SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Victoria
Habilidades Organizacionales

Ma. Del Carmen López Molleda

Integrantes:

Yadira García Hernández
Perla Berrones Rivera
Gustavo García Morales
Luis Fernando Sánchez Martínez
Adrian Castillo Castillo
Luis Donaldo Gallegos Guerra

Enero 2014
Contenido
• ¿Qué son los recursos humanos?
• Las organizaciones y el ambiente
– Ambiente general o macroambiente
– Ambiente de trabajo o microambiente
• Características del ambiente

• La complejidad ambiental
– Tipos de complejidad

• Dinámica Ambiental
¿Qué son los recursos humanos?
La expresión “recursos humanos” se refiere a las personas
que forman parte de las organizaciones y que desempeñan
en ellas determinadas funciones. Las personas pasan gran
parte de su tiempo trabajando en las organizaciones.
Éstas necesitan a las personas para sus actividades y
operaciones, de la misma manera que necesitan recursos
financieros, materiales y tecnológicos. De ahí la
denominación de recursos humanos para describir a las
personas que trabajan en las organizaciones.
Las organizaciones y el ambiente
Una vez que se ha diseñado un modelo para visualizar la
organización, sólo falta saber cuál es el contexto en el que
ésta existe y funciona. Las organizaciones no son absolutas,
no están solas en el mundo ni se encuentran en el vacío.
Como sistemas abiertos operan en un ambiente que las
envuelve y ajusta.
Desde un punto de vista más amplio, ambiente es todo lo
que existe alrededor de una organización. Como el
ambiente es vasto, amplio, genérico y difuso, resulta difícil
avanzar en tal contexto.
Para que el concepto de ambiente sea operable, definimos
dos estratos ambientales:
• el ambiente en general (macroambiente)
• el
ambiente
laboral
o
ambiente
de
trabajo
(microambiente).
Ambiente en general o
Macroambiente
El ambiente en general está formado por todos los factores
económicos, tecnológicos, sociales, políticos, legales, culturales,
demográficos, etc., que se presentan en el mundo y en la
sociedad en general.
El escenario ambiental influye poderosamente en todas las
organizaciones con un efecto mayor o menor, creando
condiciones más o menos favorables. Por lo tanto, su efecto
es genérico y abarca a todas las organizaciones.
Ambiente de trabajo o
Microambiente
Definición
• El ambiente más cercano y más
inmediato a la organización.
• Es el ambiente específico
de cada organización.
Entrada y las salidas del sistema
Donde la empresa establece:
• Nicho de operaciones
• Dominio
• La coordinación del trabajo de individuos y
grupos que realizan tareas
Características del ambiente
• Complejidad.
• Cambio constante.
• Incertidumbre
“El ambiente determina las
características organizacionales”
Complejidad Ambiental
Un ambiente es simple o complejo cuando el número de
productos, servicios, proveedores, así como entradas va en
aumento. Es por ello que se rigen en dos categorías que
varían en su grado:
• Ambiente Homogéneo: organización simple con pocos
departamentos, centralizada.
• Ambiente Heterogéneo: compuesta de unidades o áreas
diferentes (departamentos), múltiples productos y
servicios.
Características de la complejidad

•
•
•
•
•
•
•
•
•

Estático e imprevisible
Tranquilo y seguro
Estable
Cambiante
Dinámico
Inestable
Perturbado
Reactivo y errático
Turbulento e
imprevisible

• Clientes, proveedores y
competidores
homogéneos
• Estratificación de clientes,
proveedores
y competidores
• Diversificación de clientes,
proveedores
y competidores
• Diferenciación de clientes,
proveedores
y competidores
• Clientes, proveedores y
competidores
heterogéneos.
En resumen:
• Simple y
previsible.
• Diferenciada
con pocos
departamentos.

•Complejo y
previsible.
•Organización
diferenciada con
departamentos
recíprocos

Homogéneo
y Estable

Homogéneo
e inestable
•Simple pero
imprevisible.
•Organización
diferenciada con
pocos
departamentos.

Heterogéneo
y Estable

Heterogéneo
e Inestable
• Complicado,
complejo e
imprevisible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciamila_velasquez
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacionalBLANCO22
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Danmary Moreno
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
CarlosOchoag
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Eliana Peña
 
Enfoque de Contingencias
Enfoque de ContingenciasEnfoque de Contingencias
Enfoque de Contingencias
DaniAndreJ
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionGeraldine98
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anderson A Carlosviza C
 

La actualidad más candente (20)

Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacionalProcesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
 
Enfoque de Contingencias
Enfoque de ContingenciasEnfoque de Contingencias
Enfoque de Contingencias
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 

Similar a Organizaciones y el ambiente

Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizacionesozkar
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
Marcelo9820
 
Pp ambiente organizacional (definitiva)
Pp ambiente organizacional  (definitiva)Pp ambiente organizacional  (definitiva)
Pp ambiente organizacional (definitiva)CECY50
 
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
AnabelAlmanza
 
Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Organizacional ( Chiavenato)Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Organizacional ( Chiavenato)
MateriasUniversidad1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalCECY50
 
Clima y cultura organizaciona acimed 2009
Clima y cultura organizaciona acimed 2009Clima y cultura organizaciona acimed 2009
Clima y cultura organizaciona acimed 2009
Juan Montero Capa
 
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajoOrganizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
DanielaGarca125
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Oslimary Silva
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
JhonVilla6
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaalexander_hv
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESAcjara22
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
yolys42
 
Globalizaacion
GlobalizaacionGlobalizaacion
Globalizaacionyecazc
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ETECMIN
 
Comportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional IComportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional IVale Arias
 

Similar a Organizaciones y el ambiente (20)

Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
 
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
 
Pp ambiente organizacional (definitiva)
Pp ambiente organizacional  (definitiva)Pp ambiente organizacional  (definitiva)
Pp ambiente organizacional (definitiva)
 
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
 
Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Organizacional ( Chiavenato)Clima Organizacional ( Chiavenato)
Clima Organizacional ( Chiavenato)
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima y cultura organizaciona acimed 2009
Clima y cultura organizaciona acimed 2009Clima y cultura organizaciona acimed 2009
Clima y cultura organizaciona acimed 2009
 
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajoOrganizacion y el medio ambiente de el trabajo
Organizacion y el medio ambiente de el trabajo
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
3 -  El entorno de las organizaciones.pptx3 -  El entorno de las organizaciones.pptx
3 - El entorno de las organizaciones.pptx
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
Teoconti
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
 
Globalizaacion
GlobalizaacionGlobalizaacion
Globalizaacion
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Comportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional IComportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional I
 

Más de Perla Berrones

Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzschePerla Berrones
 
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)Perla Berrones
 
Microcontrolador Solidworks
Microcontrolador SolidworksMicrocontrolador Solidworks
Microcontrolador Solidworks
Perla Berrones
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
Perla Berrones
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesPerla Berrones
 
Solución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesSolución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesPerla Berrones
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaPerla Berrones
 
Historia del mantenimiento
Historia del mantenimientoHistoria del mantenimiento
Historia del mantenimientoPerla Berrones
 

Más de Perla Berrones (8)

Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
 
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)
Modelado de ecuaciones diferenciales (ejemplos)
 
Microcontrolador Solidworks
Microcontrolador SolidworksMicrocontrolador Solidworks
Microcontrolador Solidworks
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
 
Solución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesSolución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloques
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-Cola
 
Historia del mantenimiento
Historia del mantenimientoHistoria del mantenimiento
Historia del mantenimiento
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Organizaciones y el ambiente

  • 1. Universidad Politécnica de Victoria Habilidades Organizacionales Ma. Del Carmen López Molleda Integrantes: Yadira García Hernández Perla Berrones Rivera Gustavo García Morales Luis Fernando Sánchez Martínez Adrian Castillo Castillo Luis Donaldo Gallegos Guerra Enero 2014
  • 2. Contenido • ¿Qué son los recursos humanos? • Las organizaciones y el ambiente – Ambiente general o macroambiente – Ambiente de trabajo o microambiente • Características del ambiente • La complejidad ambiental – Tipos de complejidad • Dinámica Ambiental
  • 3. ¿Qué son los recursos humanos? La expresión “recursos humanos” se refiere a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones. Las personas pasan gran parte de su tiempo trabajando en las organizaciones. Éstas necesitan a las personas para sus actividades y operaciones, de la misma manera que necesitan recursos financieros, materiales y tecnológicos. De ahí la denominación de recursos humanos para describir a las personas que trabajan en las organizaciones.
  • 4. Las organizaciones y el ambiente Una vez que se ha diseñado un modelo para visualizar la organización, sólo falta saber cuál es el contexto en el que ésta existe y funciona. Las organizaciones no son absolutas, no están solas en el mundo ni se encuentran en el vacío. Como sistemas abiertos operan en un ambiente que las envuelve y ajusta.
  • 5. Desde un punto de vista más amplio, ambiente es todo lo que existe alrededor de una organización. Como el ambiente es vasto, amplio, genérico y difuso, resulta difícil avanzar en tal contexto. Para que el concepto de ambiente sea operable, definimos dos estratos ambientales: • el ambiente en general (macroambiente) • el ambiente laboral o ambiente de trabajo (microambiente).
  • 6. Ambiente en general o Macroambiente
  • 7. El ambiente en general está formado por todos los factores económicos, tecnológicos, sociales, políticos, legales, culturales, demográficos, etc., que se presentan en el mundo y en la sociedad en general.
  • 8. El escenario ambiental influye poderosamente en todas las organizaciones con un efecto mayor o menor, creando condiciones más o menos favorables. Por lo tanto, su efecto es genérico y abarca a todas las organizaciones.
  • 9. Ambiente de trabajo o Microambiente
  • 10. Definición • El ambiente más cercano y más inmediato a la organización. • Es el ambiente específico de cada organización.
  • 11. Entrada y las salidas del sistema
  • 12. Donde la empresa establece: • Nicho de operaciones • Dominio • La coordinación del trabajo de individuos y grupos que realizan tareas
  • 13. Características del ambiente • Complejidad. • Cambio constante. • Incertidumbre
  • 14. “El ambiente determina las características organizacionales”
  • 15. Complejidad Ambiental Un ambiente es simple o complejo cuando el número de productos, servicios, proveedores, así como entradas va en aumento. Es por ello que se rigen en dos categorías que varían en su grado: • Ambiente Homogéneo: organización simple con pocos departamentos, centralizada. • Ambiente Heterogéneo: compuesta de unidades o áreas diferentes (departamentos), múltiples productos y servicios.
  • 16. Características de la complejidad • • • • • • • • • Estático e imprevisible Tranquilo y seguro Estable Cambiante Dinámico Inestable Perturbado Reactivo y errático Turbulento e imprevisible • Clientes, proveedores y competidores homogéneos • Estratificación de clientes, proveedores y competidores • Diversificación de clientes, proveedores y competidores • Diferenciación de clientes, proveedores y competidores • Clientes, proveedores y competidores heterogéneos.
  • 17. En resumen: • Simple y previsible. • Diferenciada con pocos departamentos. •Complejo y previsible. •Organización diferenciada con departamentos recíprocos Homogéneo y Estable Homogéneo e inestable •Simple pero imprevisible. •Organización diferenciada con pocos departamentos. Heterogéneo y Estable Heterogéneo e Inestable • Complicado, complejo e imprevisible.