SlideShare una empresa de Scribd logo
El beso de Judas
Marisol Fernández Recalde
Introducción
• La historia de la fotografía puede ser contemplada como un diálogo
entre la voluntad de acercarnos a lo real y las dificultades para
hacerlo. Por eso, a pesar de las apariencias, el dominio de la
fotografía se sitúa más propiamente en el campo de la ontología
que en el de la estética.
• Toda fotografía es una ficción que se presenta como verdadera.
Contra lo que nos han inculcado, contra lo que solemos pensar, la
fotografía miente siempre, miente por instinto, miente porque su
naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es
esa mentira inevitable. Lo importante es cómo la usa el fotógrafo, a
qué intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el control
ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética a su
mentira. El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad.
¿Verdad o mentira?
Enfermera anónima, Judit en la incubadora,
Barcelona, 7 de marzo de 1988
El buen fotógrafo es el que miente
bien la verdad.
Joan Fontcubert a, El nacimientode Venus, 1992.
Fotograma de Judit sobre una reproducción de Botticelli
• “Como un lobo con piel
de cordero, la autoridad
del realismo fotográfico
pretende traicionar
igualmente a nuestra
inteligencia. Judas se
ahorca agobiado por los
remordimientos.
¿Reaccionará la
fotografía a tiempo para
escapar a su suicidio
anunciado?” Joan
Fontcuberta
Pecados originales
• Todo mensaje tiene una triple lectura: nos habla del objeto,
nos habla del sujeto y nos habla del propio medio. Para la
fotografía, estas tres facetas fueron denominadas
gráficamente por Joan Costa como ojo, objeto y objetivo.
La existencia de estas tres facetas no implica
necesariamente un equilibrio entre ellas, sino que, como si
de tres coordenadas se tratara, todo mensaje se
posicionaría en un punto determinado por proximidad o
alejamiento de esas tres referencias. Sea porque su propia
naturaleza tecnológica le ha impelido a ello -como piensan
algunos- o simplemente porque determinados usos
históricos así lo han propiciado -como pensamos otros-, la
fotografía ha vivido bajo la tiranía del tema: el objeto ha
ejercido una hegemonía casi absoluta.
En fotografía podríamos hablar de la
muerte del objeto. Tendencias
actuales como las de corte
generativista (el dispositivo
tecnológico como sistema
configurador autosuficiente),
posconceptual (el predominio de la
idea) y abstracto (el formalismo
sobre el ocultamiento del sujeto)
serían prueba de ello.
La fotografia ha sido entendida
durante mucho tiempo como la
manera en que la naturaleza se
representaba a si misma. La
fascinación que produjo su
descubrimiento apuntaba hacia esa
ilusión de automatismo natural.Joan Fontcuberta, Alegoría de la
fotografía, 1994.
La siguiente etapa en la historia de la fotografia comenzó cuando criticos como Cornelius
Jabez Hughes en 1861 comenzaron a cuestionarse este principio: "Hasta ahora la
fotografia se ha contentado con representar la Verdad. ¿No puede ampliarse su horizonte?
¿No puede aspirar también a plasmar la Belleza?"
El primer enfoque ha guiado la producción y el consumo masivo de imágenes fotográficas;
el segundo ha quedado relegado a los circulas elitistas de connaisseurs.
Joel-PeterWitkin, Cabeza de muerto,México, 1990
PELIGRO!!!
• Existe todavía un nutrido repertorio de ocasiones en que se considera la
fotografía una transgresión de las normas. y aquí sí que la transgresi6n se
fundamenta en la misma prohibición del tema. A menudo, probablemente
en la mayoría de casos, solo se quiere proteger el copyright. La precisión
en la obtención de duplicados y la posibilidad de un tiraje de copias
lesiona e! negocio de numerosas instituciones basado en la explotación de
los derechos de reproducción o, simplemente, amenaza el control sobre la
"correcta" difusión de cierto material. Otras veces la fotografía representa
un peligro en temas de espionaje y seguridad: instalaciones militares y
centros de comunicación suelen estar vedados a las cámaras. En
situaciones de menor dominio público, la fotografía puede comportar un
riesgo para la intimidad de las personas y la prensa amarilla da cuenta de
este hecho fehacientemente. En todos estos casos preocupa lo que Jean
Baudrillard denomina "el carácter pornográfico de la mostración", es decir,
la capacidad de mostrar un objeto sin ocultamientos, restregando toda la
realidad ante nuestros ojos, sin reparos, y para ello el medio fotográfico,
merced a su precisión descriptiva, tiene todas las cartas a su favor.
Todo fotógrafo que quiera vivir en paz consigo mismo tiene dos caminos: aceptar
esta naturaleza pecadora y buscar la redención en el agua bautismal, o
simplemente, abrazar otra religión. (Fin cap. 1 de El beso de Judas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
Nuevo Plan de Estudios Diseño GráficoNuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
Nuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
disgraf123
 
Tema1
Tema1Tema1
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN GraficaClasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Juliana Villamonte
 
Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03
João Leopoldo Padoveze
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Picasso, obras y evolución
Picasso, obras y evoluciónPicasso, obras y evolución
Picasso, obras y evolución
Ignacio Sobrón García
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)Cres68
 
Body art
Body artBody art
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscurokipirinai
 
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso  Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso
Efra Garcia Vazquez
 
Los libros iluminados
Los libros iluminadosLos libros iluminados
Los libros iluminadosSatio1993
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidadMaria Acaso
 
2. Seleccionar la realitat
2. Seleccionar la realitat2. Seleccionar la realitat
2. Seleccionar la realitat
roger1998
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidaddoblemilor
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
Nuevo Plan de Estudios Diseño GráficoNuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
Nuevo Plan de Estudios Diseño Gráfico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN GraficaClasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
 
Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03Fotografia | aula 03
Fotografia | aula 03
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
 
Picasso, obras y evolución
Picasso, obras y evoluciónPicasso, obras y evolución
Picasso, obras y evolución
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
Cine constructivista
Cine constructivistaCine constructivista
Cine constructivista
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
Body art
Body artBody art
Body art
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
 
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso  Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Los libros iluminados
Los libros iluminadosLos libros iluminados
Los libros iluminados
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 
2. Seleccionar la realitat
2. Seleccionar la realitat2. Seleccionar la realitat
2. Seleccionar la realitat
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 

Similar a El beso de judas - Joan Fontcuberta

La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural
Estefi Revelo
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
envermusik
 
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Armor Bihan
 
Fotografia y memoria
Fotografia y memoriaFotografia y memoria
Fotografia y memoria
Jesus Angel Sanchez Moreno
 
La Cámara Lúcida
La Cámara LúcidaLa Cámara Lúcida
La Cámara Lúcidaemm36
 
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
Nieves Corral Rey
 
texto fontcuberta
texto fontcubertatexto fontcuberta
texto fontcuberta
Ayuntamiento de Benalmadena
 
Mitchell Que quieren realmente las imágenes
Mitchell   Que quieren realmente las imágenes Mitchell   Que quieren realmente las imágenes
Mitchell Que quieren realmente las imágenes
Valu Ferraz
 
Ética y estética
Ética y estéticaÉtica y estética
Ética y estéticaen casa
 
éTica Y EstéTica
éTica Y EstéTicaéTica Y EstéTica
éTica Y EstéTicaguest9e9500
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografiaMónica Aguirre
 
Qué es el documental
Qué es el documentalQué es el documental
Qué es el documental
envermusik
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
javier mejia
 
MATRIX 1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
MATRIX  1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrixMATRIX  1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
MATRIX 1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
JuanSebastinAvendano
 
La audiencia impasible
La audiencia impasibleLa audiencia impasible
La audiencia impasible
Daniel Mittendorfer
 
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISIONCINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISIONAntonella Griguol
 
Anha0909110237 a
Anha0909110237 aAnha0909110237 a
Anha0909110237 aMaria Falla
 
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemMemento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemD1Evan
 
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guionObservación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
envermusik
 

Similar a El beso de judas - Joan Fontcuberta (20)

La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural La fotografía-y-su-denuncia-cultural
La fotografía-y-su-denuncia-cultural
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
 
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
 
Fotografia y memoria
Fotografia y memoriaFotografia y memoria
Fotografia y memoria
 
La Cámara Lúcida
La Cámara LúcidaLa Cámara Lúcida
La Cámara Lúcida
 
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
La verdad que esconde una fotografía: Musarañas (Esteban Roel y Juanfer André...
 
texto fontcuberta
texto fontcubertatexto fontcuberta
texto fontcuberta
 
Mitchell Que quieren realmente las imágenes
Mitchell   Que quieren realmente las imágenes Mitchell   Que quieren realmente las imágenes
Mitchell Que quieren realmente las imágenes
 
Ética y estética
Ética y estéticaÉtica y estética
Ética y estética
 
éTica Y EstéTica
éTica Y EstéTicaéTica Y EstéTica
éTica Y EstéTica
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
 
Qué es el documental
Qué es el documentalQué es el documental
Qué es el documental
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
 
MATRIX 1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
MATRIX  1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrixMATRIX  1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
MATRIX 1 (1).pdf imformatica e tegnologia matrix
 
cine
cinecine
cine
 
La audiencia impasible
La audiencia impasibleLa audiencia impasible
La audiencia impasible
 
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISIONCINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
 
Anha0909110237 a
Anha0909110237 aAnha0909110237 a
Anha0909110237 a
 
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post MortemMemento Mori. Fotografía Post Mortem
Memento Mori. Fotografía Post Mortem
 
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guionObservación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
Observación y entrevista. modulo 6 cotrain guion
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

El beso de judas - Joan Fontcuberta

  • 1. El beso de Judas Marisol Fernández Recalde
  • 2. Introducción • La historia de la fotografía puede ser contemplada como un diálogo entre la voluntad de acercarnos a lo real y las dificultades para hacerlo. Por eso, a pesar de las apariencias, el dominio de la fotografía se sitúa más propiamente en el campo de la ontología que en el de la estética. • Toda fotografía es una ficción que se presenta como verdadera. Contra lo que nos han inculcado, contra lo que solemos pensar, la fotografía miente siempre, miente por instinto, miente porque su naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es esa mentira inevitable. Lo importante es cómo la usa el fotógrafo, a qué intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el control ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética a su mentira. El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad.
  • 3. ¿Verdad o mentira? Enfermera anónima, Judit en la incubadora, Barcelona, 7 de marzo de 1988
  • 4. El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad. Joan Fontcubert a, El nacimientode Venus, 1992. Fotograma de Judit sobre una reproducción de Botticelli
  • 5. • “Como un lobo con piel de cordero, la autoridad del realismo fotográfico pretende traicionar igualmente a nuestra inteligencia. Judas se ahorca agobiado por los remordimientos. ¿Reaccionará la fotografía a tiempo para escapar a su suicidio anunciado?” Joan Fontcuberta
  • 6. Pecados originales • Todo mensaje tiene una triple lectura: nos habla del objeto, nos habla del sujeto y nos habla del propio medio. Para la fotografía, estas tres facetas fueron denominadas gráficamente por Joan Costa como ojo, objeto y objetivo. La existencia de estas tres facetas no implica necesariamente un equilibrio entre ellas, sino que, como si de tres coordenadas se tratara, todo mensaje se posicionaría en un punto determinado por proximidad o alejamiento de esas tres referencias. Sea porque su propia naturaleza tecnológica le ha impelido a ello -como piensan algunos- o simplemente porque determinados usos históricos así lo han propiciado -como pensamos otros-, la fotografía ha vivido bajo la tiranía del tema: el objeto ha ejercido una hegemonía casi absoluta.
  • 7. En fotografía podríamos hablar de la muerte del objeto. Tendencias actuales como las de corte generativista (el dispositivo tecnológico como sistema configurador autosuficiente), posconceptual (el predominio de la idea) y abstracto (el formalismo sobre el ocultamiento del sujeto) serían prueba de ello. La fotografia ha sido entendida durante mucho tiempo como la manera en que la naturaleza se representaba a si misma. La fascinación que produjo su descubrimiento apuntaba hacia esa ilusión de automatismo natural.Joan Fontcuberta, Alegoría de la fotografía, 1994.
  • 8. La siguiente etapa en la historia de la fotografia comenzó cuando criticos como Cornelius Jabez Hughes en 1861 comenzaron a cuestionarse este principio: "Hasta ahora la fotografia se ha contentado con representar la Verdad. ¿No puede ampliarse su horizonte? ¿No puede aspirar también a plasmar la Belleza?" El primer enfoque ha guiado la producción y el consumo masivo de imágenes fotográficas; el segundo ha quedado relegado a los circulas elitistas de connaisseurs. Joel-PeterWitkin, Cabeza de muerto,México, 1990
  • 9. PELIGRO!!! • Existe todavía un nutrido repertorio de ocasiones en que se considera la fotografía una transgresión de las normas. y aquí sí que la transgresi6n se fundamenta en la misma prohibición del tema. A menudo, probablemente en la mayoría de casos, solo se quiere proteger el copyright. La precisión en la obtención de duplicados y la posibilidad de un tiraje de copias lesiona e! negocio de numerosas instituciones basado en la explotación de los derechos de reproducción o, simplemente, amenaza el control sobre la "correcta" difusión de cierto material. Otras veces la fotografía representa un peligro en temas de espionaje y seguridad: instalaciones militares y centros de comunicación suelen estar vedados a las cámaras. En situaciones de menor dominio público, la fotografía puede comportar un riesgo para la intimidad de las personas y la prensa amarilla da cuenta de este hecho fehacientemente. En todos estos casos preocupa lo que Jean Baudrillard denomina "el carácter pornográfico de la mostración", es decir, la capacidad de mostrar un objeto sin ocultamientos, restregando toda la realidad ante nuestros ojos, sin reparos, y para ello el medio fotográfico, merced a su precisión descriptiva, tiene todas las cartas a su favor.
  • 10. Todo fotógrafo que quiera vivir en paz consigo mismo tiene dos caminos: aceptar esta naturaleza pecadora y buscar la redención en el agua bautismal, o simplemente, abrazar otra religión. (Fin cap. 1 de El beso de Judas)