SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCOEL BARROCO
1
El BARROCO
En el SXVII tuvo su
desarrollo el Barroco.
Movimiento artístico que
se caracteriza por su
visión desengañada,
escéptica y pesimista de
la realidad.
Fue fruto de las adversas
circunstancias históricas:
cambios políticos, crisis…
 El arte barroco se caracteriza por la opulencia y la
brillantez.
 Se abandona el equilibrio del arte renacentista, se
busca la originalidad.
 Se crea un estilo basado en el contraste y la
artificiosidad.
Temas
Apariencia engañosaApariencia engañosa
Fugacidad de la vida: tránsito de la muerteFugacidad de la vida: tránsito de la muerte
DesengañoDesengaño
EL Siglo XVII,época de crisis
 S XVII, tiene lugar una profunda
crisis económica social y
política.
 Reinados de : Felipe III
(1598-1621) Felipe IV (1621-1665)
y Carlos II(1665-1700)
Pérdida hegemonía política y militar desmembraPérdida hegemonía política y militar desmembra
ción del imperio del siglo anterior.ción del imperio del siglo anterior.
 Los enfrentamientos entre católicos y protestantes
provocan guerras de religión, que crean un clima
de intolerancia y persecuciones.
 Recesión económica: el desarrollo del comercio y
el avance de la burguesía se estancan, las
ciudades se ven ocupadas por mendigo, pícaros y
campesinos en busca de trabajo.
 La nobleza y el clero refuerzan su poder económico
y social.
 Aislamiento de la sociedad española y búsqueda
de respuestas en la religión.
 La sociedad se debate entre 2 extremos
Los sueños de grandeza y suntuo-Los sueños de grandeza y suntuo-
sidadsidad
Las derrotas militares y la miseriaLas derrotas militares y la miseria
 La vida se concibe como
un engaño.
 Apariencia truncada por la
muerte.
 El mundo lugar caótico
en el que imperan vicios,
hipocresía, corrupción
AFÁN POR APARENTARAFÁN POR APARENTAR
GUSTO POR EL ESPECTÁCULOGUSTO POR EL ESPECTÁCULO
VISIÓN PESIMISTA Y ESCÉPTICAVISIÓN PESIMISTA Y ESCÉPTICA
PROFUNDA DESCONFIANZAPROFUNDA DESCONFIANZA
LA LITERATURA BARROCA
 Visión pesimista de la realidad
 Temas:
Preocupación por las normas moralesPreocupación por las normas morales
Fugacidad de la vida, presencia universal de la muerteFugacidad de la vida, presencia universal de la muerte
DesengañoDesengaño
ContrastesContrastes
OriginalidadOriginalidad
Estilo complejoEstilo complejo
2 corrientes
CULTERANISMOCULTERANISMO
CONCEPTISMOCONCEPTISMO
Busca la belleza formal.Busca la belleza formal.
Usos de cultismos.Usos de cultismos.
Creación de un lenguaje artifi-Creación de un lenguaje artifi-
cioso.cioso.
Principal representante:Principal representante: LuisLuis
de Góngorade Góngora
Se basa en el ingenio.Se basa en el ingenio.
Es frecuente la ironía, paradoja,Es frecuente la ironía, paradoja,
La caricatura , el doble sentido…La caricatura , el doble sentido…
Principal figura destacada:Principal figura destacada:
Francisco de Quevedo.Francisco de Quevedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardiaEl espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardia
Raquel Aguasca Oliveras
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
Berardicapone
 
Percepciones de gnero
Percepciones de gneroPercepciones de gnero
Percepciones de gnero
gomezmmaria
 
Siglo XVIII-Contexto
Siglo XVIII-ContextoSiglo XVIII-Contexto
Siglo XVIII-Contexto
Sapere audere
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
crisjuba
 
Pobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidadPobreza y mendicidad
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
Jose de cela
Jose de celaJose de cela
Jose de cela
Yahaira Samanta
 
La relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su épocaLa relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su época
Ibiza Melián
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
mar30731
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado
 
Camino hacia la igualdad
Camino hacia la igualdadCamino hacia la igualdad
Camino hacia la igualdad
Lola Montes Collazo
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Ramón Cuvillo
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
isadoradov
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Susana Heras Evangelio
 
Vida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviiiVida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviii
isauri
 
Vida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviiiVida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviii
isauri
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
guest22b862
 

La actualidad más candente (19)

El espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardiaEl espi?ritu de la vanguardia
El espi?ritu de la vanguardia
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
Percepciones de gnero
Percepciones de gneroPercepciones de gnero
Percepciones de gnero
 
Siglo XVIII-Contexto
Siglo XVIII-ContextoSiglo XVIII-Contexto
Siglo XVIII-Contexto
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Pobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidadPobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidad
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Jose de cela
Jose de celaJose de cela
Jose de cela
 
La relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su épocaLa relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su época
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
Camino hacia la igualdad
Camino hacia la igualdadCamino hacia la igualdad
Camino hacia la igualdad
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
 
Vida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviiiVida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviii
 
Vida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviiiVida y personajes siglo xviii
Vida y personajes siglo xviii
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
 

Similar a El barroco

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
INTEF
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Helena Mendez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
VeroProf
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
Anabel López
 
POESÍA BARROCA.pdf
POESÍA BARROCA.pdfPOESÍA BARROCA.pdf
POESÍA BARROCA.pdf
1012354842
 
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: ContextoEL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto
crisjuba
 
EL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODAEL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODA
German Daza
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
profelengua
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Belén Casarrubios
 
Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o
janetjulian
 
Ensayo andrea
Ensayo andreaEnsayo andrea
Ensayo andrea
mariannamariannahern
 
El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.
Irenecalvods
 
El Barroco. Siglo XVII
El Barroco. Siglo XVIIEl Barroco. Siglo XVII
El Barroco. Siglo XVII
Blanca Valerio
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
fgmezlpez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
fgmezlpez
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
marykuronuma
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Rodolfo Quezada
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Carlos Rioja
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
AMALIA SANCHEZ
 
Arte y cultura del barroco
Arte y cultura del barrocoArte y cultura del barroco
Arte y cultura del barroco
Fabio Ortega
 

Similar a El barroco (20)

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
 
POESÍA BARROCA.pdf
POESÍA BARROCA.pdfPOESÍA BARROCA.pdf
POESÍA BARROCA.pdf
 
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: ContextoEL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto
 
EL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODAEL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODA
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o
 
Ensayo andrea
Ensayo andreaEnsayo andrea
Ensayo andrea
 
El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.El barroco. contexto histórico.
El barroco. contexto histórico.
 
El Barroco. Siglo XVII
El Barroco. Siglo XVIIEl Barroco. Siglo XVII
El Barroco. Siglo XVII
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
 
Arte y cultura del barroco
Arte y cultura del barrocoArte y cultura del barroco
Arte y cultura del barroco
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

El barroco

  • 2. El BARROCO En el SXVII tuvo su desarrollo el Barroco. Movimiento artístico que se caracteriza por su visión desengañada, escéptica y pesimista de la realidad. Fue fruto de las adversas circunstancias históricas: cambios políticos, crisis…
  • 3.  El arte barroco se caracteriza por la opulencia y la brillantez.  Se abandona el equilibrio del arte renacentista, se busca la originalidad.  Se crea un estilo basado en el contraste y la artificiosidad.
  • 4. Temas Apariencia engañosaApariencia engañosa Fugacidad de la vida: tránsito de la muerteFugacidad de la vida: tránsito de la muerte DesengañoDesengaño
  • 5. EL Siglo XVII,época de crisis  S XVII, tiene lugar una profunda crisis económica social y política.  Reinados de : Felipe III (1598-1621) Felipe IV (1621-1665) y Carlos II(1665-1700) Pérdida hegemonía política y militar desmembraPérdida hegemonía política y militar desmembra ción del imperio del siglo anterior.ción del imperio del siglo anterior.
  • 6.  Los enfrentamientos entre católicos y protestantes provocan guerras de religión, que crean un clima de intolerancia y persecuciones.  Recesión económica: el desarrollo del comercio y el avance de la burguesía se estancan, las ciudades se ven ocupadas por mendigo, pícaros y campesinos en busca de trabajo.  La nobleza y el clero refuerzan su poder económico y social.  Aislamiento de la sociedad española y búsqueda de respuestas en la religión.
  • 7.  La sociedad se debate entre 2 extremos Los sueños de grandeza y suntuo-Los sueños de grandeza y suntuo- sidadsidad Las derrotas militares y la miseriaLas derrotas militares y la miseria
  • 8.  La vida se concibe como un engaño.  Apariencia truncada por la muerte.  El mundo lugar caótico en el que imperan vicios, hipocresía, corrupción AFÁN POR APARENTARAFÁN POR APARENTAR GUSTO POR EL ESPECTÁCULOGUSTO POR EL ESPECTÁCULO VISIÓN PESIMISTA Y ESCÉPTICAVISIÓN PESIMISTA Y ESCÉPTICA PROFUNDA DESCONFIANZAPROFUNDA DESCONFIANZA
  • 9. LA LITERATURA BARROCA  Visión pesimista de la realidad  Temas: Preocupación por las normas moralesPreocupación por las normas morales Fugacidad de la vida, presencia universal de la muerteFugacidad de la vida, presencia universal de la muerte DesengañoDesengaño ContrastesContrastes OriginalidadOriginalidad Estilo complejoEstilo complejo
  • 10. 2 corrientes CULTERANISMOCULTERANISMO CONCEPTISMOCONCEPTISMO Busca la belleza formal.Busca la belleza formal. Usos de cultismos.Usos de cultismos. Creación de un lenguaje artifi-Creación de un lenguaje artifi- cioso.cioso. Principal representante:Principal representante: LuisLuis de Góngorade Góngora Se basa en el ingenio.Se basa en el ingenio. Es frecuente la ironía, paradoja,Es frecuente la ironía, paradoja, La caricatura , el doble sentido…La caricatura , el doble sentido… Principal figura destacada:Principal figura destacada: Francisco de Quevedo.Francisco de Quevedo.