SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE EN
LAS ORGANIZACIONES
Profesora:
Elizabeth
Alfonzo
ADM01 T2 F2
Realizado por:
Milianllely Tineo
ci. 30.903.801
2
CONSEPCIONES GENERALES
El inicio del Tercer Milenio trajo consigo cambios
en las tendencias económicas, sociales y
políticas que han transformado sensiblemente
todos los espacios de la vida humana. Esto ha
dado origen a una nueva etapa en el desarrollo
de las organizaciones, bajo esta nueva figura el
único factor permanente de ventaja competitiva
en una empresa es el aprendizaje organizacional,
pues es la base del mejoramiento continuo y la
innovación, los dos pilares de la competitividad
contemporánea en las organizaciones
inteligentes. El aprendizaje organizacional es un
proceso de adquisición y transferencia de
conocimiento que se da en tres niveles:
individual, grupal y organizacional, que requiere
por lo menos de tres condiciones para que
ocurra: una cultura organizacional que facilite el
aprendizaje continuo, un proceso de educación
tanto técnica como institucional y la transferencia
de información que se convierta en conocimiento.
SU VINCULACIÓN A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y AL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
La gestión del conocimiento se
define ampliamente como un
conjunto de actividades y
procesos que fortalecen el
intercambio de información y
experticia dentro de una
organización o grupo de
profesionales, con el fin de
mejorar el rendimiento de la
organización o los resultados de
un proyecto.
3
Acciones para gestionar el
conocimiento en las empresas:
Conectar a las personas. ...
Aprender de la experiencia. ...
Mejorar el acceso a los documentos
clave.
Blindar el conocimiento.
Compartir las buenas prácticas.
Asociar el conocimiento a la mejora
e innovación.
TEMA 01 TEMA 02
LA QUINTA DISCIPLINA ( ORGANIZACIONES
INTELIGENTES
Cinco puntos clave para aplicar La Quinta Disciplina en la
Empresa:
Mantener una visión personal.
Criticar permanentemente los propios paradigmas.
Construir un liderazgo de trabajo en equipo.
Valorar como unidad fundamental al equipo.
Integrar todas las disciplinas en un solo programa de
acción.
Están por cumplirse tres décadas desde que Peter Senge
publicara La Quinta Disciplina (The Fifth Discipline), y sus
preceptos siguen tan vigentes como entonces. El punto central
del texto gira en torno a las llamadas Organizaciones Abiertas
al Aprendizaje, también conocidas como Organizaciones del
Conocimiento u Organizaciones Inteligentes, las cuales, según
el autor, se mantienen abiertas al aprendizaje en equipo para
conseguir resultados extraordinarios.

Más contenido relacionado

Similar a diapositiva milianllely seccion 01.pdf

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdfDiannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
DiannysZamora
 
Aprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las OrganizacionesAprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las Organizaciones
JonesLopez1
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach1
 
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
katllem
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
Jane López
 
Iv
IvIv
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
yacambu
 
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
MARYCARMENALCORTAMER
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Benjamin Salas Villadiego
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
CarolViana29
 
Antología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacionalAntología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacional
MARYCARMENALCORTAMER
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
fanire
 
Enfoque pedagógico sena
Enfoque pedagógico senaEnfoque pedagógico sena
Enfoque pedagógico sena
Marthadelpilar Rodriguezmorales
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
herlimarsiralinarez
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Departament de Justicia
 
Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
MaryelisCaraballo
 
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideracionesAprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordovaEnsayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Educacion, Peru
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a diapositiva milianllely seccion 01.pdf (20)

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdfDiannis zamora habilidades directivas .pdf
Diannis zamora habilidades directivas .pdf
 
Aprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las OrganizacionesAprendizaje en las Organizaciones
Aprendizaje en las Organizaciones
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
 
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
 
Iv
IvIv
Iv
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
Antología de creación de conocimiento organizacional (1)
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
 
Antología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacionalAntología de gestión de conocimiento organizacional
Antología de gestión de conocimiento organizacional
 
Modelo kpmg
Modelo kpmgModelo kpmg
Modelo kpmg
 
Enfoque pedagógico sena
Enfoque pedagógico senaEnfoque pedagógico sena
Enfoque pedagógico sena
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
 
Aprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las OrganizacionesAprendizaje En Las Organizaciones
Aprendizaje En Las Organizaciones
 
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideracionesAprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
Aprendizaje Organizacional: cambio y competitividad. Algunas consideraciones
 
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordovaEnsayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

diapositiva milianllely seccion 01.pdf

  • 1. EL APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES Profesora: Elizabeth Alfonzo ADM01 T2 F2 Realizado por: Milianllely Tineo ci. 30.903.801
  • 2. 2 CONSEPCIONES GENERALES El inicio del Tercer Milenio trajo consigo cambios en las tendencias económicas, sociales y políticas que han transformado sensiblemente todos los espacios de la vida humana. Esto ha dado origen a una nueva etapa en el desarrollo de las organizaciones, bajo esta nueva figura el único factor permanente de ventaja competitiva en una empresa es el aprendizaje organizacional, pues es la base del mejoramiento continuo y la innovación, los dos pilares de la competitividad contemporánea en las organizaciones inteligentes. El aprendizaje organizacional es un proceso de adquisición y transferencia de conocimiento que se da en tres niveles: individual, grupal y organizacional, que requiere por lo menos de tres condiciones para que ocurra: una cultura organizacional que facilite el aprendizaje continuo, un proceso de educación tanto técnica como institucional y la transferencia de información que se convierta en conocimiento.
  • 3. SU VINCULACIÓN A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL La gestión del conocimiento se define ampliamente como un conjunto de actividades y procesos que fortalecen el intercambio de información y experticia dentro de una organización o grupo de profesionales, con el fin de mejorar el rendimiento de la organización o los resultados de un proyecto. 3 Acciones para gestionar el conocimiento en las empresas: Conectar a las personas. ... Aprender de la experiencia. ... Mejorar el acceso a los documentos clave. Blindar el conocimiento. Compartir las buenas prácticas. Asociar el conocimiento a la mejora e innovación. TEMA 01 TEMA 02
  • 4. LA QUINTA DISCIPLINA ( ORGANIZACIONES INTELIGENTES Cinco puntos clave para aplicar La Quinta Disciplina en la Empresa: Mantener una visión personal. Criticar permanentemente los propios paradigmas. Construir un liderazgo de trabajo en equipo. Valorar como unidad fundamental al equipo. Integrar todas las disciplinas en un solo programa de acción. Están por cumplirse tres décadas desde que Peter Senge publicara La Quinta Disciplina (The Fifth Discipline), y sus preceptos siguen tan vigentes como entonces. El punto central del texto gira en torno a las llamadas Organizaciones Abiertas al Aprendizaje, también conocidas como Organizaciones del Conocimiento u Organizaciones Inteligentes, las cuales, según el autor, se mantienen abiertas al aprendizaje en equipo para conseguir resultados extraordinarios.