SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE ROMÁNICO Y SUS ORÍGENES.
El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y
parte del XIII.
El arte románico fue el primer gran estilo claramente
No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina
y casi simultánea en España, Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos países
surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser
considerado el primer estilo internacional.
Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual que
inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos.
Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, los reyes, nobles, obispos y abades de
los monasterios impulsaron la construcción de las grandes iglesias y a veces eran
aldeanos quienes las costeaban y construían. Las obras las realizaban artesanos
especializados como arquitectos, picapedreros, pintores, etc. El arte románico fue sobre
todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, que a la vez
era guerrera y cristiana.

Desarrollo
Desde el siglo VIII, una serie de acontecimientos históricos posibilitaron la renovación
y expansión de la cultura europea: la subida al trono de Francia de los Capetos, la
consolidación y difusión del cristianismo, el inicio de la Reconquista en la península
ibérica y, fundamentalmente, el nacimiento de las lenguas románicas, son los hitos que
marcaron este resurgimiento.
Alrededor del año 1000, una expansión generalizada en los ámbitos económico y
cultural propició un importante crecimiento demográfico en las sociedades occidentales,
roturándose nuevas tierras y abriéndose antiguas rutas de comercio, que posibilitaran los
caminos de peregrinación. Toda Europa se vio invadida por una auténtica fiebre
constructiva; se había conseguido formular un arte capaz de representar a toda la
cristiandad: el románico.
El término "Románico", como concepto que define un estilo artístico, lo utilizó Charles
de Gerville por primera vez en 1820 considerando con este término todo el arte que se
realiza anterior al estilo gótico desde la caída del Imperio romano; y por analogía al
término ya conocido de lenguas románicas, el arte románico sucedía al arte antiguo tal y
como las lenguas románicas eran las sucesoras del latín.
Posteriormente, la acepción de arte románico se fue restringiendo y pasó a designar el
arte desarrollado en Occidente entre los siglos XI y XII, aunque todavía hoy siguen las
controversias para determinar con exactitud la amplitud de espacio y tiempo que abarca
este estilo.

Románico español
En los condados catalanes se hicieron los primeros abovedamientos de las iglesias
españolas. Algunas características del importante arte románico catalán son:
 Empleo del arco de medio punto
 Piedra escuadrada pero no pulida
 Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas
 Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno
 Las naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con antiguos
edificios prerrománicos
 Se emplean los pilares como sustentación

Románico francés
El Románico alcanzó gran vigor y difusión gracias al Monasterio de Cluny
(desaparecido en su mayor parte), centro irradiador del nuevo arte. Surgieron varias
escuelas o centros artísticos, cada uno con características particulares y propias.
Algunos de los monumentos más destacados son:
 La basílica de Saint-Sernin de Toulouse
 La iglesia abacial de santa Fe de Conques
 La basílica de la Magdalena, en Vézelay
 San Trófimo, en Arlés, destacable por su conjunto escultórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7GXMartin
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
Ronny Betancourt
 
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo culturalUD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
Inmaculada Sosa Borrego
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
irener1997
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezaverroes2010
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIAAPUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
xabiapi
 
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en EuropaFlorencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
marcoinformalista
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
Julier Espinal
 
Arte prerromanico
Arte prerromanicoArte prerromanico
Arte prerromanico
MarcoAntonio1561
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Steph Navares E
 
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
Inmaculada Sosa Borrego
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 

La actualidad más candente (20)

Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo culturalUD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
 
Tema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanicoTema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanico
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernández
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIAAPUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
 
Tema 1 la arquitectura griega
Tema 1 la arquitectura griegaTema 1 la arquitectura griega
Tema 1 la arquitectura griega
 
Religión arte románico
Religión arte románicoReligión arte románico
Religión arte románico
 
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
 
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en EuropaFlorencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
Rou Y Jenni
Rou Y JenniRou Y Jenni
Rou Y Jenni
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
 
Arte prerromanico
Arte prerromanicoArte prerromanico
Arte prerromanico
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento
 
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
UD 05 - Pervivencias clásicas y aportaciones cristianas altomedievales. Arte ...
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
 

Destacado

Vignetta
VignettaVignetta
Sta Cruz 19
Sta Cruz 19Sta Cruz 19
Sta Cruz 19ljvgtj
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulasMarinetteBB
 
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERLÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
José Manuel López García
 
Dezebo squidoo
Dezebo squidooDezebo squidoo
Dezebo squidoo
homestartpage
 
Presentation pro bigbusiness
Presentation pro bigbusinessPresentation pro bigbusiness
Presentation pro bigbusinessRon Youngblood
 
Sta Cruz 46
Sta Cruz 46Sta Cruz 46
Sta Cruz 46ljvgtj
 
Condicoes de segurança
Condicoes de segurançaCondicoes de segurança
Condicoes de segurançaRicardo Leal
 
Tuesday (groups b,h,d) final project dates
Tuesday (groups b,h,d)    final project datesTuesday (groups b,h,d)    final project dates
Tuesday (groups b,h,d) final project datesFEP_John
 
Sta Cruz 9
Sta Cruz 9Sta Cruz 9
Sta Cruz 9ljvgtj
 
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμου
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμουτα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμου
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμουΜαυρουδης Μακης
 
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciiiSecuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciiiissaak
 
Arauto ano 2 nº4
Arauto ano 2 nº4Arauto ano 2 nº4
Arauto ano 2 nº4inbrasci
 
Créditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismoCréditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismo
cybercredito
 

Destacado (18)

Vignetta
VignettaVignetta
Vignetta
 
The Haircut
The HaircutThe Haircut
The Haircut
 
Sta Cruz 19
Sta Cruz 19Sta Cruz 19
Sta Cruz 19
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
 
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERLÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
ÉTICA Y PREÉTICA EN HUSSERL
 
Dezebo squidoo
Dezebo squidooDezebo squidoo
Dezebo squidoo
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Presentation pro bigbusiness
Presentation pro bigbusinessPresentation pro bigbusiness
Presentation pro bigbusiness
 
The 3rd up and down
The 3rd up and downThe 3rd up and down
The 3rd up and down
 
Sta Cruz 46
Sta Cruz 46Sta Cruz 46
Sta Cruz 46
 
Condicoes de segurança
Condicoes de segurançaCondicoes de segurança
Condicoes de segurança
 
Tuesday (groups b,h,d) final project dates
Tuesday (groups b,h,d)    final project datesTuesday (groups b,h,d)    final project dates
Tuesday (groups b,h,d) final project dates
 
Sta Cruz 9
Sta Cruz 9Sta Cruz 9
Sta Cruz 9
 
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμου
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμουτα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμου
τα πρώτα πυροτεχνήματα του κόσμου
 
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciiiSecuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
 
Arauto ano 2 nº4
Arauto ano 2 nº4Arauto ano 2 nº4
Arauto ano 2 nº4
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Créditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismoCréditos y préstamos no son lo mismo
Créditos y préstamos no son lo mismo
 

Similar a El arte románico y sus orígenes

Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
Prince Gerson Barrientos Mayorga
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoSteph Navares E
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Virginia Poulain
 
Románico
RománicoRománico
Románico
mmolero99
 
Materia 1 edad moderna
Materia 1 edad modernaMateria 1 edad moderna
Materia 1 edad modernaRodolfo baksys
 
Estilo Románico
Estilo RománicoEstilo Románico
Estilo Románico
JUAN RAMOS
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Clase uno
rodolfo baksys
 
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08guest46b58c
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
diana.artenet
 
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICOEL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
LUCIAVALIENTE
 
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arte en el bicentenario
Arte en el bicentenarioArte en el bicentenario
Arte en el bicentenariomaria juana
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románicobandetorre
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell navaArquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
gisell nava
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
yelenavargas
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
Heidy Rivera
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
Heidy Rivera
 

Similar a El arte románico y sus orígenes (20)

Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Materia 1 edad moderna
Materia 1 edad modernaMateria 1 edad moderna
Materia 1 edad moderna
 
Estilo Románico
Estilo RománicoEstilo Románico
Estilo Románico
 
Clase uno
Clase unoClase uno
Clase uno
 
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08
 
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICOEL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
 
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte en el bicentenario
Arte en el bicentenarioArte en el bicentenario
Arte en el bicentenario
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell navaArquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval gisell nava
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El arte románico y sus orígenes

  • 1. EL ARTE ROMÁNICO Y SUS ORÍGENES. El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran estilo claramente No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en España, Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional. Surge como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual que inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos. Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, los reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios impulsaron la construcción de las grandes iglesias y a veces eran aldeanos quienes las costeaban y construían. Las obras las realizaban artesanos especializados como arquitectos, picapedreros, pintores, etc. El arte románico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, que a la vez era guerrera y cristiana. Desarrollo Desde el siglo VIII, una serie de acontecimientos históricos posibilitaron la renovación y expansión de la cultura europea: la subida al trono de Francia de los Capetos, la consolidación y difusión del cristianismo, el inicio de la Reconquista en la península ibérica y, fundamentalmente, el nacimiento de las lenguas románicas, son los hitos que marcaron este resurgimiento. Alrededor del año 1000, una expansión generalizada en los ámbitos económico y cultural propició un importante crecimiento demográfico en las sociedades occidentales, roturándose nuevas tierras y abriéndose antiguas rutas de comercio, que posibilitaran los caminos de peregrinación. Toda Europa se vio invadida por una auténtica fiebre constructiva; se había conseguido formular un arte capaz de representar a toda la cristiandad: el románico. El término "Románico", como concepto que define un estilo artístico, lo utilizó Charles de Gerville por primera vez en 1820 considerando con este término todo el arte que se realiza anterior al estilo gótico desde la caída del Imperio romano; y por analogía al término ya conocido de lenguas románicas, el arte románico sucedía al arte antiguo tal y como las lenguas románicas eran las sucesoras del latín. Posteriormente, la acepción de arte románico se fue restringiendo y pasó a designar el arte desarrollado en Occidente entre los siglos XI y XII, aunque todavía hoy siguen las controversias para determinar con exactitud la amplitud de espacio y tiempo que abarca este estilo. Románico español
  • 2. En los condados catalanes se hicieron los primeros abovedamientos de las iglesias españolas. Algunas características del importante arte románico catalán son:  Empleo del arco de medio punto  Piedra escuadrada pero no pulida  Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas  Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno  Las naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con antiguos edificios prerrománicos  Se emplean los pilares como sustentación Románico francés El Románico alcanzó gran vigor y difusión gracias al Monasterio de Cluny (desaparecido en su mayor parte), centro irradiador del nuevo arte. Surgieron varias escuelas o centros artísticos, cada uno con características particulares y propias. Algunos de los monumentos más destacados son:  La basílica de Saint-Sernin de Toulouse  La iglesia abacial de santa Fe de Conques  La basílica de la Magdalena, en Vézelay  San Trófimo, en Arlés, destacable por su conjunto escultórico