SlideShare una empresa de Scribd logo
ALZHEIRMER CASO CLÍNICO
“JUVENTUD OLVIDADA”
REALIZADO POR:
• 1 . Danny Caiza
• 1. Valeria Jerez
• 1. Catherine Tapia
1
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
Escuela de Medicina
Estudiantes del cuarto semestre de la Escuela de Medicina
1. Resumen
• La Enfermedad de la Demencia del tipo Alzheimer es la causa más frecuente de demencia
en la población de la tercera edad, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la
pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida.
• El presente caso se trata de una paciente adulto mayor de 90 años, de sexo femenino, de
estado civil soltera, con antecedentes de no padecer enfermedades crónicas, de profesión de
quehaceres domésticos y agricultura, acude a consulta en el centro de reposo Sagrado
Corazón ubicado en la ciudad de Ambato, durante la consulta se muestra impaciente, su
pensamiento no es claro ni rápido, también presenta distraibilidad debido a los cambios
bruscos de la atención, la inquietud y la agitación. Presenta desorientación en el tiempo,
presenta también amnesia debido a la incapacidad de conservar o recuperar información.
2
MATERIAL Y MÉTODO:
El método a utilizarse es el descriptivo ya que nos va permitir con el estudio del
caso aplicar diferentes instrumentos psicológicos:
• Entrevista psicopatológica
• Exploración del estado mental
• Aplicación del examen mini mental de Folstein.
3
• Se considera que la presentación de este caso tiene la importancia de dar a
conocer una de las enfermedades crónicas que afectan a pacientes de la
tercera edad como es el caso de la demencia del tipo Alzheimer,
lastimosamente esta enfermedad la persona que lo padece no puede recordar
con claridad o peor de los casos no recordar absolutamente nada debido a la
amnesia que da esta enfermedad.
4
Palabras claves
• Demencia
• Alzheimer
• Disartria
• Afasia.
5
DEMENCIA TIPO
ALZHEIMER 6
2. INTRODUCCIÓN
• Demencia es una enfermedad progresiva y crónica del sistema nervioso
central que afecta las funciones cognitivas
• La demencia es la principal causa de incapacidad en la tercera edad a largo
plazo, y afecta al 2% de las personas a partir de los 65- 70 años y al 20% de
los mayores de 80 años. Suele comenzar con pequeñas alteraciones de la
memoria. 1
7
• Existen varias causas de la demencia y de la demencia como síntomas. Estos
podrían ser debido a las enfermedades y los desórdenes subyacentes o
debido a la influencia de drogas y del alcohol.
8
• La demencia más común es la Enfermedad de Alzheimer vista en casos del
65% de la demencia. 2
esta grave enfermedad neurodegenerativa que fue descrita por el médico Alois
Alzheimer.
9
Enfermedad es mundialmente recordada el 21 de
septiembre “ DIA INTERNACIONAL DEL
ALZHEIMER
( OMS y Federación Internacional del Alzheimer)
• La enfermedad de Alzheimer es una crisis que amenaza a la comunidad
Latina, una creciente evidencia indica que factores de riesgo en enfermedades
vasculares como diabetes, obesidad, presión alta y colesterol alto, también
pueden ser factores de riesgo de Alzheimer y la demencia.
• Específicamente, los científicos están corroborando nuevas evidencias que
podrían relacionar la diabetes tipo 2 con la enfermedad de Alzheimer. Los
latinos presentan altos porcentajes de cada uno de estos factores de riesgo.5
10
11
• El motivo de la consulta suele ser la pérdida de memoria, especialmente de la
memoria reciente.
12
• El paciente no recuerda dónde ha dejado las cosas incluyendo objetos de
valor, olvida citas, recados, se deja grifos abiertos y fuegos encendidos, y no
recuerda a las personas que acaba de conocer ni es capaz de aprender a
manejar los nuevos electrodomésticos.6
13
Los 10 signos son:
1. Pérdida de memoria que afecta a la capacidad laboral.
2. Dificultad para llevar a cabo tareas familiares.
3. Problemas con el lenguaje.
4. Desorientación en tiempo y lugar
5. Juicio pobre o disminuido
6. Problemas con el pensamiento abstracto.
7. Cosas colocadas en lugares erróneos.
8. Cambios de humor o en el comportamiento.
9. Cambios en la personalidad
10.Pérdida de iniciativa. 14
• Existen etapas en la enfermedad del Alzheimer, ya que esta enfermedad se
manifiesta de maneras diferentes de una persona a otra.
15
2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER
• PRIMERA FASE
Denominada Alzheimer inicial o leve, se caracteriza por una pérdida poco
significativa de la memoria, los pacientes en esta etapa, sufren pérdida
ocasionales de la memoria de ciertas palabras en su expresión oral, lo que
empieza a presentarles problemas en su conversación fluida y dificultarles su
relación social.
16
2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER
• SEGUNDA ETAPA
Fase denominada enfermedad de Alzheimer intermedia o moderada, donde
el paciente empieza a sufrir fallos en la memoria de los hechos recientes,
iniciándose una desorientación espacio- temporal importante.
17
2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER
• TERCERA ETAPA
• En la tercera etapa de la enfermedad del Alzheimer, o Alzheimer
avanzado, el paciente ha perdido su contacto con el entorno, siendo
absolutamente dependiente de los demás.
• En esta fase, llegan a perder la capacidad de reconocer a sus propios
familiares con los que habitualmente conviven teniendo una desconexión
total de su entorno social.
18
19
3. PRESENTACIÓN DEL CASO
Paciente de sexo femenino de 90 años, segunda hija de 5 hijos, estado civil soltera,
profesión quehaceres domésticos y agricultura, con una instrucción de primaria hasta
cuarto grado. Refiere por un deterioro cognitivo al centro de reposo Sagrado Corazón,
ubicado en la ciudad de Ambato, traída por su sobrina.
La paciente se muestra intranquila a lo largo de la entrevista, presenta varias alteraciones en
su estado mental, se muestra obnubilada debido a que se distrae con facilidad, su
pensamiento no es claro ni rápido, distraibilidad debido a los cambios bruscos de atención,
la inquietud y la agitación. Además presenta desorientación del tiempo, debido al
desconocimiento del día y fecha de la semana, amnesia debido a la incapacidad de
conservar o recuperar la información. Presenta disartria debido a la dificultad de habla,
tono y movimiento de las articulaciones, grado extremo de disgregación por la pérdida de
fuerza de la idea y lógica del pensamiento.
20
3.1. DATOS DE FILIACIÓN
• SEXO: Femenino
• Edad: 90 años de edad
• ESTADO CIVIL: Soltera
• CI O HC: No recuerda
• DOMICILIO: parroquia San Fernando
• OCUPACION: QQDD y agricultura
• RELIGION: Católica
• NIVEL DE INSTRUCCIÓN: primaria 4to grado.
21
3.2. MOTIVO DE LA CONSULTA
22
3.3. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente se encuentra en el centro de reposo
debido a un deterioro cognitivo, además la paciente
es soltera y vivía sola por este motivo la paciente fue
traída y se encuentra ya varios años en el centro.
23
3.4. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
ACTUAL
24
3.4. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
ACTUAL
• La paciente fue traída por la sobrina, la paciente constantemente
se perdía cada vez que salía a la tienda u olvidaba lo que compraba
en la tienda y hacia problema debido a que mencionaba que le
estaban robando, poco a poco fue perdiendo el sentido de la
orientación. La paciente constantemente mencionaba “ya vamos
mi papá me ha hablar que no voy breve a hacer la comida, vamos,
vamos, mi mamá está enferma esperando que la vaya a cuidar,
vamos”.
25
3.5. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
FAMILIARES
• Hermana con posible diagnóstico de diabetes
• Hermana con posible patología psiquiátrica.
26
3.6. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
PERSONALES
• Primera infancia: parto eutócico domiciliario, lactancia, control de esfínteres (no
recuerda la fecha), deambulación ( no recuerda la fecha), locución ( no recuerda la
fecha), enfermedades ( ninguna).
• Psicopatología infantil: paciente no refiere aislamiento, recuerda que estudió hasta
cuarto grado teniendo la edad de 12 años, tenía miedo a su profesora por que
manifiesta que era agresiva. Dice haber sido un poco tímida y tenía miedo a los
perros
• Segunda infancia: Vida escolar: regular, aceptación del medio donde se
desenvolvía.
27
3.7.PSICOANALISIS PERSONAL
• La paciente manifiesta que proviene de un hogar nuclear, es la segunda de cinco
hijos, refiere que tienen tres hermanas mujeres y un hermano varón, menciona que
el único hermano varón ya ha fallecido hace un año, la paciente menciona que no le
agradaba ir a la escuela debido a que su maestra era mala, era tímida y tenia miedo a
los perros, la paciente menciona haber tenido relaciones cercanas con sus
compañeros, refieres además que desde pequeña se dedicaba a la agricultura y
quehaceres domésticos, manifiesta también ser soltera, no haber mantenido ningún
tipo de relación sentimental ni sexual por lo tanto no tiene hijos. Paciente dice vivir
con sus padres en casa propia.
28
3.8. EXAMEN DE FUNCIONES
Paciente presenta:
• Conciencia: obnubilación.
• Atención: distraibilidad,
• Orientación-: desorientación en el tiempo
• Memoria: amnesia
• Lenguaje: distraída y afasia
• Afectividad: irritabilidad, indiferencia afectiva.
29
3.9. APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS
PSICOLÓGICOS
• Entrevista psicopatológica
• Exploración del estado mental
• Aplicación del examen mini mental de Folstein.
30
31
Interpretación del Test Minimental de Folstein
• La puntuación determina la normalidad o el grado de deterioro que puede
sufrir la paciente, nuestra paciente obtuvo una puntuación menos de 6 ( 3p)
que nos determina que padece de una Demencia Severa.
• Esta prueba no puede definir un diagnóstico y debe estar acompañada por la
entrevista clínica, exploración física y pruebas complementarias.
32
4. Discusión
33
• Por todo lo expuesto por la paciente y además de los resultados
obtenidos por los instrumentos psicológicos hallados podemos
decir mediante el DIAGNOSTICO MULTIAXIAL de DSM IV
que:
34
35
5. CONCLUSIÓN
36
• En el caso con nuestra paciente la demencia de tipo Alzheimer ha provocado
un alejamiento en su entorno social y familiar ya que se le dificulta recordar
con claridad o peor de los casos no poder recordar absolutamente nada
debido a la amnesia que provoca esta enfermedad.
6. BIBLIOGRAFÍA
• 1. Tipos de demencia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de:
http://www.webconsultas.com/demencia/tipos-de-demencia-2183
• 2. ¿Qué Causa Demencia? [Internet]. News-Medical.net. [citado 9 de enero de 2016].
Recuperado a partir de: http://www.news-medical.net/health/What-Causes-Dementia-
(Spanish).aspx
• 3. Historia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de:
http://www.todoalzheimer.com/grt-
talz/Todoalzheimer.com/Alzheimer/Historia/es_ES/33500180.jsp
• 4. Historia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de:
http://www.todoalzheimer.com/grt-
talz/Todoalzheimer.com/Alzheimer/Historia/es_ES/33500180.jsp
37
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Janny Melo
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
Luis Fernando
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencias
Demencias Demencias
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
Clase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacionClase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacion
Mtro. Joaquín A. Escamilla Rodríguez
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
AnaLucía Cayao Flores
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estupor y coma
Estupor y coma Estupor y coma
Estupor y coma
eddynoy velasquez
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
enrique león
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Loli Quiroga
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
Clase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacionClase farmaco neuromdulacion
Clase farmaco neuromdulacion
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Estupor y coma
Estupor y coma Estupor y coma
Estupor y coma
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
 

Similar a Alzheirmer caso clínico presentacion

SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptxSESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
Javier Blanquer
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Paata Putkaradze
 
Trabajo de alzheimer
Trabajo  de alzheimerTrabajo  de alzheimer
Trabajo de alzheimer
Eli Aquino
 
Taller demencia
Taller demenciaTaller demencia
Taller demencia
isabelparadamorollon
 
08 DEM Demencia.pptx
08 DEM Demencia.pptx08 DEM Demencia.pptx
08 DEM Demencia.pptx
nellyavila10
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro
Geovis180
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro
Geovis180
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla Alzheimer
AdolfoVzla
 
Manual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con DemenciaManual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con Demencia
Pablo Vollmar
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Alfonso Ruiz
 
Presentacion sslud mental.pptx
Presentacion sslud mental.pptxPresentacion sslud mental.pptx
Presentacion sslud mental.pptx
EstefanaIriarte
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Senda Social
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
angelaenfermeria96
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
marnunbai
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Lucha contra el Alzheimer
Lucha contra el AlzheimerLucha contra el Alzheimer

Similar a Alzheirmer caso clínico presentacion (20)

SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptxSESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Trabajo de alzheimer
Trabajo  de alzheimerTrabajo  de alzheimer
Trabajo de alzheimer
 
Taller demencia
Taller demenciaTaller demencia
Taller demencia
 
08 DEM Demencia.pptx
08 DEM Demencia.pptx08 DEM Demencia.pptx
08 DEM Demencia.pptx
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro
 
731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro731 enfermedades del cerebro
731 enfermedades del cerebro
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla Alzheimer
 
Manual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con DemenciaManual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con Demencia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Presentacion sslud mental.pptx
Presentacion sslud mental.pptxPresentacion sslud mental.pptx
Presentacion sslud mental.pptx
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
Reflexión personal documental "CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER"
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
 
Lucha contra el Alzheimer
Lucha contra el AlzheimerLucha contra el Alzheimer
Lucha contra el Alzheimer
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Alzheirmer caso clínico presentacion

  • 1. ALZHEIRMER CASO CLÍNICO “JUVENTUD OLVIDADA” REALIZADO POR: • 1 . Danny Caiza • 1. Valeria Jerez • 1. Catherine Tapia 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA Escuela de Medicina Estudiantes del cuarto semestre de la Escuela de Medicina
  • 2. 1. Resumen • La Enfermedad de la Demencia del tipo Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en la población de la tercera edad, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. • El presente caso se trata de una paciente adulto mayor de 90 años, de sexo femenino, de estado civil soltera, con antecedentes de no padecer enfermedades crónicas, de profesión de quehaceres domésticos y agricultura, acude a consulta en el centro de reposo Sagrado Corazón ubicado en la ciudad de Ambato, durante la consulta se muestra impaciente, su pensamiento no es claro ni rápido, también presenta distraibilidad debido a los cambios bruscos de la atención, la inquietud y la agitación. Presenta desorientación en el tiempo, presenta también amnesia debido a la incapacidad de conservar o recuperar información. 2
  • 3. MATERIAL Y MÉTODO: El método a utilizarse es el descriptivo ya que nos va permitir con el estudio del caso aplicar diferentes instrumentos psicológicos: • Entrevista psicopatológica • Exploración del estado mental • Aplicación del examen mini mental de Folstein. 3
  • 4. • Se considera que la presentación de este caso tiene la importancia de dar a conocer una de las enfermedades crónicas que afectan a pacientes de la tercera edad como es el caso de la demencia del tipo Alzheimer, lastimosamente esta enfermedad la persona que lo padece no puede recordar con claridad o peor de los casos no recordar absolutamente nada debido a la amnesia que da esta enfermedad. 4
  • 5. Palabras claves • Demencia • Alzheimer • Disartria • Afasia. 5
  • 7. • Demencia es una enfermedad progresiva y crónica del sistema nervioso central que afecta las funciones cognitivas • La demencia es la principal causa de incapacidad en la tercera edad a largo plazo, y afecta al 2% de las personas a partir de los 65- 70 años y al 20% de los mayores de 80 años. Suele comenzar con pequeñas alteraciones de la memoria. 1 7
  • 8. • Existen varias causas de la demencia y de la demencia como síntomas. Estos podrían ser debido a las enfermedades y los desórdenes subyacentes o debido a la influencia de drogas y del alcohol. 8
  • 9. • La demencia más común es la Enfermedad de Alzheimer vista en casos del 65% de la demencia. 2 esta grave enfermedad neurodegenerativa que fue descrita por el médico Alois Alzheimer. 9 Enfermedad es mundialmente recordada el 21 de septiembre “ DIA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER ( OMS y Federación Internacional del Alzheimer)
  • 10. • La enfermedad de Alzheimer es una crisis que amenaza a la comunidad Latina, una creciente evidencia indica que factores de riesgo en enfermedades vasculares como diabetes, obesidad, presión alta y colesterol alto, también pueden ser factores de riesgo de Alzheimer y la demencia. • Específicamente, los científicos están corroborando nuevas evidencias que podrían relacionar la diabetes tipo 2 con la enfermedad de Alzheimer. Los latinos presentan altos porcentajes de cada uno de estos factores de riesgo.5 10
  • 11. 11
  • 12. • El motivo de la consulta suele ser la pérdida de memoria, especialmente de la memoria reciente. 12
  • 13. • El paciente no recuerda dónde ha dejado las cosas incluyendo objetos de valor, olvida citas, recados, se deja grifos abiertos y fuegos encendidos, y no recuerda a las personas que acaba de conocer ni es capaz de aprender a manejar los nuevos electrodomésticos.6 13
  • 14. Los 10 signos son: 1. Pérdida de memoria que afecta a la capacidad laboral. 2. Dificultad para llevar a cabo tareas familiares. 3. Problemas con el lenguaje. 4. Desorientación en tiempo y lugar 5. Juicio pobre o disminuido 6. Problemas con el pensamiento abstracto. 7. Cosas colocadas en lugares erróneos. 8. Cambios de humor o en el comportamiento. 9. Cambios en la personalidad 10.Pérdida de iniciativa. 14
  • 15. • Existen etapas en la enfermedad del Alzheimer, ya que esta enfermedad se manifiesta de maneras diferentes de una persona a otra. 15
  • 16. 2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER • PRIMERA FASE Denominada Alzheimer inicial o leve, se caracteriza por una pérdida poco significativa de la memoria, los pacientes en esta etapa, sufren pérdida ocasionales de la memoria de ciertas palabras en su expresión oral, lo que empieza a presentarles problemas en su conversación fluida y dificultarles su relación social. 16
  • 17. 2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER • SEGUNDA ETAPA Fase denominada enfermedad de Alzheimer intermedia o moderada, donde el paciente empieza a sufrir fallos en la memoria de los hechos recientes, iniciándose una desorientación espacio- temporal importante. 17
  • 18. 2.1. ETAPAS DEL ALZHEIMER • TERCERA ETAPA • En la tercera etapa de la enfermedad del Alzheimer, o Alzheimer avanzado, el paciente ha perdido su contacto con el entorno, siendo absolutamente dependiente de los demás. • En esta fase, llegan a perder la capacidad de reconocer a sus propios familiares con los que habitualmente conviven teniendo una desconexión total de su entorno social. 18
  • 19. 19
  • 20. 3. PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente de sexo femenino de 90 años, segunda hija de 5 hijos, estado civil soltera, profesión quehaceres domésticos y agricultura, con una instrucción de primaria hasta cuarto grado. Refiere por un deterioro cognitivo al centro de reposo Sagrado Corazón, ubicado en la ciudad de Ambato, traída por su sobrina. La paciente se muestra intranquila a lo largo de la entrevista, presenta varias alteraciones en su estado mental, se muestra obnubilada debido a que se distrae con facilidad, su pensamiento no es claro ni rápido, distraibilidad debido a los cambios bruscos de atención, la inquietud y la agitación. Además presenta desorientación del tiempo, debido al desconocimiento del día y fecha de la semana, amnesia debido a la incapacidad de conservar o recuperar la información. Presenta disartria debido a la dificultad de habla, tono y movimiento de las articulaciones, grado extremo de disgregación por la pérdida de fuerza de la idea y lógica del pensamiento. 20
  • 21. 3.1. DATOS DE FILIACIÓN • SEXO: Femenino • Edad: 90 años de edad • ESTADO CIVIL: Soltera • CI O HC: No recuerda • DOMICILIO: parroquia San Fernando • OCUPACION: QQDD y agricultura • RELIGION: Católica • NIVEL DE INSTRUCCIÓN: primaria 4to grado. 21
  • 22. 3.2. MOTIVO DE LA CONSULTA 22
  • 23. 3.3. MOTIVO DE CONSULTA La paciente se encuentra en el centro de reposo debido a un deterioro cognitivo, además la paciente es soltera y vivía sola por este motivo la paciente fue traída y se encuentra ya varios años en el centro. 23
  • 24. 3.4. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL 24
  • 25. 3.4. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL • La paciente fue traída por la sobrina, la paciente constantemente se perdía cada vez que salía a la tienda u olvidaba lo que compraba en la tienda y hacia problema debido a que mencionaba que le estaban robando, poco a poco fue perdiendo el sentido de la orientación. La paciente constantemente mencionaba “ya vamos mi papá me ha hablar que no voy breve a hacer la comida, vamos, vamos, mi mamá está enferma esperando que la vaya a cuidar, vamos”. 25
  • 26. 3.5. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES • Hermana con posible diagnóstico de diabetes • Hermana con posible patología psiquiátrica. 26
  • 27. 3.6. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES • Primera infancia: parto eutócico domiciliario, lactancia, control de esfínteres (no recuerda la fecha), deambulación ( no recuerda la fecha), locución ( no recuerda la fecha), enfermedades ( ninguna). • Psicopatología infantil: paciente no refiere aislamiento, recuerda que estudió hasta cuarto grado teniendo la edad de 12 años, tenía miedo a su profesora por que manifiesta que era agresiva. Dice haber sido un poco tímida y tenía miedo a los perros • Segunda infancia: Vida escolar: regular, aceptación del medio donde se desenvolvía. 27
  • 28. 3.7.PSICOANALISIS PERSONAL • La paciente manifiesta que proviene de un hogar nuclear, es la segunda de cinco hijos, refiere que tienen tres hermanas mujeres y un hermano varón, menciona que el único hermano varón ya ha fallecido hace un año, la paciente menciona que no le agradaba ir a la escuela debido a que su maestra era mala, era tímida y tenia miedo a los perros, la paciente menciona haber tenido relaciones cercanas con sus compañeros, refieres además que desde pequeña se dedicaba a la agricultura y quehaceres domésticos, manifiesta también ser soltera, no haber mantenido ningún tipo de relación sentimental ni sexual por lo tanto no tiene hijos. Paciente dice vivir con sus padres en casa propia. 28
  • 29. 3.8. EXAMEN DE FUNCIONES Paciente presenta: • Conciencia: obnubilación. • Atención: distraibilidad, • Orientación-: desorientación en el tiempo • Memoria: amnesia • Lenguaje: distraída y afasia • Afectividad: irritabilidad, indiferencia afectiva. 29
  • 30. 3.9. APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS • Entrevista psicopatológica • Exploración del estado mental • Aplicación del examen mini mental de Folstein. 30
  • 31. 31
  • 32. Interpretación del Test Minimental de Folstein • La puntuación determina la normalidad o el grado de deterioro que puede sufrir la paciente, nuestra paciente obtuvo una puntuación menos de 6 ( 3p) que nos determina que padece de una Demencia Severa. • Esta prueba no puede definir un diagnóstico y debe estar acompañada por la entrevista clínica, exploración física y pruebas complementarias. 32
  • 34. • Por todo lo expuesto por la paciente y además de los resultados obtenidos por los instrumentos psicológicos hallados podemos decir mediante el DIAGNOSTICO MULTIAXIAL de DSM IV que: 34
  • 35. 35
  • 36. 5. CONCLUSIÓN 36 • En el caso con nuestra paciente la demencia de tipo Alzheimer ha provocado un alejamiento en su entorno social y familiar ya que se le dificulta recordar con claridad o peor de los casos no poder recordar absolutamente nada debido a la amnesia que provoca esta enfermedad.
  • 37. 6. BIBLIOGRAFÍA • 1. Tipos de demencia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.webconsultas.com/demencia/tipos-de-demencia-2183 • 2. ¿Qué Causa Demencia? [Internet]. News-Medical.net. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.news-medical.net/health/What-Causes-Dementia- (Spanish).aspx • 3. Historia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.todoalzheimer.com/grt- talz/Todoalzheimer.com/Alzheimer/Historia/es_ES/33500180.jsp • 4. Historia [Internet]. [citado 9 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.todoalzheimer.com/grt- talz/Todoalzheimer.com/Alzheimer/Historia/es_ES/33500180.jsp 37
  • 38. 38