SlideShare una empresa de Scribd logo
http://elbauldeatenea.blogspot.com.es




El siglo XVIII: La ilustración




                                 La Mort de Marat
                                   Jacques-Louis
                                       David,
                                        1793
Introducción
 Si en el siglo XVII nace un nuevo
  concepto de razón, razón lógico
  matemática, en el siglo XVIII esa
  razón es puesta por el movimiento
  ilustrado al servicio de la liberación
  del ser humano.
 El ser humano debe atreverse a
  pensar por sí mismo, sin ningún tipo
  de condicionales tales como:
  tradición, autoridad o fe.
   Esta liberación del ser humano no
    será posible sin una transformación
    de la naturaleza, por lo que la razón
    estará sujeta a los datos de la
    experiencia, y de la sociedad, que
    será el espacio de convivencia de la
    ciudadanía libre.
Paisajismo civilizado
(Versalles)
1. CONTEXTO
 HISTÓRICO
  GENERAL
1.2. La situación económica.
   La economía sigue
    siendo
    fundamentalmente
    agrícola.
   Se produce una
    explosión
    democrática.
   Se desarrolla por
    primera vez, un
    intento de
    explicación científica
    de la economía.
 A finales de siglo de inicia en
  Inglaterra la revolución industrial,
  como consecuencia sobre todo del
  descubrimiento de la máquina de
  vapor de James Watt.
 Elemento desencadenante de las
  revoluciones liberales: sistema de
  limitación de la propiedad.
1.3. La situación social.
   Sociedad estamental: 1)nobleza, 2) el
    clero, y 3) el “tercer estado”




    El cuarto Estado 1901, Giuseppe Pellizza da Volpedo
1.4 La situación política.

   Predominan las
    monarquías
    absolutas en gran
    parte de Europa.
   Despotismo
    ilustrado: el Estado
    toma bajo su
    responsabilidad, a
    falta de una clase
    burguesa, la
    modernización de la
    sociedad.
                           Carlos III, por Meng.
2. Arte y cultura
          En el siglo XVIII el
           Barroco deja paso
           el Clasicismo, que
           se podría explicar
           como un intento de
           aplicar el espíritu
           cartesiano al arte.
          En el caso de la
           música tendrá
           como
           representante a
           Mozart.
Del barroco al clasicismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)danielgarofano
 
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviiiRespuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviiiMay_Chaves
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustraciongisela
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoBrenda Pineda
 
La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011elgranlato09
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
mohamed med
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
jesusdrac
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoNOUS MSM
 
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
Ericka Calzado Hernandez
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividademetk
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
NOUS MSM
 
Introducción al romanticismo literario español
Introducción al romanticismo literario españolIntroducción al romanticismo literario español
Introducción al romanticismo literario español
stevebottle
 
La Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportesLa Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportes
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
El liberalismo y la independencia del artista
El liberalismo y la independencia del artistaEl liberalismo y la independencia del artista
El liberalismo y la independencia del artistaSamuel Guevara Castro
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióNalexco1976
 

La actualidad más candente (20)

La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviiiRespuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
 
La ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeoLa ilustracion , movimiento cultural europeo
La ilustracion , movimiento cultural europeo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
 
Introducción al romanticismo literario español
Introducción al romanticismo literario españolIntroducción al romanticismo literario español
Introducción al romanticismo literario español
 
La Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportesLa Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportes
 
El liberalismo y la independencia del artista
El liberalismo y la independencia del artistaEl liberalismo y la independencia del artista
El liberalismo y la independencia del artista
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Diapositivas la ilustracion 8
Diapositivas   la ilustracion 8Diapositivas   la ilustracion 8
Diapositivas la ilustracion 8
 

Similar a Siglo XVIII-Contexto

Marx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiaMarx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiafilosofiaieslaorden
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustraciongisela
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoAlejandro J. Peimbert
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Natalia Muñoz
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
froman2
 
Sociedad de masas
Sociedad de masas Sociedad de masas
Sociedad de masas
RPPCP
 
UABC, HAM, U1
UABC, HAM, U1UABC, HAM, U1
UABC, HAM, U1
Berenice V
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
gisela
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
AracelysSantos1
 
Revolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumenRevolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumen
Rodrigo Garcia
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
Universidad Ricardo Palma
 
Ilustración- para clase
Ilustración- para claseIlustración- para clase
Ilustración- para clase
Luisa Montes
 
Edad moderna
Edad  modernaEdad  moderna
Edad moderna
jaimebaldovino12345
 
Romanticismo 1
Romanticismo 1Romanticismo 1
Romanticismo 1
Ivon Cabrera
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudez
NOUS MSM
 
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos FinisecularPensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecularvictorhistoriarios
 
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos FinesecularPensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecularvictorhistoriarios
 

Similar a Siglo XVIII-Contexto (20)

Marx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copiaMarx contexto presentación copia
Marx contexto presentación copia
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
Sociedad de masas
Sociedad de masas Sociedad de masas
Sociedad de masas
 
UABC, HAM, U1
UABC, HAM, U1UABC, HAM, U1
UABC, HAM, U1
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
 
Revolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumenRevolución Francesa - pequeño resumen
Revolución Francesa - pequeño resumen
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Ilustración- para clase
Ilustración- para claseIlustración- para clase
Ilustración- para clase
 
Edad moderna
Edad  modernaEdad  moderna
Edad moderna
 
Romanticismo 1
Romanticismo 1Romanticismo 1
Romanticismo 1
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudezIlustracion cruz bermudez
Ilustracion cruz bermudez
 
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos FinisecularPensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finisecular
 
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos FinesecularPensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecular
Pensamientos Filosóficos y Artísticos Finesecular
 

Más de Sapere audere

Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
Sapere audere
 
Exámenes PAU UNED Historia de la Filosofía
Exámenes PAU UNED Historia de la FilosofíaExámenes PAU UNED Historia de la Filosofía
Exámenes PAU UNED Historia de la FilosofíaSapere audere
 
Tema 3: Las cosmovisiones científicas
Tema 3: Las cosmovisiones científicasTema 3: Las cosmovisiones científicas
Tema 3: Las cosmovisiones científicasSapere audere
 
Ideas fundamentales Agustín
Ideas fundamentales AgustínIdeas fundamentales Agustín
Ideas fundamentales AgustínSapere audere
 
Tema 2. Problemas y preguntas de la Filosofía
Tema 2. Problemas y preguntas de la FilosofíaTema 2. Problemas y preguntas de la Filosofía
Tema 2. Problemas y preguntas de la FilosofíaSapere audere
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
Sapere audere
 
Resumen Aristóteles
Resumen AristótelesResumen Aristóteles
Resumen Aristóteles
Sapere audere
 
Virtudes en Aristóteles
Virtudes en AristótelesVirtudes en Aristóteles
Virtudes en AristótelesSapere audere
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón AristótelesSapere audere
 
Exámenes pau escaneados
Exámenes pau escaneadosExámenes pau escaneados
Exámenes pau escaneadosSapere audere
 
La insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del serLa insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del ser
Sapere audere
 
Conceptos nietzsche
Conceptos nietzscheConceptos nietzsche
Conceptos nietzsche
Sapere audere
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Sapere audere
 
Ficha técnica
Ficha técnica Ficha técnica
Ficha técnica
Sapere audere
 
¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?Sapere audere
 
Aristóteles.pw
Aristóteles.pwAristóteles.pw
Aristóteles.pw
Sapere audere
 

Más de Sapere audere (20)

Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
 
Exámenes PAU UNED Historia de la Filosofía
Exámenes PAU UNED Historia de la FilosofíaExámenes PAU UNED Historia de la Filosofía
Exámenes PAU UNED Historia de la Filosofía
 
Tema 3: Las cosmovisiones científicas
Tema 3: Las cosmovisiones científicasTema 3: Las cosmovisiones científicas
Tema 3: Las cosmovisiones científicas
 
Ideas fundamentales Agustín
Ideas fundamentales AgustínIdeas fundamentales Agustín
Ideas fundamentales Agustín
 
Razón y fe
Razón y feRazón y fe
Razón y fe
 
Tema 2. Problemas y preguntas de la Filosofía
Tema 2. Problemas y preguntas de la FilosofíaTema 2. Problemas y preguntas de la Filosofía
Tema 2. Problemas y preguntas de la Filosofía
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Resumen Aristóteles
Resumen AristótelesResumen Aristóteles
Resumen Aristóteles
 
Emoción y arte
Emoción y arteEmoción y arte
Emoción y arte
 
Virtudes en Aristóteles
Virtudes en AristótelesVirtudes en Aristóteles
Virtudes en Aristóteles
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Exámenes pau escaneados
Exámenes pau escaneadosExámenes pau escaneados
Exámenes pau escaneados
 
La insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del serLa insoportable levedad del ser
La insoportable levedad del ser
 
Conceptos nietzsche
Conceptos nietzscheConceptos nietzsche
Conceptos nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Ficha técnica
Ficha técnica Ficha técnica
Ficha técnica
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Etapas filosofía
Etapas filosofíaEtapas filosofía
Etapas filosofía
 
¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?
 
Aristóteles.pw
Aristóteles.pwAristóteles.pw
Aristóteles.pw
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Siglo XVIII-Contexto

  • 1. http://elbauldeatenea.blogspot.com.es El siglo XVIII: La ilustración La Mort de Marat Jacques-Louis David, 1793
  • 2. Introducción  Si en el siglo XVII nace un nuevo concepto de razón, razón lógico matemática, en el siglo XVIII esa razón es puesta por el movimiento ilustrado al servicio de la liberación del ser humano.  El ser humano debe atreverse a pensar por sí mismo, sin ningún tipo de condicionales tales como: tradición, autoridad o fe.
  • 3. Esta liberación del ser humano no será posible sin una transformación de la naturaleza, por lo que la razón estará sujeta a los datos de la experiencia, y de la sociedad, que será el espacio de convivencia de la ciudadanía libre.
  • 6. 1.2. La situación económica.  La economía sigue siendo fundamentalmente agrícola.  Se produce una explosión democrática.  Se desarrolla por primera vez, un intento de explicación científica de la economía.
  • 7.  A finales de siglo de inicia en Inglaterra la revolución industrial, como consecuencia sobre todo del descubrimiento de la máquina de vapor de James Watt.  Elemento desencadenante de las revoluciones liberales: sistema de limitación de la propiedad.
  • 8. 1.3. La situación social.  Sociedad estamental: 1)nobleza, 2) el clero, y 3) el “tercer estado” El cuarto Estado 1901, Giuseppe Pellizza da Volpedo
  • 9. 1.4 La situación política.  Predominan las monarquías absolutas en gran parte de Europa.  Despotismo ilustrado: el Estado toma bajo su responsabilidad, a falta de una clase burguesa, la modernización de la sociedad. Carlos III, por Meng.
  • 10. 2. Arte y cultura  En el siglo XVIII el Barroco deja paso el Clasicismo, que se podría explicar como un intento de aplicar el espíritu cartesiano al arte.  En el caso de la música tendrá como representante a Mozart.
  • 11. Del barroco al clasicismo