SlideShare una empresa de Scribd logo
El auto-valor como forma de auto-cuidado
Yo valgo porque elijo valer. Propongo mi valía, y decido quién puede pasar tiempo conmigo, y
quien sólo puede verme de lejos, y seguir su camino.
Es una frase quizás fuerte, pero no es un enunciado cargado de egoísmo, ni narcisismo, como
podría creerse en una primera lectura. Por el contrario, revela una fuerte convicción de auto-
cuidado.
Hasta hace unos años, mi idea era ‘aceptar a los demás tal como son’. Parecería justa esa actitud,
pero es una idea incompleta que nos lleva al error de pensar que ‘aceptar’ es sinónimo de
‘mantener presente’ o ‘seguir en contacto con’.
Debemos entender que los demás tienen mente propia, y su interpretación de la realidad siempre
va a diferir, en mayor o menor medida, con la nuestra.
Y cuando dicha interpretación resulta incompatible con nosotros, aceptar al otro se refiere a
comprender que ve el mundo de manera muy distinta (incluso, opuesta), y por eso mismo también
aceptar que no encaja con nuestro mundo, y que debemos separar caminos.
Ahora bien, como no nos enseñaron a analizar esto, es usual que nos rodeemos de gente que al
final, resultan una molestia: hablar con ellos es chocar, o deshacernos en explicaciones y
razonamientos que validen nuestro punto de vista, pero que al otro no le llega porque
simplemente no lo comprende como nosotros lo hacemos.
Y si estas relaciones son mayoritarias, aprendemos a estar a la defensiva esperando el momento
del desacuerdo, o peor aún, a ir por la vida afilando las armas, y esperando al incauto con quién las
vamos a usar.
La pregunta ahora sería: ¿estamos condenados a ‘aceptar’ a los demás, y rezar por que llegue al
menos una persona ‘enriquecedora’ que comparta al menos un poquito nuestra interpretación del
mundo?
No, por supuesto que no. Afuera, el mundo está lleno de diferentes puntos de vistas, y no están
tan lejos como creemos.
Considero que ya quedó clara la idea, y me siento con la autoridad de afirmar que desde éste
instante es responsabilidad de cada uno no seguir cometiendo el error de ser víctimas de ‘lo que
nos llega’, y en cambio, tomar acción para disminuir el número de personas que nos resta, y
acoplar a aquellas que nos sumen.
Y digo que es la responsabilidad de cada uno, porque comprender esto es una de las principales
formas de auto-cuidarnos.
Si un sujeto es agresivo, no tenemos que aceptar su agresión porque ‘tenga un problema’. Lo
lógico es alejarse de esa persona.
Cuidarnos, entonces, es no darle lugar en nuestra vida a aquellas personas que no quiere o no
saben cuidar el vínculo que se estableció, o que deseamos establecer. Porque tener un vínculo no
es igual a ‘relacionarse’. Los vínculos se dan únicamente cuando no sólo cuidamos al otro con
nuestros tratos, sino también cuando nos cuidamos a nosotros mismos, y nos dejamos cuidar por
la otra persona.
Y en este punto es donde cobra importancia la idea de ‘valores’ que mencioné en el titulo.
Los valores no nos representan, más bien, nosotros accionamos según esos principios o ideales.
Es de suma importancia comprender que los valores son los que justamente nos dan valor.
Yo suelo ser moralista, y trato de hacer lo ‘correcto’. Cuando tomo una decisión que afecta a otros,
tengo una razón o fundamento válido para mí que me ayudará a explicar a los demás por qué hice
lo que hice. Y éste fundamento puede perfectamente ser erróneo, puedo equivocarme, como
cualquier persona. Y sólo a partir de la confrontación de hechos es que puedo recalibrar la
puntería de mis actos y no volver a equivocarme. Pero el tener en claro el valor que me movilizó es
lo que me da la seguridad y el argumento que explica mi motivo de acción. En pocas palabras, mis
acciones están respaldadas por un valor.
Lo más importante, dicho todo esto, es rever qué valores nos gobiernan en éste momento (tarea
difícil, pues hay que tener el coraje de ver toda la gama de valores, en los que encontraremos
desde los más ilustres, hasta los más bajos)
Pero sólo teniendo eso en claro es que podemos avanzar al siguiente escalón: elegir cuáles valores
queremos representar. Para esto debemos preguntarnos qué estilo de vida deseamos, qué tipo de
personas queremos ser, por qué clase de gente queremos rodearnos, etc.
Finalmente restaría la tarea de cultivarlos.
Y cuando lo hagamos, se dará el milagro del auto-cuidado, pues aflorará, casi por defecto, el auto-
valor y la auto-estima.
Al principio afirmaba que ‘darme un valor’ no era una actitud egoísta de sentirse superior a los
demás, y por tanto, con el derecho de elegir o rechazar caprichosamente a la gente. Por el
contrario, se trata de ser libres para escoger a aquellas personas que están en sintonía con
nuestros valores elegidos, lo que hará que ambas partes se vean beneficiadas, pues se aportarán,
potenciarán y desarrollarán mutuamente en aquello que justamente comparten y eligen. En pocas
palabras, crearán un verdadero vínculo, tal como el que ya he descripto.
Los dejo reflexionando, esperando que revisen sus valores, y puedan aprender a entenderlos
como una forma más de cuidarse a ustedes mismos.
Cerrando lo expuesto, sólo afirmaré lo siguiente:
Si elijo a consciencia mis valores, y estos son nobles, las palabras de los demás se las llevará el
viento, pero yo seguiré siempre de pie.
MGAV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yo creo
Yo creoYo creo
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Joceline Tixi
 
El amor
El amorEl amor
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
Roxamogal
 
Du
DuDu
Control De Los Extremos En La Relacion
 Control De Los Extremos En La Relacion Control De Los Extremos En La Relacion
Control De Los Extremos En La Relacion
academiamartinsoria
 
La logica del amor
La logica del amor  La logica del amor
La logica del amor
Norma Bastidas
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Susy Pilataxi
 
Amor
AmorAmor
Valores
ValoresValores
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest00713a
 
Beltrán Villacís
Beltrán VillacísBeltrán Villacís
Beltrán Villacís
Ricardo Beltran
 
Entrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amorEntrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amor
profejsegovia
 
Valores
ValoresValores
Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)
Diana Martinez Hernandez
 
Area
AreaArea
Area
valeri14
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Mariovelalcazar
 
Valores
ValoresValores
Valores
yamiloi
 
Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
José María Tejada Yasujara
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Lola Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Yo creo
Yo creoYo creo
Yo creo
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Du
DuDu
Du
 
Control De Los Extremos En La Relacion
 Control De Los Extremos En La Relacion Control De Los Extremos En La Relacion
Control De Los Extremos En La Relacion
 
La logica del amor
La logica del amor  La logica del amor
La logica del amor
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Beltrán Villacís
Beltrán VillacísBeltrán Villacís
Beltrán Villacís
 
Entrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amorEntrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amor
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)
 
Area
AreaArea
Area
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
 

Destacado

Audience survey results
Audience survey resultsAudience survey results
Audience survey results
ellyshakular
 
Alternativeheatingandcoolingin
AlternativeheatingandcoolinginAlternativeheatingandcoolingin
Alternativeheatingandcoolingin
vidyasagar555
 
Apkures katli
Apkures katliApkures katli
Apkures katli
Dans.lv
 
Eddy de azevedo
Eddy de azevedoEddy de azevedo
Eddy de azevedo
jessellie
 
Photoshop work
Photoshop work Photoshop work
Photoshop work
nelemen
 
Eticaret kanun tasarısı
Eticaret kanun tasarısıEticaret kanun tasarısı
Eticaret kanun tasarısı
Hakan Türkdönmez
 
Discount prescription card association
Discount prescription card associationDiscount prescription card association
Discount prescription card association
vidyasagar555
 
Telemetry nurse kpi
Telemetry nurse kpiTelemetry nurse kpi
Telemetry nurse kpi
jomforew
 
образование в молочной железе. разбор клинического случая
образование в молочной железе. разбор клинического случаяобразование в молочной железе. разбор клинического случая
образование в молочной железе. разбор клинического случая
irinaisaeva12
 
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnaudu
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnauduKā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnaudu
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnauduDans.lv
 

Destacado (10)

Audience survey results
Audience survey resultsAudience survey results
Audience survey results
 
Alternativeheatingandcoolingin
AlternativeheatingandcoolinginAlternativeheatingandcoolingin
Alternativeheatingandcoolingin
 
Apkures katli
Apkures katliApkures katli
Apkures katli
 
Eddy de azevedo
Eddy de azevedoEddy de azevedo
Eddy de azevedo
 
Photoshop work
Photoshop work Photoshop work
Photoshop work
 
Eticaret kanun tasarısı
Eticaret kanun tasarısıEticaret kanun tasarısı
Eticaret kanun tasarısı
 
Discount prescription card association
Discount prescription card associationDiscount prescription card association
Discount prescription card association
 
Telemetry nurse kpi
Telemetry nurse kpiTelemetry nurse kpi
Telemetry nurse kpi
 
образование в молочной железе. разбор клинического случая
образование в молочной железе. разбор клинического случаяобразование в молочной железе. разбор клинического случая
образование в молочной железе. разбор клинического случая
 
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnaudu
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnauduKā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnaudu
Kā ,remontējotbojātužogu, ietaupītnaudu
 

Similar a El auto valor como forma de auto-cuidado

Ensay opriscilla
Ensay opriscillaEnsay opriscilla
Ensay opriscilla
NatachaCarolina
 
Aceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidadAceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidad
Lorena Dominguez
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
Marcos Neumann
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
Denis Alejandra
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
Denis Alejandra
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
EticayFono
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
EticayFono
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
Sandra Absolem
 
Etica
EticaEtica
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
Alexandra Villamarin
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
CIHUAS
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
marixolagualsaca
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
EticayFono
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
NelsonFlores71
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marco González
 
Carta Mensaje A
Carta   Mensaje ACarta   Mensaje A
Carta Mensaje A
Sandra Becerra
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
INGRIJULIETHMORENOFARERO
 
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptxApuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
aedreyes1
 
Valoressss!
Valoressss!Valoressss!
Valoressss!
carolinaglez1013
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
arely flores
 

Similar a El auto valor como forma de auto-cuidado (20)

Ensay opriscilla
Ensay opriscillaEnsay opriscilla
Ensay opriscilla
 
Aceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidadAceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidad
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Carta Mensaje A
Carta   Mensaje ACarta   Mensaje A
Carta Mensaje A
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptxApuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
 
Valoressss!
Valoressss!Valoressss!
Valoressss!
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
 

Último

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (8)

Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

El auto valor como forma de auto-cuidado

  • 1. El auto-valor como forma de auto-cuidado Yo valgo porque elijo valer. Propongo mi valía, y decido quién puede pasar tiempo conmigo, y quien sólo puede verme de lejos, y seguir su camino. Es una frase quizás fuerte, pero no es un enunciado cargado de egoísmo, ni narcisismo, como podría creerse en una primera lectura. Por el contrario, revela una fuerte convicción de auto- cuidado. Hasta hace unos años, mi idea era ‘aceptar a los demás tal como son’. Parecería justa esa actitud, pero es una idea incompleta que nos lleva al error de pensar que ‘aceptar’ es sinónimo de ‘mantener presente’ o ‘seguir en contacto con’. Debemos entender que los demás tienen mente propia, y su interpretación de la realidad siempre va a diferir, en mayor o menor medida, con la nuestra. Y cuando dicha interpretación resulta incompatible con nosotros, aceptar al otro se refiere a comprender que ve el mundo de manera muy distinta (incluso, opuesta), y por eso mismo también aceptar que no encaja con nuestro mundo, y que debemos separar caminos. Ahora bien, como no nos enseñaron a analizar esto, es usual que nos rodeemos de gente que al final, resultan una molestia: hablar con ellos es chocar, o deshacernos en explicaciones y razonamientos que validen nuestro punto de vista, pero que al otro no le llega porque simplemente no lo comprende como nosotros lo hacemos. Y si estas relaciones son mayoritarias, aprendemos a estar a la defensiva esperando el momento del desacuerdo, o peor aún, a ir por la vida afilando las armas, y esperando al incauto con quién las vamos a usar. La pregunta ahora sería: ¿estamos condenados a ‘aceptar’ a los demás, y rezar por que llegue al menos una persona ‘enriquecedora’ que comparta al menos un poquito nuestra interpretación del mundo? No, por supuesto que no. Afuera, el mundo está lleno de diferentes puntos de vistas, y no están tan lejos como creemos. Considero que ya quedó clara la idea, y me siento con la autoridad de afirmar que desde éste instante es responsabilidad de cada uno no seguir cometiendo el error de ser víctimas de ‘lo que nos llega’, y en cambio, tomar acción para disminuir el número de personas que nos resta, y acoplar a aquellas que nos sumen.
  • 2. Y digo que es la responsabilidad de cada uno, porque comprender esto es una de las principales formas de auto-cuidarnos. Si un sujeto es agresivo, no tenemos que aceptar su agresión porque ‘tenga un problema’. Lo lógico es alejarse de esa persona. Cuidarnos, entonces, es no darle lugar en nuestra vida a aquellas personas que no quiere o no saben cuidar el vínculo que se estableció, o que deseamos establecer. Porque tener un vínculo no es igual a ‘relacionarse’. Los vínculos se dan únicamente cuando no sólo cuidamos al otro con nuestros tratos, sino también cuando nos cuidamos a nosotros mismos, y nos dejamos cuidar por la otra persona. Y en este punto es donde cobra importancia la idea de ‘valores’ que mencioné en el titulo. Los valores no nos representan, más bien, nosotros accionamos según esos principios o ideales. Es de suma importancia comprender que los valores son los que justamente nos dan valor. Yo suelo ser moralista, y trato de hacer lo ‘correcto’. Cuando tomo una decisión que afecta a otros, tengo una razón o fundamento válido para mí que me ayudará a explicar a los demás por qué hice lo que hice. Y éste fundamento puede perfectamente ser erróneo, puedo equivocarme, como cualquier persona. Y sólo a partir de la confrontación de hechos es que puedo recalibrar la puntería de mis actos y no volver a equivocarme. Pero el tener en claro el valor que me movilizó es lo que me da la seguridad y el argumento que explica mi motivo de acción. En pocas palabras, mis acciones están respaldadas por un valor. Lo más importante, dicho todo esto, es rever qué valores nos gobiernan en éste momento (tarea difícil, pues hay que tener el coraje de ver toda la gama de valores, en los que encontraremos desde los más ilustres, hasta los más bajos) Pero sólo teniendo eso en claro es que podemos avanzar al siguiente escalón: elegir cuáles valores queremos representar. Para esto debemos preguntarnos qué estilo de vida deseamos, qué tipo de personas queremos ser, por qué clase de gente queremos rodearnos, etc. Finalmente restaría la tarea de cultivarlos. Y cuando lo hagamos, se dará el milagro del auto-cuidado, pues aflorará, casi por defecto, el auto- valor y la auto-estima. Al principio afirmaba que ‘darme un valor’ no era una actitud egoísta de sentirse superior a los demás, y por tanto, con el derecho de elegir o rechazar caprichosamente a la gente. Por el
  • 3. contrario, se trata de ser libres para escoger a aquellas personas que están en sintonía con nuestros valores elegidos, lo que hará que ambas partes se vean beneficiadas, pues se aportarán, potenciarán y desarrollarán mutuamente en aquello que justamente comparten y eligen. En pocas palabras, crearán un verdadero vínculo, tal como el que ya he descripto. Los dejo reflexionando, esperando que revisen sus valores, y puedan aprender a entenderlos como una forma más de cuidarse a ustedes mismos. Cerrando lo expuesto, sólo afirmaré lo siguiente: Si elijo a consciencia mis valores, y estos son nobles, las palabras de los demás se las llevará el viento, pero yo seguiré siempre de pie. MGAV