SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCOEL BARROCO
Movimiento histórico y culturalMovimiento histórico y cultural
del siglo XVIIdel siglo XVII
CONTEXTO HISTÓRICO YCONTEXTO HISTÓRICO Y
SOCIALSOCIAL
 Momento histórico de crisis por:Momento histórico de crisis por:
– No invertir de forma adecuada las riquezas queNo invertir de forma adecuada las riquezas que
llegaban de América (crisis económica)llegaban de América (crisis económica)
– Se agudizó la ruina nacional y se empezaron aSe agudizó la ruina nacional y se empezaron a
sufrir las consecuencias de las guerras, los malossufrir las consecuencias de las guerras, los malos
gobiernos y la expulsión de los judíos.gobiernos y la expulsión de los judíos.
– Se despoblaron algunas regiones por la emigraciónSe despoblaron algunas regiones por la emigración
a América.a América.
– Se retomó con ímpetu la mística y la religiosidadSe retomó con ímpetu la mística y la religiosidad
ante la situación de crisis. Afán didáctico yante la situación de crisis. Afán didáctico y
moralizante.moralizante.
CARACTERÍSTICAS DELCARACTERÍSTICAS DEL
BARROCOBARROCO
 Continuó y culminó la renovación artística delContinuó y culminó la renovación artística del
Renacimiento y reaccionó a sus presupuestosRenacimiento y reaccionó a sus presupuestos
ideológicos y estéticos.ideológicos y estéticos.
 El optimismo y la serenidad renacentistaEl optimismo y la serenidad renacentista
desaparecieron y el desasosiego cobró fuerza.desaparecieron y el desasosiego cobró fuerza.
 Se asumen y repiten los tópicos renacentistasSe asumen y repiten los tópicos renacentistas
(no hay ruptura), pero cambia la óptica: en(no hay ruptura), pero cambia la óptica: en
lugar de usarlos por deleite o convicción, selugar de usarlos por deleite o convicción, se
presentan en forma de engaño o ilusión.presentan en forma de engaño o ilusión.
Barroco = desengañoBarroco = desengaño
 Hay tres maneras de afrontar laHay tres maneras de afrontar la
decaencia el siglo XVII:decaencia el siglo XVII:
– La evasión: hacia temas renacentistasLa evasión: hacia temas renacentistas
(mitos…) y búsqueda de la belleza.(mitos…) y búsqueda de la belleza.
– La rebeldía: plasmada en tratados políticosLa rebeldía: plasmada en tratados políticos
y morales.y morales.
– El conformismo: reflejado, sobre todo, en elEl conformismo: reflejado, sobre todo, en el
teatro.teatro.
* Lope y Quevedo combinan la 2ª y la 3ª.* Lope y Quevedo combinan la 2ª y la 3ª.
ESTÉTICA BARROCAESTÉTICA BARROCA
(cuadro pág. 295)(cuadro pág. 295)
 Temas:Temas:
– Los heredados del Renacimiento (épicos,Los heredados del Renacimiento (épicos,
amorosos y mitológicos)amorosos y mitológicos)
– Los motivados por el desengaño (religiosos,Los motivados por el desengaño (religiosos,
morales y políticos)morales y políticos)
– Los de denuncia social o desencantoLos de denuncia social o desencanto
(picarescos y satíricos)(picarescos y satíricos)
– Los históricos o legendarios nacionales.Los históricos o legendarios nacionales.
 Formas:Formas:
– Se busca la originalidad, la individualidad creadora,Se busca la originalidad, la individualidad creadora,
la sorpresa retórica mediante:la sorpresa retórica mediante:
 La retorsión de las formas para sorprender y poner aLa retorsión de las formas para sorprender y poner a
prueba la capacidad del lector.prueba la capacidad del lector.
 El ingenio para salir de la vulgaridad.El ingenio para salir de la vulgaridad.
 La transformación de la naturaleza para superar suLa transformación de la naturaleza para superar su
belleza.belleza.
 TENDENCIAS que intentan sorprender:TENDENCIAS que intentan sorprender:
– ConceptismoConceptismo: atiende más al contenido. Figuras:: atiende más al contenido. Figuras:
antítesis, juegos de palabras, agudezas de ingenio.antítesis, juegos de palabras, agudezas de ingenio.
((QuevedoQuevedo))
– CulteranismoCulteranismo: atiende más a la forma. Figuras:: atiende más a la forma. Figuras:
hipérbatos, perífrasis, cultismos, alusioneshipérbatos, perífrasis, cultismos, alusiones
mitológicas. (mitológicas. (GóngoraGóngora))
Edad Media
(S. V al XV)
Renacimiento
(S. XVI)
Barroco
(S. XVII)
Concepción de la vida
El hombre medieval
concibe la vida como
un valle de
lágrimas. La muerte
era considerada
muchas veces como la
liberación del hombre.
El hombre
renacentista concibe
la vida como una
etapa en la que hay
que disfrutar antes
de que llegue la
muerte.
Para el hombre del
Barroco la vida se
convierte en
pesimismo y
desengaño; el
hombre ve el mundo
como un conjunto de
falsas ilusiones que
acaba con la muerte.
Situación Política
Durante la Edad
Media, el poder real
estaba muy
debilitado;
necesitaban ayuda de
los nobles para sus
campañas militares.
En el Renacimiento se
fortalece el poder real.
El dueño absoluto es
el monarca, y los
nobles se convierten
en cortesanos.
España, que había
sido la potencia más
importante del
mundo, se hunde en
un total fracaso y
nuestro imperio
termina con los
últimos reyes de la
casa de Austria.
ARTE BARROCOARTE BARROCO
David, de Miguel Ángel Apolo y Dafne, de Bernini
Bodas místicas del Venerable
Agnesio, Juan de Juanes.
El triunfo de Baco, Velázquez
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto
EL BARROCO: Contexto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El barroco origen 1
El barroco origen 1El barroco origen 1
El barroco origen 1
edgar159
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
Maria Jesus Laiz Riego
 
El barroquismo
El barroquismoEl barroquismo
diapositivas barroco
diapositivas barrocodiapositivas barroco
diapositivas barroco
jefferson garcia
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
El barrocoEl barroco
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
nataacostarojas
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
Rosa Albero
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
maritaaaaa
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
sgasquet
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
unai martinez
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Andrés Rueda
 
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
monypao1
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Joel Infante Ochoa
 
Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)
BANNER VASQUEZ ROSSO
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
vivianash
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
carolica
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
los6delite
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Krmn Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

El barroco origen 1
El barroco origen 1El barroco origen 1
El barroco origen 1
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
 
El barroquismo
El barroquismoEl barroquismo
El barroquismo
 
diapositivas barroco
diapositivas barrocodiapositivas barroco
diapositivas barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
 
Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
La Ilustración en España
La Ilustración en EspañaLa Ilustración en España
La Ilustración en España
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
 

Destacado

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
crisjuba
 
Presentación barroco
Presentación barrocoPresentación barroco
Presentación barroco
pantominosis
 
Del barroco al_rococ__1
Del barroco al_rococ__1Del barroco al_rococ__1
Del barroco al_rococ__1
Evelyn Galicia Maeve
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Natacha Castillo
 
Barroco
BarrocoBarroco
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
José Gonzalez
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
mitchell14
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
jgranero97
 
El barroco
El barroco   El barroco
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
asierprod
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El Barroco, 1 BAC
El Barroco, 1 BACEl Barroco, 1 BAC
El Barroco, 1 BAC
valeriadevega
 
El Barroco, Imágenes
El Barroco, Imágenes El Barroco, Imágenes
El Barroco, Imágenes
Henry Pineda
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Sergi995
 
Explorando el barroco
Explorando el barrocoExplorando el barroco
Explorando el barroco
Karina Bernal García
 
Escolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
Escolas Literárias - Barroco - SeiscentismoEscolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
Escolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
Lara Lídia
 
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
lioba78
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
Mabel Liébana
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto general
Silvia Lugilde
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
mercedes
 

Destacado (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Presentación barroco
Presentación barrocoPresentación barroco
Presentación barroco
 
Del barroco al_rococ__1
Del barroco al_rococ__1Del barroco al_rococ__1
Del barroco al_rococ__1
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barroco   El barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El Barroco, 1 BAC
El Barroco, 1 BACEl Barroco, 1 BAC
El Barroco, 1 BAC
 
El Barroco, Imágenes
El Barroco, Imágenes El Barroco, Imágenes
El Barroco, Imágenes
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Explorando el barroco
Explorando el barrocoExplorando el barroco
Explorando el barroco
 
Escolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
Escolas Literárias - Barroco - SeiscentismoEscolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
Escolas Literárias - Barroco - Seiscentismo
 
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
Cultura y Ciencia XVII. introducción al Barroco.
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto general
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 

Similar a EL BARROCO: Contexto

Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
Sergio Monguiló
 
Poesadelxvii
PoesadelxviiPoesadelxvii
Poesadelxvii
nidree
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
raquel1605
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Carlos Rioja
 
Generación del 98
Generación del 98 Generación del 98
Generación del 98
Angesal21
 
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Carmen Bereguer Ortuño
 
Vanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxxVanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxx
kafir14
 
Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o
janetjulian
 
Lirica barroco
Lirica barrocoLirica barroco
Lirica barroco
Alfredo Márquez
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
cristinambozatif
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
kafir14
 
Generación del 98 diego
Generación del 98 diegoGeneración del 98 diego
Generación del 98 diego
sara ilduara perea fernandez
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
Alexis Correas
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
profemartinbozo
 
E a arte paleocristiano
E a arte paleocristianoE a arte paleocristiano
E a arte paleocristiano
germantres
 
E a arte paleocristiano nueva ley
E a arte paleocristiano nueva leyE a arte paleocristiano nueva ley
E a arte paleocristiano nueva ley
germantres
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Angeles Bañon
 
El siglo de oro literatura f2007
El siglo de oro literatura f2007El siglo de oro literatura f2007
El siglo de oro literatura f2007
literaturarte
 

Similar a EL BARROCO: Contexto (20)

Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
 
Poesadelxvii
PoesadelxviiPoesadelxvii
Poesadelxvii
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Generación del 98
Generación del 98 Generación del 98
Generación del 98
 
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
 
Vanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxxVanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxx
 
Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o Ppt romanticismo4o
Ppt romanticismo4o
 
Lirica barroco
Lirica barrocoLirica barroco
Lirica barroco
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Generación del 98 diego
Generación del 98 diegoGeneración del 98 diego
Generación del 98 diego
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
E a arte paleocristiano
E a arte paleocristianoE a arte paleocristiano
E a arte paleocristiano
 
E a arte paleocristiano nueva ley
E a arte paleocristiano nueva leyE a arte paleocristiano nueva ley
E a arte paleocristiano nueva ley
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
 
El siglo de oro literatura f2007
El siglo de oro literatura f2007El siglo de oro literatura f2007
El siglo de oro literatura f2007
 

Más de crisjuba

La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidadLa narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
crisjuba
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
crisjuba
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
crisjuba
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
crisjuba
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
crisjuba
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
crisjuba
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
crisjuba
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
crisjuba
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
crisjuba
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
crisjuba
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
crisjuba
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
crisjuba
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
crisjuba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
crisjuba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
crisjuba
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
crisjuba
 
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contextoEL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
crisjuba
 
EL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTOEL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTO
crisjuba
 
POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
crisjuba
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
crisjuba
 

Más de crisjuba (20)

La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidadLa narrativa desde 1970 hasta la actualidad
La narrativa desde 1970 hasta la actualidad
 
El lazarillo
El lazarilloEl lazarillo
El lazarillo
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Cervantes y el Quijote
Cervantes y el QuijoteCervantes y el Quijote
Cervantes y el Quijote
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
LA CELESTINA
LA CELESTINALA CELESTINA
LA CELESTINA
 
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contextoEL PRERRENACIMIENTO: contexto
EL PRERRENACIMIENTO: contexto
 
EL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTOEL PRERRENACIMIENTO
EL PRERRENACIMIENTO
 
POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EL BARROCO: Contexto

  • 1. EL BARROCOEL BARROCO Movimiento histórico y culturalMovimiento histórico y cultural del siglo XVIIdel siglo XVII
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO YCONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIALSOCIAL  Momento histórico de crisis por:Momento histórico de crisis por: – No invertir de forma adecuada las riquezas queNo invertir de forma adecuada las riquezas que llegaban de América (crisis económica)llegaban de América (crisis económica) – Se agudizó la ruina nacional y se empezaron aSe agudizó la ruina nacional y se empezaron a sufrir las consecuencias de las guerras, los malossufrir las consecuencias de las guerras, los malos gobiernos y la expulsión de los judíos.gobiernos y la expulsión de los judíos. – Se despoblaron algunas regiones por la emigraciónSe despoblaron algunas regiones por la emigración a América.a América. – Se retomó con ímpetu la mística y la religiosidadSe retomó con ímpetu la mística y la religiosidad ante la situación de crisis. Afán didáctico yante la situación de crisis. Afán didáctico y moralizante.moralizante.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DELCARACTERÍSTICAS DEL BARROCOBARROCO  Continuó y culminó la renovación artística delContinuó y culminó la renovación artística del Renacimiento y reaccionó a sus presupuestosRenacimiento y reaccionó a sus presupuestos ideológicos y estéticos.ideológicos y estéticos.  El optimismo y la serenidad renacentistaEl optimismo y la serenidad renacentista desaparecieron y el desasosiego cobró fuerza.desaparecieron y el desasosiego cobró fuerza.  Se asumen y repiten los tópicos renacentistasSe asumen y repiten los tópicos renacentistas (no hay ruptura), pero cambia la óptica: en(no hay ruptura), pero cambia la óptica: en lugar de usarlos por deleite o convicción, selugar de usarlos por deleite o convicción, se presentan en forma de engaño o ilusión.presentan en forma de engaño o ilusión.
  • 4. Barroco = desengañoBarroco = desengaño  Hay tres maneras de afrontar laHay tres maneras de afrontar la decaencia el siglo XVII:decaencia el siglo XVII: – La evasión: hacia temas renacentistasLa evasión: hacia temas renacentistas (mitos…) y búsqueda de la belleza.(mitos…) y búsqueda de la belleza. – La rebeldía: plasmada en tratados políticosLa rebeldía: plasmada en tratados políticos y morales.y morales. – El conformismo: reflejado, sobre todo, en elEl conformismo: reflejado, sobre todo, en el teatro.teatro. * Lope y Quevedo combinan la 2ª y la 3ª.* Lope y Quevedo combinan la 2ª y la 3ª.
  • 5. ESTÉTICA BARROCAESTÉTICA BARROCA (cuadro pág. 295)(cuadro pág. 295)  Temas:Temas: – Los heredados del Renacimiento (épicos,Los heredados del Renacimiento (épicos, amorosos y mitológicos)amorosos y mitológicos) – Los motivados por el desengaño (religiosos,Los motivados por el desengaño (religiosos, morales y políticos)morales y políticos) – Los de denuncia social o desencantoLos de denuncia social o desencanto (picarescos y satíricos)(picarescos y satíricos) – Los históricos o legendarios nacionales.Los históricos o legendarios nacionales.
  • 6.  Formas:Formas: – Se busca la originalidad, la individualidad creadora,Se busca la originalidad, la individualidad creadora, la sorpresa retórica mediante:la sorpresa retórica mediante:  La retorsión de las formas para sorprender y poner aLa retorsión de las formas para sorprender y poner a prueba la capacidad del lector.prueba la capacidad del lector.  El ingenio para salir de la vulgaridad.El ingenio para salir de la vulgaridad.  La transformación de la naturaleza para superar suLa transformación de la naturaleza para superar su belleza.belleza.  TENDENCIAS que intentan sorprender:TENDENCIAS que intentan sorprender: – ConceptismoConceptismo: atiende más al contenido. Figuras:: atiende más al contenido. Figuras: antítesis, juegos de palabras, agudezas de ingenio.antítesis, juegos de palabras, agudezas de ingenio. ((QuevedoQuevedo)) – CulteranismoCulteranismo: atiende más a la forma. Figuras:: atiende más a la forma. Figuras: hipérbatos, perífrasis, cultismos, alusioneshipérbatos, perífrasis, cultismos, alusiones mitológicas. (mitológicas. (GóngoraGóngora))
  • 7. Edad Media (S. V al XV) Renacimiento (S. XVI) Barroco (S. XVII) Concepción de la vida El hombre medieval concibe la vida como un valle de lágrimas. La muerte era considerada muchas veces como la liberación del hombre. El hombre renacentista concibe la vida como una etapa en la que hay que disfrutar antes de que llegue la muerte. Para el hombre del Barroco la vida se convierte en pesimismo y desengaño; el hombre ve el mundo como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte. Situación Política Durante la Edad Media, el poder real estaba muy debilitado; necesitaban ayuda de los nobles para sus campañas militares. En el Renacimiento se fortalece el poder real. El dueño absoluto es el monarca, y los nobles se convierten en cortesanos. España, que había sido la potencia más importante del mundo, se hunde en un total fracaso y nuestro imperio termina con los últimos reyes de la casa de Austria.
  • 8. ARTE BARROCOARTE BARROCO David, de Miguel Ángel Apolo y Dafne, de Bernini
  • 9. Bodas místicas del Venerable Agnesio, Juan de Juanes. El triunfo de Baco, Velázquez