SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO – APURE CÁTEDRA EDUCACIÓN AMBIENTAL. EL AMBIENTE  Y  SU DINÁMICA PROF. EDGAR SALINAS N. SAN FERNADO DE APURE, OCTUBRE, 2.008
DINÁMICA DEL AMBIENTE FÍSICOS   BIOLÓGICOS   SOCIALES   FACTORES ABIÓTICOS EL CLIMA LA LUZ  LA GEOGRAFÍA FACTORES BIÓTICOS PLANTAS   ANIMALES  LOS SERES HUMANOS SOCIEDADES ORGANIZADOS  EN
FACTORES ABIÓTICOS EL CLIMA LA TEMPERATURA DESCIENDE A MEDIDA QUE NOS ALEJAMOS DEL ECUADOR O CUANDO AUMENTA LA ALTITUD   FACTORES CLIMÁTICOS  ES ESENCIAL PARA LA FOTOSÍNTESIS   LA LUZ   CONTRIBUYE A DETERMINAR LOS CICLOS REPRODUCTIVOS DE PLANTAS Y ANIMALES.   LA TEMPERATURA  TIENE INFLUENCIA EN LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS DE LOS ORGANISMOS VIVOS   INTERVIENE EN LA TRANSPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
FACTORES CLIMÁTICOS  LAS LLUVIAS   EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA   LOS VIENTOS   ORIGINEN EN ZONAS HÚMEDAS O SECAS   APORTAR HUMEDAD O AUMENTAR LA SEQUEDAD DEL SUELO
FACTORES ABIÓTICOS EL SUELO COMPOSICIÓN   CAPACIDAD DE RETENER AIRE Y HUMEDAD   LAS POSIBILIDADES DE VIDA DE LA VEGETACIÓN.  LA ROCA MADRE LA COMPOSICIÓN ORIGINAL  TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO   NUTRIENTES DISPONIBLES  EL HUMUS   REGULA  LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA  LA AIREACIÓN DE LOS SUELOS
LA GEOGRAFÍA LA ALTITUD  INFLUYE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA   Y LA TEMPERATURA   ORIENTACIÓN   LAS LADERAS  LA CANTIDAD DE LLUVIAS Y DE LUZ SOLAR   INCLINACIÓN DE  UNA LADERA  AUMENTA   LA EROSIÓN POR ARRASTRE  DE LA LLUVIA Y VIENTOS.  CERCANÍA MARES Y OCÉANOS  EFECTO  MODERADOR  LOS CAMBIOS DE  TEMPERATURA   PERMITIENDO   DESARROLLO DE UNA MAYOR VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA
FACTORES BIÓTICOS ANIMALES   PLANTAS   MICROORGANISMOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],EN LAS PLANTAS, INTERVIENEN:
FACTORES BIÓTICOS ,[object Object],[object Object],EN LOS ANIMALES INFLUYE:
ASPECTOS SOCIALES SERES HUMANOS   ADAPTARSE A DISTINTOS AMBIENTES   MODIFICANDO EL MEDIO EN EL QUE VIVEN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA DINÁMICA TERRESTRE
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA TRASLACIÓN ROTACIÓN NUTACIÓN.   PRECESIÓN  UNA VARIACIÓN PERIÓDICA EN LA INCLINACIÓN DEL EJE DE LA TIERRA PROVOCADA POR LA ATRACCIÓN GRAVITACIONAL DEL SOL Y DE LA LUNA   NUTACIÓN.
EL MOVIMIENTO DE PRECESIÓN  HIPPARCH DE NIKÄA (190 - 125 ANTES D.C.)   LA DESVIACIÓN DEL EJE DE UN TROMPO (= GIROSCOPIO) CAUSADA POR UN PAR DE FUERZAS EXTERIORES  EL ECUADOR TERRESTRE ESTÁ INCLINADO ALREDEDOR DE 23°27' CON RESPECTO A LA ÓRBITA, QUE DESCRIBE LA TIERRA EN TORNO AL SOL.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS TERRESTRE   LA DERIVA CONTINENTAL (RESULTADO DE LA TECTÓNICA DE PLACAS) SEPARÓ LAS MASAS CONTINENTALES,   LOS OCÉANOS INVADIERON TIERRA FIRME Y SE RETIRARON DE ELLA, Y SE ALZARON Y EROSIONARON MONTAÑAS,   LOS CLIMAS SE CALDEARON Y ENFRIARON, Y APARECIERON Y DESAPARECIERON FORMAS DE VIDA AL CAMBIAR EL MEDIO AMBIENTE.   CUATERNARIO   PLEISTOCENO (ENTRE 1,64 MILLONES Y 10.000 AÑOS ATRÁS)   PERIODO GLACIAL
PERIODO GLACIAL   EL CLIMA SUBTROPICAL DESAPARECIÓ Y CAMBIÓ LA FAZ DEL HEMISFERIO NORTE   GRANDES CAPAS DE HIELO AVANZARON Y SE RETIRARON CUATRO VECES EN AMÉRICA DEL NORTE Y TRES EN EUROPA, HACIENDO OSCILAR EL CLIMA DE FRÍO A TEMPLADO   LA ERA ACTUAL  RECIBE, INDISTINTAMENTE, LOS NOMBRES DE RECIENTE, POSTGLACIAL Y HOLOCENO
MUCHAS GRACIAS  POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura y Dinámica de El ambiente Ccs
Estructura y Dinámica de El ambiente CcsEstructura y Dinámica de El ambiente Ccs
Estructura y Dinámica de El ambiente Ccs
GabrielaNoheli
 
Dinamica de los sistemas ambientales
Dinamica de los sistemas ambientalesDinamica de los sistemas ambientales
Dinamica de los sistemas ambientalesmariarosasimonelli
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Ppt monografia
Ppt monografiaPpt monografia
Ppt monografia46165121
 
La filosofía como disciplina global
La filosofía como disciplina globalLa filosofía como disciplina global
La filosofía como disciplina global
Luissiito Treviiño
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
condepaladin
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panelElisa Bisono
 
Ecología bloque 1 4
Ecología bloque 1 4Ecología bloque 1 4
Ecología bloque 1 4
Esteban Martínez
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambientechango25
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
Jose Valladolid Capuñay
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticiaanitamuyb
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
yulieth123
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemaseugenia6709
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesandreitaduran
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
José Ignacio Díaz Fernández
 
Degradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminaciónDegradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminación
carlos mera
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Organizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambienteOrganizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambientePerla Berrones
 

Destacado (20)

Estructura y Dinámica de El ambiente Ccs
Estructura y Dinámica de El ambiente CcsEstructura y Dinámica de El ambiente Ccs
Estructura y Dinámica de El ambiente Ccs
 
Dinamica de los sistemas ambientales
Dinamica de los sistemas ambientalesDinamica de los sistemas ambientales
Dinamica de los sistemas ambientales
 
Que es el ambiente
Que es el ambienteQue es el ambiente
Que es el ambiente
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Ppt monografia
Ppt monografiaPpt monografia
Ppt monografia
 
La filosofía como disciplina global
La filosofía como disciplina globalLa filosofía como disciplina global
La filosofía como disciplina global
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
 
Ecología bloque 1 4
Ecología bloque 1 4Ecología bloque 1 4
Ecología bloque 1 4
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticia
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
 
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemasConcepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 3
 
Degradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminaciónDegradación ambiental y contaminación
Degradación ambiental y contaminación
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Organizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambienteOrganizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambiente
 

Similar a El Ambiente Y Su DináMica

Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
luzgarcia142
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
salowil
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezjohan16
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
ValeriaRuizC
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
salowil
 
Rosa Castillo
Rosa CastilloRosa Castillo
Rosa Castillo
rcastillop93
 
2. geografía y clima, 2º eje
2. geografía y clima, 2º eje2. geografía y clima, 2º eje
2. geografía y clima, 2º ejeteleformacion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
liz espinoza jara
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
salowil
 
EL CAMBIO CLIMATICO.docx
EL CAMBIO CLIMATICO.docxEL CAMBIO CLIMATICO.docx
EL CAMBIO CLIMATICO.docx
JIMENASOFIACHACAYAPE
 
Dinamica del ambient (informatica)
Dinamica del ambient (informatica)Dinamica del ambient (informatica)
Dinamica del ambient (informatica)J3ND3R
 

Similar a El Ambiente Y Su DináMica (20)

Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadTema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
Ctm2
Ctm2Ctm2
Ctm2
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
 
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteiiUnidad2 lahumanidadymedioambienteii
Unidad2 lahumanidadymedioambienteii
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema4 power classe
Tema4 power classeTema4 power classe
Tema4 power classe
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptxTEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
 
Rosa Castillo
Rosa CastilloRosa Castillo
Rosa Castillo
 
2. geografía y clima, 2º eje
2. geografía y clima, 2º eje2. geografía y clima, 2º eje
2. geografía y clima, 2º eje
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
EL CAMBIO CLIMATICO.docx
EL CAMBIO CLIMATICO.docxEL CAMBIO CLIMATICO.docx
EL CAMBIO CLIMATICO.docx
 
Dinamica del ambient (informatica)
Dinamica del ambient (informatica)Dinamica del ambient (informatica)
Dinamica del ambient (informatica)
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

El Ambiente Y Su DináMica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO – APURE CÁTEDRA EDUCACIÓN AMBIENTAL. EL AMBIENTE Y SU DINÁMICA PROF. EDGAR SALINAS N. SAN FERNADO DE APURE, OCTUBRE, 2.008
  • 2. DINÁMICA DEL AMBIENTE FÍSICOS BIOLÓGICOS SOCIALES FACTORES ABIÓTICOS EL CLIMA LA LUZ LA GEOGRAFÍA FACTORES BIÓTICOS PLANTAS ANIMALES LOS SERES HUMANOS SOCIEDADES ORGANIZADOS EN
  • 3. FACTORES ABIÓTICOS EL CLIMA LA TEMPERATURA DESCIENDE A MEDIDA QUE NOS ALEJAMOS DEL ECUADOR O CUANDO AUMENTA LA ALTITUD FACTORES CLIMÁTICOS ES ESENCIAL PARA LA FOTOSÍNTESIS LA LUZ CONTRIBUYE A DETERMINAR LOS CICLOS REPRODUCTIVOS DE PLANTAS Y ANIMALES. LA TEMPERATURA TIENE INFLUENCIA EN LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS DE LOS ORGANISMOS VIVOS INTERVIENE EN LA TRANSPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  • 4. FACTORES CLIMÁTICOS LAS LLUVIAS EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA LOS VIENTOS ORIGINEN EN ZONAS HÚMEDAS O SECAS APORTAR HUMEDAD O AUMENTAR LA SEQUEDAD DEL SUELO
  • 5. FACTORES ABIÓTICOS EL SUELO COMPOSICIÓN CAPACIDAD DE RETENER AIRE Y HUMEDAD LAS POSIBILIDADES DE VIDA DE LA VEGETACIÓN. LA ROCA MADRE LA COMPOSICIÓN ORIGINAL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO NUTRIENTES DISPONIBLES EL HUMUS REGULA LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA LA AIREACIÓN DE LOS SUELOS
  • 6. LA GEOGRAFÍA LA ALTITUD INFLUYE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y LA TEMPERATURA ORIENTACIÓN LAS LADERAS LA CANTIDAD DE LLUVIAS Y DE LUZ SOLAR INCLINACIÓN DE UNA LADERA AUMENTA LA EROSIÓN POR ARRASTRE DE LA LLUVIA Y VIENTOS. CERCANÍA MARES Y OCÉANOS EFECTO MODERADOR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA PERMITIENDO DESARROLLO DE UNA MAYOR VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA TRASLACIÓN ROTACIÓN NUTACIÓN. PRECESIÓN UNA VARIACIÓN PERIÓDICA EN LA INCLINACIÓN DEL EJE DE LA TIERRA PROVOCADA POR LA ATRACCIÓN GRAVITACIONAL DEL SOL Y DE LA LUNA NUTACIÓN.
  • 12. EL MOVIMIENTO DE PRECESIÓN HIPPARCH DE NIKÄA (190 - 125 ANTES D.C.) LA DESVIACIÓN DEL EJE DE UN TROMPO (= GIROSCOPIO) CAUSADA POR UN PAR DE FUERZAS EXTERIORES EL ECUADOR TERRESTRE ESTÁ INCLINADO ALREDEDOR DE 23°27' CON RESPECTO A LA ÓRBITA, QUE DESCRIBE LA TIERRA EN TORNO AL SOL.
  • 13.
  • 14. CAMBIOS TERRESTRE LA DERIVA CONTINENTAL (RESULTADO DE LA TECTÓNICA DE PLACAS) SEPARÓ LAS MASAS CONTINENTALES, LOS OCÉANOS INVADIERON TIERRA FIRME Y SE RETIRARON DE ELLA, Y SE ALZARON Y EROSIONARON MONTAÑAS, LOS CLIMAS SE CALDEARON Y ENFRIARON, Y APARECIERON Y DESAPARECIERON FORMAS DE VIDA AL CAMBIAR EL MEDIO AMBIENTE. CUATERNARIO PLEISTOCENO (ENTRE 1,64 MILLONES Y 10.000 AÑOS ATRÁS) PERIODO GLACIAL
  • 15. PERIODO GLACIAL EL CLIMA SUBTROPICAL DESAPARECIÓ Y CAMBIÓ LA FAZ DEL HEMISFERIO NORTE GRANDES CAPAS DE HIELO AVANZARON Y SE RETIRARON CUATRO VECES EN AMÉRICA DEL NORTE Y TRES EN EUROPA, HACIENDO OSCILAR EL CLIMA DE FRÍO A TEMPLADO LA ERA ACTUAL RECIBE, INDISTINTAMENTE, LOS NOMBRES DE RECIENTE, POSTGLACIAL Y HOLOCENO
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN