SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA DE LA
LIBERTAD RADICAL
Carmen Adriana Zamora Villasana A01154344
Sara Esther Cansino Fernández A01361940
Regino Miguel Medellín A01154652
Juan Francisco Camberos Sánchez A01610125
Definición de la teoría ética
El hombre con respecto a los demás seres humanos:
empieza existiendo, no teniendo un ser propio,
empieza siendo nada y se construye a sí mismo a
partir de su esencia. “El hombre es lo que ha
proyectado ser”.
Sartre relaciona la libertad con la falta de naturaleza:
tener una esencia implica que nuestras conductas ya
están determinadas.
Que algo tenga una naturaleza expresa que el
tipo de cosas que le puedan ocurrir a un
individuo ya están determinadas y las conductas
posibles que puedan acaecer están restringidas
o limitadas por su propio ser; pero el hombre no
tiene naturaleza, no tiene una esencia, por lo
que es libre y es lo que él mismo ha decidido ser.
No natural
Movimiento filosófico del
siglo XX
Este movimiento pone la existencia en el centro
de toda la reflexión filosófica
Cuando los filósofos que establecen este
movimiento reivindican la reflexión sobre la
existencia como el tema central filosófico, no se
refiere a la categoría abstracta, ni a la
existencia humana concreta.
Período existencialista
El existencialismo comienza en un período
caracterizado por las guerras y tiene su
máximo esplendor al terminar la Segunda
Guerra Mundial, especialmente en Francia.
Sartre comienza a actuar
Sartre crea su obra “El existencialismo es un
humanismo”, destaca dos versiones de
existencialismo en este movimiento:
*el existencialismo
católico
*el existencialismo
ateo
Estrategias empleadas
en sus estudios:
*Como método filosófico, evitan el pensamiento
especulativo para la construcción de teorías filosóficas
a partir de puros conceptos, prefiriendo el método
fenomenológico.
Su actitud contraria a los enfoques abstractos de lo
humano les lleva a criticar el uso de la razón para la
comprensión de la realidad humana, lo cual recela la
ciencia y la técnica
Estrategias empleadas
en sus estudios:
*En cuanto a las facetas fundamentales de la
existencia material de su interés, lo que emplean
es la dimensión de la finitud en el mundo
humano:
La temporalidad
La muerte
La culpa
La fragilidadLa
responsabilidad
El compromiso
La subjetividad
La libertad
Principales filósofos
Søren Kierkegaard: Considerado el Padre del
existencialismo
Los libros que escribió fueron:
•Either/or, Fear and trembling
•The sickness unto death
Él recalca que el hombre tenía que elegir entre la
insensatez estética (disfrutar los placeres de la existencia)
o la lucidez ética (evitar la responsabilidad); todos
creamos nuestra propia naturaleza a través de nuestra
elección.
1:27-1:59
Principales Filosofos
Martin Heidegger: Considerado uno de los más
grandes e importantes filósofos del siglo 20, siendo
uno de los más controversiales, sus pensamientos y
obras fueron una de las bases de Sartre en el
existencialismo, una de las características más
importantes de sus obras era que nos son fáciles de
comprender, especialmente para quienes no saben
alemán, en su obra “Being and Time” usa palabras
compuestas como “Seinsvergessenheit,
Bodenständigkeit y Wesensverfassung”
Principales filósofos
Albert Camus (Absurdismo): Ganador del
premio nobel de literatura en 1957. En la obra de
Camus, El mito de Sísifo, muestra que hay un lazo
entre el suicidio y lo absurdo, él muestra que no hay
un vínculo con el suicidio y la sociedad, más bien, hay
un vínculo con la lucha individual; para él, las
personas se suicidan por mera reflexión, el suicidio es
el no comprender el sentido de la vida.
Principales filosofos
Gabriel Marcel: Principal “oponente” de Sartre
ya que Marcel se enfoca en el existencialismo
cristiano, mientras que Sartre se enfoca en el
ateo.
Las principales obras de Marcel fueron, Un
hombre de Dios (Un homme de Dieu) Diario
metafísico (Journal métaphysique) y Ser y tener
(Être et avoir)
Su rivalidad
La rivalidad entre ambos filósofos
llegó a ser tal, que uno de ellos
asistía a presentaciones de las
obras del otro, sólo para salir a
mitad de la presentación de forma
escandalosa.
VS.
Se dice que el desacuerdo más grande de los
dos se basaba en los conceptos de la autonomía
para Marcel La autonomía es un descubrimiento
del ser como un ser receptivo a los demás, más
que como un poder a ejercer como lo ponía
Sartre.
VS.
Marcel
Su participación en ser trascendente se dará por medio de la
fe, la esperanza y el amor. De esta manera, el hombre cuanto
más capaz es de reconocer el ser individual, más se orientará y
se dirigirá hacia la aprehensión del ser en cuanto ser. Gabriel
Marcel, da un ejemplo claro: que hoy en día, todo contribuye a
arrancar al hombre su sentido de ser de ese su contacto
viviente con lo inagotable que existe dentro de él y que además
es la única fuente de plenitud y de alegría.
SuRivalidad
Sartre
Realiza una descripción descarnada de las relaciones
humanas, mostrando su carácter complejo, conflictivo y
ambivalente. "La mirada" es la experiencia en la que el
otro se hace presente. Ella establece una relación entre un
sujeto que mira a un objeto que es mirado. Respecto de
las cosas, esta relación es siempre unidireccional y no
reversible, pero cuando el que es observado es otro
sujeto, otro ser humano, la situación se torna más
compleja.
SuRivalidad
Albert Camus
JEAN
PAUL
SAR-
TRE
Estrategias empleadas
en sus estudios:
*En cuanto a las facetas fundamentales de la
existencia material de su interés, lo que emplean
es la dimensión de la finitud en el mundo
humano:
La temporalidad
La muerte
La culpa
La fragilidadLa
responsabilidad
El compromiso
La subjetividad
La libertad
La crítica de la razón
dialéctica Marxismo
Mientras se encontraba como prisionero en los campos de
concentración, Sartre disolvió que cuando se acabe la guerra
asumiría un mayor compromiso político. A partir de esto,
Sartre se inclinó a la izquierda y el socialismo.
Sartre creía que sólo el hombre socialista es
verdaderamente humano, porque sólo él domina las cosas,
mientras en otros regímenes, las cosas dominan al hombre.
Para Sartre, el fundamento de la ética
es el hombre. La moral, nos dirá Sartre,
es un asunto de humanos y Dios no
tiene que intervenir en ello. La ética
Sartreana encontrará su fundamento
definitivo en la
Teoría establecida por
Sartre
Pero, ¿qué es la
libertad?
Dicho de otro modo “no hay determinismo, el
hombre es libre, el hombre es libertad”.
Por otra parte, si Dios no existe, no encontramos
frente a nosotros, valores u órdenes que
legitimen nuestra conducta. Estamos solos, sin
excusas. Es a lo que Sartre se refiere con que el
hombre está “condenado a ser libre”.
0:43-5:06
Principales obras
filosóficas.
Sartre dice que las personas necesitamos llegar
al punto de tomar una decisión y que nos
tenemos que hacer responsables de esa
elección; por otra parte, el nihilismo que Sartre
nos explica en varias de sus obras niega la
existencia de toda base para el saber.
Pensamiento de Sartre.
La obra que más representa el pensamiento de
Sartre es “El existencialismo es un Humanismo”
donde el nos muestra su pensar más simple.
Sartre nos dice que el hombre llega al mundo
siendo, simplemente nada, y luego el mismo se
va formando a sí mismo existiendo y al final de
su vida lo único que lo define es una lápida
sobre su lugar de descanso.
Para dar el primer paso hacia el
existencialismo el hombre debe de tener
en su totalidad la responsabilidad de su
existencia, porque al tener esa
responsabilidad el hombre está creando
una imagen propia y se considera a sí
mismo como debería de ser.
Al saber eso su responsabilidad aumenta
más de lo que los demás sabrían ya que lo
comprometen a él.
Línea del tiempo
(sociedad)
Principios éticos / filosóficos
1.Tesis fundamental
Ateísmo consecuente; ya que Dios no existe, no
existe la naturaleza humana; el hombre carece de
esencia y naturaleza, es lo que solamente él se ha
hecho
La existencia precede a la esencia
2. El hombre es un proyecto que se vive
subjetivamente
Lo que mueve a las personas son sus
proyectos, su preocupación por la realización
de su ser; pero los proyectos que ellos tienen
no están trazados previamente por un destino
3. El hombre es responsable de sí mismo
y de todos los hombres
Esto se debe a que no dependemos de un
destino divino, ni de una circunstancia
social, ni de una predisposición biológica o
natural; pero esto involucra ser
responsables de los demás, porque al elegir
nuestros valores, elegimos una imagen del
hombre como tal.
4. La libertad humana trae consigo
angustia, desamparo y desesperación
Angustia al saber que tú eres el único responsable
de sí mismo y de lo que les ocurra a los demás;
desamparo porque la elección se hace en soledad,
no existe una escala de bueno o malo;
desesperación porque nunca tendrás control
completo de la realidad
5. Doctrina de la acción, contraria al
quietismo
El hombre existe en la medida en que se realiza,
es el conjunto de sus actos y nada más
*Da paso a “lo que Dios quiera”
*Por otro lado, nos predispone a
actuar y no a soñar y anhelar
6. Es la doctrina que reivindica la
intersubjetividad
El reconocimiento que el otro hace de nuestro ser,
en la presencia de su mirada, sólo así nos
hacemos conscientes de nuestro propio ser, de
nuestra propia realidad
7. Defiende a la “condición humana” en
lugar de “naturaleza humana”
Sartre cree que sí pueden existir rasgos formales
universales que permiten la identificación de la
humanidad como la comprensión y
reconocimiento de cada cultura
8. Permite el compromiso moral y la crítica
de la conducta inauténtica
La actitud auténtica es la de buena fe, la de aquel
que asume la responsabilidad completa de su
acción y situación, la de aquel que tiene como
lema moral la realización de la libertad propia y
ajena
9. Para el existencialismo, la vida no
tiene un sentido a priori
Declara que Dios no existe, por lo que la vida
misma carece de sentido, sólo se puede hablar
del sentido que cada individuo le da, de los
valores que cada uno inventa
10. El existencialismo es
humanismo
Pero no en el sentido en que valora a la
humanidad por la excelencia de los miembros, ni
la bondad que podemos desarrollar; se le llama
así porque el hombre es el único legislador, por
afirmar libertad y la necesidad de trascender
como ser en un universo.
Ámbitos actuales
Personal: Hoy en día tenemos una libertad enorme,
la cual nadie nos puede quitar; la libertad de pensar
y creer lo que queramos. Aún cuando mucha gente
argumente que está bien y que está mal, nosotros
tenemos toda la libertad de pensar diferente. Sin
embargo, es lo que hacemos con esta libertad lo que
realmente nos define como personas.
Social: Todos estamos familiarizados con los
medios y la decreciente credibilidad que tienen
hoy en día. Sugerimos un escenario; un
periodista sabe que si publica una nota sobre un
tema polémico que está causando enojo entre la
multitud, está incrementará los ratings que
podrían beneficiar mucho donde trabaja pero al
mismo tiempo podría generar más conflicto que
podría resultar en un conflicto violento.
Ámbitos actuales
Por un lado la persona podría decidir hacer lo que
le conviene a su empresa y afectar a otras
personas o simplemente publicar otra cosa y no
alimentar al odio de la gente. Aunque según Sartre,
está persona debe de hacerse responsable de sus
acciones y si no siente ningún remordimiento,
entonces está persona no es responsable ni
Ámbitos actuales
Político: Hace un mes, se descubrió que durante
la administración de Javier Duarte se le
administraron a los niños con cáncer agua
destilada en vez de quimioterapias. Aquí el ex-
gobernador de Veracruz tuvo la libertad de hacer lo
que hizo por la autoridad que él poseía en ese
entonces. Se podría inferir que es alguién con una
moral contraria a lo que Sartre explica sobre la
angustia.
Ámbitos actuales
Ámbitos actuales
Cultural: En 2010 el auto nombrado “mesías”
Joseph Kony, líder del grupo criminal “Resistencia
del señor” (Lord´s army resistance) fue buscado
mundialmente por secuestrar alrededor de 30,000
niños y niñas de nacionalidad africana para
convertirlos en niños soldados o en esclavas
sexuales.
“No tenemos niños, solo combatientes” -Kony 2006.
Ámbitos Actuales
Es bastante obvio que al cambiar las
quimioterapias por agua destilada los niños van a
tener problemas en su proceso de lucha contra el
cáncer. Lo que nos lleva a creer que Duarte no
tiene un sentido responsabilidad por las acciones
que el toma. Si fue capaz de dejar morir a más de 9
niños, que tanto sentido de responsabilidad en
verdad podría tener.
•"El existencialismo y sus planteamientos más importantes y
relevantes desde la perspectiva crítica de; Soren Kierkegaard,
Gabriel Marcel , Jean Paul Sartre y Albert Camus".
http://www.academia.edu/3508298/_El_existencialismo_y_sus_plant
eamientos_m%C3%A1s_importantes_y_relevantes_desde_la_persp
ectiva_cr%C3%ADtica_de_Soren_Kierkegaard_Gabriel_Marcel_Jea
n_Paul_Sartre_y_Albert_Camus_
•(2013,03) Pensadores existencialistas.
https://ecceestpercepit.wordpress.com/2013/03/16/pensadores-
existencialistas/
•(2013, 03). Gabriel Marcel (1889—1973). Internet Encyclopedia of
Philosophy. http://www.iep.utm.edu/marcel/#H2
Bibliografias
•Hacker de la ética. (2010). Teoría Ética de Sartre. Consultado: 5 de
febrero del 2017. Dirección web:
https://marxsartre.wordpress.com/2010/10/02/teoria-etica-de-sartre/
•Torre de Babel. (2011). Existencialismo. Fecha de consulta: 7 de
febrero del 2016. Dirección web: http://www.e-
torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Existencialismo.htm
•Martin Heidegger (1889—1976). Internet Encyclopedia of
Philosophy. http://www.iep.utm.edu/heidegge/
•Hacker de la Ética. (2 octubre 2010). Teoria Ética de Sartre. Fecha de
consulta: 8 febrero 2017, de WordPress Sitio web:
https://marxsartre.wordpress.com/2010/10/02/teoria-etica-de-sartre/
Bibliografías
Bibliografías
•Torre de Babel. (2011). Filosofía Contemporánea Sartre; Libertad. Fecha de
consulta: 5 de febrero del 2017. Dirección web: http://www.e-
torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Libertad.htm
•Ruiz Díaz David Isaac. (2006). Jean Paul Sartre. Fecha de consulta: 6 de
febrero del 2017. Dirección web:
http://www.filosofia.tk/soloapuntes/quinto/hfv/sartre2.htm#01
•Torre de Babel. (2011). Obras de Sartre. Fecha de consulta: 6 de febrero del
2017. Dirección web: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Obras.htm
•Mao y Marce. (17 junio 2010). Concepto de Libertad de Jean Paul Sartre. 1
febrero 2017, de Blogger Sitio web: http://conceptodelibertad.blogspot.mx
(2014, 01). THE WARLORD. Invisible Children. https://invisiblechildren.com/challenge/kony/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
 
Obstáculos en la Educacion
Obstáculos en la EducacionObstáculos en la Educacion
Obstáculos en la Educacion
Isamary Rivero
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaLinareiza
 
História da EA no Brasil e no Mundo
História da EA no Brasil e no MundoHistória da EA no Brasil e no Mundo
História da EA no Brasil e no Mundo
Fabio Alves
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
veronicadvva
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
KIUZCHACON1
 
Exposición de skinner
Exposición de skinnerExposición de skinner
Exposición de skinner
Yakelin Tenorio
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
Escuela Sarmiento
 
Aula lei pnma e sisnama
Aula lei pnma e sisnamaAula lei pnma e sisnama
Aula lei pnma e sisnama
João Alfredo Telles Melo
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Ivan Felix
 
Licenciamento ambiental
Licenciamento ambientalLicenciamento ambiental
Licenciamento ambiental
AtronPhoenix
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistaFairy
 

La actualidad más candente (20)

Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
 
Obstáculos en la Educacion
Obstáculos en la EducacionObstáculos en la Educacion
Obstáculos en la Educacion
 
Licenciamento ambiental
Licenciamento ambientalLicenciamento ambiental
Licenciamento ambiental
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
 
História da EA no Brasil e no Mundo
História da EA no Brasil e no MundoHistória da EA no Brasil e no Mundo
História da EA no Brasil e no Mundo
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
 
Exposición de skinner
Exposición de skinnerExposición de skinner
Exposición de skinner
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]Conductismo (1)[1]
Conductismo (1)[1]
 
Aula lei pnma e sisnama
Aula lei pnma e sisnamaAula lei pnma e sisnama
Aula lei pnma e sisnama
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practico
 
Licenciamento ambiental
Licenciamento ambientalLicenciamento ambiental
Licenciamento ambiental
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 

Destacado

Snapchat Visual Marketing Strategy
Snapchat Visual Marketing StrategySnapchat Visual Marketing Strategy
Snapchat Visual Marketing Strategy
Katai Robert
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Diferente orientación
Diferente orientación Diferente orientación
Diferente orientación
Sara Esther Cansino Fernández
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Sara Esther Cansino Fernández
 
People Operations
People Operations People Operations
People Operations
Astella Investimentos
 
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017 GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
Dan Rockwell
 
Types of blockchain
Types of blockchainTypes of blockchain
Types of blockchain
Darwin Labs
 
Latlon Technologies - Official Presentation
Latlon Technologies - Official Presentation Latlon Technologies - Official Presentation
Latlon Technologies - Official Presentation
Mohan Kumar
 
A regional Open Education agenda for the South Mediterranean
A regional Open Education agenda for the South MediterraneanA regional Open Education agenda for the South Mediterranean
A regional Open Education agenda for the South Mediterranean
Fabio Nascimbeni
 
Startup notes
Startup notesStartup notes
Startup notes
Ceyhan Yildiz
 
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive IntensityThe Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
Gray Associates, Inc
 
A11y presentation-2017
A11y presentation-2017A11y presentation-2017
A11y presentation-2017
Kevin Erickson, CSM
 
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOGBITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
Steven Rhyner
 
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze VooroordelenPaper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
Chester Vacquier
 

Destacado (20)

Snapchat Visual Marketing Strategy
Snapchat Visual Marketing StrategySnapchat Visual Marketing Strategy
Snapchat Visual Marketing Strategy
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Diferente orientación
Diferente orientación Diferente orientación
Diferente orientación
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
People Operations
People Operations People Operations
People Operations
 
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017 GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
GIVE BACK HACK COLUMBUS 2017
 
Types of blockchain
Types of blockchainTypes of blockchain
Types of blockchain
 
Latlon Technologies - Official Presentation
Latlon Technologies - Official Presentation Latlon Technologies - Official Presentation
Latlon Technologies - Official Presentation
 
A regional Open Education agenda for the South Mediterranean
A regional Open Education agenda for the South MediterraneanA regional Open Education agenda for the South Mediterranean
A regional Open Education agenda for the South Mediterranean
 
Startup notes
Startup notesStartup notes
Startup notes
 
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive IntensityThe Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
The Best Practices in Program Portfolio Evaluation - Competitive Intensity
 
A11y presentation-2017
A11y presentation-2017A11y presentation-2017
A11y presentation-2017
 
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOGBITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
BITCOIN UNLIMITED 51 PERCENT ATTACK COULD CUT PRICE IN HALF: INVESTOR BLOG
 
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze VooroordelenPaper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
Paper Godsdienstpedagogiek Over Interreligieuze Vooroordelen
 

Similar a La ética de la libertad radical (50)

Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 
existencialismo ensayo
existencialismo ensayoexistencialismo ensayo
existencialismo ensayo
Stephen Morales Armijos
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
El ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartreEl ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartre
Mauricio Prado Jaimes
 
Sartre
SartreSartre
Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
Nancy Casillas Salazar
 
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
guest5dbb89
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaAndy Jimenez
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
AriadnalvarezGavela
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
Pedro Luis Diaz Arroyo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
Lina Cervantes
 
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez RoccaENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
Franchesca' Herrera'
 

Similar a La ética de la libertad radical (50) (20)

Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 
existencialismo ensayo
existencialismo ensayoexistencialismo ensayo
existencialismo ensayo
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 
El existencialismo ateo
El existencialismo ateoEl existencialismo ateo
El existencialismo ateo
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
El ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartreEl ateismo de jaen paul sartre
El ateismo de jaen paul sartre
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
 
Ensayo sartre
Ensayo sartreEnsayo sartre
Ensayo sartre
 
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 
Existencialismo lite
Existencialismo liteExistencialismo lite
Existencialismo lite
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
 
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez RoccaENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La ética de la libertad radical (50)

  • 1. LA ÉTICA DE LA LIBERTAD RADICAL Carmen Adriana Zamora Villasana A01154344 Sara Esther Cansino Fernández A01361940 Regino Miguel Medellín A01154652 Juan Francisco Camberos Sánchez A01610125
  • 2. Definición de la teoría ética El hombre con respecto a los demás seres humanos: empieza existiendo, no teniendo un ser propio, empieza siendo nada y se construye a sí mismo a partir de su esencia. “El hombre es lo que ha proyectado ser”. Sartre relaciona la libertad con la falta de naturaleza: tener una esencia implica que nuestras conductas ya están determinadas.
  • 3. Que algo tenga una naturaleza expresa que el tipo de cosas que le puedan ocurrir a un individuo ya están determinadas y las conductas posibles que puedan acaecer están restringidas o limitadas por su propio ser; pero el hombre no tiene naturaleza, no tiene una esencia, por lo que es libre y es lo que él mismo ha decidido ser. No natural
  • 4. Movimiento filosófico del siglo XX Este movimiento pone la existencia en el centro de toda la reflexión filosófica Cuando los filósofos que establecen este movimiento reivindican la reflexión sobre la existencia como el tema central filosófico, no se refiere a la categoría abstracta, ni a la existencia humana concreta.
  • 5. Período existencialista El existencialismo comienza en un período caracterizado por las guerras y tiene su máximo esplendor al terminar la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
  • 6. Sartre comienza a actuar Sartre crea su obra “El existencialismo es un humanismo”, destaca dos versiones de existencialismo en este movimiento: *el existencialismo católico *el existencialismo ateo
  • 7. Estrategias empleadas en sus estudios: *Como método filosófico, evitan el pensamiento especulativo para la construcción de teorías filosóficas a partir de puros conceptos, prefiriendo el método fenomenológico. Su actitud contraria a los enfoques abstractos de lo humano les lleva a criticar el uso de la razón para la comprensión de la realidad humana, lo cual recela la ciencia y la técnica
  • 8. Estrategias empleadas en sus estudios: *En cuanto a las facetas fundamentales de la existencia material de su interés, lo que emplean es la dimensión de la finitud en el mundo humano: La temporalidad La muerte La culpa La fragilidadLa responsabilidad El compromiso La subjetividad La libertad
  • 9. Principales filósofos Søren Kierkegaard: Considerado el Padre del existencialismo Los libros que escribió fueron: •Either/or, Fear and trembling •The sickness unto death Él recalca que el hombre tenía que elegir entre la insensatez estética (disfrutar los placeres de la existencia) o la lucidez ética (evitar la responsabilidad); todos creamos nuestra propia naturaleza a través de nuestra elección.
  • 11.
  • 12. Principales Filosofos Martin Heidegger: Considerado uno de los más grandes e importantes filósofos del siglo 20, siendo uno de los más controversiales, sus pensamientos y obras fueron una de las bases de Sartre en el existencialismo, una de las características más importantes de sus obras era que nos son fáciles de comprender, especialmente para quienes no saben alemán, en su obra “Being and Time” usa palabras compuestas como “Seinsvergessenheit, Bodenständigkeit y Wesensverfassung”
  • 13.
  • 14. Principales filósofos Albert Camus (Absurdismo): Ganador del premio nobel de literatura en 1957. En la obra de Camus, El mito de Sísifo, muestra que hay un lazo entre el suicidio y lo absurdo, él muestra que no hay un vínculo con el suicidio y la sociedad, más bien, hay un vínculo con la lucha individual; para él, las personas se suicidan por mera reflexión, el suicidio es el no comprender el sentido de la vida.
  • 15.
  • 16. Principales filosofos Gabriel Marcel: Principal “oponente” de Sartre ya que Marcel se enfoca en el existencialismo cristiano, mientras que Sartre se enfoca en el ateo. Las principales obras de Marcel fueron, Un hombre de Dios (Un homme de Dieu) Diario metafísico (Journal métaphysique) y Ser y tener (Être et avoir)
  • 17. Su rivalidad La rivalidad entre ambos filósofos llegó a ser tal, que uno de ellos asistía a presentaciones de las obras del otro, sólo para salir a mitad de la presentación de forma escandalosa. VS.
  • 18. Se dice que el desacuerdo más grande de los dos se basaba en los conceptos de la autonomía para Marcel La autonomía es un descubrimiento del ser como un ser receptivo a los demás, más que como un poder a ejercer como lo ponía Sartre. VS.
  • 19. Marcel Su participación en ser trascendente se dará por medio de la fe, la esperanza y el amor. De esta manera, el hombre cuanto más capaz es de reconocer el ser individual, más se orientará y se dirigirá hacia la aprehensión del ser en cuanto ser. Gabriel Marcel, da un ejemplo claro: que hoy en día, todo contribuye a arrancar al hombre su sentido de ser de ese su contacto viviente con lo inagotable que existe dentro de él y que además es la única fuente de plenitud y de alegría. SuRivalidad
  • 20. Sartre Realiza una descripción descarnada de las relaciones humanas, mostrando su carácter complejo, conflictivo y ambivalente. "La mirada" es la experiencia en la que el otro se hace presente. Ella establece una relación entre un sujeto que mira a un objeto que es mirado. Respecto de las cosas, esta relación es siempre unidireccional y no reversible, pero cuando el que es observado es otro sujeto, otro ser humano, la situación se torna más compleja. SuRivalidad
  • 23. Estrategias empleadas en sus estudios: *En cuanto a las facetas fundamentales de la existencia material de su interés, lo que emplean es la dimensión de la finitud en el mundo humano: La temporalidad La muerte La culpa La fragilidadLa responsabilidad El compromiso La subjetividad La libertad
  • 24. La crítica de la razón dialéctica Marxismo Mientras se encontraba como prisionero en los campos de concentración, Sartre disolvió que cuando se acabe la guerra asumiría un mayor compromiso político. A partir de esto, Sartre se inclinó a la izquierda y el socialismo. Sartre creía que sólo el hombre socialista es verdaderamente humano, porque sólo él domina las cosas, mientras en otros regímenes, las cosas dominan al hombre.
  • 25. Para Sartre, el fundamento de la ética es el hombre. La moral, nos dirá Sartre, es un asunto de humanos y Dios no tiene que intervenir en ello. La ética Sartreana encontrará su fundamento definitivo en la Teoría establecida por Sartre
  • 26. Pero, ¿qué es la libertad? Dicho de otro modo “no hay determinismo, el hombre es libre, el hombre es libertad”. Por otra parte, si Dios no existe, no encontramos frente a nosotros, valores u órdenes que legitimen nuestra conducta. Estamos solos, sin excusas. Es a lo que Sartre se refiere con que el hombre está “condenado a ser libre”.
  • 28. Principales obras filosóficas. Sartre dice que las personas necesitamos llegar al punto de tomar una decisión y que nos tenemos que hacer responsables de esa elección; por otra parte, el nihilismo que Sartre nos explica en varias de sus obras niega la existencia de toda base para el saber.
  • 29. Pensamiento de Sartre. La obra que más representa el pensamiento de Sartre es “El existencialismo es un Humanismo” donde el nos muestra su pensar más simple. Sartre nos dice que el hombre llega al mundo siendo, simplemente nada, y luego el mismo se va formando a sí mismo existiendo y al final de su vida lo único que lo define es una lápida sobre su lugar de descanso.
  • 30. Para dar el primer paso hacia el existencialismo el hombre debe de tener en su totalidad la responsabilidad de su existencia, porque al tener esa responsabilidad el hombre está creando una imagen propia y se considera a sí mismo como debería de ser. Al saber eso su responsabilidad aumenta más de lo que los demás sabrían ya que lo comprometen a él.
  • 31.
  • 33. Principios éticos / filosóficos 1.Tesis fundamental Ateísmo consecuente; ya que Dios no existe, no existe la naturaleza humana; el hombre carece de esencia y naturaleza, es lo que solamente él se ha hecho La existencia precede a la esencia
  • 34. 2. El hombre es un proyecto que se vive subjetivamente Lo que mueve a las personas son sus proyectos, su preocupación por la realización de su ser; pero los proyectos que ellos tienen no están trazados previamente por un destino
  • 35. 3. El hombre es responsable de sí mismo y de todos los hombres Esto se debe a que no dependemos de un destino divino, ni de una circunstancia social, ni de una predisposición biológica o natural; pero esto involucra ser responsables de los demás, porque al elegir nuestros valores, elegimos una imagen del hombre como tal.
  • 36. 4. La libertad humana trae consigo angustia, desamparo y desesperación Angustia al saber que tú eres el único responsable de sí mismo y de lo que les ocurra a los demás; desamparo porque la elección se hace en soledad, no existe una escala de bueno o malo; desesperación porque nunca tendrás control completo de la realidad
  • 37. 5. Doctrina de la acción, contraria al quietismo El hombre existe en la medida en que se realiza, es el conjunto de sus actos y nada más *Da paso a “lo que Dios quiera” *Por otro lado, nos predispone a actuar y no a soñar y anhelar
  • 38. 6. Es la doctrina que reivindica la intersubjetividad El reconocimiento que el otro hace de nuestro ser, en la presencia de su mirada, sólo así nos hacemos conscientes de nuestro propio ser, de nuestra propia realidad
  • 39. 7. Defiende a la “condición humana” en lugar de “naturaleza humana” Sartre cree que sí pueden existir rasgos formales universales que permiten la identificación de la humanidad como la comprensión y reconocimiento de cada cultura
  • 40. 8. Permite el compromiso moral y la crítica de la conducta inauténtica La actitud auténtica es la de buena fe, la de aquel que asume la responsabilidad completa de su acción y situación, la de aquel que tiene como lema moral la realización de la libertad propia y ajena
  • 41. 9. Para el existencialismo, la vida no tiene un sentido a priori Declara que Dios no existe, por lo que la vida misma carece de sentido, sólo se puede hablar del sentido que cada individuo le da, de los valores que cada uno inventa
  • 42. 10. El existencialismo es humanismo Pero no en el sentido en que valora a la humanidad por la excelencia de los miembros, ni la bondad que podemos desarrollar; se le llama así porque el hombre es el único legislador, por afirmar libertad y la necesidad de trascender como ser en un universo.
  • 43. Ámbitos actuales Personal: Hoy en día tenemos una libertad enorme, la cual nadie nos puede quitar; la libertad de pensar y creer lo que queramos. Aún cuando mucha gente argumente que está bien y que está mal, nosotros tenemos toda la libertad de pensar diferente. Sin embargo, es lo que hacemos con esta libertad lo que realmente nos define como personas.
  • 44. Social: Todos estamos familiarizados con los medios y la decreciente credibilidad que tienen hoy en día. Sugerimos un escenario; un periodista sabe que si publica una nota sobre un tema polémico que está causando enojo entre la multitud, está incrementará los ratings que podrían beneficiar mucho donde trabaja pero al mismo tiempo podría generar más conflicto que podría resultar en un conflicto violento. Ámbitos actuales
  • 45. Por un lado la persona podría decidir hacer lo que le conviene a su empresa y afectar a otras personas o simplemente publicar otra cosa y no alimentar al odio de la gente. Aunque según Sartre, está persona debe de hacerse responsable de sus acciones y si no siente ningún remordimiento, entonces está persona no es responsable ni Ámbitos actuales
  • 46. Político: Hace un mes, se descubrió que durante la administración de Javier Duarte se le administraron a los niños con cáncer agua destilada en vez de quimioterapias. Aquí el ex- gobernador de Veracruz tuvo la libertad de hacer lo que hizo por la autoridad que él poseía en ese entonces. Se podría inferir que es alguién con una moral contraria a lo que Sartre explica sobre la angustia. Ámbitos actuales
  • 47. Ámbitos actuales Cultural: En 2010 el auto nombrado “mesías” Joseph Kony, líder del grupo criminal “Resistencia del señor” (Lord´s army resistance) fue buscado mundialmente por secuestrar alrededor de 30,000 niños y niñas de nacionalidad africana para convertirlos en niños soldados o en esclavas sexuales. “No tenemos niños, solo combatientes” -Kony 2006.
  • 48.
  • 49. Ámbitos Actuales Es bastante obvio que al cambiar las quimioterapias por agua destilada los niños van a tener problemas en su proceso de lucha contra el cáncer. Lo que nos lleva a creer que Duarte no tiene un sentido responsabilidad por las acciones que el toma. Si fue capaz de dejar morir a más de 9 niños, que tanto sentido de responsabilidad en verdad podría tener.
  • 50. •"El existencialismo y sus planteamientos más importantes y relevantes desde la perspectiva crítica de; Soren Kierkegaard, Gabriel Marcel , Jean Paul Sartre y Albert Camus". http://www.academia.edu/3508298/_El_existencialismo_y_sus_plant eamientos_m%C3%A1s_importantes_y_relevantes_desde_la_persp ectiva_cr%C3%ADtica_de_Soren_Kierkegaard_Gabriel_Marcel_Jea n_Paul_Sartre_y_Albert_Camus_ •(2013,03) Pensadores existencialistas. https://ecceestpercepit.wordpress.com/2013/03/16/pensadores- existencialistas/ •(2013, 03). Gabriel Marcel (1889—1973). Internet Encyclopedia of Philosophy. http://www.iep.utm.edu/marcel/#H2 Bibliografias
  • 51. •Hacker de la ética. (2010). Teoría Ética de Sartre. Consultado: 5 de febrero del 2017. Dirección web: https://marxsartre.wordpress.com/2010/10/02/teoria-etica-de-sartre/ •Torre de Babel. (2011). Existencialismo. Fecha de consulta: 7 de febrero del 2016. Dirección web: http://www.e- torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Existencialismo.htm •Martin Heidegger (1889—1976). Internet Encyclopedia of Philosophy. http://www.iep.utm.edu/heidegge/ •Hacker de la Ética. (2 octubre 2010). Teoria Ética de Sartre. Fecha de consulta: 8 febrero 2017, de WordPress Sitio web: https://marxsartre.wordpress.com/2010/10/02/teoria-etica-de-sartre/ Bibliografías
  • 52. Bibliografías •Torre de Babel. (2011). Filosofía Contemporánea Sartre; Libertad. Fecha de consulta: 5 de febrero del 2017. Dirección web: http://www.e- torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Libertad.htm •Ruiz Díaz David Isaac. (2006). Jean Paul Sartre. Fecha de consulta: 6 de febrero del 2017. Dirección web: http://www.filosofia.tk/soloapuntes/quinto/hfv/sartre2.htm#01 •Torre de Babel. (2011). Obras de Sartre. Fecha de consulta: 6 de febrero del 2017. Dirección web: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la- filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Obras.htm •Mao y Marce. (17 junio 2010). Concepto de Libertad de Jean Paul Sartre. 1 febrero 2017, de Blogger Sitio web: http://conceptodelibertad.blogspot.mx (2014, 01). THE WARLORD. Invisible Children. https://invisiblechildren.com/challenge/kony/