SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje en las
Organizaciones
Profesora:
Elizabeth Alfonso
Estudiante:
Annileth Quijada C.I 30.603.404
Trayecto II Fase II ADM01
Marzo, 2023
El Aprendizaje en las
Organizaciones
El Aprendizaje Organizacional es un proceso que permite
mejorar las acciones de una organización a través del
desarrollo de nuevos conocimientos y capacidades.
También deberá facilitar el desarrollo gradual de las
competencias de los trabajadores a lo largo del tiempo a
medida que la empresa gana experiencia.
Así, algunas empresas están creciendo porque están en
constante crecimiento y esto se debe a que son
organizaciones de aprendizaje permanente.
Vinculación a la Gestión del Conocimiento
y al Desarrollo Organizacional
El aprendizaje organizacional es un concepto
relativamente nuevo que está estrechamente relacionado
con la gestión del conocimiento y ha sido un tema
recurrente las etapas del desarrollo organizacional.
El aprendizaje organizacional, al centrarse en la gestión del
conocimiento y las relaciones humanas como fuente potencial
de aprendizaje, se propone como un marco interesante para
considerar modelos de formación que presentan una
contribución significativa al desarrollo organizacional posibilidad
muy poderosa de tener un impacto positivo.
Peter Senge, autor de La Quinta Disciplina, utiliza el término
Organización Inteligente para describir una empresa u
organización que, emprende de forma continua y sistemática un
proceso de aprovechar al máximo su experiencia aprendiendo
de ella, viendo la realidad con nuevos ojos que nos permitan
comprenderla y gestionarla.
La Quinta Disciplina
“Organizaciones Inteligentes”
De igual forma, expresa que una empresa desarrolla la
capacidad de aprender usando 5 disciplinas: Dominio
Personal, Modelos Mentales, Aprendizaje en equipo, Visión
Compartida y Pensamiento Sistémico.
Conclusión
Podemos decir que en una organización el aprendizaje es el
proceso de asimilación de nuevas experiencias permitiendo a la
empresa pasar por una renovación sistemática, proceso que se ve
afectado por los cambios del entorno, por lo que busca la mejor
forma de adaptación y mayor capacidad de respuesta.
Por ello, para ser productivos en el proceso de aprendizaje,
diferentes autores expresaron sus puntos de vista sobre este
fenómeno a través de diversos modelos en los que se enfatiza los
niveles de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a El aprendizaje en las organizaciones

Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
MaryelisCaraballo
 
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
Centro de Estudios de Estrategia
 
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptxUNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
LUZMAR37
 
Aprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las OrganizacionesAprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las Organizaciones
JonesLopez1
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdfDiannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
DiannysZamora
 
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
carlos samillan
 
Escuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivarEscuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivar
Fernando G.
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo finalPablosainto
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional cinthyak
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 
Aprendizaje de las organizaciones
Aprendizaje de las organizacionesAprendizaje de las organizaciones
Aprendizaje de las organizaciones
Ana Luisa Pérez Cardoso
 
Aplicacion Metodologia coaching learning
Aplicacion Metodologia coaching learning Aplicacion Metodologia coaching learning
Aplicacion Metodologia coaching learning
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Gonzalo Yañez Pizarro
 
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Carmen Hevia Medina
 
Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
IVONNE GUINTO
 

Similar a El aprendizaje en las organizaciones (20)

Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
 
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptxUNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
UNIDAD #5. DIAPOSITIVAS. Luzmar Nuñez, Sección AD01..pptx
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
El aprendizaje organizacional
El aprendizaje organizacionalEl aprendizaje organizacional
El aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las OrganizacionesAprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las Organizaciones
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdfDiannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
 
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
2 Los CCEE como organizac-que-aprenden-BOLIVAR.pdf
 
Escuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivarEscuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivar
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje de las organizaciones
Aprendizaje de las organizacionesAprendizaje de las organizaciones
Aprendizaje de las organizaciones
 
Aplicacion Metodologia coaching learning
Aplicacion Metodologia coaching learning Aplicacion Metodologia coaching learning
Aplicacion Metodologia coaching learning
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
 
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
Cuestionario organizaciones que aprenden (1)
 
Iguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticosIguinto act3 s4_casos prácticos
Iguinto act3 s4_casos prácticos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El aprendizaje en las organizaciones

  • 1. El Aprendizaje en las Organizaciones Profesora: Elizabeth Alfonso Estudiante: Annileth Quijada C.I 30.603.404 Trayecto II Fase II ADM01 Marzo, 2023
  • 2. El Aprendizaje en las Organizaciones El Aprendizaje Organizacional es un proceso que permite mejorar las acciones de una organización a través del desarrollo de nuevos conocimientos y capacidades. También deberá facilitar el desarrollo gradual de las competencias de los trabajadores a lo largo del tiempo a medida que la empresa gana experiencia. Así, algunas empresas están creciendo porque están en constante crecimiento y esto se debe a que son organizaciones de aprendizaje permanente.
  • 3. Vinculación a la Gestión del Conocimiento y al Desarrollo Organizacional El aprendizaje organizacional es un concepto relativamente nuevo que está estrechamente relacionado con la gestión del conocimiento y ha sido un tema recurrente las etapas del desarrollo organizacional. El aprendizaje organizacional, al centrarse en la gestión del conocimiento y las relaciones humanas como fuente potencial de aprendizaje, se propone como un marco interesante para considerar modelos de formación que presentan una contribución significativa al desarrollo organizacional posibilidad muy poderosa de tener un impacto positivo.
  • 4. Peter Senge, autor de La Quinta Disciplina, utiliza el término Organización Inteligente para describir una empresa u organización que, emprende de forma continua y sistemática un proceso de aprovechar al máximo su experiencia aprendiendo de ella, viendo la realidad con nuevos ojos que nos permitan comprenderla y gestionarla. La Quinta Disciplina “Organizaciones Inteligentes” De igual forma, expresa que una empresa desarrolla la capacidad de aprender usando 5 disciplinas: Dominio Personal, Modelos Mentales, Aprendizaje en equipo, Visión Compartida y Pensamiento Sistémico.
  • 5. Conclusión Podemos decir que en una organización el aprendizaje es el proceso de asimilación de nuevas experiencias permitiendo a la empresa pasar por una renovación sistemática, proceso que se ve afectado por los cambios del entorno, por lo que busca la mejor forma de adaptación y mayor capacidad de respuesta. Por ello, para ser productivos en el proceso de aprendizaje, diferentes autores expresaron sus puntos de vista sobre este fenómeno a través de diversos modelos en los que se enfatiza los niveles de aprendizaje.