años y medio de enfermedad, la paciente falleció.  Tras la muerte de la mujer, Alois Alzheimer le examinó su cerebro en el microscopio y anotó las alteraciones de la “neurofibrillas”(elementos del citoesqueleto).
  • 4. CAUSAS  Las causas son 2: Proteinas: Como la proteína tau y la beta amiloide. Mutación de los genes: Las mutaciones de los genes causan la producción de cantidades excesiva de un fragmento de proteína toxica llamada péptido beta-amiloide. A medida que estos fragmentos se unen y se acumulan en el cerebro como si fueran unas placas, se produce un mal funcionamiento de la proteína tau. Las partículas de proteína tau se pegan entre sí y forman unos ovillos neurofibriales que hacen que las células cerebrales mueran.
  • 5. FASES DE LA ENFERMEDAD  ETAPA INICIAL O FASE 1: Se caracteriza por tener algunas pérdidas de memoria. Estas pérdidas pueden ser bastante leves pero con el tiempo pueden interferir en el día a día de la persona.  ETAPA INTERMEDIA O FASE 2: En esta fase ya se puede saber su diagnóstico, es decir, empiezan a producirse cambios de comportamientos más frecuentes, como por ejemplo; agresividad, miedos, alucinaciones…  ETAPA AVANZADA O FASE 3: En la última fase, el paciente depende por completo de terceras personas. Necesita ayuda incluso para las tareas más básicas (comer, limpiarse, comunicarse…). La memoria empieza a perderse por completo, ya no reconoce ni a sus hijos, cónyuges, nietos… Esto afecta también a su comportamiento, empieza a comportarse como un niño pequeño (grita, llora, no comprende las explicaciones…)
  • 7. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD:
  • 8. ¿EL ALZHEIMER ES HEREDITARIO?  En la inmensa mayoría de los casos de Alzheimer (99%) los genes no son los únicos responsables de la enfermedad. Por eso, tener un padre o una madre con la enfermedad no implica irremediablemente que los hijos sufran la enfermedad. Raramente podemos atribuir una causa genética al Alzheimer. De hecho, esta forma hereditaria de la enfermedad representa únicamente el 1% de todos los casos de enfermos de Alzheimer. 1 DE CADA 10 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS TIENE ALZHEIMER.
  • 9. ¿EXISTE UNA CURA? SI NO EXISTE UNA CURA, ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN DIAGNÓSTICO?  No existe ningún tratamiento que frene o modifique la evolución de la enfermedad. Hay medicamentos que ayudan a paliar de forma temporal la sintomatología.  Disponer de un diagnóstico de Alzheimer permite al propio enfermo hacer planes de futuro y tomar sus propias decisiones antes de que no pueda hacerlo.