SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Analítico.
Paciente: Héctor Yohangel Hernández Ramos Edad: 2 años. Sexo: M Ubicación: Pediatría 2do piso / cama 11 .
Dx Medico: Infección Urinaria. N° H.: 271938 .
Datos Subjetivos. Datos Objetivos. Patrón Alterado. Diagnóstico de Enfermería.
- Madre refiere "que mi hijo
presenta fiebre muy alta".
- Se valora paciente
cuantificándose temperatura
axilar en 39°C.
- Patrón termorregulador. - Alteración del patrón
termorregulador (hipertermia
39°C) relacionado con proceso
infeccioso.
- Madre manifiesta que "mi
hijo tiene dolor en la parte baja
de la barriga"
- A la valoración a través de la
palpación profunda en
abdomen a nivel del
hipogastrio se evidencia dolor
moderado.
- Bienestar físico. - Alteración del bienestar
físico (dolor moderado en
hipogastrio) relacionado con
Proceso inflamatorio.
- Madre refiere que "su hijo se
queja porque tiene ardor al
orinar".
- Se valora y se evidencia
cuando él lactante procede a
orinar, el mismo se niega,
manifestando que le duele y
arde.
- Patrón Genitourinario. Alteración del Patrón
Genitourinario (Disuria)
relacionado con infección del
tracto urinario.
Cuadro Analitico.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
natorabet
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
Sthella Rayon Rueda
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
CECY50
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
Norith Silva Ortiz
 
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Kendy Collantes Ayala
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Cesar Magallanes
 
Pae
Pae Pae
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
natorabet
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria final
Ben Yat
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Danny Angmar
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
Valery Palacios Arteaga
 
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicos
victorino66 palacios
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
Rosario Hernandez Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 
Pae asma bronquial
Pae   asma bronquialPae   asma bronquial
Pae asma bronquial
 
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
 
Pae
Pae Pae
Pae
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria final
 
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUDTaxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
Taxonomía NNN familia y comunidad - CICAT-SALUD
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
 
Control de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicosControl de térmicos por medios físicos
Control de térmicos por medios físicos
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
 
Teoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnardTeoria de kathryn barnard
Teoria de kathryn barnard
 

Similar a Cuadro Analitico.docx

Cuadro Analitico.docx
Cuadro Analitico.docxCuadro Analitico.docx
Cuadro Analitico.docx
Pierina78
 
Chik.v.diferencial
Chik.v.diferencialChik.v.diferencial
Chik.v.diferencial
Club Shin Do Ryu
 
Diagnosticos diferenciales
Diagnosticos diferencialesDiagnosticos diferenciales
Diagnosticos diferenciales
290359
 
Soapie de farigoamigdalitis
Soapie de farigoamigdalitisSoapie de farigoamigdalitis
Soapie de farigoamigdalitis
Jaquy PQ
 
Caso clinico, adriana y haryana
Caso clinico, adriana y haryanaCaso clinico, adriana y haryana
Caso clinico, adriana y haryana
YsabelStanley
 
Pae salud
Pae saludPae salud
Pae salud
JhonalexkGuano
 
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
2007 fiebre sin foco 0   36 meses2007 fiebre sin foco 0   36 meses
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
Omar Zapata
 
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdfCASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
FiorelaCedano1
 
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdfHISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
GeancarlosMejia
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
GENESIS COCHO
 
enfermedad de menetrier
enfermedad de menetrierenfermedad de menetrier
enfermedad de menetrier
PaulBremPariCastillo
 
enfermedad de menetrier
enfermedad de menetrierenfermedad de menetrier
enfermedad de menetrier
PaulBremPariCastillo
 
SEPSIS_PUERPERAL.pptx
SEPSIS_PUERPERAL.pptxSEPSIS_PUERPERAL.pptx
SEPSIS_PUERPERAL.pptx
susanfernandez18
 
Caso clínico instrucciones
Caso clínico instruccionesCaso clínico instrucciones
Caso clínico instrucciones
TPorta
 

Similar a Cuadro Analitico.docx (14)

Cuadro Analitico.docx
Cuadro Analitico.docxCuadro Analitico.docx
Cuadro Analitico.docx
 
Chik.v.diferencial
Chik.v.diferencialChik.v.diferencial
Chik.v.diferencial
 
Diagnosticos diferenciales
Diagnosticos diferencialesDiagnosticos diferenciales
Diagnosticos diferenciales
 
Soapie de farigoamigdalitis
Soapie de farigoamigdalitisSoapie de farigoamigdalitis
Soapie de farigoamigdalitis
 
Caso clinico, adriana y haryana
Caso clinico, adriana y haryanaCaso clinico, adriana y haryana
Caso clinico, adriana y haryana
 
Pae salud
Pae saludPae salud
Pae salud
 
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
2007 fiebre sin foco 0   36 meses2007 fiebre sin foco 0   36 meses
2007 fiebre sin foco 0 36 meses
 
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdfCASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
CASO SESION 6 APENDICITIS.pdf
 
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdfHISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
enfermedad de menetrier
enfermedad de menetrierenfermedad de menetrier
enfermedad de menetrier
 
enfermedad de menetrier
enfermedad de menetrierenfermedad de menetrier
enfermedad de menetrier
 
SEPSIS_PUERPERAL.pptx
SEPSIS_PUERPERAL.pptxSEPSIS_PUERPERAL.pptx
SEPSIS_PUERPERAL.pptx
 
Caso clínico instrucciones
Caso clínico instruccionesCaso clínico instrucciones
Caso clínico instrucciones
 

Más de Pierina78

ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
Pierina78
 
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptxYusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Pierina78
 
seminario de preventiva.pptx
seminario de preventiva.pptxseminario de preventiva.pptx
seminario de preventiva.pptx
Pierina78
 
Infeccion Respiratoria baja.pptx
Infeccion Respiratoria baja.pptxInfeccion Respiratoria baja.pptx
Infeccion Respiratoria baja.pptx
Pierina78
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
Pierina78
 
Cuadro Sinóptico Infeccion urinaria
Cuadro Sinóptico Infeccion urinariaCuadro Sinóptico Infeccion urinaria
Cuadro Sinóptico Infeccion urinaria
Pierina78
 
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptxInfeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
Pierina78
 
Cuadro Sinóptico.docx
Cuadro Sinóptico.docxCuadro Sinóptico.docx
Cuadro Sinóptico.docx
Pierina78
 
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docxCaso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Pierina78
 

Más de Pierina78 (9)

ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptxYusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
 
seminario de preventiva.pptx
seminario de preventiva.pptxseminario de preventiva.pptx
seminario de preventiva.pptx
 
Infeccion Respiratoria baja.pptx
Infeccion Respiratoria baja.pptxInfeccion Respiratoria baja.pptx
Infeccion Respiratoria baja.pptx
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 
Cuadro Sinóptico Infeccion urinaria
Cuadro Sinóptico Infeccion urinariaCuadro Sinóptico Infeccion urinaria
Cuadro Sinóptico Infeccion urinaria
 
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptxInfeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
Infeccion Urinaria Zulma Polanco.pptx
 
Cuadro Sinóptico.docx
Cuadro Sinóptico.docxCuadro Sinóptico.docx
Cuadro Sinóptico.docx
 
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docxCaso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Cuadro Analitico.docx

  • 1. Cuadro Analítico. Paciente: Héctor Yohangel Hernández Ramos Edad: 2 años. Sexo: M Ubicación: Pediatría 2do piso / cama 11 . Dx Medico: Infección Urinaria. N° H.: 271938 . Datos Subjetivos. Datos Objetivos. Patrón Alterado. Diagnóstico de Enfermería. - Madre refiere "que mi hijo presenta fiebre muy alta". - Se valora paciente cuantificándose temperatura axilar en 39°C. - Patrón termorregulador. - Alteración del patrón termorregulador (hipertermia 39°C) relacionado con proceso infeccioso. - Madre manifiesta que "mi hijo tiene dolor en la parte baja de la barriga" - A la valoración a través de la palpación profunda en abdomen a nivel del hipogastrio se evidencia dolor moderado. - Bienestar físico. - Alteración del bienestar físico (dolor moderado en hipogastrio) relacionado con Proceso inflamatorio. - Madre refiere que "su hijo se queja porque tiene ardor al orinar". - Se valora y se evidencia cuando él lactante procede a orinar, el mismo se niega, manifestando que le duele y arde. - Patrón Genitourinario. Alteración del Patrón Genitourinario (Disuria) relacionado con infección del tracto urinario.