SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTISTA PLASTICO: JHONNY A. GARCIA MONGE 
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA 
SAN PEDRO DE CAJAS 
LAAPRECIACION ARTISTICA
La interpretación en la apreciación artística 
¿Que es la interpretación artística? 
Interpretar en el arte, consiste en hacer que el contenido de una obra sea: 
•Comprendido y expresado 
•Bien traducido. 
La interpretación o significado de una obra de arte pretende ser fiel, de alguna manera, al contenido original del objeto artístico.
La interpretación es la acción más importante en la apreciación artística. 
El que desea apreciar una obra de arte tendrá: 
•Que vivirla con toda su totalidad humana. 
•la vivencia nos enriquece el espíritu. 
•Interpretación intuitiva 
•Interpretación especializada. 
Dos posibilidades de interpretar una obra
•Es espontánea, ya que se basa en una sensación primera de la experiencia estética. 
•En cuanto concierne a nuestro gusto, es decir, sentimos de primera instancia que unas formas nos gustan y otras nos disgustan. 
La interpretación intuitiva 
Crucifixión Rouault.
•La intuición y la fantasía se conjugan en nuestras sensaciones emotivas. 
Mujer marioneta pintura hiperrealista
•Expresamos nuestras opiniones respecto a la obra a partir de un análisis donde interviene nuestro juicio de gusto. 
La piedad enotra versión 
La piedad de Miguel Ángel
•No se puede separar de la experiencia estética. 
•Es reflexiva y se asocia con la meditación. 
•Se requiere estimular nuestra intuición para que pueda combinarse con todo el bagaje y conocimiento que poseemos. 
La interpretación especializada 
Escultura estilizada compuesta con muñecas
•Esta interpretación nos enfrenta a la necesidad de descubrir, por medio de la investigación, todos los aspectos que desconocemos y que nos intrigan de una obra de arte. 
•En la interpretación especializada nos expresamos de la obra a partir de un análisis cualitativo donde interviene nuestro juicio estético. 
Jaime Vásquez 
obra surrealista
La interpretación intelectual de una obra. 
Los elementos cualitativos y puntos más elementales en que se basan y parten los expertos cuando aprecian y analizan una obra son: 
•El objetivo 
•El tema 
•El momento histórico 
•El grado de mímesis (naturalismo o abstracción) 
•La composición.
El objetivo es el fin por el cual se realizó una obra. 
•Finalidad mágica: 
La obra sirve como intermediario entre el mundo material y el mundo espiritual. 
Ejemplo las imágenes religiosas paleocristiano, renacimiento. 
El objetivo
Finalidad mágica: 
Toda obra posee un objetivo particular. 
San Jorge y el dragón 
Jaime Vasquez
•Finalidad didáctica: 
La obra sirve como elemento didáctico para una comunidad que necesita ser educada. 
Puede ser el narrar lúcidamente hechos históricos para los iletrados. 
Ejemplo: cuadros de batallas, cenas, escenas de caza, mitología, etc. 
•Manco Capacy Mama Ocllosaliendo del Titicaca 
•Boris Vallejo
La ultima cena Salvador Dalí
•Finalidad Intelectual: 
La obra intriga a un público muy erudito y de cierta forma juega con él. 
Realidad objetiva icónica onírica 
•Max Ernest
•Finalidad Intelectual: 
Esta obra es pensada para entretener y edificar a una minoría cultivada. 
Realidad subjetiva 
•Joan Miro
•Finalidad Intelectual: 
Realidad objetiva conceptual 
•Sacerdote 
•Walter Carbonel
•Finalidad Intelectual: Realidad objetiva icónica fantástica
•Finalidad expresiva: 
La obra deja constancia de la acción del propio artista, poniendo de manifiesto su prioridad por la expresión dentro de su actividad creativa y su evidente energía. 
Bacón 
expresionismo abstract0
•Finalidad expresiva: 
En la obra el artista informa al espectador de la acción de su cuerpo y de su mente en el momento de emprender la producción. 
Oswaldo Guayasamin
Tiene mucha relación con el objetivo. 
La obra es realizada con una intensión temática que nos permite desentrañar la estructura de elaboración de la obra. 
•Madre muerta 
•Escultura surrealista 
El Tema
•El tema puede ser histórico, hace referencia a batallas bélicas y sucesos. 
•Religiosos 
•Social 
•Mitológico. 
El greco: Jesús en el templo
El titulo de la obra nos deja ver si dominamos el tema o necesitamos investigarlo. 
Prostíbulo
Otra manera de interpretar una obra es descifrando lo que nos cuenta la cultura en la cual se produjo. 
Venus Paleolítica y vasija Chavín 
El Movimiento histórico
La obra nos habla del tiempo del artista y de la sociedad en la cual vivió o vive. 
José Sabogal 
Indigenismo 
Botero 
menina
Mucho tienen que ver el tiempo y la sociedad de los cuales proviene la obra.
El tiempo y la sociedad son factores que influencian la visión del artista y, por ende, el resultado de su arte.
•Son aquellas que han marcado diferencias en sus estilos de producción 
•Divisionismo, fauvismo, impresionismo, expresionismo, surrealismo, etc. 
La corriente Artística
•Depende del tiempo histórico. te darás cuenta visualmente de sus diferencias.
Performance 
Landart
Mímesis se denomina a la imitación de la naturaleza. 
Mímesis es cuando el grado de representación de una obra se acerca mucho e inclusive es idéntico a lo que estamos acostumbrados a ver. 
El grado de mimesis
A mayor mímesis mayor naturalismo o grado figurativo. 
El hiperrealismo representa objetos tan fiel que nos impresiona la destreza y el logro del artista.
El naturalismo es el arte figurativo en el cual se mide el grado figurativo de una obra. 
Pensar que una obra es de mala calidad porque el naturalismo es impreciso es un error. 
El grado de naturalismo
Quizá resolver el parecido con lo natural no fue el criterio que en ese momento rigió al autor para la creación de su obra.
A veces el artista desea expresar 
aspectos de sus sentimientos
A veces el artista no desea 
reproducir su entorno visual, sino que interpreta.
Muchas veces el artista pretende expresarse tan vigorosamente que el parecido con las cosas pasa a segundo plano
La representación abstracta es un leguaje no figurativo 
Las formas se han transformado tomando del mundo lo esencial para representarlo con otras formas; su código es libre e intuitivo. 
El grado de abstracción
El arte abstracto simplifica las complejas formas de la naturaleza. 
Se sirve de los elementos más básicos de las artes plásticas. Sintetiza las formas sirviéndose de: 
•La mancha 
•El color 
•La composición
•Textura 
•Planos 
•Otros elementos.
El arte abstracto requiere de nuevos ojos para apreciarlo 
Y nuevos ojos para aceptar s distintas maneras de representar al mundo.
Otra manera de mirar una obra de arte es en función de: 
•Su estructura compositiva 
•Su diseño 
•Del modo en el cual se utilizan formas, colores, armonías, materiales, tonos y ritmos para crear estructuras compositivas. 
La Composición
Un análisis formal del diseño de una obra suele ayudarnos a comprender mejor su significado. 
El análisis formal nos ayuda a percibir algunos de los recursos que el artista utiliza para conseguir los resultados deseados.
EQUILIBRIO SIMETRICO TOTAL 
La Composición x equilibrio simétrico 
EQUILIBRIO SIMETRICO RELATIVO
La Composición x equilibrio equivalente
La Composición en equilibrio x contrapeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte
El arteEl arte
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Astrid Alonso
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
monsebrenda
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
El arte
El arteEl arte
Modelos de educación artística
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artísticaFabiana Marcial
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
Keyko Vereau
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteNADIA CHARLOT UNAH
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Expresión artistica
Expresión artisticaExpresión artistica
Expresión artistica
Jöhn Muñöz
 
Bodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muertaBodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muerta
JOSE CHAVEZ
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del artedinafranmo
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)Montserrath Cordero
 

La actualidad más candente (20)

El arte
El arteEl arte
El arte
 
Apreciación artística
Apreciación artísticaApreciación artística
Apreciación artística
 
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
Cuadro comparativo de las expresiones artísticas.
 
Educacion artistica
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
Modelos de educación artística
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artística
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
La máscara
La máscaraLa máscara
La máscara
 
Expresión artistica
Expresión artisticaExpresión artistica
Expresión artistica
 
Bodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muertaBodegon o naturaleza muerta
Bodegon o naturaleza muerta
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 

Destacado

Apreciación Artística
Apreciación ArtísticaApreciación Artística
Apreciación ArtísticaOscar Paukas
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaxelmg
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasgaby velázquez
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artísticahp
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Interpretacion de una obra de arte
Interpretacion de una obra de arteInterpretacion de una obra de arte
Interpretacion de una obra de arte
joan vallmy
 
Expresiones artisticas
Expresiones  artisticas Expresiones  artisticas
Expresiones artisticas
tefiuma
 
Expresion Artistica Y Cultural
Expresion  Artistica Y  CulturalExpresion  Artistica Y  Cultural
Expresion Artistica Y Culturaljeamolinani
 
Presentacion anime claudia romero 2011
Presentacion anime claudia romero 2011Presentacion anime claudia romero 2011
Presentacion anime claudia romero 2011
yohanaromerotoro
 
Los dibujos animados
Los dibujos animadosLos dibujos animados
Los dibujos animados
Andrea Ramirez
 
Colorear dibujos animados digitales
Colorear dibujos animados digitalesColorear dibujos animados digitales
Colorear dibujos animados digitales
Groupdmt
 
F1 laura herrera-mipresentación.
F1 laura herrera-mipresentación.F1 laura herrera-mipresentación.
F1 laura herrera-mipresentación.noestacogido
 
Microsfot Gif Animator
Microsfot Gif AnimatorMicrosfot Gif Animator
Microsfot Gif Animator
Bln Sepulveda
 

Destacado (20)

Taller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticaTaller de apreciación artística
Taller de apreciación artística
 
Apreciación Artística
Apreciación ArtísticaApreciación Artística
Apreciación Artística
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artistica
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Interpretacion de una obra de arte
Interpretacion de una obra de arteInterpretacion de una obra de arte
Interpretacion de una obra de arte
 
Expresiones artisticas
Expresiones  artisticas Expresiones  artisticas
Expresiones artisticas
 
Expresion Artistica Y Cultural
Expresion  Artistica Y  CulturalExpresion  Artistica Y  Cultural
Expresion Artistica Y Cultural
 
Presentacion anime claudia romero 2011
Presentacion anime claudia romero 2011Presentacion anime claudia romero 2011
Presentacion anime claudia romero 2011
 
Los dibujos animados
Los dibujos animadosLos dibujos animados
Los dibujos animados
 
Colorear dibujos animados digitales
Colorear dibujos animados digitalesColorear dibujos animados digitales
Colorear dibujos animados digitales
 
Apreciacion artistica
Apreciacion artisticaApreciacion artistica
Apreciacion artistica
 
F1 laura herrera-mipresentación.
F1 laura herrera-mipresentación.F1 laura herrera-mipresentación.
F1 laura herrera-mipresentación.
 
Microsfot Gif Animator
Microsfot Gif AnimatorMicrosfot Gif Animator
Microsfot Gif Animator
 

Similar a La apreciacion artistica

Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
2AleLoranca
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - GutierrezPráctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - GutierrezLenguajeyestetica
 
Arte Del Segle X X - X X I
Arte Del Segle  X X - X X IArte Del Segle  X X - X X I
Arte Del Segle X X - X X Iadrianrg93
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
joseantonionb
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
CARMEN TRUJILLO
 
Laimagenartistica
LaimagenartisticaLaimagenartistica
Laimagenartistica
felinae
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claehfernando rodriguez
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]2974026
 
Arte.ppt
Arte.pptArte.ppt
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011frizzy69
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
Isa Flores
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
JustBros
 
Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
Edith Ledesma
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...Artistic Education
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
rosabrito
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoaralisvasquez
 

Similar a La apreciacion artistica (20)

Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - GutierrezPráctico 2. Tinto - Gutierrez
Práctico 2. Tinto - Gutierrez
 
Arte Del Segle X X - X X I
Arte Del Segle  X X - X X IArte Del Segle  X X - X X I
Arte Del Segle X X - X X I
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
 
Laimagenartistica
LaimagenartisticaLaimagenartistica
Laimagenartistica
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
sem3_nivel1_cafferalugo
sem3_nivel1_cafferalugosem3_nivel1_cafferalugo
sem3_nivel1_cafferalugo
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
Arte.ppt
Arte.pptArte.ppt
Arte.ppt
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
 
Artista y espectador
Artista y espectador Artista y espectador
Artista y espectador
 
Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Practico nº 2
Practico nº 2Practico nº 2
Practico nº 2
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 

Más de Jhonny Garcia Monge

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
Jhonny Garcia Monge
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
Jhonny Garcia Monge
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
Jhonny Garcia Monge
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
Jhonny Garcia Monge
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
Jhonny Garcia Monge
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
Jhonny Garcia Monge
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
La linea
La lineaLa linea
El punto
El puntoEl punto
El plano
El planoEl plano

Más de Jhonny Garcia Monge (16)

Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
El plano en el arte
El plano en el arteEl plano en el arte
El plano en el arte
 
1. la forma
1.  la forma1.  la forma
1. la forma
 
Clases de imagenes
Clases de imagenesClases de imagenes
Clases de imagenes
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
 
Organizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacioOrganizacion de la forma en el espacio
Organizacion de la forma en el espacio
 
El contenido de la forma
El contenido de la formaEl contenido de la forma
El contenido de la forma
 
La forma clasificación
La forma clasificaciónLa forma clasificación
La forma clasificación
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

La apreciacion artistica

  • 1. ARTISTA PLASTICO: JHONNY A. GARCIA MONGE ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA SAN PEDRO DE CAJAS LAAPRECIACION ARTISTICA
  • 2. La interpretación en la apreciación artística ¿Que es la interpretación artística? Interpretar en el arte, consiste en hacer que el contenido de una obra sea: •Comprendido y expresado •Bien traducido. La interpretación o significado de una obra de arte pretende ser fiel, de alguna manera, al contenido original del objeto artístico.
  • 3. La interpretación es la acción más importante en la apreciación artística. El que desea apreciar una obra de arte tendrá: •Que vivirla con toda su totalidad humana. •la vivencia nos enriquece el espíritu. •Interpretación intuitiva •Interpretación especializada. Dos posibilidades de interpretar una obra
  • 4. •Es espontánea, ya que se basa en una sensación primera de la experiencia estética. •En cuanto concierne a nuestro gusto, es decir, sentimos de primera instancia que unas formas nos gustan y otras nos disgustan. La interpretación intuitiva Crucifixión Rouault.
  • 5. •La intuición y la fantasía se conjugan en nuestras sensaciones emotivas. Mujer marioneta pintura hiperrealista
  • 6. •Expresamos nuestras opiniones respecto a la obra a partir de un análisis donde interviene nuestro juicio de gusto. La piedad enotra versión La piedad de Miguel Ángel
  • 7. •No se puede separar de la experiencia estética. •Es reflexiva y se asocia con la meditación. •Se requiere estimular nuestra intuición para que pueda combinarse con todo el bagaje y conocimiento que poseemos. La interpretación especializada Escultura estilizada compuesta con muñecas
  • 8. •Esta interpretación nos enfrenta a la necesidad de descubrir, por medio de la investigación, todos los aspectos que desconocemos y que nos intrigan de una obra de arte. •En la interpretación especializada nos expresamos de la obra a partir de un análisis cualitativo donde interviene nuestro juicio estético. Jaime Vásquez obra surrealista
  • 9. La interpretación intelectual de una obra. Los elementos cualitativos y puntos más elementales en que se basan y parten los expertos cuando aprecian y analizan una obra son: •El objetivo •El tema •El momento histórico •El grado de mímesis (naturalismo o abstracción) •La composición.
  • 10. El objetivo es el fin por el cual se realizó una obra. •Finalidad mágica: La obra sirve como intermediario entre el mundo material y el mundo espiritual. Ejemplo las imágenes religiosas paleocristiano, renacimiento. El objetivo
  • 11. Finalidad mágica: Toda obra posee un objetivo particular. San Jorge y el dragón Jaime Vasquez
  • 12. •Finalidad didáctica: La obra sirve como elemento didáctico para una comunidad que necesita ser educada. Puede ser el narrar lúcidamente hechos históricos para los iletrados. Ejemplo: cuadros de batallas, cenas, escenas de caza, mitología, etc. •Manco Capacy Mama Ocllosaliendo del Titicaca •Boris Vallejo
  • 13. La ultima cena Salvador Dalí
  • 14. •Finalidad Intelectual: La obra intriga a un público muy erudito y de cierta forma juega con él. Realidad objetiva icónica onírica •Max Ernest
  • 15. •Finalidad Intelectual: Esta obra es pensada para entretener y edificar a una minoría cultivada. Realidad subjetiva •Joan Miro
  • 16. •Finalidad Intelectual: Realidad objetiva conceptual •Sacerdote •Walter Carbonel
  • 17. •Finalidad Intelectual: Realidad objetiva icónica fantástica
  • 18. •Finalidad expresiva: La obra deja constancia de la acción del propio artista, poniendo de manifiesto su prioridad por la expresión dentro de su actividad creativa y su evidente energía. Bacón expresionismo abstract0
  • 19. •Finalidad expresiva: En la obra el artista informa al espectador de la acción de su cuerpo y de su mente en el momento de emprender la producción. Oswaldo Guayasamin
  • 20. Tiene mucha relación con el objetivo. La obra es realizada con una intensión temática que nos permite desentrañar la estructura de elaboración de la obra. •Madre muerta •Escultura surrealista El Tema
  • 21. •El tema puede ser histórico, hace referencia a batallas bélicas y sucesos. •Religiosos •Social •Mitológico. El greco: Jesús en el templo
  • 22. El titulo de la obra nos deja ver si dominamos el tema o necesitamos investigarlo. Prostíbulo
  • 23. Otra manera de interpretar una obra es descifrando lo que nos cuenta la cultura en la cual se produjo. Venus Paleolítica y vasija Chavín El Movimiento histórico
  • 24. La obra nos habla del tiempo del artista y de la sociedad en la cual vivió o vive. José Sabogal Indigenismo Botero menina
  • 25. Mucho tienen que ver el tiempo y la sociedad de los cuales proviene la obra.
  • 26. El tiempo y la sociedad son factores que influencian la visión del artista y, por ende, el resultado de su arte.
  • 27. •Son aquellas que han marcado diferencias en sus estilos de producción •Divisionismo, fauvismo, impresionismo, expresionismo, surrealismo, etc. La corriente Artística
  • 28. •Depende del tiempo histórico. te darás cuenta visualmente de sus diferencias.
  • 29.
  • 31. Mímesis se denomina a la imitación de la naturaleza. Mímesis es cuando el grado de representación de una obra se acerca mucho e inclusive es idéntico a lo que estamos acostumbrados a ver. El grado de mimesis
  • 32. A mayor mímesis mayor naturalismo o grado figurativo. El hiperrealismo representa objetos tan fiel que nos impresiona la destreza y el logro del artista.
  • 33. El naturalismo es el arte figurativo en el cual se mide el grado figurativo de una obra. Pensar que una obra es de mala calidad porque el naturalismo es impreciso es un error. El grado de naturalismo
  • 34. Quizá resolver el parecido con lo natural no fue el criterio que en ese momento rigió al autor para la creación de su obra.
  • 35. A veces el artista desea expresar aspectos de sus sentimientos
  • 36. A veces el artista no desea reproducir su entorno visual, sino que interpreta.
  • 37. Muchas veces el artista pretende expresarse tan vigorosamente que el parecido con las cosas pasa a segundo plano
  • 38. La representación abstracta es un leguaje no figurativo Las formas se han transformado tomando del mundo lo esencial para representarlo con otras formas; su código es libre e intuitivo. El grado de abstracción
  • 39. El arte abstracto simplifica las complejas formas de la naturaleza. Se sirve de los elementos más básicos de las artes plásticas. Sintetiza las formas sirviéndose de: •La mancha •El color •La composición
  • 41. El arte abstracto requiere de nuevos ojos para apreciarlo Y nuevos ojos para aceptar s distintas maneras de representar al mundo.
  • 42. Otra manera de mirar una obra de arte es en función de: •Su estructura compositiva •Su diseño •Del modo en el cual se utilizan formas, colores, armonías, materiales, tonos y ritmos para crear estructuras compositivas. La Composición
  • 43. Un análisis formal del diseño de una obra suele ayudarnos a comprender mejor su significado. El análisis formal nos ayuda a percibir algunos de los recursos que el artista utiliza para conseguir los resultados deseados.
  • 44. EQUILIBRIO SIMETRICO TOTAL La Composición x equilibrio simétrico EQUILIBRIO SIMETRICO RELATIVO
  • 45. La Composición x equilibrio equivalente
  • 46. La Composición en equilibrio x contrapeso