SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTISMO ES UN SÍNDROME, ES DECIR
UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS Y SIGNOS Y
SU PRESENCIA INDICA QUE HAY UN
TRASTORNO O UN MAL FUNCIONAMIENTO
DE UN ÓRGANO O UN SISTEMA.
EL AUTISMO
PERFIL DE UN NIÑO AUTISTA
 TODO NIÑO AUTISTA TIENE UNA MIRADA
QUE NO MIRA, PERO SE TRASPASA.
 SE SUELE OBSERVAR UN BALBUCEO
TARDÍO.
 UNA FALTA DE CONCTACTO CON SU
ENTORNO, ASI COMO UN LENGUAJE
TEXTUAL.
 EN SUS PRIMERAS INTERACCIONES CON
LOS DEMAS, LO PRIMERO QUE SE
DETECTA ES QUE NO CONSIGUE A LA
MADRE EN SUS INTENTOS DE
COMUNICACIÓN Y SE PUEDE ENTRETENER
EN LA ETAPA PREESCOLAR
 EN ESTA ETAPA EL NIÑO EMPIEZA
PARECER EXTRAÑO PORQUE NO
HABLA.
 PUEDEN PRESENTAR CONDUCTAS
AGRESIVAS INCLUSO A SI MISMOS.
 LLEVA A CABO ACTIVIDADES DE POCO
ALCANCE DE MANERA REPETITIVA
COMO SON EL DAR VUELTAS O LLEVAR
A CABO MOVIMIENTOS RITMICOS CON
SU CUERPO.
EL AUTISMO ES CURABLE?
 EL AUTIMO ES UN TRASTORNO PARA EL
CUAL NO EXISTE LA CURA, SI A UNA
PERSONA SE LE DIAGNOSTICA
AUTISMO, TODA SU VIDA CURSARA
ESTE TRASTORNO SIN EMBARGO; SI SE
LE ESTIMULA ADECUADAMENTE PUEDE
DESARROLLAR HABILIDADES EN TODAS
LAS AREAS E INCLUSO EN ALGUNA DE
ESTAS PERSONAS LLEGAN A
DESARROLLAR UN GRAN POTENCIAL
QUE LES PERMITA ITEGRARSE CON
LOS DEMAS…
QUE TAN FRECUENTE ES EL AUTISMO?
 EL AUTISMO CLASICO CON TODOS
ESTOS SINTOMAS APARECEN
APROXIMADAMENTE 4 POR CADA
10.000 NIÑOS. EN LA ACTUALIDAD SE
HA DEFINIDO EL LLAMADO « ESPECTRO
COMPLETO DEL AUTISMO»
El autismo

Más contenido relacionado

Similar a El autismo

Cuarta parte tema 2
Cuarta parte tema 2Cuarta parte tema 2
Cuarta parte tema 2
DanielaLaura5
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
DanielaLaura5
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
DanielaLaura5
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
DanielaLaura5
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
DanielaLaura5
 
Niños autistas
Niños autistasNiños autistas
Niños autistas
driana25
 
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptxAUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
PalomaGarza3
 

Similar a El autismo (7)

Cuarta parte tema 2
Cuarta parte tema 2Cuarta parte tema 2
Cuarta parte tema 2
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
 
Cuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo temaCuarta parte segundo tema
Cuarta parte segundo tema
 
Niños autistas
Niños autistasNiños autistas
Niños autistas
 
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptxAUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
AUTISMO GUARDERIA LAS AMERICAS.pptx
 

Más de carmen0210

Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
carmen0210
 
Actividades con niños autistas
Actividades con niños autistasActividades con niños autistas
Actividades con niños autistas
carmen0210
 
Asperger
Asperger   Asperger
Asperger
carmen0210
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
carmen0210
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
carmen0210
 
Sistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores conSistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores con
carmen0210
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
carmen0210
 

Más de carmen0210 (7)

Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Actividades con niños autistas
Actividades con niños autistasActividades con niños autistas
Actividades con niños autistas
 
Asperger
Asperger   Asperger
Asperger
 
Asperger
Asperger  Asperger
Asperger
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Sistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores conSistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores con
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

El autismo

  • 1. EL AUTISMO ES UN SÍNDROME, ES DECIR UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS Y SIGNOS Y SU PRESENCIA INDICA QUE HAY UN TRASTORNO O UN MAL FUNCIONAMIENTO DE UN ÓRGANO O UN SISTEMA. EL AUTISMO
  • 2. PERFIL DE UN NIÑO AUTISTA  TODO NIÑO AUTISTA TIENE UNA MIRADA QUE NO MIRA, PERO SE TRASPASA.  SE SUELE OBSERVAR UN BALBUCEO TARDÍO.  UNA FALTA DE CONCTACTO CON SU ENTORNO, ASI COMO UN LENGUAJE TEXTUAL.  EN SUS PRIMERAS INTERACCIONES CON LOS DEMAS, LO PRIMERO QUE SE DETECTA ES QUE NO CONSIGUE A LA MADRE EN SUS INTENTOS DE COMUNICACIÓN Y SE PUEDE ENTRETENER
  • 3. EN LA ETAPA PREESCOLAR  EN ESTA ETAPA EL NIÑO EMPIEZA PARECER EXTRAÑO PORQUE NO HABLA.  PUEDEN PRESENTAR CONDUCTAS AGRESIVAS INCLUSO A SI MISMOS.  LLEVA A CABO ACTIVIDADES DE POCO ALCANCE DE MANERA REPETITIVA COMO SON EL DAR VUELTAS O LLEVAR A CABO MOVIMIENTOS RITMICOS CON SU CUERPO.
  • 4. EL AUTISMO ES CURABLE?  EL AUTIMO ES UN TRASTORNO PARA EL CUAL NO EXISTE LA CURA, SI A UNA PERSONA SE LE DIAGNOSTICA AUTISMO, TODA SU VIDA CURSARA ESTE TRASTORNO SIN EMBARGO; SI SE LE ESTIMULA ADECUADAMENTE PUEDE DESARROLLAR HABILIDADES EN TODAS LAS AREAS E INCLUSO EN ALGUNA DE ESTAS PERSONAS LLEGAN A DESARROLLAR UN GRAN POTENCIAL QUE LES PERMITA ITEGRARSE CON LOS DEMAS…
  • 5. QUE TAN FRECUENTE ES EL AUTISMO?  EL AUTISMO CLASICO CON TODOS ESTOS SINTOMAS APARECEN APROXIMADAMENTE 4 POR CADA 10.000 NIÑOS. EN LA ACTUALIDAD SE HA DEFINIDO EL LLAMADO « ESPECTRO COMPLETO DEL AUTISMO»