SlideShare una empresa de Scribd logo
El ateísmo de Jean-Paul Sartre Edwin PucRodriguez Mauricio Prado Jaimes Jaimes Daniel Castillo Álvarez Reyes Ángel Altamirano Córdoba
1905-1980 París Filósofo, escritor y dramaturgo Exponente del  existencialismo Graduado en ÉcoleNormaleSuperierure Resumen de su vida
El existencialismo Hacia la tercera década del siglo XX, surge en Alemania el existencialismo y de allí se difunde por el resto de Europa, especialmente en Francia. Esta escuela, podría interpretarse como una reacción ante un período de crisis de conciencia a nivel social y cultural. El existencialismo es un movimiento filosófico cuyo postulado fundamental es que son los seres humanos, en forma individual, los que crean el significado y la esencia de sus vidas.
En términos de la existencia e importancia de Dios, hay tres escuelas de pensamiento existencialista: el existencialismo ateo (representado por Sartre), el existencialismo cristiano (Kierkegaard) y el agnóstico (Camus, Heidegger) cuya propuesta es que la existencia o no de Dios es una cuestión irrelevante para la existencia humana: Dios puede o no existir. Las tres escuelas del existencialismo
Todo lo que “esta”  en  esta realidad. Todo lo que es. Existir                    Esencia Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo mas importante y característico de ellas. Permanente e invariable Para Sartre LA EXISTENCIA PRECEDE A LA ESENCIA
1.Tesis fundamental: es un ateísmo consecuente; puesto que Dios no existe, no existe la naturaleza humana; el hombre no tiene esencia o naturaleza, es lo que él mismo se ha hecho; en el la existencia precede a la esencia. El existencialismo de Sartre
2. El hombre es un proyecto que se vive subjetivamente: lo que mueve a las personas son sus proyectos, su preocupación por la realizar su ser; pero estos proyectos y los ideales involucrados en ellos, no existen previamente a su decisión de realizarlos, no están trazados previamente por un destino, una naturaleza o una tabla de valores objetivos.
La libertad humana trae consigo los sentimientos de angustia, desamparo y desesperación. Angustia ante el hecho de que es uno mismo el responsable de sí mismo y de los demás; desamparo porque la elección se hace en soledad, no ningún signo que nos indique la conducta a seguir, es preciso inventar la moral; y desesperación porque no es posible un control completo de la realidad en la realización del proyecto, porque siempre hay que contar con factores imprevistos, con la posibilidad de que se truequen nuestras buenas intenciones en malos efectos.
Frente a la noción de “naturaleza humana” defiende la existencia de la “condición humana”: aunque no existe una esencia común a todos los hombres, Sartre cree que sí se puede hablar de ciertos rasgos formales y universales que permiten la identificación de la humanidad como un todo y el reconocimiento y comprensión del proyecto de cada individuo y de cada cultura; la libertad, la indigencia de la existencia, la sociabilidad, son estructuras antropológicas que desvelan la condición humana.
Para el existencialismo el mundo, la vida, no tiene un sentido a priori: declara que Dios no existe, por lo que la vida misma carece de sentido; sólo se puede hablar del sentido que cada uno le da, de los valores que cada uno inventa.
"El hombre primero existe, se encuentra, surge en el mundo y después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialismo, si no es definible, es que no es nada. Sólo será después y será lo que se haya hecho a sí mismo".(El existencialismo es un humanismo).
“El existencialismo ateo que yo represento es más coherente. Declara que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido por ningún concepto, y que este ser es el hombre, o como dice Heidegger, la realidad humana. ¿Qué significa aquí que la existencia precede a la esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla. El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Este es el primer principio del existencialismo solución.”
 "El hombre es una pasión inútil.“ "El hombre está condenado a ser libre."  "El hombre nace libre, responsable y sin excusas.“ "El infierno son los otros.“ "Trata de amar al prójimo. Ya me dirás el resultado." Frases celebres
Obras de teatro Barioná, el hijo del trueno  , 1940) Las moscas (, 1943) A puerta cerrada (1944) Muertos sin sepultura (1946) La puta respetuosa (1946) Las manos sucias (1948) El diablo y Dios (1951) Kean (1954) Nekrasov (1955) Los secuestrados de Altona (1959) Les Troyennes (1965)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartremetztzin
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoMaira Guerrero
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
Susana Delgado
 
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp014 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
Mario Tinta
 
Jean paul sartre final
Jean paul sartre finalJean paul sartre final
Jean paul sartre finalonceAprom2011
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartredamodi25
 
El hombre es un lobo para el hombre
El hombre es un lobo para el hombreEl hombre es un lobo para el hombre
El hombre es un lobo para el hombre
belloteropop
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
rafael felix
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismoriess30
 
Sartre
SartreSartre
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaAndy Jimenez
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartreCarito1292
 
El Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesEl Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesAlex Castaño
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
FiorellaAngeles1
 

La actualidad más candente (20)

Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
 
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp014 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
 
Jean paul sartre final
Jean paul sartre finalJean paul sartre final
Jean paul sartre final
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartre
 
El hombre es un lobo para el hombre
El hombre es un lobo para el hombreEl hombre es un lobo para el hombre
El hombre es un lobo para el hombre
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Existencialismo
Existencialismo Existencialismo
Existencialismo
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
El Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas HobbesEl Leviatán. Thomas Hobbes
El Leviatán. Thomas Hobbes
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 

Similar a El ateismo de jaen paul sartre

Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
guest5dbb89
 
Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
Nancy Casillas Salazar
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)
Sara Esther Cansino Fernández
 
Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12Filomatic
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
AriadnalvarezGavela
 
La filosofía de Sartre.docx
La filosofía de Sartre.docxLa filosofía de Sartre.docx
La filosofía de Sartre.docx
CoriOto1
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Sartre, El existencialismo es un humanismo
Sartre, El existencialismo es un humanismoSartre, El existencialismo es un humanismo
Sartre, El existencialismo es un humanismo
Filomatic
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
Franchesca' Herrera'
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
Lina Cervantes
 
Jean paul sartre, egly
Jean paul sartre, eglyJean paul sartre, egly
Jean paul sartre, eglyEglyInfante
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
Estudiantedemaestria
 
Exist sartre-1
Exist sartre-1Exist sartre-1
Exist sartre-1
karina pulles
 
Ficha sartre
Ficha sartreFicha sartre
Ficha sartre
VeronicaVera17
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 

Similar a El ateismo de jaen paul sartre (20)

Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
 
Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
El existencialismo ateo
El existencialismo ateoEl existencialismo ateo
El existencialismo ateo
 
La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)
 
Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
 
La filosofía de Sartre.docx
La filosofía de Sartre.docxLa filosofía de Sartre.docx
La filosofía de Sartre.docx
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Sartre, El existencialismo es un humanismo
Sartre, El existencialismo es un humanismoSartre, El existencialismo es un humanismo
Sartre, El existencialismo es un humanismo
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
 
Jean paul sartre, egly
Jean paul sartre, eglyJean paul sartre, egly
Jean paul sartre, egly
 
13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf13180_1-el-existencialismo.pdf
13180_1-el-existencialismo.pdf
 
Exist sartre-1
Exist sartre-1Exist sartre-1
Exist sartre-1
 
Ficha sartre
Ficha sartreFicha sartre
Ficha sartre
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 

Último

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (12)

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

El ateismo de jaen paul sartre

  • 1. El ateísmo de Jean-Paul Sartre Edwin PucRodriguez Mauricio Prado Jaimes Jaimes Daniel Castillo Álvarez Reyes Ángel Altamirano Córdoba
  • 2. 1905-1980 París Filósofo, escritor y dramaturgo Exponente del existencialismo Graduado en ÉcoleNormaleSuperierure Resumen de su vida
  • 3. El existencialismo Hacia la tercera década del siglo XX, surge en Alemania el existencialismo y de allí se difunde por el resto de Europa, especialmente en Francia. Esta escuela, podría interpretarse como una reacción ante un período de crisis de conciencia a nivel social y cultural. El existencialismo es un movimiento filosófico cuyo postulado fundamental es que son los seres humanos, en forma individual, los que crean el significado y la esencia de sus vidas.
  • 4. En términos de la existencia e importancia de Dios, hay tres escuelas de pensamiento existencialista: el existencialismo ateo (representado por Sartre), el existencialismo cristiano (Kierkegaard) y el agnóstico (Camus, Heidegger) cuya propuesta es que la existencia o no de Dios es una cuestión irrelevante para la existencia humana: Dios puede o no existir. Las tres escuelas del existencialismo
  • 5. Todo lo que “esta” en esta realidad. Todo lo que es. Existir Esencia Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo mas importante y característico de ellas. Permanente e invariable Para Sartre LA EXISTENCIA PRECEDE A LA ESENCIA
  • 6. 1.Tesis fundamental: es un ateísmo consecuente; puesto que Dios no existe, no existe la naturaleza humana; el hombre no tiene esencia o naturaleza, es lo que él mismo se ha hecho; en el la existencia precede a la esencia. El existencialismo de Sartre
  • 7. 2. El hombre es un proyecto que se vive subjetivamente: lo que mueve a las personas son sus proyectos, su preocupación por la realizar su ser; pero estos proyectos y los ideales involucrados en ellos, no existen previamente a su decisión de realizarlos, no están trazados previamente por un destino, una naturaleza o una tabla de valores objetivos.
  • 8. La libertad humana trae consigo los sentimientos de angustia, desamparo y desesperación. Angustia ante el hecho de que es uno mismo el responsable de sí mismo y de los demás; desamparo porque la elección se hace en soledad, no ningún signo que nos indique la conducta a seguir, es preciso inventar la moral; y desesperación porque no es posible un control completo de la realidad en la realización del proyecto, porque siempre hay que contar con factores imprevistos, con la posibilidad de que se truequen nuestras buenas intenciones en malos efectos.
  • 9. Frente a la noción de “naturaleza humana” defiende la existencia de la “condición humana”: aunque no existe una esencia común a todos los hombres, Sartre cree que sí se puede hablar de ciertos rasgos formales y universales que permiten la identificación de la humanidad como un todo y el reconocimiento y comprensión del proyecto de cada individuo y de cada cultura; la libertad, la indigencia de la existencia, la sociabilidad, son estructuras antropológicas que desvelan la condición humana.
  • 10. Para el existencialismo el mundo, la vida, no tiene un sentido a priori: declara que Dios no existe, por lo que la vida misma carece de sentido; sólo se puede hablar del sentido que cada uno le da, de los valores que cada uno inventa.
  • 11. "El hombre primero existe, se encuentra, surge en el mundo y después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialismo, si no es definible, es que no es nada. Sólo será después y será lo que se haya hecho a sí mismo".(El existencialismo es un humanismo).
  • 12. “El existencialismo ateo que yo represento es más coherente. Declara que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido por ningún concepto, y que este ser es el hombre, o como dice Heidegger, la realidad humana. ¿Qué significa aquí que la existencia precede a la esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla. El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Este es el primer principio del existencialismo solución.”
  • 13. "El hombre es una pasión inútil.“ "El hombre está condenado a ser libre."  "El hombre nace libre, responsable y sin excusas.“ "El infierno son los otros.“ "Trata de amar al prójimo. Ya me dirás el resultado." Frases celebres
  • 14. Obras de teatro Barioná, el hijo del trueno  , 1940) Las moscas (, 1943) A puerta cerrada (1944) Muertos sin sepultura (1946) La puta respetuosa (1946) Las manos sucias (1948) El diablo y Dios (1951) Kean (1954) Nekrasov (1955) Los secuestrados de Altona (1959) Les Troyennes (1965)