SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es y cómo se
forma el arcoíris?
Arcoíris Un arcoíris, arco iris o iris es un
fenómeno óptico y
meteorológico que produce la
aparición de un espectro de
frecuencias de luz continuo en
el cielo cuando los rayos del
sol atraviesan pequeñas gotas
de agua contenidas en la
atmósfera terrestre
Formación Cuando la luz atraviesa las
gotas se separa en sus colores
que la componen, lo que
produce un efecto muy similar
al de un prisma. Y por un
momento, cada gota de lluvia
destella sus colores al
observador, antes que otra
gota de lluvia tome su lugar.
Los siete colores del arco iris
son rojo, naranja, amarillo,
verde, azul, añil y violeta.
Colores que
tiene el
arcoíris
Rojo
Naranja, puede que en
ocasiones no sea posible verlo
Amarillo
Verde (el primer color frio)
Azul
Índigo, un tipo de azul más
intenso
Violeta
Curiosidades  1. Raramente se ven a mediodía
 2. Pueden aparecer por la noche
(Moonbows)
 3. Dos personas nunca verán el
mismo arcoíris
 4. No existe el final
 5. Existen dobles, triples y
cuádruples
 6. Puedes hacerlo desaparecer
 7. Existen los arcoíris sin colores
 8. No tiene siete colores
 9. Existe un fenómeno llamado
arcoíris de fuego
Refracción
La refracción es el cambio de dirección que experimenta una
onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce
si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de
separación de los dos medios y si estos tienen índices de
refracción distintos.
Ambiente en el que se da
Los rayos del Sol involucrados con la
formación del arcoíris salen de las gotas
de lluvia con un ángulo de
aproximadamente 138 grados respecto
de la dirección que llevaban antes de
entrar en ellas.
Esto hace posible que el arcoíris sea
visible para nosotros, que no solemos
encontrarnos exactamente entre el Sol y
la lluvia. De manera que siempre, si nos
colocamos de frente a un arcoíris, el Sol
estará detrás de nosotros.
Persona que
descubrió el
arcoíris
Historia de la ciencia del arcoíris.
Hace más de tres siglos, Isaac
Newton logró demostrar con ayuda
de un prisma que la luz blanca del
Sol contiene colores partiendo del
rojo, a su vez pasando por el naranja,
amarillo, por el verde, por el azul y
añil hasta llegar al violeta.
Comportamiento de la refracción
Cuando un rayo de luz que se propaga por un medio
transparente incide sobre la superficie de separación con otro
medio, parte de la luz se refleja (vuelve al mismo medio) y otra
parte se refracta (pasa al segundo medio).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
CHAPU2000
 
La luz
La luzLa luz
La luz
gualquer
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
juan.moreno3
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
Nancy Figueredo
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
JGNNavarro
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
Maria Luisa
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Sánchez-Roldán
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
Master Interactive
 
presentación arco iris
presentación arco irispresentación arco iris
presentación arco iris
viuda-negra
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
floresayl
 
Presentación power point la luna
Presentación power point la lunaPresentación power point la luna
Presentación power point la luna
ritabejarano
 
La Tierra y sus características
La Tierra y sus características La Tierra y sus características
La Tierra y sus características
Juanjo Vendrell
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
Teresa López Vicente
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
Comunidad de Madrid
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 

La actualidad más candente (20)

¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
 
Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)Presentación (Las Galaxias)
Presentación (Las Galaxias)
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
presentación arco iris
presentación arco irispresentación arco iris
presentación arco iris
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 
Presentación power point la luna
Presentación power point la lunaPresentación power point la luna
Presentación power point la luna
 
La Tierra y sus características
La Tierra y sus características La Tierra y sus características
La Tierra y sus características
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 

Destacado

Fisica
FisicaFisica
Fisica
Raul Chavez
 
Fotos de vacaciones
Fotos de vacacionesFotos de vacaciones
Fotos de vacaciones
Raul Chavez
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
Yessy
 
Presentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para bloggerPresentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para blogger
tulautaro
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
helga jijon
 
Que es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoírisQue es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoíris
Ian Auditore Da Firenze
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?
Alejandra Altamirano
 

Destacado (8)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fotos de vacaciones
Fotos de vacacionesFotos de vacaciones
Fotos de vacaciones
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
 
Presentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para bloggerPresentación3 arcoiris para blogger
Presentación3 arcoiris para blogger
 
El Arco Iris
El Arco IrisEl Arco Iris
El Arco Iris
 
Que es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoírisQue es y como se forma un arcoíris
Que es y como se forma un arcoíris
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?
 

Similar a Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris

Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
quintoce
 
Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
Eimy Palomares
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
Eimy Palomares
 
Los arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoLos arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centifico
Andrea Herrera
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
eldanurynoviembre97
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
Abraham Romero
 
Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,
viuda-negra
 
Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
Diana Clemente
 
PROYECTO.docx
PROYECTO.docxPROYECTO.docx
PROYECTO.docx
mariak59
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
Emily Santana
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
Cachi Chien
 
Arcoiriis
ArcoiriisArcoiriis
Arcoiriis
Mharky Crown
 
La luz y_el_sonido
La luz y_el_sonidoLa luz y_el_sonido
La luz y_el_sonido
Carmen Venegas
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
Carmen Venegas
 
Over the Rainbow
Over the RainbowOver the Rainbow
Over the Rainbow
sheycs
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
RocoMartn17
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
VctorLara8
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relación
Fanny Espinoza
 
Trabajo del tema 8 miriam
Trabajo del tema 8   miriamTrabajo del tema 8   miriam
Trabajo del tema 8 miriam
marpalsa
 

Similar a Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris (20)

Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1Ciencias proyecto 1
Ciencias proyecto 1
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
 
Los arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centificoLos arcoiris experimento centifico
Los arcoiris experimento centifico
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,Maria guadalupe scott aguirre ,,
Maria guadalupe scott aguirre ,,
 
Fenomeno natural
Fenomeno naturalFenomeno natural
Fenomeno natural
 
PROYECTO.docx
PROYECTO.docxPROYECTO.docx
PROYECTO.docx
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Los arcoíris
Los arcoíris Los arcoíris
Los arcoíris
 
El arco iris
El arco irisEl arco iris
El arco iris
 
Arcoiriis
ArcoiriisArcoiriis
Arcoiriis
 
La luz y_el_sonido
La luz y_el_sonidoLa luz y_el_sonido
La luz y_el_sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Over the Rainbow
Over the RainbowOver the Rainbow
Over the Rainbow
 
Experimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoirisExperimento 4, arcoiris
Experimento 4, arcoiris
 
Clase 9º.pptx
Clase 9º.pptxClase 9º.pptx
Clase 9º.pptx
 
La vista y funciones de relación
La vista y funciones de relaciónLa vista y funciones de relación
La vista y funciones de relación
 
Trabajo del tema 8 miriam
Trabajo del tema 8   miriamTrabajo del tema 8   miriam
Trabajo del tema 8 miriam
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Qué es-y-cómo-se-forma-el-arcoíris

  • 1. ¿Qué es y cómo se forma el arcoíris?
  • 2. Arcoíris Un arcoíris, arco iris o iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre
  • 3. Formación Cuando la luz atraviesa las gotas se separa en sus colores que la componen, lo que produce un efecto muy similar al de un prisma. Y por un momento, cada gota de lluvia destella sus colores al observador, antes que otra gota de lluvia tome su lugar. Los siete colores del arco iris son rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
  • 4. Colores que tiene el arcoíris Rojo Naranja, puede que en ocasiones no sea posible verlo Amarillo Verde (el primer color frio) Azul Índigo, un tipo de azul más intenso Violeta
  • 5. Curiosidades  1. Raramente se ven a mediodía  2. Pueden aparecer por la noche (Moonbows)  3. Dos personas nunca verán el mismo arcoíris  4. No existe el final  5. Existen dobles, triples y cuádruples  6. Puedes hacerlo desaparecer  7. Existen los arcoíris sin colores  8. No tiene siete colores  9. Existe un fenómeno llamado arcoíris de fuego
  • 6. Refracción La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos.
  • 7. Ambiente en el que se da Los rayos del Sol involucrados con la formación del arcoíris salen de las gotas de lluvia con un ángulo de aproximadamente 138 grados respecto de la dirección que llevaban antes de entrar en ellas. Esto hace posible que el arcoíris sea visible para nosotros, que no solemos encontrarnos exactamente entre el Sol y la lluvia. De manera que siempre, si nos colocamos de frente a un arcoíris, el Sol estará detrás de nosotros.
  • 8. Persona que descubrió el arcoíris Historia de la ciencia del arcoíris. Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo del rojo, a su vez pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al violeta.
  • 9. Comportamiento de la refracción Cuando un rayo de luz que se propaga por un medio transparente incide sobre la superficie de separación con otro medio, parte de la luz se refleja (vuelve al mismo medio) y otra parte se refracta (pasa al segundo medio).