SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte y la belleza

  Por: Manuela Botero Alzate
             11-2
Semejanzas
• Ambos autores toman a Kant como referencia.
  Partiendo de la idea, “el deleite producido por
  la belleza es el único verdaderamente
  desinteresado y libre”. También hacen alusión
  a “que es bello lo que complace
  universalmente sin concepto”.
• La belleza es perceptible para cualquiera.
• Se relaciona la belleza con lo bueno, pues su
  finalidad no es otra que producir felicidad y
  placer. Ambos textos coinciden que lo que el
  arte plasma, no solo debe imitar o igualar la
  realidad, sino que es necesario que genere
  bienestar y placer para quien lo observe.
• Para Savater y Comte, a la estética se le debe
  agregar valores desde el punto de vista
  ético, para que pueda ser juzgada.
Diferencias
• Por un lado, el texto “el arte”, trabaja la
  estética en el arte, como si título lo indica. En
  cambio en “escalofrío de la belleza”, su autor
  hace referencia en diferentes áreas.
• Para Savater, los valores éticos son puntos de
  partida para juicios estéticos. Pues él relaciona
  la belleza con lo moralmente ético, es decir, lo
  bueno. Y agrega que lo inmoral es razón de lo
  feo.
• La belleza es el resultado de la búsqueda del
  placer del hombre, pues la satisfacción esta
  más allá de sus necesidades. Como lo indica el
  texto “escalofrío de la belleza”.
OBRAS DE ARTE
Maman
• Se puede observar          • También se puede
  como la artista logra        resaltar el hecho de
  agregar un objeto            querer desviar la
  solitario en medio de la
  sociedad, combinando
                               atención hacia algo
  de esta manera la            que muchas veces es
  soledad de la obra con       ignorado, como lo
  la universalidad de las      son las arañas en la
  personas, como lo            sociedad.
  indican en el texto el
  “arte”.
• Esta obra tiene un aspecto algo
  terrorífico, tenebroso y oscuro. Por lo que se
  puede determinar, basados en lo que dice el
  texto, que la autora expresa en la
  obra, sentimientos reprimidos debidos a
  alguna situación adversa o negativa que haya
  experimentado.
Cumul I
• La artista espera que quien observe su
  obra, haga un juicio de valores, según las
  vivencias experimentadas. Desde el punto de
  vista moral y determinar a partir de las
  conclusiones si esta obra le gusta o no, es
  decir, si le produce placer o le disgusta.
• En esta obra, se expone una parte del
  hombre, que desde una perspectiva moral
  sería poco adecuado e inapropiado enseñarle.
  Pues lo sexual se considera un tema polémico.
• Considerando los textos, esta obra realmente
  cumple la finalidad a la cual el artista quiere
  llegar, que es enseñar las cosas tal y como son.
• Aparentemente la obra esta exponiendo al
  hombre como ser sexual, pero si se observa
  dese un punto de vista crítico y analítico. Lo
  que se pretende es como el hombre reprime
  sus impulsos sexuales, que no son instintivos
  sino que están plantados en su mente.
• La artista esta reflejando la represión sexual
  que existe en la sociedad por los deferentes
  juicios morales que se hacen.
• Se puede observar una niña completamente
  desnuda, pero según las tonalidades cálidas y
  frías que maneja la artista y como diferencia
  una mano de la otra con los colores rojo y
  azul, que desea expresar sentimientos, deseos
  o emociones en la pequeña.
• Se puede remitir a lo ético, lo moral o lo
  adecuado, según la sociedad.
• A través del retrato, se puede transmitir la
  inocencia del niño. Según sus facciones y
  expresiones podemos determinar que el niño
  demuestra sarcasmo. Es ahí donde entran los
  valores que influyen, en quien observa, para
  determinar porque el niño tiene esa
  expresión.
• Mediante la obra, se expone una actividad
  cotidiana y necesaria para el hombre. Como lo
  es dormir.
• Se puede ver aplicada la teoría en la que el
  artista quiere enseñar una parte del
  hombre, que muchas veces no es tenida en
  cuenta.
• Es una foto que según el punto de vista desde
  el que se analice, puede ser inmoral o moral.
  Porque puede apreciarse desde el arte, como
  la expresión de la belleza del cuerpo humano
  o puede determinarse que es una foto
  inadecuada.
• Desde lo filosófico, el artista puede estar
  expresando lo que no se puede percibir a
  simple vista. Y que es necesario asimilar a lo
  largo de nuestra vista, es decir, más allá de lo
  que vemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen
Alejandro Pech
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
Jhonny Garcia Monge
 
CategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTicaCategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTica
guest778fc9
 
Trabajo sol
Trabajo  solTrabajo  sol
Trabajo soltiwyy
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Municipalidad de Salta
 
Niveles de aproximación
Niveles de aproximaciónNiveles de aproximación
Niveles de aproximación
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombiaPresentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
ds199
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Esteticacaro_rock
 
Sem3 nivel1 rocha villafan
Sem3 nivel1 rocha villafanSem3 nivel1 rocha villafan
Sem3 nivel1 rocha villafanSebastian Rocha
 

La actualidad más candente (16)

luis caballero trabajo
 luis caballero trabajo luis caballero trabajo
luis caballero trabajo
 
TRABAJO-PAOLA GIRALDO
TRABAJO-PAOLA GIRALDOTRABAJO-PAOLA GIRALDO
TRABAJO-PAOLA GIRALDO
 
00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Luis caballero eliecer herrera
Luis caballero eliecer herreraLuis caballero eliecer herrera
Luis caballero eliecer herrera
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
CategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTicaCategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTica
 
Geraldine hevia
Geraldine heviaGeraldine hevia
Geraldine hevia
 
Trabajo sol
Trabajo  solTrabajo  sol
Trabajo sol
 
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
Arte conceptual-arte-objetual por vazques rocca (1)
 
Niveles de aproximación
Niveles de aproximaciónNiveles de aproximación
Niveles de aproximación
 
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombiaPresentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
Presentacion en diapositivas arte pictórico en colombia
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Estetica
 
Sem3 nivel1 rocha villafan
Sem3 nivel1 rocha villafanSem3 nivel1 rocha villafan
Sem3 nivel1 rocha villafan
 

Destacado

La belleza en el arte
La belleza en el arteLa belleza en el arte
La belleza en el arteangelita2222
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticacristianare15
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
Alēx COøre
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Estética
EstéticaEstética
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
El arte y la belleza
El arte y la bellezaEl arte y la belleza
El arte y la belleza
Nombre Apellidos
 
El arte y la belleza Manuela Botero
El arte y la belleza Manuela BoteroEl arte y la belleza Manuela Botero
El arte y la belleza Manuela BoteroSantiago Zárate
 
Presentación1nguaje y estetica de la imagen
Presentación1nguaje y estetica de la imagenPresentación1nguaje y estetica de la imagen
Presentación1nguaje y estetica de la imagencuatrochis123
 
Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
Edith Ledesma
 
Sem metod y diseño de tesis 2010 1
Sem metod y diseño de tesis 2010 1Sem metod y diseño de tesis 2010 1
Sem metod y diseño de tesis 2010 1
Edgardo vegega
 
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - EstéticaClase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Introduccion a la estetica
Introduccion a la esteticaIntroduccion a la estetica
Introduccion a la estetica
anakarinarodriguezmartinez
 
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
Meylin Wong Nolasco
 
El Arte Y La Belleza
El Arte Y La BellezaEl Arte Y La Belleza
El Arte Y La Belleza
blancaliliapabon
 
Tipos de belleza
Tipos de bellezaTipos de belleza
Tipos de belleza
angiemaria1995
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
talejot
 

Destacado (20)

La belleza en el arte
La belleza en el arteLa belleza en el arte
La belleza en el arte
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
El arte y la belleza
El arte y la bellezaEl arte y la belleza
El arte y la belleza
 
El arte y la belleza Manuela Botero
El arte y la belleza Manuela BoteroEl arte y la belleza Manuela Botero
El arte y la belleza Manuela Botero
 
Presentación1nguaje y estetica de la imagen
Presentación1nguaje y estetica de la imagenPresentación1nguaje y estetica de la imagen
Presentación1nguaje y estetica de la imagen
 
Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
 
Sem metod y diseño de tesis 2010 1
Sem metod y diseño de tesis 2010 1Sem metod y diseño de tesis 2010 1
Sem metod y diseño de tesis 2010 1
 
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - EstéticaClase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
 
Introduccion a la estetica
Introduccion a la esteticaIntroduccion a la estetica
Introduccion a la estetica
 
Experiencia Estética
Experiencia EstéticaExperiencia Estética
Experiencia Estética
 
El Arte Y La Belleza
El Arte Y La BellezaEl Arte Y La Belleza
El Arte Y La Belleza
 
Tipos de belleza
Tipos de bellezaTipos de belleza
Tipos de belleza
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Presentación powerpoint 2.3
Presentación powerpoint  2.3Presentación powerpoint  2.3
Presentación powerpoint 2.3
 

Similar a El arte y la belleza manu

Pasos de una obra
Pasos de una obraPasos de una obra
Pasos de una obrai_lobmy
 
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
IsabellArango
 
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya   exposiciones de ética y estéticaBelén cobacho maya   exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
BelnCobachoMaya
 
El arte
El arteEl arte
Espacio público y arte
Espacio público y arteEspacio público y arte
Espacio público y arte
Nicola Torriti Zolezzi
 
Laura
LauraLaura
Laura
LauraLaura
Estética
EstéticaEstética
Naturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del DibujoNaturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del Dibujo
juan paez
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
La vida como obra de arte
La vida como obra de arteLa vida como obra de arte
La vida como obra de arteKevin Escobar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1geral1996
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 

Similar a El arte y la belleza manu (20)

Pasos de una obra
Pasos de una obraPasos de una obra
Pasos de una obra
 
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
teocc81rico-2-avatares-de-la-belleza-y-autonomicc81a-de-la-estecc81tica-en-la...
 
Luis caballero museo
Luis caballero museoLuis caballero museo
Luis caballero museo
 
RAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIARAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIA
 
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya   exposiciones de ética y estéticaBelén cobacho maya   exposiciones de ética y estética
Belén cobacho maya exposiciones de ética y estética
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Espacio público y arte
Espacio público y arteEspacio público y arte
Espacio público y arte
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Refuerzo
Refuerzo Refuerzo
Refuerzo
 
Refuerzo Stefania
Refuerzo StefaniaRefuerzo Stefania
Refuerzo Stefania
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Naturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del DibujoNaturaleza Del Dibujo
Naturaleza Del Dibujo
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
 
La vida como obra de arte
La vida como obra de arteLa vida como obra de arte
La vida como obra de arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Refuerzooo
RefuerzoooRefuerzooo
Refuerzooo
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 

El arte y la belleza manu

  • 1. El arte y la belleza Por: Manuela Botero Alzate 11-2
  • 2. Semejanzas • Ambos autores toman a Kant como referencia. Partiendo de la idea, “el deleite producido por la belleza es el único verdaderamente desinteresado y libre”. También hacen alusión a “que es bello lo que complace universalmente sin concepto”.
  • 3. • La belleza es perceptible para cualquiera. • Se relaciona la belleza con lo bueno, pues su finalidad no es otra que producir felicidad y placer. Ambos textos coinciden que lo que el arte plasma, no solo debe imitar o igualar la realidad, sino que es necesario que genere bienestar y placer para quien lo observe.
  • 4. • Para Savater y Comte, a la estética se le debe agregar valores desde el punto de vista ético, para que pueda ser juzgada.
  • 5. Diferencias • Por un lado, el texto “el arte”, trabaja la estética en el arte, como si título lo indica. En cambio en “escalofrío de la belleza”, su autor hace referencia en diferentes áreas.
  • 6. • Para Savater, los valores éticos son puntos de partida para juicios estéticos. Pues él relaciona la belleza con lo moralmente ético, es decir, lo bueno. Y agrega que lo inmoral es razón de lo feo.
  • 7. • La belleza es el resultado de la búsqueda del placer del hombre, pues la satisfacción esta más allá de sus necesidades. Como lo indica el texto “escalofrío de la belleza”.
  • 9. Maman • Se puede observar • También se puede como la artista logra resaltar el hecho de agregar un objeto querer desviar la solitario en medio de la sociedad, combinando atención hacia algo de esta manera la que muchas veces es soledad de la obra con ignorado, como lo la universalidad de las son las arañas en la personas, como lo sociedad. indican en el texto el “arte”.
  • 10. • Esta obra tiene un aspecto algo terrorífico, tenebroso y oscuro. Por lo que se puede determinar, basados en lo que dice el texto, que la autora expresa en la obra, sentimientos reprimidos debidos a alguna situación adversa o negativa que haya experimentado.
  • 11. Cumul I • La artista espera que quien observe su obra, haga un juicio de valores, según las vivencias experimentadas. Desde el punto de vista moral y determinar a partir de las conclusiones si esta obra le gusta o no, es decir, si le produce placer o le disgusta.
  • 12. • En esta obra, se expone una parte del hombre, que desde una perspectiva moral sería poco adecuado e inapropiado enseñarle. Pues lo sexual se considera un tema polémico. • Considerando los textos, esta obra realmente cumple la finalidad a la cual el artista quiere llegar, que es enseñar las cosas tal y como son.
  • 13. • Aparentemente la obra esta exponiendo al hombre como ser sexual, pero si se observa dese un punto de vista crítico y analítico. Lo que se pretende es como el hombre reprime sus impulsos sexuales, que no son instintivos sino que están plantados en su mente. • La artista esta reflejando la represión sexual que existe en la sociedad por los deferentes juicios morales que se hacen.
  • 14. • Se puede observar una niña completamente desnuda, pero según las tonalidades cálidas y frías que maneja la artista y como diferencia una mano de la otra con los colores rojo y azul, que desea expresar sentimientos, deseos o emociones en la pequeña. • Se puede remitir a lo ético, lo moral o lo adecuado, según la sociedad.
  • 15. • A través del retrato, se puede transmitir la inocencia del niño. Según sus facciones y expresiones podemos determinar que el niño demuestra sarcasmo. Es ahí donde entran los valores que influyen, en quien observa, para determinar porque el niño tiene esa expresión.
  • 16. • Mediante la obra, se expone una actividad cotidiana y necesaria para el hombre. Como lo es dormir. • Se puede ver aplicada la teoría en la que el artista quiere enseñar una parte del hombre, que muchas veces no es tenida en cuenta.
  • 17. • Es una foto que según el punto de vista desde el que se analice, puede ser inmoral o moral. Porque puede apreciarse desde el arte, como la expresión de la belleza del cuerpo humano o puede determinarse que es una foto inadecuada.
  • 18. • Desde lo filosófico, el artista puede estar expresando lo que no se puede percibir a simple vista. Y que es necesario asimilar a lo largo de nuestra vista, es decir, más allá de lo que vemos.