SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
Tenemos libertad……… ¿Pero somos libres?
Doris Arango08.2014Inteligencia EmocionalLeave a Comment
El ser libre difiere de tener libertad, en tanto existen muchas variables en su mayoría
internas y propias ser humano que se van tornando como el palo en la rueda y hace que
por inercia optemos por elecciones que muy lejos de brindarnos libertad, nos coartan y
dejan atascados en situaciones, la mayoría de las veces creadas por nosotros mismos
presentando una marcada tendencia a culpar al mundo, a los demás, al jefe, al vecino,
etc, etc.
En este orden de ideas es importante hacer un breve recorrido a manera de reflexión, por
algunas de éllas, que si se miran desprevenidamente pareciese que no tienen relación
con el poder y la libertad interior, sin embargo la relación es bien estrecha y de una alta y
permanente interacción.
Iniciemos por un principio de consistencia que permite el diseño y construcción de
nuestra propia existencia, ya que no es lo que hacemos de vez en cuando lo que la
moldea, porque el ritmo y la repetición son indispensables para el generar hábitos de
comportamiento adecuados que fundamenten la confiabilidad. Esto hace que nuestro
jefe no tenga que preguntarnos: ¿Se puede contar contigo para la entrega del informe en
dos semanas’ ¿No se te olvida?…..Nuestro poder y libertad interior implica mirar a
donde pisamos, que es lo que hacemos, de que hablamos, a que nos comprometemos,
porque el cumplir los compromisos consistentemente proporciona paz y libertad interior.
La vida no sucede por aquello que hacemos de vez en cuando.
Otro elemento es nuestra grandeza que no siempre tenemos presentes, porque somos
más grandes que nuestras dificultades, y si así lo decidimos, también de nuestras
pasiones, tendencias y emociones negativas. No podemos hablar de libertad y poder
interior si no podemos salir de emociones que nos aplastan, si no entendemos que
somos ricos en emociones, pero las hacemos a un lado y dejamos que la vida nos
suceda y permanecemos en modo reacción, en vez de optar por una vida por diseño.
De ahí la importancia de hacer una apropiada gestión de nuestros estados interiores y de
nuestras emociones, y centrarnos en las positivas, que son las que construyen y al
evocarlas podemos ejercer la libertad interior sin que nos dejemos sacar del centro con
facilidad. Tenemos la libertad de cambiar nuestros estados emocionales con facilidad, si
nos ejercitamos para ello. Pero si ante todo, solo nos enojamos, significa que tenemos
muy poco repertorio de reacción (solo tenemos una manera de reaccionar y es con
rabia), que estamos condicionados por el mal genio y ahí tenemos poco albedrio porque
solo reaccionamos de una manera: con furia, habiendo un gran abanico de posibilidades
emocionales, si estamos en conexión con nuestro ser, porque la felicidad y la alegría son
estados a los cuales llegamos voluntariamente. La libertad emocional es opcional, y cada
quien tiene potestad para elegirla, o para permanecer en la miseria emocional.
Esto implica estar atentos para no permitir que una emoción negativa permanezca
mucho tiempo con nosotros, el gestionar las emociones nos permite, sin perder control
expresar la emoción asociada. La idea es que lo que estemos viviendo, no nos paralice,
teniendo presente que no nos duele lo que pasó, nos duele lo que pensamos e
interpretamos de lo que pasó.
La pregunta podría ser entonces: ¿Que puede haber sucedido que podamos cambiar?
Podemos cambiar las emociones asociadas a lo que pasó. No hay situación humana en
la que la responsabilidad sea 100% de una sola persona. El entenderlo y asumirlo como
tal, nos hace libres porque lo que queda es hacerse cargo de lo que corresponde para
generar acciones sanadoras, con el pensamiento centrado en estas preguntas: ¿Qué hay
de lo que ha pasado, te ha servido a ti para fortalecerte y llevarte a donde estás en este
momento? ¿Que hace que tu piel sea un poco mas fuerte? Este cambio de perspectiva
genera sentimientos de gratitud, lo cual es una excelente manera de traer al presente,
emociones positivas y satisfactorias, al reconocer que en cada situación hay perfección.
Por otro lado está lo relacionado con los límites para sí mismo y para los demás, el
instaurar y respetarlos generan libertad, en tanto nos ayudan a excesos innecesarios, a
no ceder o pasar por encima de nosotros mismos por satisfacer a otros, generando con
esto sentimientos y emociones negativas que atentan contra nuestra paz y libertad
interior.
Este breve y no agotado recorrido de lo que contribuye con el sentirse libre, nos lleva a
pensar las cadenas que podemos tener en nuestra mente y memoria como temores,
culpas, malos hábitos, soberbias, entre muchas otras, siendo algunas transmitidas de
generación en generación, convirtiéndose en cadenas, que parecieran venir como una
modificación de nuestro ADN.
Sin embargo hay una excelente noticia y es que toda cadena puede ser rota en cualquier
momento y el primer camino para lograrlo es que la rompas en ti. Esa libertad y poder
interior requiere que busquemos y encontremos en nuestro corazón, la fuente de nuestra
fortaleza interior, y que ejercitemos en el día a día la capacidad de elegir ser felices,
porque son atributos y experiencias que necesitan ser fortalecidas, entrenadas y
protegidas porque pueden perderse en un instante si no les hemos construidos bases
sólidas.
ACERCA DEL AUTOR
Doris Arango
Psicóloga especialista en psicología organizacional. Coach en formación. /
doris@rhpositivo.net
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Amphora_CR
 
El perdon IEM
El perdon IEMEl perdon IEM
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
Robert Sasuke
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)
Daniel Franco
 
Desapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidadDesapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidad
Gaby Mendez
 
El conformismo
El conformismoEl conformismo
El conformismo
Santiago Telenchana
 
Refleja Dolor
Refleja   DolorRefleja   Dolor
Refleja Dolor
Refleja tu Amor
 
Actitid mental positiva
Actitid mental positivaActitid mental positiva
Actitid mental positiva
Luis Hernandez
 
Familia nutricia conferencia
Familia nutricia conferenciaFamilia nutricia conferencia
Familia nutricia conferencia
karlkorner
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
gladyst68
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest00713a
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Luz Aurora Vera Prado
 
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda versionDecisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
Libres en Cristo LEC
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
Fernanda Qourient
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
Luz Arrillaga
 
Refleja dolor
Refleja  dolorRefleja  dolor
Refleja dolor
DetodoconNinos
 
Refleja. Dolor
Refleja. DolorRefleja. Dolor
Refleja. Dolor
Refleja tu Amor
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
Solercanto
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
Yolanda Vela
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El perdon IEM
El perdon IEMEl perdon IEM
El perdon IEM
 
Amarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierraAmarse con los pies sobre la tierra
Amarse con los pies sobre la tierra
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)
 
Desapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidadDesapego, clave de la felicidad
Desapego, clave de la felicidad
 
El conformismo
El conformismoEl conformismo
El conformismo
 
Refleja Dolor
Refleja   DolorRefleja   Dolor
Refleja Dolor
 
Actitid mental positiva
Actitid mental positivaActitid mental positiva
Actitid mental positiva
 
Familia nutricia conferencia
Familia nutricia conferenciaFamilia nutricia conferencia
Familia nutricia conferencia
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda versionDecisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
Decisiones sanadoras - Inventario moral personal, segunda version
 
Desprendimiento emocional
Desprendimiento emocionalDesprendimiento emocional
Desprendimiento emocional
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
Refleja dolor
Refleja  dolorRefleja  dolor
Refleja dolor
 
Refleja. Dolor
Refleja. DolorRefleja. Dolor
Refleja. Dolor
 
Escala BIEPS
Escala BIEPSEscala BIEPS
Escala BIEPS
 
La magia del perdon y duelo
La magia del perdon y dueloLa magia del perdon y duelo
La magia del perdon y duelo
 

Similar a Tenemos libertad……… ¿pero somos libres

El enigma del yo john powel sj
El enigma del yo john powel sjEl enigma del yo john powel sj
El enigma del yo john powel sj
Juan Mario Estrada Ramirez
 
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
lunaytica
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
GiancarloDiClemente
 
La libertad interior
La libertad interiorLa libertad interior
La libertad interior
maestriaxalapa
 
Hobby leer libros de transformacion personal
Hobby   leer libros de transformacion personalHobby   leer libros de transformacion personal
Hobby leer libros de transformacion personal
Luna Maria
 
tema dos
tema dostema dos
tema dos
diego189
 
La ComunicacióN Interior
La ComunicacióN InteriorLa ComunicacióN Interior
La ComunicacióN Interior
Euge Miqueo
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Resumen de etica para amador
Resumen de etica para amadorResumen de etica para amador
Resumen de etica para amador
Felipe Ortiz Maldonado
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
arely flores
 
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ces_Lima
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
Gustavo de Vega
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
Gustavo de Vega
 
Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
NatachaCarolina
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
EticayFono
 

Similar a Tenemos libertad……… ¿pero somos libres (20)

El enigma del yo john powel sj
El enigma del yo john powel sjEl enigma del yo john powel sj
El enigma del yo john powel sj
 
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
 
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
Reinvertarse tu segunda oportunidad revisado (1)
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
La libertad interior
La libertad interiorLa libertad interior
La libertad interior
 
Hobby leer libros de transformacion personal
Hobby   leer libros de transformacion personalHobby   leer libros de transformacion personal
Hobby leer libros de transformacion personal
 
tema dos
tema dostema dos
tema dos
 
La ComunicacióN Interior
La ComunicacióN InteriorLa ComunicacióN Interior
La ComunicacióN Interior
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Resumen de etica para amador
Resumen de etica para amadorResumen de etica para amador
Resumen de etica para amador
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 
Presentacion , javier
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javier
 
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
 
Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 

Más de Rh+ Recurso Humano Positivo

Tu elijes
Tu elijesTu elijes
Responsabilidad emocional
Responsabilidad emocionalResponsabilidad emocional
Responsabilidad emocional
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Porque tener un proyecto de vida
Porque tener un proyecto de vidaPorque tener un proyecto de vida
Porque tener un proyecto de vida
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivasLegislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
La sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizacionesLa sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizaciones
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarialLa didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Ideas para implementar programas de balance vida
Ideas para implementar programas de balance vidaIdeas para implementar programas de balance vida
Ideas para implementar programas de balance vida
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Gestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleadorGestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleador
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Fidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoyFidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoy
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Equilibrio entre la vida laboral y personal
Equilibrio entre la vida laboral y personalEquilibrio entre la vida laboral y personal
Equilibrio entre la vida laboral y personal
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizacionesEl verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajoComo detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Consumo de droga en el trabajo
Consumo de droga en el trabajoConsumo de droga en el trabajo
Consumo de droga en el trabajo
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
¿Y sí muere un compañero de trabajo…
¿Y sí muere un compañero de trabajo…¿Y sí muere un compañero de trabajo…
¿Y sí muere un compañero de trabajo…
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
¿Tienes claro que quieres y para donde vas
¿Tienes claro que quieres y para donde vas¿Tienes claro que quieres y para donde vas
¿Tienes claro que quieres y para donde vas
Rh+ Recurso Humano Positivo
 

Más de Rh+ Recurso Humano Positivo (20)

Tu elijes
Tu elijesTu elijes
Tu elijes
 
Responsabilidad emocional
Responsabilidad emocionalResponsabilidad emocional
Responsabilidad emocional
 
Porque tener un proyecto de vida
Porque tener un proyecto de vidaPorque tener un proyecto de vida
Porque tener un proyecto de vida
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivasLegislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
 
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
 
La sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizacionesLa sana convivencia en la organizaciones
La sana convivencia en la organizaciones
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
 
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarialLa didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
La didáctica como factor de éxito en la formación empresarial
 
Ideas para implementar programas de balance vida
Ideas para implementar programas de balance vidaIdeas para implementar programas de balance vida
Ideas para implementar programas de balance vida
 
Gestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleadorGestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleador
 
Fidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoyFidelizar clientes hoy
Fidelizar clientes hoy
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
 
Equilibrio entre la vida laboral y personal
Equilibrio entre la vida laboral y personalEquilibrio entre la vida laboral y personal
Equilibrio entre la vida laboral y personal
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizacionesEl verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
El verdadero rol del psicólogo en las organizaciones
 
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajoComo detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
Como detectar el consumo de sustancias psicoactivas en el trabajo
 
Consumo de droga en el trabajo
Consumo de droga en el trabajoConsumo de droga en el trabajo
Consumo de droga en el trabajo
 
¿Y sí muere un compañero de trabajo…
¿Y sí muere un compañero de trabajo…¿Y sí muere un compañero de trabajo…
¿Y sí muere un compañero de trabajo…
 
¿Tienes claro que quieres y para donde vas
¿Tienes claro que quieres y para donde vas¿Tienes claro que quieres y para donde vas
¿Tienes claro que quieres y para donde vas
 

Último

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (12)

Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Tenemos libertad……… ¿pero somos libres

  • 1.     Tenemos libertad……… ¿Pero somos libres? Doris Arango08.2014Inteligencia EmocionalLeave a Comment El ser libre difiere de tener libertad, en tanto existen muchas variables en su mayoría internas y propias ser humano que se van tornando como el palo en la rueda y hace que por inercia optemos por elecciones que muy lejos de brindarnos libertad, nos coartan y dejan atascados en situaciones, la mayoría de las veces creadas por nosotros mismos presentando una marcada tendencia a culpar al mundo, a los demás, al jefe, al vecino, etc, etc. En este orden de ideas es importante hacer un breve recorrido a manera de reflexión, por algunas de éllas, que si se miran desprevenidamente pareciese que no tienen relación con el poder y la libertad interior, sin embargo la relación es bien estrecha y de una alta y permanente interacción. Iniciemos por un principio de consistencia que permite el diseño y construcción de nuestra propia existencia, ya que no es lo que hacemos de vez en cuando lo que la moldea, porque el ritmo y la repetición son indispensables para el generar hábitos de comportamiento adecuados que fundamenten la confiabilidad. Esto hace que nuestro jefe no tenga que preguntarnos: ¿Se puede contar contigo para la entrega del informe en dos semanas’ ¿No se te olvida?…..Nuestro poder y libertad interior implica mirar a donde pisamos, que es lo que hacemos, de que hablamos, a que nos comprometemos,
  • 2. porque el cumplir los compromisos consistentemente proporciona paz y libertad interior. La vida no sucede por aquello que hacemos de vez en cuando. Otro elemento es nuestra grandeza que no siempre tenemos presentes, porque somos más grandes que nuestras dificultades, y si así lo decidimos, también de nuestras pasiones, tendencias y emociones negativas. No podemos hablar de libertad y poder interior si no podemos salir de emociones que nos aplastan, si no entendemos que somos ricos en emociones, pero las hacemos a un lado y dejamos que la vida nos suceda y permanecemos en modo reacción, en vez de optar por una vida por diseño. De ahí la importancia de hacer una apropiada gestión de nuestros estados interiores y de nuestras emociones, y centrarnos en las positivas, que son las que construyen y al evocarlas podemos ejercer la libertad interior sin que nos dejemos sacar del centro con facilidad. Tenemos la libertad de cambiar nuestros estados emocionales con facilidad, si nos ejercitamos para ello. Pero si ante todo, solo nos enojamos, significa que tenemos muy poco repertorio de reacción (solo tenemos una manera de reaccionar y es con rabia), que estamos condicionados por el mal genio y ahí tenemos poco albedrio porque solo reaccionamos de una manera: con furia, habiendo un gran abanico de posibilidades emocionales, si estamos en conexión con nuestro ser, porque la felicidad y la alegría son estados a los cuales llegamos voluntariamente. La libertad emocional es opcional, y cada quien tiene potestad para elegirla, o para permanecer en la miseria emocional. Esto implica estar atentos para no permitir que una emoción negativa permanezca mucho tiempo con nosotros, el gestionar las emociones nos permite, sin perder control expresar la emoción asociada. La idea es que lo que estemos viviendo, no nos paralice, teniendo presente que no nos duele lo que pasó, nos duele lo que pensamos e interpretamos de lo que pasó. La pregunta podría ser entonces: ¿Que puede haber sucedido que podamos cambiar? Podemos cambiar las emociones asociadas a lo que pasó. No hay situación humana en la que la responsabilidad sea 100% de una sola persona. El entenderlo y asumirlo como tal, nos hace libres porque lo que queda es hacerse cargo de lo que corresponde para generar acciones sanadoras, con el pensamiento centrado en estas preguntas: ¿Qué hay de lo que ha pasado, te ha servido a ti para fortalecerte y llevarte a donde estás en este momento? ¿Que hace que tu piel sea un poco mas fuerte? Este cambio de perspectiva genera sentimientos de gratitud, lo cual es una excelente manera de traer al presente, emociones positivas y satisfactorias, al reconocer que en cada situación hay perfección. Por otro lado está lo relacionado con los límites para sí mismo y para los demás, el instaurar y respetarlos generan libertad, en tanto nos ayudan a excesos innecesarios, a no ceder o pasar por encima de nosotros mismos por satisfacer a otros, generando con esto sentimientos y emociones negativas que atentan contra nuestra paz y libertad interior.
  • 3. Este breve y no agotado recorrido de lo que contribuye con el sentirse libre, nos lleva a pensar las cadenas que podemos tener en nuestra mente y memoria como temores, culpas, malos hábitos, soberbias, entre muchas otras, siendo algunas transmitidas de generación en generación, convirtiéndose en cadenas, que parecieran venir como una modificación de nuestro ADN. Sin embargo hay una excelente noticia y es que toda cadena puede ser rota en cualquier momento y el primer camino para lograrlo es que la rompas en ti. Esa libertad y poder interior requiere que busquemos y encontremos en nuestro corazón, la fuente de nuestra fortaleza interior, y que ejercitemos en el día a día la capacidad de elegir ser felices, porque son atributos y experiencias que necesitan ser fortalecidas, entrenadas y protegidas porque pueden perderse en un instante si no les hemos construidos bases sólidas. ACERCA DEL AUTOR Doris Arango Psicóloga especialista en psicología organizacional. Coach en formación. / doris@rhpositivo.net