SlideShare una empresa de Scribd logo
Los éxitos militares de los romanos les permitieron
ocupar todo el Mediterráneo, e incluso llegar a
zonas más alejadas. Una de las regiones más
importantes fue Grecia, de donde tomaron su
forma de entender el arte, aunque también
añadieron características propias.
De este modo, el Imperio Romano llevó el arte
clásico a todo el mundo conocido hasta el
momento, convirtiéndose en el modelo a seguir por
todos los pueblos que conquistaron
Este fue el caso de la Península Ibérica, donde, tras
la llegada de fenicios y griegos, desde Roma se
impuso su forma de vida, haciendo a los diferentes
Pueblos Ibéricos dejar de lado su cultura para
poder así obtener la ciudadanía romana.
UD04:
RomaylaexpansióndelArteClásico.La
Iberiadelascolonizaciones
¿Por qué los romanos sientan
las bases del arte occidental?
Primeras impresiones
www.youtube.com/watch?v=PFTlZ6mLl50
Presentación de contenidos UD 04
Arquitectura:
Religiosa
Urbanismo
Civil
Contexto
Características
ARTE
ROMANO
ArquitecturaEsculturaObras de
ingeniería
Escultura:
Pintura y mosaico:
Pintura
Precedentes
Colonizaciones:
Características de la arquitectura
romana
Escultura romana
Estatuaria
Relieve
Copias griegas
Retratos
Características de la escultura
romana
Friso con
procesión de la
población
Tratamiento de
los paños
No hay
isocefalia
(son retratos)
Armonía y
equilibrio
Belleza
idealizada
candelieri
grecas
Relieves
historiados y
conmemorativos
Pintura romana
Incrustación Arquitectónico Ornamental Ilusionista
Mosaico romano
Opus signinum
Opus teselatum
Opus sectile
Opus vermiculatum
Arte Ibérico y de las Colonizaciones
Griegos
Tartessos
Fenicios
Romanos
Íberos
Repaso de contenidos UD 04
Arquitectura: usa ordenes clásicos y
añade el toscano y el compuesto. Arco
de medio punto, bóveda de cañón.
Opus caementicium recubierto de
mármol (monumentalidad)
ReligiosaTemplo
Basílica,
Termas,
teatro, etc
Urbanismo
Foro
Cardo y
decumano
Civil
Domus,
villae e
ínsula
Retrato /Estatuaria
Relieve histórico
Copias griegas
Estilos pompeyanos
Mosaico
El “mare
nostum” y las
provincias
imperiales
Influencia
política
Contexto
Adopta la belleza del arte griego pero
es más funcional (arquitectura) y
realista (retratos). Toma características
de otros pueblos orientales y de Egipto.
Características
ARTE
ROMANO
ArquitecturaEsculturaObras de
ingeniería
Escultura: realismo durante la República
(retrato psicológico) e idealización en el
Imperio (poder divinizado). Influencia
de máscaras funerarias
Pintura y mosaico: carácter decorativo
para muros (pintura) y pavimento
(mosaico). Libertad de temas y de
expresión (escenas cotidianas,
bodegones)
Pintura
Fresco
Al temple
etruscos
Precedentes
Colonizaciones:
• Griegos
• Fenicios
• Pueblos íberos
• Tartessos
• Romanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
LCMedia
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Borja05
 
Arte románico introducción
Arte románico introducciónArte románico introducción
Arte románico introducción
germantres
 

La actualidad más candente (20)

H.arte
H.arte H.arte
H.arte
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en EuropaFlorencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
 
Tema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanicoTema 5 arte romanico
Tema 5 arte romanico
 
medieval art
medieval artmedieval art
medieval art
 
UD 08 - El Gótico: la época de las grandes catedrales. Las peculiaridades del...
UD 08 - El Gótico: la época de las grandes catedrales. Las peculiaridades del...UD 08 - El Gótico: la época de las grandes catedrales. Las peculiaridades del...
UD 08 - El Gótico: la época de las grandes catedrales. Las peculiaridades del...
 
La edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticosLa edad media. Estilos artísticos
La edad media. Estilos artísticos
 
Arte Medieval
Arte MedievalArte Medieval
Arte Medieval
 
Arte en la edad media 2012
Arte en la edad media 2012Arte en la edad media 2012
Arte en la edad media 2012
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
El Siglo de oro XVI (I): Cultura y arquitectura españolas.
El Siglo de oro XVI (I): Cultura y arquitectura españolas.El Siglo de oro XVI (I): Cultura y arquitectura españolas.
El Siglo de oro XVI (I): Cultura y arquitectura españolas.
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Arte románico introducción
Arte románico introducciónArte románico introducción
Arte románico introducción
 
Folleto alejandro
Folleto alejandroFolleto alejandro
Folleto alejandro
 

Destacado

ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
Ana Rey
 

Destacado (13)

UD 03 - Grecia: la cuna del Arte Occidental
UD 03 - Grecia: la cuna del Arte OccidentalUD 03 - Grecia: la cuna del Arte Occidental
UD 03 - Grecia: la cuna del Arte Occidental
 
UD 11- El contexto de Goya. Rupturas y cambios en el arte del siglo XIX.
UD 11- El contexto de Goya. Rupturas y cambios en el arte del siglo XIX.UD 11- El contexto de Goya. Rupturas y cambios en el arte del siglo XIX.
UD 11- El contexto de Goya. Rupturas y cambios en el arte del siglo XIX.
 
UD 01 - Historia del Arte y Patrimonio. Primeras manifestaciones artísticas d...
UD 01 - Historia del Arte y Patrimonio. Primeras manifestaciones artísticas d...UD 01 - Historia del Arte y Patrimonio. Primeras manifestaciones artísticas d...
UD 01 - Historia del Arte y Patrimonio. Primeras manifestaciones artísticas d...
 
UD 10 - El arte como expresión de poder: el Barroco. El Rococó en Francia
UD 10 - El arte como expresión de poder: el Barroco. El Rococó en FranciaUD 10 - El arte como expresión de poder: el Barroco. El Rococó en Francia
UD 10 - El arte como expresión de poder: el Barroco. El Rococó en Francia
 
UD 02 - Las civilizaciones antiguas a través del arte: Mesopotamia y Egipto
UD 02 - Las civilizaciones antiguas a través del arte: Mesopotamia y EgiptoUD 02 - Las civilizaciones antiguas a través del arte: Mesopotamia y Egipto
UD 02 - Las civilizaciones antiguas a través del arte: Mesopotamia y Egipto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo culturalUD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
UD 06 - Una nueva realidad: el Islam. Al-Andalus y su desarrollo cultural
 
UD 09 - El Renacimiento italiano y su influencia en Europa
UD 09 -  El Renacimiento italiano y su influencia en EuropaUD 09 -  El Renacimiento italiano y su influencia en Europa
UD 09 - El Renacimiento italiano y su influencia en Europa
 
UD 12 - De las vanguardias del siglo XX a las últimas tendencias artísticas.
UD 12 - De las vanguardias del siglo XX a las últimas tendencias artísticas.UD 12 - De las vanguardias del siglo XX a las últimas tendencias artísticas.
UD 12 - De las vanguardias del siglo XX a las últimas tendencias artísticas.
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
 

Similar a UD 04 - Roma y la expansión del Arte Clásico. La Iberia de las colonizaciones.

212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
emmanuel234158
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 
la arquitectura y el arte en roma
 la arquitectura y el arte en roma la arquitectura y el arte en roma
la arquitectura y el arte en roma
Miguel3102001
 
LA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMALA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMA
Miguel3102001
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
juanjbp
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano
Muchoarte
 

Similar a UD 04 - Roma y la expansión del Arte Clásico. La Iberia de las colonizaciones. (20)

212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
212L2480_Lopez_Avalos_Silvia_U2_A6 Arte Romano.pptx
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 
la arquitectura y el arte en roma
 la arquitectura y el arte en roma la arquitectura y el arte en roma
la arquitectura y el arte en roma
 
Tema 4 arte romano
Tema 4 arte romano Tema 4 arte romano
Tema 4 arte romano
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
LA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMALA ARQUITECTURA EN ROMA
LA ARQUITECTURA EN ROMA
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Folleto elias
Folleto eliasFolleto elias
Folleto elias
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSMArquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSM
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
 
Características de Arquitectura Romana
Características de Arquitectura  RomanaCaracterísticas de Arquitectura  Romana
Características de Arquitectura Romana
 
1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano1. contexto histórico arte romano
1. contexto histórico arte romano
 

Más de Inmaculada Sosa Borrego

Más de Inmaculada Sosa Borrego (20)

Catedral de granada
Catedral de granadaCatedral de granada
Catedral de granada
 
Almeria 2.0
Almeria 2.0Almeria 2.0
Almeria 2.0
 
Patrimonio trabajo unidad 6
Patrimonio trabajo unidad 6Patrimonio trabajo unidad 6
Patrimonio trabajo unidad 6
 
Patrimonio expo
Patrimonio expoPatrimonio expo
Patrimonio expo
 
Expodel92
Expodel92Expodel92
Expodel92
 
1929 patrimonio
1929 patrimonio1929 patrimonio
1929 patrimonio
 
Trabajo tema 7 patrimonio
Trabajo tema 7 patrimonioTrabajo tema 7 patrimonio
Trabajo tema 7 patrimonio
 
Trabajo de jaen
Trabajo de jaenTrabajo de jaen
Trabajo de jaen
 
Patrimoniorrtrt
PatrimoniorrtrtPatrimoniorrtrt
Patrimoniorrtrt
 
Patrimonio industrial
Patrimonio industrialPatrimonio industrial
Patrimonio industrial
 
Nuestro patrimonio industrial
Nuestro patrimonio industrialNuestro patrimonio industrial
Nuestro patrimonio industrial
 
Nuestro patrimonio imdustrial tema
Nuestro patrimonio imdustrial tema Nuestro patrimonio imdustrial tema
Nuestro patrimonio imdustrial tema
 
Trabajo patrimonio
Trabajo patrimonioTrabajo patrimonio
Trabajo patrimonio
 
Trabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterialTrabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterial
 
Trabajo de patrimonio
Trabajo de patrimonioTrabajo de patrimonio
Trabajo de patrimonio
 
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterialrabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
 
Descubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterialDescubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterial
 
Descubriendo el patrimonio inmaterial 1
Descubriendo el patrimonio inmaterial   1Descubriendo el patrimonio inmaterial   1
Descubriendo el patrimonio inmaterial 1
 
Trabajo patrimonio - sevillanas
Trabajo patrimonio - sevillanasTrabajo patrimonio - sevillanas
Trabajo patrimonio - sevillanas
 
el reggeton
el reggetonel reggeton
el reggeton
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

UD 04 - Roma y la expansión del Arte Clásico. La Iberia de las colonizaciones.

  • 1. Los éxitos militares de los romanos les permitieron ocupar todo el Mediterráneo, e incluso llegar a zonas más alejadas. Una de las regiones más importantes fue Grecia, de donde tomaron su forma de entender el arte, aunque también añadieron características propias. De este modo, el Imperio Romano llevó el arte clásico a todo el mundo conocido hasta el momento, convirtiéndose en el modelo a seguir por todos los pueblos que conquistaron Este fue el caso de la Península Ibérica, donde, tras la llegada de fenicios y griegos, desde Roma se impuso su forma de vida, haciendo a los diferentes Pueblos Ibéricos dejar de lado su cultura para poder así obtener la ciudadanía romana. UD04: RomaylaexpansióndelArteClásico.La Iberiadelascolonizaciones
  • 2. ¿Por qué los romanos sientan las bases del arte occidental?
  • 4. Presentación de contenidos UD 04 Arquitectura: Religiosa Urbanismo Civil Contexto Características ARTE ROMANO ArquitecturaEsculturaObras de ingeniería Escultura: Pintura y mosaico: Pintura Precedentes Colonizaciones:
  • 5. Características de la arquitectura romana
  • 7. Características de la escultura romana Friso con procesión de la población Tratamiento de los paños No hay isocefalia (son retratos) Armonía y equilibrio Belleza idealizada candelieri grecas Relieves historiados y conmemorativos
  • 9. Mosaico romano Opus signinum Opus teselatum Opus sectile Opus vermiculatum
  • 10. Arte Ibérico y de las Colonizaciones Griegos Tartessos Fenicios Romanos Íberos
  • 11. Repaso de contenidos UD 04 Arquitectura: usa ordenes clásicos y añade el toscano y el compuesto. Arco de medio punto, bóveda de cañón. Opus caementicium recubierto de mármol (monumentalidad) ReligiosaTemplo Basílica, Termas, teatro, etc Urbanismo Foro Cardo y decumano Civil Domus, villae e ínsula Retrato /Estatuaria Relieve histórico Copias griegas Estilos pompeyanos Mosaico El “mare nostum” y las provincias imperiales Influencia política Contexto Adopta la belleza del arte griego pero es más funcional (arquitectura) y realista (retratos). Toma características de otros pueblos orientales y de Egipto. Características ARTE ROMANO ArquitecturaEsculturaObras de ingeniería Escultura: realismo durante la República (retrato psicológico) e idealización en el Imperio (poder divinizado). Influencia de máscaras funerarias Pintura y mosaico: carácter decorativo para muros (pintura) y pavimento (mosaico). Libertad de temas y de expresión (escenas cotidianas, bodegones) Pintura Fresco Al temple etruscos Precedentes Colonizaciones: • Griegos • Fenicios • Pueblos íberos • Tartessos • Romanos