SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCOIRIS
El arco iris es un fenómeno óptico
meteorológico que se produce por la
aparición de un espectro de luz proveniente
del Sol cuando atraviesa pequeñas partículas
de humedad contenidas en la atmósfera
terrestre.
Estas pequeñas gotas suspendidas en el aire
descomponen la luz del sol dividiéndola en
diferentes longitudes de onda. Como cada
longitud de onda tiene una ventaja frente a otras,
y según las leyes de la refracción, cada color sale
despedido hacia un ángulo diferente y es eso, lo
que se percibe como el arco iris.
Los colores que podemos encontrar son el rojo, naranja,
amarillo, verde, azul, añil y violeta.
El espectro es un degradado que se puede observar si
se muestra mayor atención.
No es posible encontrar separaciones claras sino
diferentes tonalidades que van cambiando dando un
sinfín de colores. Pero como hemos dicho, en general se
acepta que hay 7 colores, los 3 primarios, los 3
secundarios y el añil.
La gota de agua que es atravesada por la luz de sol actúa
como lo hace un prisma. Si ves el Arco iris, es porque el sol se
encuentra detrás de ti, la cortina de lluvia, de humedad
contenida en la atmósfera, se encuentra en tu campo de
visión, y es donde verás el Arco iris. Por las propiedades de las
ondas, siempre observaremos el arco iris de la misma manera:
el rojo en la parte externa y el violeta en la parte interna.
¿De dónde proviene la leyenda?
Los tamaños y formas de las gotas afectan la intensidad de
los colores del arcoíris. Gotas pequeñas hacen un arco iris pálido
y de colores con tonalidades pastel, mientras que gotas grandes
producen colores muy vivos. Además las gotas grandes son
aplastadas por la resistencia del aire mientras caen, esta
distorsión provoca que el "final" del arco iris tenga colores más
intensos que la cresta, quizás sea este el origen de la leyenda
que sugiere la existencia de una olla de oro resplandeciente en
el final del arco iris.
Les agradecemos
su atención
El, ella y yo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
Eimy Palomares
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
helga jijon
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
Presentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para bloggerPresentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para blogger
tulautaro
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
Abraham Romero
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
chorejas69
 
Que es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoírisQue es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoíris
Ian Auditore Da Firenze
 
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoírisQué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Victordorantespaulin1
 
Arco iris
Arco irisArco iris
Arco iris
julia200600
 
2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez
Pepe Rodríguez
 
Arcoiriis
ArcoiriisArcoiriis
Arcoiriis
Mharky Crown
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
Auroraba06
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
RocoMartn17
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
Cachi Chien
 
Lentes
LentesLentes
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
quintoce
 
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Jorge Diderot Chelén Franulic
 
Paula y yaiza 9 4ºa
Paula y yaiza 9 4ºaPaula y yaiza 9 4ºa
Paula y yaiza 9 4ºa
pauladlrs
 
Joe oboyle pratica 9
Joe oboyle pratica 9Joe oboyle pratica 9
Joe oboyle pratica 9
Joeyoboyle
 
El universo
El universoEl universo
El universo
arubcor439
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
El arcoiris
 
Presentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para bloggerPresentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para blogger
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Que es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoírisQue es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoíris
 
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoírisQué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris
 
Arco iris
Arco irisArco iris
Arco iris
 
2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez
 
Arcoiriis
ArcoiriisArcoiriis
Arcoiriis
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003Qué es la naturaleza tercera parte 2003
Qué es la naturaleza tercera parte 2003
 
Paula y yaiza 9 4ºa
Paula y yaiza 9 4ºaPaula y yaiza 9 4ºa
Paula y yaiza 9 4ºa
 
Joe oboyle pratica 9
Joe oboyle pratica 9Joe oboyle pratica 9
Joe oboyle pratica 9
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Similar a Fenomeno natural

Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
Eimy Palomares
 
Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,
viuda-negra
 
Over the Rainbow
Over the RainbowOver the Rainbow
Over the Rainbow
sheycs
 
Cómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco irisCómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco iris
iloveicecreamEST36
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
Auroraba06
 
PROYECTO.docx
PROYECTO.docxPROYECTO.docx
PROYECTO.docx
mariak59
 
Luz color
Luz colorLuz color
Atmosfera y luz
Atmosfera y luz Atmosfera y luz
Atmosfera y luz
Maria Del Valle Righero
 
Luz color
Luz colorLuz color
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 
Optica
OpticaOptica
Optica
decoarguello
 
Optica
OpticaOptica
Optica
decoarguello
 
OPTICA
OPTICAOPTICA
OPTICA
decoarguello
 
Arco Iris
Arco IrisArco Iris
Cuadernos vindel 25
Cuadernos vindel 25Cuadernos vindel 25
Cuadernos vindel 25
Fabián Cuevas
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
VctorLara8
 
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjadosPor qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
jrtorresb
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Por qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de coloresPor qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de colores
daniglesias
 

Similar a Fenomeno natural (20)

Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
 
Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,
 
Over the Rainbow
Over the RainbowOver the Rainbow
Over the Rainbow
 
Cómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco irisCómo se forma el arco iris
Cómo se forma el arco iris
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 
PROYECTO.docx
PROYECTO.docxPROYECTO.docx
PROYECTO.docx
 
Luz color
Luz colorLuz color
Luz color
 
Atmosfera y luz
Atmosfera y luz Atmosfera y luz
Atmosfera y luz
 
Luz color
Luz colorLuz color
Luz color
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
OPTICA
OPTICAOPTICA
OPTICA
 
Arco Iris
Arco IrisArco Iris
Arco Iris
 
Cuadernos vindel 25
Cuadernos vindel 25Cuadernos vindel 25
Cuadernos vindel 25
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
 
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjadosPor qué los atardeceres son de color anaranjados
Por qué los atardeceres son de color anaranjados
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Por qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de coloresPor qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de colores
 

Más de Diana Clemente

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Diana Clemente
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Diana Clemente
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Diana Clemente
 
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
PROYECTO DE LENGUAJE ORALPROYECTO DE LENGUAJE ORAL
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
Diana Clemente
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicaciónCómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Diana Clemente
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Diana Clemente
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Diana Clemente
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Diana Clemente
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Diana Clemente
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Diana Clemente
 
Noche de Leyendas
Noche de Leyendas Noche de Leyendas
Noche de Leyendas
Diana Clemente
 
Diarios de clase mapa conseptual-2
Diarios de clase mapa conseptual-2Diarios de clase mapa conseptual-2
Diarios de clase mapa conseptual-2
Diana Clemente
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Diana Clemente
 
Crucigrama conceptos básicos
Crucigrama conceptos básicos Crucigrama conceptos básicos
Crucigrama conceptos básicos
Diana Clemente
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Diana Clemente
 
Sopa de letras teoría de las situaciones
Sopa de letras teoría de las situaciones Sopa de letras teoría de las situaciones
Sopa de letras teoría de las situaciones
Diana Clemente
 
Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.
Diana Clemente
 
Cómo pensamos John dewey
Cómo pensamos  John deweyCómo pensamos  John dewey
Cómo pensamos John dewey
Diana Clemente
 

Más de Diana Clemente (20)

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
PROYECTO DE LENGUAJE ORALPROYECTO DE LENGUAJE ORAL
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicaciónCómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Noche de Leyendas
Noche de Leyendas Noche de Leyendas
Noche de Leyendas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diarios de clase mapa conseptual-2
Diarios de clase mapa conseptual-2Diarios de clase mapa conseptual-2
Diarios de clase mapa conseptual-2
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
 
Crucigrama conceptos básicos
Crucigrama conceptos básicos Crucigrama conceptos básicos
Crucigrama conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Sopa de letras teoría de las situaciones
Sopa de letras teoría de las situaciones Sopa de letras teoría de las situaciones
Sopa de letras teoría de las situaciones
 
Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.Crucigrama teoría de las situaciones.
Crucigrama teoría de las situaciones.
 
Cómo pensamos John dewey
Cómo pensamos  John deweyCómo pensamos  John dewey
Cómo pensamos John dewey
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Fenomeno natural

  • 2. El arco iris es un fenómeno óptico meteorológico que se produce por la aparición de un espectro de luz proveniente del Sol cuando atraviesa pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre.
  • 3. Estas pequeñas gotas suspendidas en el aire descomponen la luz del sol dividiéndola en diferentes longitudes de onda. Como cada longitud de onda tiene una ventaja frente a otras, y según las leyes de la refracción, cada color sale despedido hacia un ángulo diferente y es eso, lo que se percibe como el arco iris.
  • 4. Los colores que podemos encontrar son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. El espectro es un degradado que se puede observar si se muestra mayor atención. No es posible encontrar separaciones claras sino diferentes tonalidades que van cambiando dando un sinfín de colores. Pero como hemos dicho, en general se acepta que hay 7 colores, los 3 primarios, los 3 secundarios y el añil.
  • 5. La gota de agua que es atravesada por la luz de sol actúa como lo hace un prisma. Si ves el Arco iris, es porque el sol se encuentra detrás de ti, la cortina de lluvia, de humedad contenida en la atmósfera, se encuentra en tu campo de visión, y es donde verás el Arco iris. Por las propiedades de las ondas, siempre observaremos el arco iris de la misma manera: el rojo en la parte externa y el violeta en la parte interna.
  • 6. ¿De dónde proviene la leyenda? Los tamaños y formas de las gotas afectan la intensidad de los colores del arcoíris. Gotas pequeñas hacen un arco iris pálido y de colores con tonalidades pastel, mientras que gotas grandes producen colores muy vivos. Además las gotas grandes son aplastadas por la resistencia del aire mientras caen, esta distorsión provoca que el "final" del arco iris tenga colores más intensos que la cresta, quizás sea este el origen de la leyenda que sugiere la existencia de una olla de oro resplandeciente en el final del arco iris.